Informe Re Rabia
Informe Re Rabia
Informe Re Rabia
INFORME : INICIAL
FECHA DEL INFORME : 05/02/2020 (SE: 06)
FECHA DE CONOCIMIENTO DEL BROTE POR EL SERVICIO DE SALUD : 04/02/2020(SE: 06)
FECHA DE NOTIFICACION AL CDC : 23/01/2020 (SE: 04)
FECHA DE INICIO DEL BROTE : 21/01/2020(SE: 04)
CONCLUSIONES
El Caserío Monte Grande la Capilla perteneciente al Centro Poblado Zapotal, donde se identificó
un caso de rabia bovina silvestre debido a la presencia de murciélagos que se encuentran cerca de
la comunidad y constituyen un foco de transmisión.
El evento cobra vital importancia porque pueden constituir un problema de salud pública y de
importancia económica por la muerte de ganado.
Se ha confirmado la presencia del virus rabia en muestra de encéfalo de ganado bovino mediante
inmunofluorescencia directa realizada por SENASA.
Se debe fortalecer el trabajo coordinado con las autoridades distritales para la inmunización del
ganado, el sacrificio, el expendio de carne y de promoción para que la población no quede
expuesta a esta enfermedad.
Hasta la fecha no se ha reportado ningún otro caso.
FOTO Nº01: Ganadería donde hubo el caso de rabia silvestre en el Caserío Monte grande la capilla
FOTO Nº02: Ganadería donde hubo el caso de rabia silvestre en el Caserio Monte grande la
capilla