Ley anti-bloqueo venezolana, promulgada por la Asamblea Nacional de Venezuela, a partir de las medidas coercitivas unilaterales contra la República Bolivariana de Venezuela
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas4 páginas
Ley anti-bloqueo venezolana, promulgada por la Asamblea Nacional de Venezuela, a partir de las medidas coercitivas unilaterales contra la República Bolivariana de Venezuela
Ley anti-bloqueo venezolana, promulgada por la Asamblea Nacional de Venezuela, a partir de las medidas coercitivas unilaterales contra la República Bolivariana de Venezuela
Ley anti-bloqueo venezolana, promulgada por la Asamblea Nacional de Venezuela, a partir de las medidas coercitivas unilaterales contra la República Bolivariana de Venezuela
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
Nº 485 s 6IERNES DE OCTUBRE DE Parte de !
SEDIO A 6ENEZUELA Suplemento dominical del
5
Ley antibloqueo para el desarrollo nacional
Y la garantía de los derechos humanos La Asamblea Nacional Constituyente Bolivariana de Venezuela y su pobla- del pueblo venezolano, frente a las medi- Constitución de la República Bolivaria- de la República Bolivariana de Venezue- ción, de medidas coercitivas unilaterales das coercitivas unilaterales y otras me- na de Venezuela, el Pacto Internacional la, en ejercicio de las facultades previstas y otras medidas restrictivas o punitivas, didas restrictivas o punitivas adoptadas de Derechos Civiles y Políticos, el Pacto en los artículos 347, 348 y 349 de la Cons- emanadas o dictadas por otro Estado o contra el país y sus nacionales. Internacional de Derechos Económicos, titución de la República Bolivariana de grupo de Estados, o por actos u omisio- Sociales y Culturales, la Declaración de Venezuela, conforme al mandato otor- nes derivadas de éstos, por organizacio- Finalidad Naciones Unidas sobre el Derecho al De- gado el treinta de julio de dos mil dieci- nes internacionales u otros entes públi- Artículo 3. La presente Ley Constitu- sarrollo y otras normas internacionales siete en elecciones democráticas, libres, cos o privados foráneos, que afectan los cional tiene los siguientes fines: sobre la materia vigentes y aprobadas universales, directas y secretas por el derechos humanos del pueblo venezola- 1. Garantizar el pleno disfrute de los por la República. Pueblo venezolano como depositario del no, implican atentados contra el Derecho derechos humanos del pueblo venezola- poder originario. Internacional y, en su conjunto, consti- no, frente a las medidas coercitivas uni- Definiciones DECRETA tuyen crímenes de lesa humanidad y la laterales y otras medidas restrictivas o Artículo 4. A los efectos de esta Ley afectación del derecho al desarrollo libre punitivas adoptadas contra el país o sus Constitucional se asumen las siguientes la siguiente, y soberano del pueblo venezolano consa- nacionales, cuyo impacto sobre la pobla- definiciones: grado en la Constitución de la República ción constituye crímenes de lesa huma- 1. Medidas Coercitivas Unilaterales: LEY ANTIBLOQUEO PARA Bolivariana de Venezuela. nidad y la afectación del derecho al desa- Es el uso de medidas económicas, comer- EL DESARROLLO NACIONAL rrollo libre y soberano. ciales u otras medidas adoptadas por un Y LA GARANTÍA DE LOS Ámbito de aplicación 2. Favorecer un desarrollo armónico de Estado, grupo de Estados u organizacio- DERECHOS HUMANOS Artículo 2. Las disposiciones de esta la economía nacional orientado a generar nes internacionales que actúan de mane- Ley Constitucional son de orden público fuentes de trabajo, alto valor agregado ra unilateral para obligar a un cambio de CAPÍTULO I y de interés general y serán aplicadas por nacional, elevar el nivel de vida de la po- política de otro Estado o para presionar DISPOSICIONES GENERALES todas las ramas del Poder Público en sus blación y fortalecer la soberanía económi- a individuos, grupos o entidades de los ámbitos nacional, estadal y municipal, ca y tecnológica del país, en los términos Estados seleccionados para que influyan Objeto con arreglo a la distribución de compe- previstos en la Constitución de la Repúbli- en un curso de acción, sin la autorización Artículo 1. Esta Ley Constitucional tencias dispuesta en la Constitución de la ca Bolivariana de Venezuela y en la Ley del Consejo de Seguridad de la Organiza- tiene por objeto establecer un marco nor- República Bolivariana de Venezuela y la Constitucional del Plan de la Patria. ción de las Naciones Unidas. mativo especial y temporal que provea al ley, así como por las personas naturales 3. Asegurar la plena realización del 2. Otras medidas restrictivas o puni- Poder Público venezolano de herramien- y jurídicas, públicas y privadas en todo el derecho del pueblo venezolano a la libre tivas: Es toda acción u omisión, conexa tas jurídicas para contrarrestar, mitigar territorio nacional. En caso de dudas en determinación, incluyendo su derecho o no con una medida coercitiva unilate- y reducir, de manera efectiva, urgente y la interpretación de esta Ley Constitu- inalienable a la plena soberanía sobre ral, por parte de cualquier organización necesaria, los efectos nocivos generados cional se adoptará la que más favorezca todas sus riquezas y recursos natura- internacional u ente público o privado, por la imposición, contra la República la protección de los derechos humanos les, de conformidad con lo previsto en la sea éste del Estado que dicta la medida o 2 0OR UNA PATRIA SOBERANA Suplemento dominical del del s -ARTES DE OCTUBRE DE
