Segundo Informe Edwin SHICUY
Segundo Informe Edwin SHICUY
Segundo Informe Edwin SHICUY
FACULTAD DE ZOOTECNIA
“NUEVOS FORJADORES”,
Segundo Informe:
Ejecutores:
Apellidos y nombres DNI Código de Semestre
matricula
CAIRO HERVACIO, Jair Herlis 70087805 2014100524L VII
CASTRO CARHUAS, Josmel Stveni 74385980 2019201030H VII
CRUZ HUANQUIS, Wilmer Yonel 70331724 2018200859F VIII
ROJAS GAMBOA, Mijael 71380376 2018100994F VII
ROMERO MUERAS, Carlos Andres 74880781 2018200867F VIII
Asesores:
Apellidos y nombres DNI Condición Categoría
Modalidad : Monovalente
ODS N° :ODS: 02. Hambre cero, promover la mejora en la
producción de ovinos de la granja comunal de Shicuy.
2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
VICE RECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN CULTURAL Y PROYECCIÓN SOCIAL
SEGUNDO INFORME
NOMBRE DEL GRUPO DE PROYECCIÓN SOCIAL:
“NUEVOS FORJADORES”
“AÑO ACADÉMICO: 2022-I”
MODALIDAD: MONOVALENTE
AREA: Desarrollo agropecuario
TÍTULO DEL PROYECTO: “DIAGNOSTICO Y MONITOREO DE LA PRODUCCION DE OVINOS DE LA GRANJA
COMUNAL DE SHICUY”
N° DE ODS CON QUE SE ALINEA: ODS: 02. Hambre cero, promover la mejora en la producción de ovinos
de la granja comunal del centro poblado de Shicuy.
PROYECTISTAS EJECUTANTES:
ESTUDIANTES: (Apellidos en orden alfabético) DNI N°
1. CAIRO HERVACIO, Jair Herlis 70087805
2. CASTRO CARHUAS, Josmel Stveni
74385980
3. CRUZ HUANQUIS, Wilmer Yonel
70331724
4. ROJAS GAMBOA, Mijael
71380376
5. ROMERO MUERAS, Carlos Andres
74880781
ASESOR (ES)
(apellidos en orden alfabético) DNI N°
1. AQUINO TACZA ARMANDO 19907174
2. PAUCARCHUCO MUZURRIETA EDWIN ROGER 19955526
LUGAR DE EJECUCIÓN:
REGIÓN: JUNÍN PROVINCIA: CHUPACA DISTRITO: SAN JUAN DE JARPA
METODOLOGIA SEGUIDA:
Este proyecto está siendo realizado mediante la ODS número 2 “hambre cero”, la cual es asegurar el acceso de
toda la población, en especial la más pobre y vulnerable incluidos los lactantes, a una alimentación nutritiva, sana
y suficiente.
Estas actividades forman parte del Proyecto integral de Mejoramiento Genético de Ganado ovino que Sierra
Sumaq Rumi viene desarrollando. En base al trabajo conjunto y articulado entre Sierra Sumaq Rumi (Poli) y la
Comunidad Campesina de Shicuy se vienen desarrollando una serie de actividades vinculadas al impulso del
desarrollo ganadero, el cual representa la principal fuente de ingresos de sus familias. Estas acciones incluyeron
la identificación de borregas preñadas – conocido como perneo – y el pesaje de corderos recientemente nacidos,
ejecutadas con la participación de alumnos de séptimo y octavo ciclo de la facultad de Zootecnia de la UNCP,
todo ello como parte del Proyecto integral de Mejoramiento Genético de ganado ovino que Sierra Sumaq Rumi
viene desarrollando con las comunidades vecinas a la actividad minera. Con estas actividades se lograron
beneficiar a un total de 110 comuneros de Shicuy.
La presencia de los estudiantes de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional del Centro del Perú forma
parte del Convenio que Sierra Sumaq Rumi ha firmado con dicha casa de estudios para brindar soporte técnico
para las actividades productivas de las comunidades del entorno a sus operaciones.
En esta actividad participaron directivos de la comunidad quienes expresaron su agradecimiento por las gestiones
conjuntas y refirmaron su voluntad de seguir trabajando de manera conjunta para la implementación de
iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible en favor de las familias comuneras.
ANEXOS:
EVIDENCIAS DE ACTIVIDADES REALIZADAS:
1. Perneo de borregas.
2. Atención en la paricion de borregas.
Expediente¸179207-2022