La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 estableció los derechos y libertades fundamentales de todos los seres humanos. Reconoció la dignidad y el valor inherente de cada persona, así como la igualdad de todas las personas ante la ley. Los estados asumieron la obligación de promover, respetar y garantizar los derechos humanos universales.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas1 página
La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 estableció los derechos y libertades fundamentales de todos los seres humanos. Reconoció la dignidad y el valor inherente de cada persona, así como la igualdad de todas las personas ante la ley. Los estados asumieron la obligación de promover, respetar y garantizar los derechos humanos universales.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 estableció los derechos y libertades fundamentales de todos los seres humanos. Reconoció la dignidad y el valor inherente de cada persona, así como la igualdad de todas las personas ante la ley. Los estados asumieron la obligación de promover, respetar y garantizar los derechos humanos universales.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 estableció los derechos y libertades fundamentales de todos los seres humanos. Reconoció la dignidad y el valor inherente de cada persona, así como la igualdad de todas las personas ante la ley. Los estados asumieron la obligación de promover, respetar y garantizar los derechos humanos universales.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
UNIDAD 2
Por esto los 30 artículos de la DUDH retoman es-
Sobre la declaración de los Derechos tos elementos: la libertad y la vida en sus primeros Humanos el 8 de diciembre de 1948. artículos a través de la promulgación del Derecho a la seguridad y a la vida, pero también a través La DUDH, documento obligado de lectura, nos de las prohibiciones que no permitenactividades permite entender los siguientes elementos de como la tortura que vulnerala vida física y psíqui- los Derechos Humanos: ca, o la prohibición de esclavitud y de la detención • Los DDHH son una concepción común de los arbitraria que vulneran el Derecho a la libertad. derechos y libertades que tienen todos los seres humanos, por su condición de serlo, sin impor- La igualdad, elemento de controversia en la con- tar ningún otro distintivo. stitución de los nuevos Estados burgueses, se • Los Estados asumen un acuerdo en el cual ubica en la DUDH en dos visiones: primero, una fundamentan su acción en los Derechos Fun- igualdad ante la ley, al decir que todos los hom- damentales, la dignidad y el valor de la persona bres y mujeres son sujetos de todos los Derechos humana. consagrados en la declaración; segundo, una • Los Estados se obligan a asegurar la coop- igualdad material,ya que busca la garantía de que eración con la ONU, el respeto UNIVERSAL y todos tengan los mismos elementos para el de- EFECTIVO de los Derechos y libertades funda- sarrollo de su vida, como se expone en el Dere- mentales del hombre. cho a la seguridad social, a una remuneración eq- • Los DDHH tienen el carácter de UNIVER- uitativa, a la educación, entre otras. SALES. • Los DDHH son un mínimo que se debe prote- La DUDH es el primer instrumento del siglo XX ger en todo hombre y mujer, pero también son que le da un signo a la humanidad para entender- un ideal común de todos los Estados. lo como bandera común, el cual son los Derechos • Los Estados tienen las obligaciones de pro- Humanos. Hasta el momento los representantes mover, respetar y garantizar todos los DDHH. de los países nunca habían estado más de acuer- Hombres y mujeres tienen la obligación de pro- do en tener un objetivo común y llamarlo DDHH. moción y respeto. • Los DDHH se conforman en un régimen de En la doctrina, para entender el proceso de recon- Derecho, y se utilizan como medio de protec- ocimiento de los Derechos Humanos, se han asu- ción de hombres y mujeres para que estos no mido unas generaciones de Derechos, según el se vean obligados a utilizar el supremo recurso momento en que fueron consagrados y las carac- de la rebelión. terísticas que tienen según su aparición. La Declaración Universal de Derechos Hu- manos retoma la visión de las revoluciones bur- Más información en: guesas en la cual sus elementos bases son la http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/ libertad, la igualdad y la fraternidad; además, DECLARACION%20UNIVERSAL%20DE%20 recoge como elemento principal de garantía de LOS%20DERECHOS%20HUMANOS.php todas las sociedades el valor de la vida.