de otro Estado que la ejecuta, extiende ministrativa y penal conforme a la legis-
sus efectos o se aprovecha de ella, para lación nacional aplicable. incumplir por acción u omisión las le- yes, obligaciones u otros actos que le Centro Internacional correspondan. de Inversión Productiva Artículo 15. Se creará el Centro Inter- Sujetos y bienes jurídicos nacional de Inversión Productiva, como objeto de protección ente encargado del registro, estudio y Artículo 5. La implementación de seguimiento de las medidas coercitivas esta Ley Constitucional estará orienta- unilaterales y otras medidas restrictivas da a reforzar la protección constitucio- o punitivas, así como de la evaluación, nal de los sujetos, principios y valores aprobación y promoción de los proyectos gravemente afectados por la imposición productivos derivados de la aplicación de medidas coercitivas unilaterales y de esta Ley Constitucional y la gestión otras medidas restrictivas o punitivas, de la Marca País, como estrategia orien- incluyendo: tada a la promoción de inversiones y el comercio exterior. 1. Los derechos humanos del pueblo venezolano y sus garantías. Observatorio Nacional 2. Los derechos, intereses y patrimo- Artículo 16. El Centro Internacional nio de la República. de Inversión Productiva contará con un 3. Los derechos de terceros, incluidos Observatorio sobre medidas coercitivas otros Estados, inversores y otras perso- unilaterales y otras medidas restrictivas nas naturales o jurídicas que se relacio- o punitivas como órgano científico para na con la República o con entidades don- repudio y condena a toda medida coerci- la generación de conocimiento pertinen- de esta tiene intereses patrimoniales. tiva unilateral y cualquier medida res- De la cooperación te y relevante, destinado al estudio aca- 4. La pequeña y mediana empresa trictiva o punitiva emitida como forma Artículo 11. Los órganos del Poder démico y el seguimiento y evaluación de nacional. de coerción económica, política o social, Público, en ejercicio de sus competen- los procesos de implementación y de sus 5. Los principios y valores constitucio- que procure afectar los derechos de los cias, colaborarán activamente en la con- resultados, la elaboración de informes, nales y de Derecho Internacional Públi- pueblos libres y soberanos del mundo y secución de los fines de esta Ley Cons- propuestas, estadísticas, entre otras ac- co, entre ellos la paz y estabilidad inter- retrasar o frustrar su desarrollo econó- titucional, en aplicación de lo dispuesto tividades dirigidas a generar dicho co- nacional e incluso la prohibición del uso mico y social equitativo, constituyendo en el artículo 136 de la Constitución de nocimiento para ponerlo a disposición de la fuerza. un grave atentado contra la paz y esta- la República Bolivariana de Venezuela, del Poder Público, a los fines de difundir bilidad internacional. Apego al Dere- tomando en cuenta su estrecha vincula- los temas, datos y efectos nocivos de las Carácter írrito de las medidas cho Internacional Público y otras leyes ción con la garantía de los derechos hu- medidas coercitivas unilaterales y otras coercitivas unilaterales internacionales Artículo 9. Esta Ley manos del pueblo venezolano. medidas restrictivas o punitivas, de for- Artículo 6. Se declara írrita y anti- Constitucional se apega estrictamente Todos los órganos y entes de la Ad- ma pedagógica, en beneficio del conoci- jurídica toda medida coercitiva unila- a los principios y valores del Derecho ministración Pública deberán cooperar miento colectivo y en particular, en pro- teral y cualquier otra medida restricti- Internacional Público, en particular, con las comisiones técnicas, debiendo vecho del pueblo venezolano. va o punitiva, dictada o implementada las normas de ius cogens que tutelan suministrar la información y colabora- contra la República Bolivariana de Ve- los derechos humanos y los derechos de ción institucional que le sea requerida a CAPÍTULO II nezuela y su población, por otro Estado la República y la Carta de las Naciones los fines del cumplimiento de la presente MEDIDAS PARA EL EQUILIBRIO o grupo de Estados, o por actos u omi- Unidas. Ley Constitucional. ECONÓMICO Y siones derivadas de éstos, por organi- De igual forma, se armoniza plena- PRODUCTIVO zaciones internacionales u otros entes mente con las normas internacionales Mecanismo de seguimiento públicos o privados foráneos. vigentes suscritas por la República en Artículo 12. Corresponde al Consejo Especificidad de las medidas Las medidas coercitivas unilatera- materia de tráfico ilícito de drogas, co- de Estado la supervisión y seguimiento en el orden económico les y otras medidas restrictivas o pu- rrupción, terrorismo y delincuencia or- de la implementación de esta Ley Cons- Artículo 17. Las medidas en el orden nitivas constituyen amenazas contra ganizada, a fin de salvaguardar el cum- titucional y de su eficacia como instru- económico nacional a que refiere este la seguridad