Uno 2021 PRQ 142 Tema 1 y 2
Uno 2021 PRQ 142 Tema 1 y 2
Uno 2021 PRQ 142 Tema 1 y 2
EXISTEN:
A. VIAS DE TRANSPORTE: SON LAS CALLES DE LA FABRICA, VIAS DE
FERROCARRIL, TUBERIAS, Y OTROS.
B. MEDIOS DE TRANSPORTE, VEHICULOS COMO: AVIONES, CAMIONES,
VAGONES DE FERROCARRIL, CISTERNAS, ELECTROCARROS, TONELES,
BOTELLAS; ELEVADORES: COMO ASCENSORES, CINTAS
TRANSPORTADORAS, ELEVADORES DE CANGILONES; BOMBAS Y
COMPRESORES PARA LAS TUBERIAS.
6.2.1 Como se realiza el transporte de sólidos? EL EQUIPO PUEDE SER MANUAL O
MECÁNICO, PERO EL MECÁNICO ES EL MEJOR COORDINADOR DE LOS
PROCESOS, NO SOLO ELIMINA EL TRABAJO MANUAL SINO QUE TAMBIÉN
SIRVE PARA REGULAR LA MARCHA DEL PROCESO Y PARA CONVERTIR UNA
OPERACIÓN INTERMITENTE EN CONTINUA, PUEDE SER PARA EL MANEJO DE
SÓLIDOS, LÍQUIDOS Y GASES. EL TRANSPORTE DE SÓLIDOS SUELE PASAR
PRIMERO DESDE LA ZONA DE ALMACENADO (HANGARES, SILOS, BIG-BAGS,
OTROS) A LA TOLVA DE DESCARGA.
6.2.3.2 Porque razones técnicas deben ser coloreadas las tuberías en una industria química?
A) SEGURIDAD EN LAS EMPRESAS, FABRICAS
B) FACILITAR EL TRABAJO
C) PREVENIR ACCIDENTES
6.2.7.1 Como se transportan técnicamente los sólidos que se encuentran en forma de granos
y polvo por tuberías? ESTOS MATERIALES SE LOS PUEDE TRANSPORTAR POR
TUBERÍAS A TRAVES DE LA INYECCIÓN NEUMÁTICA UTILIZANDO
COMPRESORES DE AIRE A ALTA PRESIÓN.
6.13.2 Que es una Decantación? PARA ESTE PROPOSITO EXISTE UNA VASIJA
CUYA PARTE INFERIOR TERMINA DE FORMA CÓNICA, EL LÍQUIDO TURBIO
INGRESA POR UN CONO INVERTIDO LO CUAL DISMINUYE LA VELOCIDAD DE
FLUJO Y DA LUGAR A QUE LOS COMPONENTES SOLIDOS SE DIRIJAN HACIA
EL FONDO DEL RECIPIENTE. AL CONTINUAR INGRESANDO EL LÍQUIDO EL
RECIPIENTE PRINCIPAL COMIENZA A REBOSAR DEL LÍQUIDO CLARO QUE
SOBRENADA, QUEDANDO LO MÁS TURBIO EN LA PARTE INFERIOR.
Los métodos de extracción pueden ser de dos tipos: Extracción Discontinua y Continua.
Proceso:
7.2.1 Diferencia entre Ánodo y Cátodo? LOS IONES NEGATIVOS O ANIONES CEDEN
ELECTRONES AL ÁNODO (+) Y LOS IONES POSITIVOS O CATIONES TOMAN
ELECTRONES DEL CÁTODO (-).
9.1 Que es el agua dura en una industria química: porque se produce, cuales sus efectos
dañinos y como deberá ser eliminada? ES DEBIDO A LA PRESENCIA DE IONES DE
CaCO3 y MgCO3, EL CALCIO ES EL PRINCIPAL COMPONENTE DE LA DUREZA
DEL AGUA. SE DIVIDE EN:
A. DUREZA TEMPORAL: POR CONTENIDOS DE CO3 Y HCO3 DE CALCIO Y
MAGNESIO, PUEDE SER ELIMINADA POR EBULLICION.
B. DUREZA PERMANENTE: ES AQUELLA QUE QUEDA EN EL AGUA
DESPUES DE LA EBULLICION. ZNa ZEOLITA DE SODIO
1. Ejemplos de industrias químicas que utilizan materias primas para productos Orgánicos
2. Ejemplos de industrias químicas que utilizan materias primas para productos Inorgánicos
3. Indaga e investiga en una industria química como FANCESA, de qué forma realizan el
Almacenaje de sólidos, líquidos y gases?
