Informe Re Rabia

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INFORME INICIAL DE BROTE DE RABIA SILVESTRE EN EL CASERIO MONTE GRANDE LA CAPILLA- CENTRO

POBLADO ZAPOTAL, DISTRITO DE HUARANGO. SE. N° 06

INFORME : INICIAL
FECHA DEL INFORME : 05/02/2020 (SE: 06)
FECHA DE CONOCIMIENTO DEL BROTE POR EL SERVICIO DE SALUD : 04/02/2020(SE: 06)
FECHA DE NOTIFICACION AL CDC : 23/01/2020 (SE: 04)
FECHA DE INICIO DEL BROTE : 21/01/2020(SE: 04)

I. BREVE DESCRIPCIÓN DEL EVENTO Y CARACTERIZACIÓN CLINICA


Durante la semana 6 se recibe informe del especialista de Sanidad Agraria, haciendo de
conocimiento la presencia de un caso confirmado por laboratorio de Rabia silvestre en ganado
bovino procedente del caserío Monte grande La capilla perteneciente al centro poblado Zapotal al
distrito de Huarango, provincia de San Ignacio. Se ha realizado visita al caserío para identificar a las
personas que tuvieron contacto con el animal, se lograron identificar a 3 persona (una mujer y dos
varones) quienes niegan haber tenido contacto con mucosas, secreciones y fluidos del animal
muerto, niegan haber tenido heridas o lesiones en la piel, niegan síntomas hasta la fecha.

II. CARACTERIZACIÓN DEL BROTE


En la semana epidemiológica 06 se han presentado un caso de rabia silvestre en bovino confirmado
por laboratorio y hasta la fecha no se han reportado nuevos casos. Presentando un desarrollo de la
enfermedad de manera típica, así como de muerte súbita.

III. INVESTIGACIÓN DEL BROTE

Hasta la semana epidemiológica 06 se tiene la identificación de 01 casos de rabia silvestre en bovino


procedentes del Caserío Monte grande la capilla, perteneciente al Centro Poblado Zapotal pertenece al
distrito de Huarango. Durante la investigación se identificaron 3 personas que tuvieron contacto
indirecto con el animal enfermo, quienes niegan haber manipulado el animal, niegan haber tenido
contacto con secreciones o mucosas del animal, además refieren que cuando notan al animal enfermo
llaman al veterinario quien se ha encargado de obtener la muestra para el estudio de
inmunofluorescencia.
IV. LABORATORIO
La toma de muestra al animal enfermo lo realizo el especialista de Senasa obteniendo un resultado
positivo al virus de la Rabia por IFI.
V. ACCIONES DE CONTROL
 Se realizó sesión educativa de medidas preventivas a la población.
 Se verifica las coberturas de la vacunación canina.

CONCLUSIONES

 El Caserío Monte Grande la Capilla perteneciente al Centro Poblado Zapotal, donde se identificó
un caso de rabia bovina silvestre debido a la presencia de murciélagos que se encuentran cerca de
la comunidad y constituyen un foco de transmisión.
 El evento cobra vital importancia porque pueden constituir un problema de salud pública y de
importancia económica por la muerte de ganado.
 Se ha confirmado la presencia del virus rabia en muestra de encéfalo de ganado bovino mediante
inmunofluorescencia directa realizada por SENASA.
 Se debe fortalecer el trabajo coordinado con las autoridades distritales para la inmunización del
ganado, el sacrificio, el expendio de carne y de promoción para que la población no quede
expuesta a esta enfermedad.
 Hasta la fecha no se ha reportado ningún otro caso.

Centro Poblado Zapotal, 05 de Febrero del 2020.

Informe Elaborado por:


Responsable del programa zoonosis.
Rosa del Pilar Córdova Yarleque …… C.S. Zapotal.
Médico Cirujano:
Angelita Margot Hoyos Sáenz.....C.S.Zapotal.
ANEXOS

CONTACTOS INDIRECTOS ATENDIDOS

NOMBRES Y APELLIDOS DNI EDAD

ROJAS LOPEZ JONATAN 80615612 41

AGUILAR MANOSALVA CHARITO YAQUELI 48038092 27

LUIS LOPEZ CORDOVA 78

FOTO Nº01: Ganadería donde hubo el caso de rabia silvestre en el Caserío Monte grande la capilla

FOTO Nº02: Ganadería donde hubo el caso de rabia silvestre en el Caserio Monte grande la
capilla

También podría gustarte