Desarrollo en La Adultez Intermedia
Desarrollo en La Adultez Intermedia
Desarrollo en La Adultez Intermedia
MATRICULA
2016-3201319
MATERIA
Psicologia Evolutiva II
TEMA
Desarrollo fisico y cognoscitivo de la edad adulta intermedia
FECHA
22 Febrero de 2021
Introducción
La adultez es la etapa más característica de la vida humana. El concepto de adulto coincide
con el concepto de hombre. En la trayectoria vital del hombre éste no es nunca igual así
mismo En la edad adulta intermedia los individuos comienzan a sentir ciertos cambios en
sus vidas, ya no se compara con la energía brindada en los años de la adolescencia y adultez
temprana La mayoría de personas de edad madura son los suficientemente realistas para
aceptar las alteraciones en la apariencia, funcionamiento sensorial, motor y sistemático así
como las capacidades reproductivas y sexuales los cuales son diferentes por los años que se
han vivido y lo experiencia que han pasado El concepto de la Psicología Humanista
(Abraham Maslow y Carl Roger) dice que la madurez es la oportunidad para
el cambio positivo. Maslow la auto realización es una respuesta a la madures y Roger el
funcionamiento humano requiere un proceso constante y permanente de poner el yo con la
experiencia Según Erickson la adultez intermedia se da de los 40 a 60 años donde los adultos
buscan la generatividad frente a estancamiento. Se trata de comprometerse en algo mayor
que la pareja, como los hijos.
Adulto intermedio o Adultez media La adultez media
Va de los 40 a los 60 (65) años, algunos le llaman la segunda adultez, Erikson la denomina, la etapa
de la crisis de productividad vs estancamiento. Los primeros treinta años anuncian lo que Levinson
ha llamado formalización, entonces en esta etapa muy importante del ciclo vital, ya que esta es
considerada de gran productividad, especialmente en la esfera intelectual y artística, y es en definitiva
el período en el que se consigue la plena autorrealización. Se podría pensar que, después de pasar por
una etapa llena de productividad, vida sexual, y dinero, al pasar a los 40 años - la edad intermedia (40
a 65 años)- se llega a la época de torpezas, barrigas, dolores y arrepentimientos por la juventud
perdida, pero muchas personas en este periodo la consideran la mejor época de su vida. La edad
intermedia es una época de hacer inventarios. La gente revalúa sus aspiraciones anteriores sobre la
carrera elegida y qué tan bien se ha realizado. Durante la transición de la adultez temprana y la
intermedia algunas veces se modifican metas o se incursiona en actividades totalmente diferentes de
las esperadas. En vez de pensar en el período de su vida desde el punto de vista de los años que ya ha
vivido, la gente empieza a pensar en el tiempo que le queda por vivir.
Consepto
La adultez intermedia es la etapa del desarrollo que abarca entre los 40 a 65 años. En esta etapa es
un tiempo no sólo de deterioro y pérdida como muchos piensan, sino también de crecimiento. Los
años de la edad intermedia están marcados, de manera creciente, por diferencias individuales basadas
en las elecciones y experiencias previas, así como en la estructura genética Muchos adultos de edad
madura, después de cumplir sus metas y criar a sus hijos, tienen un mayor sentido
de libertad e independencia (Lachman, 2001) La edad adulta intermedia puede ser una época para
revalorar metas y aspiraciones y lo bien que se han cumplido y para decidir cómo usar mejor la parte
restante del ciclo de vida (Lachman y James 1997).
Caracteristica
El adulto empieza a sentir el peso del pasado, a la vez que sienten el deterioro físico, se dan cuenta
que algunas metas no las han podido alcanzar y que no las alcanzaran Hay cambios físicos como
aparición de las arrugas, encanecimiento del cabello, caída del cabello y pérdida de vigor y de tono
muscular. Estos cambios provocan sentimientos de inferioridad con respecto al trato que les dan las
personas más jóvenes, o simplemente al no sentirse identificados con ellos Otra preocupaciones la
edad avanzada de los propios padres y con frecuencia la muerte de uno de ellos, esto contribuye a la
sensación de envejecimiento y toma de conciencia de que son la siguiente generación propia para
envejecer y morir Por otra parte, la consolidación de la personalidad va acompañada de pérdida de
plasticidad, a medida que pasan los años se van solidificando los rasgos de personalidad tanto
positivos como negativos. Los cambios resultan ya más difíciles de sobrellevar y de producir en sí
mismos.
Desarrollo físico:
En esta etapa puede aparecer o es más frecuente a tener daños en la visión y en la audición Existen
muchos cambios estructurales y sintomáticos se dan, las personas se vuelven menos firmes, se vuelve
más delgado el pelo aparecen las canas, se pierde la estatura porque se encogen los discos vertebrales.
En la sexualidad :
En las mujeres se ve lo que es la menopausia, está la menstruación se acaba y con ello la posibilidad
de no tener hijos. En el oriente las mujeres no experimentan los síntomas que las mujeres del occidente
ya que la alimentaciones diferente En el hombre la andropausia, se dan después de los 60 años, se
dan por cambios que tienen relación con varios sistemas del cuerpo humano como lo son el
circulatorio y endocrino-
El disfrute sexual en algunos casos se incrementa más que no tienen ciertas preocupaciones como
un embarazo no deseado y más tiempo para dedicarle a la pareja Puede presentar disfunciones
sexuales como la disfunción eréctil que es la incapacidad para lograr una erección.
En la salud :
La salud se puede ver afectada por el estrés, ya que es más intenso y prolongado. Es más comunes
la aparición de ciertas enfermedades como son hipertensión, enfermedades cardiacas, en la mujer se
dan osteoporosis y cáncer de mama.
Desarrollo Cognoscitivo:
Se da el máximo rendimiento intelectual. Hay seis habilidades intelectuales:
• Razonamiento inductivo.
• Relaciones especiales.
• Vocabulario
• Memoria verbal
• Número.
• Velocidad perceptual.
Aspectos de la inteligencia
Inteligencia fluida: es la capacidad de reaccionar antes problemas nuevos no necesitan
conocimientos ya vividos o a base de la experiencia Inteligencia cristalizada: es a base de la
experiencia para reaccionar en ciertos problemas.
Desarrollo psicosocial
Es frecuente, que se cuestionen las prioridades de su vida pasada, los objetivos laborales, sociales y
económicos, el uso que hizo de su tiempo libre, las amistades que tiene Según la sociedad, solo se
trabaja si es joven o adulto temprano con experiencia y se estudia después de salir del colegio, por lo
que se ve extraño el ver a un adulto estudiando. Mientras que el adulto intermedio se organiza por la
jubilación y el tiempo libre que posee En esta etapa reconocen ser independientes totalmente a nivel
económico, dependiendo de la edad de sus hijos, porque algunos ya no dependen de cuidarlos.
Conclusione
Cada etapa del ser humano tiene unos logros, unas responsabilidades y unas preocupaciones. Y
concretamente las personas adultas, en general, se preocupan más por su salud y su familia,
el trabajo juega un papel secundario en sus vidas. En cuanto a la sociedad, hemos llegado a la
conclusión de que los adultos están tan estabilizados en su vida familiar y laboral que a pesar de tener
inquietudes por los problemas sociales y en sus metas pretenden conseguir igualdad, bienestar social,
civismo, ayudar, vivir en una sociedad pacífica y tranquila, etc.