4. Investiga algunas plantas piloto para industrias químicas Inorgánicas
5. Investiga que Válvulas son utilizadas en una industria química
6. Investiga que Bombas son utilizadas en una industria química
7. Investiga que Compresores son utilizados en una industria química
8. Investiga que Sopladores son utilizados en una industria química
9. Investiga que Quebrantadores son utilizados en una industria química
10. Investiga que Trituradores son utilizados en una industria química
11. Investiga que Molinos son utilizados en una industria química
12. Investiga los Tamices que son utilizados en una industria química
13. Investiga en el proceso de Desempolvado cuales las diferencias técnicas entre: Filtro de
mangas, filtro electrostático y un ciclón?
14. Investiga otros ejemplos de Mezclado según el estado de agregación
15. Cuáles son las aplicaciones de Mezclado en una industria química
16. Cuáles son las aplicaciones de Mezclado en una industria química
17. Cuáles son las aplicaciones de Amasado en una industria química
18. Cuáles son las aplicaciones de Suspensión en una industria química
19. Cuáles son las aplicaciones de Disolución en una industria química
20. Cuáles son las aplicaciones de Emulsión en una industria química
21. Cuales las aplicaciones industriales de Absorción y Adsorción en una industria química
22. Investiga las aplicaciones industriales de Filtración en una industria química
23. Indaga las aplicaciones industriales de Decantación en una industria química
24. Cuales las aplicaciones industriales de Flotación en una industria química
25. Cuales las aplicaciones industriales de Centrifugación en una industria química
26. Qué aplicaciones industriales de Extracción tenemos en una industria química
27. Ejemplos de Lixiviación en una industria química
28. Indague sobre ejemplos y aplicaciones de un Evaporador de múltiple efecto
29. Investiga aplicaciones de Destilación en la industria petrolera
30. Investiga cómo se realiza el proceso de Rectificación del alcohol y cual su finalidad
31. Investiga aplicaciones de Sublimación en la industria química
32. Investiga aplicaciones de Procesos Térmicos en la industria química
33. Investiga aplicaciones de Procesos Electrolíticos en la industria química
34. Investiga aplicaciones de Procesos Catalíticos en la industria química
35. Investiga aplicaciones de Procesos de Neutralización en la industria química
36. Indague e investigue como es utilizado el agua en una industria química
37. Indague e investigue como es utilizada la energía en forma de calor y de electricidad en
una industria química
38. De las diferentes materias primas para productos inorgánicos, cual la más importante
para Usted y porque?
LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DEBEN SER ENVIADAS AL CORREO
murillo.humberto@usfx.bo. DEBEN SER ENVIADAS HASTA HRS. 20:30 DEL
7/05/2021
OJO POR ESTA UNICA VEZ SE AMPLÍA LA ENTREGA HASTA HORAS 18:30
DEL 9 DE MAYO DEL 2021.
3. Cuales las materias primas para fabricar el NH3, por el método de Haber Bosh?
HIDRÓGENO Y NITRÓGENO. EL HIDRÓGENO NECESARIO ES PRODUCIDO A
PARTIR DE LA REFORMACIÓN DE GAS NATURAL, GLP O DE NAFTA CON
VAPOR DE AGUA, SIENDO EL GAS NATURAL LA ALIMENTACIÓN MÁS USUAL.
EL NITROGENO DEL AIRE.
LA PLANTA SE DIVIDE EN DOS SECCIONES: EL FRONT-END O PARTE
FRONTAL DE LA PLANTA, DONDE SE GENERA LA MEZCLA DE HIDRÓGENO Y
NITRÓGENO NECESARIA PARA SINTETIZAR EL AMONÍACO, Y EL BACK-END O
PARTE POSTERIOR DE LA PLANTA, QUE ES LA SECCIÓN DONDE SE
CONVIERTE EL PRODUCTO A PARTIR DE AMBOS REACTIVOS.
