Recuperacion de Azufre
Recuperacion de Azufre
Recuperacion de Azufre
PETROLERA
SEMESTRE:
NOMBRE:
CODIGO:
DOCENTE:
FECHA: 2018
RECUPERACION DEL AZUFRE
1. INTRODUCCIÓN
El Gas natural es una mezcla de hidrocarburos livianos, cuyo componente
principal es el metano, al ser extruido tiene contaminantes como ser el sulfuro
de hidrogeno (H2S) y el dióxido de carbono (CO2) por lo que recibe el nombre
de Gas acido, es normal encontrar estas sustancias en el gas superando las
especificaciones máximas de CO2 Y H2S.
El proceso para remover los componentes que hacen que un gas natural sea
Acido se denomina, Endulzamiento, así mismo la selección de un proceso
dependerá de factores como ser:
• tipo de contaminante a remover
• concentración de los contaminantes y grado de remoción requerido
• selectividad requerida
Por lo que el gas compuesto de H2S y CO2 provienen del proceso de
endulzamiento, se envía a una unidad de recuperación de azufre.
En esta unidad alrededor de entre 90 y 97 % del H2S contenido en el gas, es
convertido en azufre elemental o en ácido sulfúrico.
• El proceso Claus es el más común para recuperar azufre
• El proceso de contacto y el proceso WPA se utilizan para recuperar ácido
sulfúrico
2. OBJETIVOS
Objetivo General
El principal objetivo de este proceso es convertir el H2S presente en el gas
ácido y en el gas agrio en azufre elemental.
Objetivo Especifico
Recuperar y aprovechar el azufre en diversas industrias
Recuperar el azufre disminuyendo así las emisiones de gases contaminantes
para mejorar la calidad del aire.
3. MARCO TEORICO
En una Primera Etapa, se introducía CO2 en una mezcla de CaS y H2S a fin de
obtener ácido sulfhídrico y H2S, de acuerdo a la ecuación general:
En la Segunda Etapa, el H2S producido era mezclado con oxígeno, y la mezcla era
introducida en un recipiente que contenía un catalizador el cual era precalentado a
la temperatura deseada de operación. Una vez se iniciaba la reacción, se mantenía
la temperatura constante controlando el flujo de los reactantes.
El proceso Claus trabaja correctamente con gases que contengan más del 20% (en
volumen de sulfuro de hidrogeno y menos del 5% en hidrocarburos).
El rendimiento global no es superior al 95% (del 90% al 93%). Está limitado por
consideraciones termodinámicas. Mencionaremos algunas limitaciones con la q no
se puede trabajar con este proceso:
El Reactor.
Propiedades
Electricidad: 1.701KWh/día
Electricidad: 1.701KWh/día
Aplicaciones
Las plantas recuperadoras de azufre que cuentan con proceso súper Claus
incrementan su porcentaje de recuperación de azufre al 98.5%
Electricidad: 1.701KWh/día
• Disponibilidad.
4. CONCLUSIONES
• Los procesos de recuperación de azufre son técnicamente y económicamente
aceptables y rentables por la cantidad de volúmenes que se pueden llegar a
recuperar.
• La recuperación de azufre elemental depende básicamente de la
concentración inicial del gas que se está tratando en planta.
• También cabe recalcar y concluir que la producción y neutralización del ácido
es más cara que la producción en si del azufre
5. BIBLIOGRAFIA
http://centroazucar.uclv.edu.cu/media/articulos/PDF/2011/3/4.pdf
https://es.slideshare.net/Rmo_MiGuel/proceso-claus
http://centroazucar.uclv.edu.cu/media/articulos/PDF/2011/3/4.pdf
http://www.gas.pemex.com/PGPB/Responsabilidad+social/Protecci
%C3%B3n+ambiental/Emisiones/PlantaAzufre.htm
https://patents.google.com/patent/WO2015002523A1/es