Física Espejos y Lentes - 2020
Física Espejos y Lentes - 2020
Física Espejos y Lentes - 2020
2020
ESPEJOS
Y
LENTES
¿Qué es un Espejo?
Espejo I2
1
I1 I3
Se coloca un objeto en forma de T frente a un espejo
plano, ¿cuál de las siguientes alternativas nos muestra la
imagen que se formará frente al objeto?
E
Espejos esféricos
Elementos:
Centro de Curvatura: es el
centro de la esfera imaginaria
que constituye el espejo. Son aquellos que tienen por
Eje Óptico: es la recta superficie reflectora un
horizontal que pasa por el casquete esférico
centro de la curvatura. pulimentado.
El Foco: es el punto del eje
óptico por el pasan reflejados Se dividen en Cóncavos y
los rayos paralelos. Está Convexos.
situado en el punto medio de
la línea que une el centro con
el espejo.
Vértice del espejo
Centro de curvatura (C): El foco principal (f): Es
(centro óptico) (V):
Es el centro de la esfera a la el punto del eje principal
Es el polo del
cual pertenece el espejo al cual concurren después
casquete esférico o
(es el centro, geométrico de la de reflejarse, todos los
punto medio del
superficie esférica). rayos luminosos que
espejo.
inciden paralelos al eje
principal.
r/2
Distancia focal: Es la
distancia comprendida
entre el foco principal y
el vértice. f=r/2
Espejos esféricos
Espejo
Centro de curvatura
Radio
Vértice
C Foco
Foco paraxial
Espejos parabólico
Reflector parabólico
Espejos cóncavos o convergentes
• Este espejo hace converger la luz en un punto.
• Si los rayos llegan paralelos al eje óptico convergen en el
foco.
Rayos notables en un espejo cóncavo
Existen 3 rayos notables:
• Real
• Invertida
• Mas pequeña
Caso 2) Si el objeto esta Caso 3) Si el objeto esta
en el Centro (C) su entre el centro y el foco
imagen será: su imagen será:
• Real • Real
• Invertida • Invertida
• Igual tamaño • Mas grande
Caso 4) Si el objeto esta Caso 5) Si el objeto esta
en el Foco (f) su imagen entre el foco y vértice su
será: imagen será:
• No se forma ninguna • Virtual
imagen • Derecha
• Mas grande
Viéndolo en términos más generales
Resumiendo: Imágenes en espejos cóncavos
objeto
f f objeto
C Cimagen
imagen
p R
objeto f
f C imagen objeto C
imagen
Espejos convexos o divergentes
• Este espejo separa los rayos de luz y solo produce
imágenes virtuales, más pequeñas que el objeto y
derechas, sin importar la posición del objeto con respecto al
espejo.
Rayos notables en un espejo convexo
1) Todo rayo que incide paralelo al eje
principal se refleja de tal forma que su
prolongación pasa por el foco.
imagen
objeto
f C
p q
Viéndolo en términos más generales
Ejemplos de imágenes
Conclusión: Rayos principales
2 1
2
1
F
C F C
3
3
Con respecto a las distintas imágenes que puede generar un espejo
cóncavo se hacen las siguientes afirmaciones
I) pueden formar imágenes de todos los tamaños.
II) forma una imagen virtual que es de menor tamaño que el objeto.
III) si se ubica un objeto en el foco del espejo no se formará imagen.
Es (son) correcta(s)
A) solo I.
B) solo II.
C) solo III.
D) solo I y III.
E) I, II y III.
D
¿Qué son las lentes?
Así se ve un objeto:
Rayos notables en una lente convergente
1) Todo rayo que incide paralelo al
eje principal se refracta pasando
por el foco.
2) Todo rayo que incide pasando
por el foco se refracta paralelo al
eje principal.
3) Todo rayo que pasa por el centro
de óptico se refracta sin sufrir
desviación.
Imagenes que se forman en una lente
convergente
Caso1) Si el objeto esta
entre el infinito y el
centro su imagen será:
• Real
• Invertida
• Mas pequeña
Caso 2) Si el objeto esta
en el centro (C) su
imagen será:
• Real
• Invertida
• Igual tamaño
Caso 3) Si el objeto esta
entre el centro y el foco
su imagen será:
• Real
• Invertida
• Mayor tamaño
• Si el objeto esta en el
foco (f) su imagen
será:
• No se forma ninguna
imagen
• Si el objeto esta entre
foco y la lente su imagen
será:
• Virtual
• Derecha
• Mas grande
Viéndolo en términos más generales
Lentes divergentes
Así se ve un objeto:
Rayos notables en una lente divergente
1) Todo rayo que incide paralelo al
eje principal se refracta en una
dirección tal que su prolongación
pasa por el foco.
2) Todo rayo que incide en la
dirección del foco se refracta
paralelo al eje principal.
