PRÁCTICA #2 DE LABORATORIO PROTECCIONES David Rodriguez
PRÁCTICA #2 DE LABORATORIO PROTECCIONES David Rodriguez
PRÁCTICA #2 DE LABORATORIO PROTECCIONES David Rodriguez
DACANATO DE INGENIERÍA
Escuela de Ingeniería Eléctrica
PROBLEMA
Además:
1. El generador G1, turbo generador. Al cuál se ajustó su excitación para que entregara
A. Se desea conocer:
1. La modelación del sistema en valores por unidad en base de potencia de 4CD
MVA y base de voltaje BF kV en la zona de las líneas
2. Lleve. Su MODELACIÓN al simulador POWERWORD (solo debe mostrar la
Matriz Ybarra calculada manualmente y la Ybarra que suministra el simulador)
3. y busque
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
DACANATO DE INGENIERÍA
Escuela de Ingeniería Eléctrica
0,065- -0,043
j0,075 +j0,007 0 0 0 0 0 0
-0,043 2,608 1,28 -1,28
+j0,007 -1,28 -j0,625 -j0,625 0 0 0 0
-1,28 -897,45 -1,28 -64,42
0 -j0,625 +j94,62 0 0 -0,62 0 +j12,03
-1,28 2,56 1,28
0 j0,62 0 -j1,25 0,62 0 0 0
-1,28 8,12 -1,28 -0,72
0 0 0 (-)j0,62 (-)j2,18 (-)j0,62 j0,12 0
-1,28 -1,28 2,56
0 0 +j0,625 0 +j0,625 (-)j1,25 0 0
-0,72 -14,39
0 0 0 0 (+)j0,12 0 +j2,44 0
-64,42 968,92
0 0 +j12,03 0 0 0 0 +j136,27
2 5 6 2 7 6 5 3
CONDICIONES DE EVALUCION:
EstasCONDICIONES se exponen de manera de unificar criterios de la corrección y por
consecuencia la revisión.
1. cada ítem tiene un valor de 2,5 Pts.
2. Debe mostrar los cálculos realizados uno por tipo (en imagen de su cuaderno) luego
realizar tabla resumen.
3. Se corregirá de la forma siguiente<:
a. ERROR TEORICO… su nota será 0 (cero)Pts. No importa en que parte del ítem
ocurra.
b. ERRORES DE CALCULO… se corregirá por procedimiento:
i. Comienzo del problema máxima nota el 50% del Ítem
ii. En resultados finales máxima nota el 75% del ítem
c. Le recuerdo que hay soluciones en cadena, es decir que debe hacer algún
cálculo que favorecerá a dos o más ítem, le aconsejo revisar cálculos
efectuados antes de proseguir.
4. Debe guardar en WORLD de la forma siguiente:
MODELACIÓN_PU_APELLIDO_CEDULA.PDF por ejemplo
MODELACIÓN_PU_CHAVEZ_5059322.PDF