Protocolo e Imagen Personal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

Qué es un protocolo?

Es un conjunto de normas que


estandarizan y unifican un
comportamiento.
 Modela los patrones de nuestras
actitudes y comportamientos diarios; es
el compromiso que se vive en cada una
de las áreas que toca de alguna forma a
nuestros usuarios
 El protocolo contempla todas las
normas de comportamiento a nivel social
y empresarial para que sean aplicadas en
el momento oportuno y de manera
natural.ES INFLEXIBLE.
•Protocolo, determinará
las reglas a seguir.

•Etiqueta, distinguirá el
acto con Solemnidad y
Cortesía
 Este aspecto y la moda empresarial,
son dos aspectos que el estudiante o
egresado del sector turístico deberá
tener en cuenta.
 El empleado actual, el que esta al
tanto de todo, el actualizado, el
progresista y el triunfador, también
se viste adecuadamente , sabe que
colores combinar los anillos y aretes
adecuados y sobre todo el vestido
adecuado que debe lucir. Cuando
vamos a comprar un articulo,
observamos su empaque, entonces
deducimos por el empaque el
producto aparente ser bueno o malo.
Igual ocurre con nosotros, según nuestra vestimenta o
“empaque” así nos clasifican.

Vestirse adecuadamente no es lucir las ropas mas caras


(inclusive hay modelos hermosos y muy económicos), es
lucir modelos y diseños sobrios, acorde con nuestro trabajo y
comodidad. Hay un dicho, la moda no incomoda, pero a
algunos les puede incomodar.
 Preocúpese por verse
bien, utilice mascarilla
para refrescar su piel,
para que evite esas
manchas o acné. Utilice
mascarillas naturales,
hay muchas, de sábila,
fresa, pepino, miel, avena
y las que con toda
seguridad conoce. Estas
le ayudaran a mantener
una piel atractiva, bonita,
suave que le harán ver
muy bella, prolongando
así su belleza natural.
Vernos bien nos lleva a
tener en cuenta muchos
aspectos, se debe ser
equilibrado en las prendas a
utilizar, en el maquillaje y
demás aspectos de la
presentación personal. La
clave aquí es ser
“equilibrados” ni mucho
maquillaje, pero tampoco
eliminar en maquillaje en lo
absoluto(Para las damas).
El cabello jeans
El maquillaje Los accesorios
Las uñas (aretes, pulseras,
El labial
cadenas…)
Las medias
El vestido
veladas
Los pantalones
El calzado, el
Las minifaldas
bolso
Los jeans, blue
 Usar demasiada joyería
 Usar la falda demasiada corta o muy larga
 Llevar en el día tacones muy altos
 Usar blusa transparente durante el día sin tops
de fondo
 Llevar Jeans a la oficina, en días de semana
 Ir a la oficina en trajes deportivos, si la ocasión
no lo amerita
 Llevar bolsos transparentes o infantiles
 Combinar ropa formal e informal
 Llevar joyería y accesorios que hagan ruido al
caminar
 Ponerse ropa de material muy brillante en el día
 Cinturones anchos, cuando se tiene el talle corto.
 Cinturones muy delgados cuando se tiene el talle largo.
 No usar saco o chaqueta con traje ejecutivo, (dependiendo el clima)
 Llevar vestidos y trajes, muy sexy, escotados y ceñidos al cuerpo
 Maquillarse demasiado
 Lucir excesivamente sencilla en el arreglo personal
 Aplicarse demasiado perfume llevar ropa arrugada o sucia
 Querer parecerse a una actriz o modelo
 Vestir demasiado moderna o demasiado conservadora
 Llevar uñas muy largas, pintadas de morado, negro y otros colores
“extraños”
 Llevar el cabello alborotado o despeinado
 Al recogerse el cabello, utilizar accesorios con muñequitos o caricaturas
(demuestran personalidad infantil de su parte)
 Vestirse demasiado elegante para la ocasión (trajes de gala, de noche, o
como para un desfile)
 Vestirse de manera poco femenina
 Usar accesorios muy llamativos durante el día
 Dejar que, de alguna manera, se vea o se note la ropa interior
 Usar lentes de sol en la oficina (pareceriá que estuviera en
playa)
 Usar blusas o camisetas ombligueras
 No rasurarse o depilarse las piernas o axilas.
 Cuando este muy frondoso,
especialmente aquellos cabellos
crespos u ondulados,
preferiblemente deberán ir
recogido, con una moña accesorio
elegante, con trenzas finas pero
no infantiles, o las denominadas
trenzas campesinas. La moña o
accesorio utilizado, deberá ser
serio y sobrio, nunca infantil (de
muñequitos u otros). Si el cabello
se le desprende con facilidad Farah Fawcett
(perdida de cabello), el cabello
deberá ir recogido.
DIGA COMO SE PEINA Y LE DIRE CUANTOS AÑOS TIENES…
El cabello reafirma la sensualidad y la feminidad de la mujer, así que
es importante poder meter los dedos entre el peinado, de otra
manera si su cabello esta tieso por el aerosol, como “caso”. Hace
que se vea muy mayor o poco atractiva