R-SH + H2 RH + H2S
ESTE SE HACE PASAR POR DOS TORRES A BAJA PRESIÓN PARA ADSORBER
EL CO2, EL BICARBONATO PASA A CARBÓN LIBERANDO CO2 O
(SUBPRODUCTO PARA LA FABRICACIÓN DE BEBIDAS REFRESCANTES). ESTA
REMOCIÓN ES DEBIDA A QUE EL CO Y EL CO2 SON VENENOS PARA EL
CATALIZADOR DE SÍNTESIS DE AMONÍACO INSTALADO AGUAS ABAJO, SE
EMPLAZA ESTA UNIDAD LA CUAL TOMA LA CORRIENTE PROVENIENTE DEL
LTS Y LA DESPOJA CASI EN SU TOTALIDAD DEL CO2. LA CORRIENTE DE
ENTRADA CUENTA CON UN CONTENIDO DE CO MUY BAJO (TÍPICAMENTE
DEL ORDEN DEL 0.3 % MOLAR EN BASE SECA) PERO DE UN CONTENIDO DE
CO2 CONSIDERABLE, DEL ORDEN DEL 15-20 %, YA QUE EN AMBOS
REACTORES SHIFT CONVIRTIERON CASI LA TOTALIDAD DEL MONÓXIDO DE
CARBONO A DIÓXIDO DE CARBONO), PERO EN GENERAL LA UNIDAD
CUENTA CON UNA (O DOS) COLUMNA ABSORBEDORA, LA CUAL TIENE UNA
SOLUCIÓN QUE RETIENE EL DIÓXIDO DE CARBONO, Y UNA COLUMNA
REGENERADORA, LA CUAL REGENERA LA SOLUCIÓN ELIMINANDO EL CO 2.
6.2 Practica las reacciones y hacer un resumen del método Electrolisis Cloro-Álcali
LA INDUSTRIA DE CLORO-ALCALI PRODUCE CLORO CL2 E HIDRÓXIDO DE
SODIO NaOH A PARTIR DE LA ELECTRÓLISIS DE UNA SOLUCIÓN SALINA DE
NaCL. SE DA UN ROMPIMIENTO DE LAS MOLÉCULAS DE CLORURO DE SODIO
(SAL) PARA OBTENER CLORO GASEOSO Y SODA CÁUSTICA, LAS CUALES A
SU VEZ SON MATERIA PRIMA PARA LA FABRICACIÓN DE LOS DEMÁS
DERIVADOS COMO SON: EL ACIDO CLORHÍDRICO, HIPOCLORITO DE SODIO Y
EL CLORURO DE CALCIO. LA REACCIÓN GENERAL ES:
6.5 Practica sus reacciones y elabora un resumen del proceso Electrodo de Amalgama:
SE EMPLEA UN CÁTODO DE MERCURIO Y UN ÁNODO DE TITANIO
RECUBIERTO DE PLATINO U ÓXIDO DE PLATINO. EL CÁTODO ESTÁ
DEPOSITADO EN EL FONDO DE LA CELDA DE ELECTROLISIS Y EL ÁNODO
SOBRE ÉSTE, A POCA DISTANCIA.
Reacciones colaterales:
Cl2 + 2 NaOH → NaClO + NaCl + H2O (ánodo)
Cl2 +2e¯ → 2Cl¯ (cátodo)
ClO¯ + 2H+ + 2e¯ → H2O + Cl¯ (cátodo)
7. Cual la fórmula química del hipoclorito de sodio y para qué sirve en la actualidad?
ES EL NaClO Y LA RESPUESTA A CRITERIO DE LOS UNIVERSITARIOS
8. Cual la importancia del uso de jabón para detener la expansión del coronavirus?
RESPONDER DE ACUERDO AL CRITERIO DE LOS ESTUDIANTES FRENTE AL
COVID-19.
1. Cuáles son las propiedades químicas del NaCl y describe ambas reacciones? ES UN
COMPUESTO IÓNICO FORMADO POR UN CATIÓN SODIO (Na+) Y UN ANIÓN
CLORURO (CL-), Y, COMO TAL, PUEDE REACCIONAR PARA TENER
CUALQUIERA DE ESTOS DOS IONES. COMO CUALQUIER OTRO CLORURO
IÓNICO SOLUBLE, PRECIPITA CLORUROS INSOLUBLES CUANDO ES
AGREGADO A UNA SOLUCIÓN DE UNA SAL METÁLICA APROPIADA COMO
NITRATO DE PLATA:
3. La sal de cocina como deberá ser producida en una industria química inorgánica? ESTA
DESTINADA A SAZONAR ALIMENTOS QUE SERÁN CONSUMIDOS POR SERES
HUMANOS SE HACE NECESARIO SOMETER LA MATERIA PRIMA A UNA
LABORIOSA PURIFICACIÓN PARA ELIMINAR LAS IMPUREZAS.
