5 Tipos de Emprendimiento
5 Tipos de Emprendimiento
5 Tipos de Emprendimiento
1. Pequeñas empresas
Son los negocios que podemos ver en las calles o avenidas de nuestras ciudades
y, que son apenas rentables para sus dueños. Son considerados exitosos si logran
mantener las necesidades básicas de la familia.
2. Empresas escalables
Estos son los que más impacto pueden generar de frente a un problema o
necesidad del mercado.
4. Negocios oportunistas
Lo especial de este tipo de emprendimiento es que requiere de una gran visión por
parte del emprendedor para detectar, desarrollar y ejecutar un modelo de negocio
que satisfaga esa carencia del mercado.
5. Negocios espejos
Un ejemplo muy simple, podría ser las franquicias, en las que el inversionista o
emprendedor no crea nada, solo compra una licencia o «marca» con un modelo
de negocio que funcione para adaptarlo de pies a cabeza en otra locación.
5 EJEMPLOS DE EMPRENDIMIENTO
. Supermercado social
La desnutrición en una comunidad se puede resolver a través de una red de
mercados o centros comerciales que ofrezca precios bajos a sus clientes, a
cambio de que éstos realicen acciones de empoderamiento. Se trata de un modelo
que está cobrando adeptos para combatir la pobreza extrema.
2. Proyectos de formación
La idea aquí es habilitar a la comunidad para que ella misma pueda solucionar
algún problema. Los talleres de capacitación con un enfoque de empoderamiento,
son el mejor ejemplo, ya que buscan dotar a los asistentes de capacidades y
herramientas para lograr cambios duraderos.
Los bancos de libros de texto siguen siendo necesarios, ya que buscan resolver
una paradoja: mientras que miles de estudiantes carecen de los recursos para
adquirir sus libros, otros miles desperdician sus textos, tirándolos o
almacenándolos al final del ciclo escolar.
Una clave para que este emprendimiento social funcione, es que los libros no sean
regalados y que el proyecto pueda funcionar a lo largo del año. Para lograrlo, es
importante buscar un mecanismo de mercado, como una tienda.
5. Crowdfunding y microfinanciamiento