¿No le daría inseguridad cuando percibe de pronto que el peinado se


le desacomoda y desconoce su apariencia?. El saber que tiene un
buen corte de cabello y el sentirse peinada es muy importante
para la imagen que quiere dar.
No hay nada que favorezca mas a un hombre o a
una mujer que:
 Lucir su cabello suave, brillante y de un color
natural
 Tener un corte moderno para la mujer que
trabaja.
 Traerlo a media espalda se ve muy bien si es
muy joven, si no hace verse poco seria. Mejor
recójalo de alguna manera.
 Si es una mujer “madura”, no se le ve bien largo.
A esa edad no ayudan las líneas descendentes a
la cara, y daría la impresión de querer verse “for
ever young”
 Si lo tiene muy delgado, las capas ayudan a dar
volumen
 El maquillaje de la mujer actual es muy suave y en
tonos sobrios u oficiales, aquellos colores “extraños”
(fucsia, dorado, plateado, negro morado, café fúnebre
entre otros) no se usan de las oficinas. En la
delineación de los (la raya) se tendrá cuidado de no
prolongarla en exceso.
 El maquillaje, de acuerdo con su aplicación
(nula, escasa, buena o mala), manda siempre
un mensaje especifico:

Una mujer que no se maquilla en lo absoluto


que dedica poca atención a su persona,
refleja descuido, poca feminidad.
Mal aplicado, el maquillaje nos habla de una
mujer estancada en su arreglo, con poca
apertura al cambio y muy poco sensible.
Es verdaderamente un placer observar a una
mujer con la cantidad adecuada de
maquillaje, bien y en los tonos correctos.
Nos habla de alguien con sensibilidad, buen
gusto y gran elegancia.
 El labial será igualmente en tonos suaves o
sobrios. Nada de colores “extraños”. Se ven
excelentes delineados.

EL VESTIDO
 La forma de vestir será con
trajes ejecutivos, no es
recomendado el blanco de
fondo entero (blanco
absoluto sin estampados),
tampoco se recomienda el
negro de fondo entero en el
día, estos no deben llevar
escotes prolongados.
Colores fuera de lo normal
(fluorescentes, plateados,
dorado entre otros) su uso
queda restringido para la
oficina.
LOS
PANTALONES
Estos deberán ser
cómodos, no estrechos que
le forren. Que los
modelos clásicos son LAS
perfectos para la oficina, MINIFALDAS
el famoso modelo
descaderado no esta Las minifaldas no son
apto. Para la oficina, los bienvenidas en el protocolo
pantalones deberán de la oficina, significa
estar bien planchados. lujuria, deseos, pasión,
sinónimo de rebeldía, entre
otros. Se recomienda una
En cuanto a colores se falda a 4 dedos arriba de la
hace la misma rodilla.
observación descrita en
el punto anterior

 Al igual que la minifalda, su uso no


esta permitido en la oficina.
LOS ACCESORIOS
(aretes, anillos, pulseras, cadenas, entre otros)

