Cebolla Defectos (Sustento)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

DAÑO DE LA CEBOLLA

 DAÑO POR SECADO INADECUADO

El período de secado oscila entre 1 y 7 días, dependiendo de la madurez del bulbo a las
temperaturas empleadas, siendo las óptimas entre 35 y 38°C.

No obstante, la cebolla requiere varias operaciones antes de su almacenamiento o


transporte, una de las principales es el secado.

El objetivo del secado es quitar toda la humedad superficial de las capas externas,
sellando así la cebolla y el tallo. Con este proceso se pretende deshidratar las capas más
externas.

De este modo conseguirás una conservación óptima de cebollas y las dispondrás en


perfecto estado para su uso.

 INFLUENCIA DEL ALMACENAMIENTO

Para un correcto almacenamiento o transporte de la cebolla, requisitos:

 La variedad de la cebolla debe ser apta para almacenar.


 Debe de haber sido cosechada cuando estaba completamente madura.
 El bulbo debe ser firme y compacto.
 El bulbo debe tener un bajo contenido de agua.
 La piel debe ser fuerte.

La temperatura adecuada para llevar a cabo el secado oscila entre 25 a 30ºC.

El almacenamiento se realizará en cámaras frigoríficas adecuadas para la conservación


de cebollas.

Su ubicación en almacenamiento o transporte realizará de tal manera que permita


una buena circulación de aire tanto de los evaporadores como de los ventiladores de
apoyo, no sobrepasando el nivel máximo.

El almacenamiento se realizará a temperatura y humedad constante, evitando las


fluctuaciones, y en completa oscuridad, hay que tener en cuenta que el bulbo sigue vivo.

 DAÑO MECÁNICO (lesiones físicas)

La manipulación negligente del producto fresco es causa de magulladuras internas que


dan lugar a un deterioro fisiológico anormal o a hendiduras y grietas de la piel, que
aumentan rápidamente la pérdida de agua y aceleran el proceso normal de
modificaciones fisiológicas. Las grietas en la piel también propician las infecciones por los
organismos patógenos causantes de la descomposición.

También podría gustarte