3) Todo rayo que pasa por el centro
óptico se refracta sin sufrir
desviación.
Imagen que se forma en una lente
divergente
• Las imágenes producidas por las lentes divergentes son siempre
virtuales, derechas y más pequeñas que el objeto.
• independiente de la ubicación del objeto frente a la lente, y se
forman del mismo lado que el objeto respecto a la lente.
Viéndolo en términos más generales
Lentes convergentes y divergentes
Ecuaciones
Equación de Descartes Ecuacion de Aumento
1 1 1 i q
A=
o
-
p
f p q
f - distancia focal;
o – tamaño de objeto;
p - distancia objeto-lente;
i - tamaño de imagen.
q- distancia imagen-lente;
Aplicaciones de las lentes:
Instrumentos ópticos
El ojo humano es un sistema de lentes convergentes que capta
las imágenes en la retina. Tiene una serie de limitaciones, que
se salvan con ayuda de los instrumentos ópticos:
Lupa
Gafas
Cámara fotográfica
Microscopio
Telescopio
Proyector
Un estudiante observa una hormiga a través de una lente y
se da cuenta de que se ve al derecho y de menor tamaño
que al observarla sin la lente. El estudiante concluye
entonces, a partir de lo leído en su texto de estudio, que la
lente es divergente.
Esta conclusión está basada en
A) un postulado.
B) una hipótesis.
C) un modelo.
D) una predicción.
E) un problema de investigación. C
Una lente convergente tiene una distancia focal f y el centro
de curvatura se encuentra a una distancia 2f de la lente. Si
un objeto se encuentra a una distancia d que está entre f y
2f de la lente, entonces la imagen se encontrará, respecto
del objeto, a una distancia
A) Menor que f
B) f
C) Entre f y 2f
D) 2f
E) Mayor a 3f
E
La figura representa la posición de una lente con sus focos,
f, y un objeto.
ocular
Imagen virtual
Potencia
La longitud focal para una lente en aire se relaciona con las curvaturas de sus superficies frontal y
posterior y al índice de refracción n del material de la lente mediante la ECUACIÓN DEL
FABRICANTE DE LENTES
Un grupo de estudiantes realiza un experimento con lentes,
registrando la siguiente nota en su informe: "al sostener una de
las lentes a una distancia apropiada observamos que se forma
una imagen nítida sobre una pared blanca, sin embargo, esta se
ve invertida, con lo cual concluimos que todas las lentes
producen imágenes invertidas". Con respecto a la conclusión de
los estudiantes, se puede afirmar correctamente que es inválida,
A) ya que la imagen es real.
B) pues se basa en un caso particular.
C) porque el montaje experimental no es el apropiado. B
D) porque la imagen no es nítida a cualquier distancia.
E) porque se sostuvo la lente a una distancia inapropiada.
Las figuras representan objetos y sus respectivas imágenes
reflejadas en un espejo plano.
¿Cuál(es) de las figuras muestra(n) correctamente la
imagen obtenida por reflexión?
A) Solo III
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III
c
Si se introduce un vidrio en un líquido que posee el mismo
índice de refracción, veremos que el vidrio
A) el vidrio se vuelve opaco.
B) brilla más dentro del líquido.
C) se verá de mayor tamaño.
D) desaparecerá de la vista.
E) se verá de menor tamaño.
D
La persona con miopía tiene problemas para ver de _ _ _ _
_ _ _ y esto se corrige usando un lente _ _ _ _ _ _ _. La
primera y la segunda palabra que faltan en la frase anterior
están, respectivamente, expresadas en la alternativa
A) lejos – divergente
B) cerca – convergente
C) lejos – convergente
D) cerca – divergente
E) ninguna de ellas.
A
Una persona se para frente a un espejo plano colocado en
forma vertical y mide 90 cm de altura, considerando que la
persona mide 1,8 m, es correcto decir que la parte que
logrará ver de su cuerpo es
A) un cuarto.
B) un medio.
C) tres cuartas partes.
D) todo su cuerpo.
E) nada.
D
Al hacer incidir un haz de luz en un espejo, podemos
asegurar con respecto al ángulo de reflexión que
A) siempre es mayor al ángulo incidente.
B) siempre es menor que el ángulo incidente.
C) es mayor o igual al ángulo incidente.
D) es menor o igual al ángulo incidente.
E) es igual al ángulo incidente.
E
En las siguientes figuras se observan espejos esféricos cóncavos y
convexos, los puntos como el centro de curvatura y el foco se han
indicado también. En cada figura se muestra la trayectoria de
algunos rayos. Por lo tanto, es correcta la trayectoria de estos rayos
según se muestra en
A) Sólo I.
B) Sólo II.
C) Sólo III.
D) Sólo I y II.
E) Sólo I y III. B