 Deberán ser modelos sencillos, no exagerados que


denoten en la persona prepotencia
 Se usaran dos anillos, en los dedos anular y en el
meñique, respectivamente (un anillo por dedo)
 La cadena será un modelo sobrio, delgada y
acompañada de un dije clásico
 Se usara una pulsera y un reloj en la misma mano.
No se aconseja mas de dos pulseras en las manos.
 El reloj será un modelo cargado de feminidad o
masculinidad, clásico y elegante. No se ven bien los
diseños grandes y grotescos.
 El uso de escapulario, pequeñas camándulas, y
otros, no van de acuerdo con la presentación de la
secretaria, estos conforman parte de la
espiritualidad de la persona, se pueden llevar en un
sitio mas personal (el bolso, bolsillo u otros)
 Las medias podrán ser del color que usted elija de acuerdo a su
vestuario, solamente veladas sin ningún adorno o estampado
EL CALZADO Y EL BOLSO
Los zapatos serán de cuero, cerrados y en lo posible altos, que no se
note la elegancia, la feminidad y el gusto.
El bolso hará juego con los zapatos. No es apto para la oficina los
bolsos transparentes. Podemos encontrar toda clase de sorpresas
dentro de un bolso de mujer: pintura, boletos de cine usados, la
paleta del niño, papelitos con algún pendiente escrito, nota de
consumo, cepillos, papeles de trabajo, fotos, perfume, además de
la cartera la agenda y la chequera, lo cierto es que todo, menos el
orden.
Si hay un accesorio personal que refleja absolutamente la manera de
ser de una mujer es su bolso. Cuando esta pertenece a una mujer
que, además de tener mil actividades durante el día, trabaja y es
mamá, el bolso es sometido a algunas pruebas de resistencia. Esto
son algunos consejos para comprar un bolso que le de el mejor
rendimiento posible.
Es mejor comprarlo de la mejor calidad a su alcance. Un bolso debe
reunir tres elementos: ser bonito, cómodo y practico.
Los bolsos muy profundos, sin compartimientos son
bonitos pero no prácticos. Para encontrar el celular
cuando esta sonando a veces es necesario vaciar el
bolso regando todo, lo cual no se ve muy bien.
Si para sacar una tarjeta de presentación, un cosmético
o las llaves, se tarda horas, da la impresión de ser
desorganizada.
Si usted es una mujer que trabaja, un bolso granada
puede ser muy conveniente, ya que le cabe un fólder
tamaño carta, agenda, calculadora, etc. Y sustituye al
portafolio, el cual debe ser usado por el hombre.
Cuando uses un bolso colgando al hombro, la parte mas
ancha deberá quedar a la altura de la cadera. Un error
muy común es que el bolso este demasiado largo, lo
cual se ve totalmente desproporcionado, sobretodo si
la mujer no es muy alta.
Si es bajita, no se comprende un bolso muy grande, por
que se vera mas pequeña todavía y si es usted muy
alta, trate de no usar bolsos muy pequeños: aunque
estén de moda hay que tomar en cuenta la
proporción.
 CAMISA: las clásicas blancas, de color azul
claro de rayas finas, combinan mejor con los
pantalones tradicionales. No deben ser mas
oscuras que el traje, o pantalón aunque la
corbata si será mas oscura que la camisa. Si
utiliza vestido entero, la camisa que lleva debe
ser manga larga.

 PANTALON: el pantalón debe ser clásico o


tradicional. Los hombres que tienen los pies
muy grandes no deben utilizar pantalones
muy estrechos.

 VESTIDO: los hombres muy altos o muy bajos


deben renuncias a los trajes excesivamente
llamativo. Si son bajos de estatura, les
convienen las chaquetas ligueras, pegadas al
cuerpo. Si son corpulentos, no les lucen las
chaquetas cruzadas, pero si las solapas anchas
 CORBATA: Lo ideal es tener un surtido de
corbatas lisas y estampadas, así como algunas
para clima frio y otras para clima caliente.
En cuanto al largo, es aconsejable que lleguen
hasta el cinturón.