8. En la cristalización del NaCl que aspectos técnicos se deben toma en cuenta? LA PASTA
DE CRISTALES Y AGUA PROCEDENTE DEL EVAPORADOR SE SOMETE A
CENTRIFUGACIÓN, SEPARANDO LA SAL DE LAS AGUAS MADRES. ESTAS
ÚLTIMAS QUE CONTIENEN CLORURO DE SODIO DISUELTO Y LA CANTIDAD
TOTAL DEL SULFATO AMÓNICO, SE RECICLAN A LA SEGUNDA TINA DE
PRECIPITACIÓN O SE ELABORAN PARA DAR SALES DE BAÑO.
9.3 Aguas salinas por congelación: LA ACTIVIDAD DE EXTRAER SAL DEL AGUA
DE MAR MEDIANTE CONGELACIÓN DATA DE LA ÉPOCA DEL NEOLÍTICO. EL
SISTEMA ES SENCILLO Y COMIENZA CUANDO EN LAS SALINAS EL AGUA
SALADA DE MAR O DE MANANTIAL SALADO EN PAÍSES FRÍOS DE EUROPA
COMO SUECIA GENERALMENTE SE CONDUCE POR UNA RED DE CANALES O
ACUEDUCTOS HASTA PLATAFORMAS HORIZONTALES CONSTRUIDAS EN EL
PROPIO TERRENO, U OTROS MATERIALES, SI EL DESNIVEL DEL TERRENO LO
REQUIERE.
10. Cuáles son las aplicaciones en la industria química inorgánica del NaCl? ES
UTILIZADO UNIVERSALMENTE COMO ADITIVO ALIMENTARIO. TAMBIÉN SE
USA EN LA PRODUCCIÓN DE PAPEL, EN LOS PRODUCTOS DE BAÑO Y EN
DETERGENTES. LA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE ESTA DEBE SUPERAR A LOS
85 MILLONES DE TM. LA MITAD DE ESTA PRODUCCIÓN SE UTILIZA EN LA
INDUSTRIA ALIMENTICIA (CONDIMENTOS Y CONSERVANTES) Y EN LA
INDUSTRIA FRIGORÍFICA (SALMUERAS, REFRIGERANTES, OTROS). LA MITAD
RESTANTE, Y EN PAÍSES CON UNA INDUSTRIA QUIMICA AVANZADA HASTA
2/3 DE LA PRODUCCIÓN SE CONSUME EN LA INDUSTRIA ARTIFICIAL COMO
MATERIA PRIMA BARATA PARA LA PRODUCCIÓN DE TODAS LAS RESTANTES
COMBINACIONES DE SODIO COMO POR EJEMPLO:
- SOSA.
- LEJÍA DE SOSA
- SULFATO SÓDICO
- NITRATO SÓDICO
ENVASES DE VIDRIO
VIDRIO PLANO
FIBRAS AISLANTES
CRISTALERÍA
PRODUCTOS INDUSTRIALES
DETERGENTES CASEROS
JABONES
Tintura: EL CARBONATO DE SODIO TAMBIÉN SE UTILIZA EN ALGUNOS
TINTES. AYUDA A QUE EL TINTE SE ADHIERA ADECUADAMENTE A LAS
FIBRAS DEL MATERIAL.
Empresas e industrias
TRATAMIENTO DE AGUA
FABRICACIÓN DE PAPEL
FABRICACIÓN DE TEXTILES
PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
MINERÍA
PRODUCCION DE AMONIACO
1. Investiga la diferencia entre una reacción exotérmica vs. una reacción endotérmica?
2. Indaga como se desarrolla la formación del NH3.
3. Investiga cómo puede ser detectado el NH3.
4. Averigua que se cuantifica con el nitrógeno amoniacal
5. Analiza y haces un resumen de las aplicaciones del NH3, aplicables en tecnología de la
química inorgánica
6. Investiga cómo debe ser manejado el NH3.
7. Averigua como es utilizado el NH3 como solvente líquido
8. Indaga cuales son las precauciones de seguridad para el NH3.
9. Investiga por orden de prioridad cuales son los efectos nocivos del NH3 en el ser humano