Solucionario 10° Sim FyQ SCV
Solucionario 10° Sim FyQ SCV
Solucionario 10° Sim FyQ SCV
10 V
d Fg 3 d
48F
2Q
q
60° 60° Q
C1
m m 24F 24F
d 3Q 24F q C1=24 F
0,8 m=d1
s 1m i1 i2
6V 6V 6V Fm
I=0 Fm1
i=0,6A Fm ¡repulsión!
53º
R2=5 Ω I3=30A I2=30A d
6V 0,6A 10 Ω d3=0,6 m Fm3
Ley de Ohm para R2:
La Fm por unidad de longitud es:
V=i⋅R
0V 0V V 6 –V=(0,6)5 ⇒ V=3V 0 I1 I2
V Fm /L
2d
Clave: C
1
Academia César Vallejo
0 I1 I2 0 I3 I2 Resolución N.°7
Fm1 L Fm3 L
2 d1 2 d3 Tema: Inducción magnética
4 10 7 20 30 4 10 7 30 30 I
Fm1 1 Fm3 1
2 8 10 1 2 6 10 1
Fm1 150 N Fm3 300 N
r
P
Clave: A
I1=40 A I2=40 A
Resolución N.°8
Tema: Inducción magnética
FM R FM 3
0 I1 I3 L (b)
FM R 3
2 d
r
4 10 7 40 20 1 I 2 60º
FM R 3
2 4 3 3
(a) r O r
FM R 40 10 6 N 2
Clave: B (c)
2
Semestral UNI Solucionario del Décimo Simulacro de Física y Química
6 53°
Resolución N.°14
B 2v
Tema: Fuerza magnética
0 a
X(cm)
I
F 5 FI1 4a FM1
1 FM2
F2 4 I 40 Nx
1m 1m ONI
Clave: C FI2 4a
Fg 40N
Resolución N.°11
Tema: Fuerza magnética
z
Para un observador dentro del coche (observador no ini-
v=400 m/s
200 cial-ONI), la barra se encuentra en "equilibrio", pero para
30° y ello debemos agregar la fuerza inicial (FI), donde: FI = m ⋅ a
200 3 7,5 mv Tomando momento en 0:
mano R
30° qB
derecha ΣM0 = ΣM0
r=
FM
1,5
6 10 18 4 20 2
R FM F
m
F
8 10 15 2 10 2 M 1 M g M M2 M FI1 M FI2
7,5 3 0 FM1 1 Fg 1 FM2 1 FI1 1 FI2 2 .... I
R 15 m
FM v saliente
entrante Resolución N.°15
B I Tema: Inducción electromagnética
mano
derecha Y
B
Clave: B
I
Resolución N.°13 I I
I
Tema: Gravitación X
Z
saliente
I=2 A
entrante 37º
FM 5m 37º En el instante mostrado el flujo magnético a través de la es-
v pera es máxima; por tanto, cualquier giro alrededor de los
mano 53° I ejes x e y provocará una disminución del flujo, la que a su
derecha B
d=
Clave: E
3
Academia César Vallejo
B
A x
v0=0 E
L E v
ω O r
L r+L
L <> C Q Fem
Resolución N.°20
Tema: Inducción electromagnética
Cuando el imán se acerca o aleja de la bobina; en la bobina
el flujo varía; por tanto se induce una fem, lo que implica
Q = C ⋅ Fem
que en la bobina surge un tipo de energía (energía poten-
Q = C ⋅ B ⋅ v ⋅ L
cial eléctrica). Ya que la energía no aparece de la nada, la
Q = 20⋅ 10-6 ⋅ 0,1 ⋅ 0,5 ⋅ 0,2
energía cinética del imán debe estar disminuyendo en todo
Q = 0,2 ⋅ 10-6 C
Clave: B momento.
Clave: B
Resolución N.°18
Tema: Inducción electromagnética
QUÍMICA
B=0,25 T Resolución N.°21
Iind R=1
Tema: Balanceo redox
ω -2 +6 0 +3
P 3H2S 1K 2Cr2O7 4H2SO 4 3S 1Cr2 SO 4 3 1K 2SO 4 7H2O
A
L=0,5 m 2e 3
oxidación
6e 1
reducción
4
Semestral UNI Solucionario del Décimo Simulacro de Física y Química
Resolución N.°24
Resolución N.°28
Tema: Fórmulas químicas
Tema: Cálculos químicos
Sea el hidrocarburo: CxHy
1 mol23
11Na 12 mol n°
• mCxHy = 1,4 g, FM = ?
23 g 12 × 6,02 × 1023
• 26 g/mol < MFM < 40 g/mol
92 g #n°
25
En la combustión mCO2 = 4,4 g ∴ #n° = 2,89×10 neutrones
m CO2 Clave: E
4, 4
n C n CO2 0,1 mol
M CO2 44
Resolución N.°29
mH m C H y n C PA
nH 0, 2 mol Tema: Soluciones - unidades de concentración
PA (H) PA H
Evaluamos la atomicidad:
m H2SO4 28,6%
nC 0,1 mol H2SO 4
x 1 Dsol. 1,2 g/mL
n menor 0,1 mol FE : CH2
H 2O Vsol. 1L
nH 0, 2 mol M 14 g/mol
y 2 FE
n menor 0,1 mol
solución
5
Academia César Vallejo
V. Peróxido • H2SO3 ⇒ S→ O
+2
CaO2-1 O O : molécula polar
∴ III, IV y V H H
Clave: E • AlCl3 ⇒ Cl
: molécula apolar
Al
Resolución N.°31 Cl Cl
Tema: Soluciones - Neutralización
Base (B) Ácido (A) • NO2 ⇒ N→ : molécula polar
NaOH + CH3COOH → sal + H2O O O
En la neutralización tenemos:
Resolución N.°35
NB × VB = NA × VA
Tema: Equilibrio químico
MB × θB × VB = MA × θA × VA
M + O 2 → M 2O x
0,5 × 1 × 40 = MA × 1 × 10
m: 10 mg 4 mg 14 mg
∴ MA = 2 molar
Peq(M) = ?
Clave: C