 ZAPATOS: Los colores


mas idóneos son el legro,
el café y el vino tinto.
El estilo mas convencional es
el de cordones y hormas
estrechas. Los mocasines
están permitidos, siempre
que su diseño sea
discreto.
 PAÑUELO: Siempre serán
elegantes los de color
blanco inmaculado y muy
bien planchados.
 Las únicas que pueden permitirse en un hombre elegante
son la argolla de matrimonio, el reloj, unas mancornas
discretas y un alfiler de corbata. En cuanto a los relojes, los
mas elegantes son de diseños sencillos.
 La moda informal acepta hoy en día el uso de anillo,
cadenas y pulseras de oro siempre y cuando sean discretas y
la persona lleve ropa deportiva
Pautas para mujeres

Imagen Personal 2009 SURAMERICANA


LO ADECUADO LO INADECUADO
Mangas al hombro, manga corta, Mangas sisas pronunciadas,
larga o ¾. blusas de tiras o amarradas al
cuello.
Escotes discretos Escotes pronunciados

Camisas entalladas a la figura. Camisas ceñidas que dejan ver


toda la figura.
El largo adecuado de la camisa El largo de la camisa no debe
es a la cintura. dejar ver la piel de la cintura y
menos el ombligo

Ropa formal Ropa sexy

SURAMERICANA
LO ADECUADO LO INADECUADO
Las faldas deben llegar 4cm arriba Las minifaldas
de la rodilla (tomando esta medida Las faldas muy entubadas y que marquen la
estando sentadas) figura
Faldas con aberturas profundas
Faldas y vestidos sin medias veladas
Leggins
Zapatos cerrados en una altura no Plataformas
mayor a los 6 cms. Sandalias
Zapato deportivo o tenis
Zapato de punta destapada
Usar el pantalón por dentro del zapato tipo
bota
SURAMERICANA
LO ADECUADO LO INADECUADO
Perfume o lociones suaves Perfumes de fragancias
intensas

Elegir la ropa de la talla Elegir la ropa muy ancha o muy


adecuada ceñida.

Pantalones con la bota justo Pantalones de bota muy larga


donde empieza el tacón del (que se arrastre) o muy cortos,
zapato tipo capri.
Pantalones con bolsillos Pantalones de cinco bolsillos
discretos
Jeans
Pantalones de telas formales
Pantalones por dentro de las
botas SURAMERICANA
El cabello

Lo adecuado

Es recomendable Si el cabello es Si usa capul, no


elegir un peinado tinturado, debe sobrepasar
que nos permita debemos la línea de las
lucir impecables mantener el color cejas.
todo el día. y controlar las
raíces.

Imagen Personal 2009 SURAMERICANA


Lo inadecuado

Recoger el cabello Un cabello sucio y con Mechones Un cabello


con bandas de raíces de tinte teñidos con húmedo y sin
caucho de colores colores cepillar
llamativos, lápices o llamativos
adornos
extravagantes

Imagen Personal 2009 SURAMERICANA


Lo adecuado Lo inadecuado

Uñas cortas e impecables, Uñas muy largas, con esmaltes de


con el esmalte intacto mirella o decorados exagerados.
Uñas con el esmalte desgastado

SURAMERICANA
Los accesorios

Lo adecuado Lo inadecuado

Accesorios discretos, solo se debe lucir Gran cantidad de accesorios (más


lo indispensable: Una pulsera, aretes, de 6). Bolsos de estilos no
reloj, un anillo y un collar sobrio. El acordes para la oficina:
bolso es un accesorio mas, llévalo del deportivos.
tamaño adecuado y del color acorde a
Los piercings
tu vestuario
Imagen Personal 2009 SURAMERICANA
El saludo estrechando la mano
tiene varios significados
Algunas Posturas a la Hora
de Sentarse…
NUNCA
 “El cuerpo es un elemento
magnífico de comunicación y es la
tarjeta de presentación de una
persona, que debe ir acompañado
del control del lenguaje verbal y no
verbal. “

También podría gustarte