S01.s1 - Material
S01.s1 - Material
S01.s1 - Material
1. RESPETO
2. COMUNICACIÓN
3. PUNTUALIDAD
4. ASISTENCIA
5. RESPONSABILIDAD
TEMARIO
2. Variables estadísticas
LOGRO DE LA SESIÓN
Retirados
6%
Desaprobados
8%
Aprobados
86%
Aprobados Desaprobados Retirados
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ESTADÍSTICA
La Estadística en la historia:
Predicción
CLASIFICACIÓN DE LA ESTADÍSTICA
Estadística Descriptiva Estadística Inferencial
Otra denominación Deductiva Inductiva
Tratamiento de los Resume las propiedades de un conjunto Infiere o Generaliza de la
datos de datos sin inferir de la muestra a la muestra a una población y se
población. Recoge, Organiza, resume y basa en la teoría de las
Presenta datos de manera informativa, probabilidades.
Analiza e Interpreta
Actividades • Cálculo de estadísticos • Estimaciones de parámetros
realizadas • Encuestas • Interpretación de resultados
• Organización de datos • Conclusiones y predicciones.
• Tabulación y gráficas
• Representaciones
CONCEPTOS BÁSICOS
Población Muestra
Estadístico:
▪ El 30% de la muestra (n=100) de usuarios del Antivirus Panda son de sexo Masculino
▪ El gasto promedio de la muestra de usuarios en la adquisición de antivirus ha sido 150 soles
▪ Según reportó INEI, el 67% de la población Limeña usa internet, se ha estimado que de esto el 40%
de usuarios usa algún antivirus con licencia. Fuente: www.elcomercio.pe
DEFINICIONES DE ESTADÍGRAFOS
1. Media: (ഥ
𝒙)
Es la más usada de las medidas de tendencia central y se obtiene como la suma de
todos los datos divididos entre el total de datos (n).
2. Mediana: (Me)
Se encuentra justo al centro del conjunto de datos ordenados previamente de menor a
mayor (o de mayor a menor). Divide al conjunto de datos 50% a un lado (izquierdo) y
50% al otro lado (derecho).
3. Moda: (Mo)
Se determina considerando la mayor frecuencia con que se repiten los datos. En un
conjunto de datos pueden haber varias modas por ejemplo la uní modal (una), bimodal
(dos) trimodal (tres), etc.
DEFINICIONES DE ESTADÍGRAFOS
4. Varianza: (S2)
Se define como el promedio de las desviaciones respecto a su media, elevadas al
cuadrado.
Nominal
Cualitativa
Ordinal
Variable
Estadística
Discreta
Cuantitativa
Continua
VARIABLES Y SU CLASIFICACIÓN
Variable cualitativa:
Son variables que se refieren a la cualidad que presenta la población. Son
características o cualidades que no pueden ser medidas con números.
- Banco Financiero
- Banco de Crédito
- Banco Ripley
- Interbank
- BBVA Continental
- Scotiabank Perú
VARIABLE CUALITATIVA
a. Variable cualitativa nominal:
Son aquellas que presentan cualidades no numéricas que no admiten un criterio de
orden.
Resolveremos el
siguiente ejercicio de
manera individual
5 minutos!!
EJERCICIO INDIVIDUAL
En el mes de julio del 2016 el sexto ciclo de la carrera de ingeniería de sistemas estaba constituido
por 860 alumnos de la UTP, distribuidos en nueve (09) secciones, la edad promedio es 24 años, el
52% es de sexo Masculino. se tomó una muestra representativa de 100 alumnos determinándose
que 70%, trabajaban y pagaban sus estudios, además estos tiene un sueldo promedio de
S/1200.00. Se pide Determinar:
▪ Población:
▪ Muestra:
▪ Unidad de análisis:
▪ Variables y tipos:
▪ Dato:
▪ Parámetro(s)
▪ Estadístico(s).
EJERCICIO INDIVIDUAL
Los estudiantes de La UTP realizaron un estudio en el mes pasado del presente año a una muestra de 80
Vendedores de una población de 8,000 vendedores, del departamento de Lima dedicados a la venta de
automóviles, para conocer el número de carros que venden al mes , los datos que se obtuvieron son que la venta
promedio de automóviles al mes es de 40 automóviles por cada vendedor, cuando en la población la venta
promedio es de 38 automóviles por cada vendedor. Se pide determinar:
▪ Población
▪ Muestra
▪ Unidad de análisis :
▪ Variables y tipos:
▪ Dato:
▪ Parámetro(s)
▪ Estadístico(s).
EJERCICIO FORO
Se realizó una encuesta a 160 estudiantes de la UTP. en el departamento de Lima, de una población de 25,000
estudiantes, en el presente mes, para conocer el tipo de chocolate que consumían. Los resultados fueron que el 10%
consume otras marcas, el 15% consume chocolate Costa, 40 personas consumen chocolate D’Onofrio, 30 personas
consumen chocolate Dulciana y el resto chocolate Sublime. Se sabe además que, el 30% de población consume la
marca de chocolate D'Onofrio . Se pide determinar:
▪ Población:
▪ Muestra:
▪ Unidad de análisis:
▪ Variables y tipos:
▪ Dato:
▪ Parámetro(s)
▪ Estadístico(s).
CIERRE
¿Qué hemos aprendido?