Rol Del Alumno

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

El alumno en e-Learning: Rol y Características

Tradicionalmente, en educación, el rol de los alumnos se ha caracterizado por haber


sido principalmente pasivo: escuchar, leer y memorizar en el examen.

Sin embargo, las teorías del aprendizaje ponen de relieve que el verdadero cono-
cimiento, el que el alumno no olvida, se adquiere y se construye cuando la persona se
implica, tiene un rol activo, cuando hacemos cosas, practicamos, resolvemos proble-
mas, analizamos una situación, buscamos explicaciones, etc.

Esta manera de llevar a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje se ve potenciada


por el uso de Internet aplicado a la formación. Se trata de que el alumno participe de
manera activa en la construcción de su propio conocimiento. Para ello están disponi-
bles una serie de recursos y herramientas, tutores, compañeros, foros, chats, conte-
nidos, etc. Y todo ello en el lugar y hora del día en el que el alumno pueda acceder a
su formación.

Aunque somos conscientes de que Internet no es la panacea, por sí solo, su uso no


modifica nada, y son muchos los cursos a través de Internet en los que simplemente se
vuelcan contenidos. Debemos ser capaces de cambiar esta realidad y saber aprovechar
las bondades que la Red nos proporciona dotándonos de un entorno fácil y cómodo a
través del cual llevar a cabo los procesos de enseñanza aprendizaje.

Al igual que el rol del profesor debe cambiar y la metodología tradicional basada en
la transmisión de contenidos, el rol del alumno también es distinto, de esta forma,
algunos de los cambios esperados son que el alumnado:

• Tenga flexibilidad para adaptarse a nuevas formas de aprendizaje poco afines


a los esquemas formativos tradicionales
• Posea competencias técnicas en el manejo y uso de las tecnologías, así como
una actitud favorable hacia las mismas
• Participe de manera activa en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
• Sea gestor de su propio aprendizaje.
Rol del alumno

• Se planifique y organice en el tiempo (sin dejar que todo el trabajo se acumule


para el final).
• Tenga una actitud abierta a la colaboración y realización de trabajos en grupo.
• Participe activamente en el foro, chat, actividades propuestas, etc.
• Aporte sus ideas y conocimientos al grupo. Etc.

1
En definitiva se trata de que el estudiante sea capaz de cumplir con lo siguiente:

1. Reconocer que él, es el elemento fundamental en el proceso de enseñanza- aprendi-


zaje

2. Que tiene interés por su aprendizaje, reconoce el valor de la independencia cog-


nitiva, desarrolla la curiosidad, la creatividad, tienen iniciativa y es capaz de tomar
decisiones indispensables para su formación.

3. Cuenta con información oportuna y constante sobre su avance académico: acerca


de las competencias que va desarrollando para utilizarla en la toma de decisiones.

4. Sabe aprender. Identifica lo que necesitan aprender y las mejores estrategias para
lograrlo. Desarrolla sus propias habilidades y hábitos de estudio

5. Apoya sus actividades de formación en el uso eficiente y sistemático de las tec-


nologías de la información y comunicación.

6. Participa en actividades de evaluación, autoevaluación, heteroevaluación y coeva-


luación.

7. En fin, el alumno online, es un agente activo, reflexivo, consciente de su propio


proceso formativo. Un alumno estratégico, que aprendió a aprender. Lograrlo es el
gran reto de la educación actual, es el gran desafío del profesor de cualquier nivel
educativo.
Rol del alumno

También podría gustarte