de Nación, en los térmi- plimiento de los propósitos explícitos de mento para mitigar los efectos nocivos capítulo, deben tomarse atendiendo a nos previstos en la Constitución de la tales legislaciones. de las medidas coercitivas unilaterales las particularidades que supone el fun- República Bolivariana y la ley. y otras medidas restrictivas o puniti- cionamiento de la economía venezolana Integración internacional para el vas que afectan a la República Boliva- en el ámbito nacional e internacional, Complementariedad desarrollo y bienestar del pueblo riana de Venezuela. A tal efecto, dicho así como sus relaciones comerciales, fi- Artículo 7. Esta Ley Constitucional Artículo 10. La República podrá Consejo celebrará reuniones bimestra- nancieras y con inversores extranjeros, se aplicará conjuntamente con las accio- suscribir tratados, acuerdos y con- les de evaluación y recomendará al Eje- bajo la influencia directa e indirecta de nes urgentes, efectivas y necesarias que venios internacionales, bilaterales o cutivo Nacional las acciones tendientes las medidas coercitivas unilaterales y dicte o hubiere dictado el Ejecutivo Na- multilaterales, favoreciendo la inte- a mejorar su eficiencia o facilitar su otras medidas restrictivas o punitivas cional en el marco de la legislación so- gración de los pueblos libres, que con- implementación. que afectan el normal desarrollo del Es- bre emergencia económica vigente, para juguen y coordinen esfuerzos para tado venezolano. asegurar a la población el disfrute ple- promover la cooperación, el desarro- Control posterior no de sus derechos humanos, el acceso llo y el bienestar de los pueblos y la Artículo 13. Todos los actos públicos Destino de los recursos generados oportuno a bienes, servicios, alimentos, seguridad colectiva de los mismos, dictados en aplicación de esta Ley Cons- Artículo 18. Los ingresos adiciona- medicinas y otros productos esenciales haciendo frente a los efectos de las me- titucional quedan sometidos a control les que se generen con ocasión de la para la vida, dadas las circunstancias didas coercitivas unilaterales y otras posterior por parte de la Contraloría aplicación de las disposiciones de esta extraordinarias en el ámbito social, eco- medidas restrictivas o punitivas. Es- General de la República, la cual deberá Ley Constitucional, luego de costos, nómico, político, cultural y territorial tos tratados, acuerdos y convenios ejercerlo eficaz y oportunamente con- gastos, inversiones y recursos atados que afectan el orden constitucional, la internacionales deberán basarse en forme a la Constitución de la República a la administración de pasivos, se re- paz social, la seguridad de la Nación, las las obligación es preexistentes de la Bolivariana de Venezuela y la legisla- gistrarán separadamente dentro de las instituciones públicas y los derechos del República para garantizar el fomen- ción nacional vigente que corresponda. disponibilidades del tesoro nacional y pueblo venezolano. to, protección y canales de intercam- se destinarán a la satisfacción de las bio económico y comercial, público o Responsabilidad Individual derechos económicos, sociales y cultu- Respeto a los principios de las privado, y las condiciones financieras Artículo 14. Todo acto público aca- rales del pueblo venezolano, así como a relaciones internacionales conducentes, y asegurar el suminis- rrea responsabilidad individual. Cual- la recuperación de su calidad de vida y Artículo 8. Atendiendo al mandato tro de bienes y servicios indispensa- quier desviación en la aplicación de los la generación de oportunidades a tra- contenido en el artículo 152 de la Cons- bles para la satisfacción de los dere- propósitos de tutela constitucional y vés del impulso de sus capacidades y titución de la República Bolivariana de chos constitucionales y humanos del protección de los derechos de la Repúbli- potencialidades. El uso de los recursos Venezuela, el Poder Público fijará en pueblo venezolano, resguardando y ca y su población, que pueda constituir estará orientado de manera preferente todo momento su posición inequívoca de preservando la soberanía nacional. delito, acarrea responsabilidad civil, ad- a los siguientes objetivos: s -ARTES DE OCTUBRE DE Suplemento del 0OR UNA PATRIA SOBERANA 3 1. Desarrollar sistemas compensato- 1. La satisfacción de los derechos rios del salario o del ingreso real de los fundamentales a la vida, la salud y la trabajadores y trabajadoras. alimentación. 2. Financiar el funcionamiento del 2. La generación de ingresos, consecu- sistema de protección social y la realiza- ción de divisas y la movilización inter- ción de los derechos humanos. nacional de las mismas. 3. Recuperar la capacidad de proveer 3. La normal gestión de las entida- servicios públicos de calidad. des objeto de las medidas coercitivas 4. Impulsar la capacidad productiva unilaterales, medidas punitivas y nacional, sobre todo de las industrias otras amenazas que motivan esta Ley estratégicas y la sustitución selectiva de Constitucional. importaciones, asumiendo como priori- 4. La sustitución selectiva de impor- dad el estímulo e impulso de los motores taciones. Los mecanismos previstos en económicos productivos de la Agenda este artículo deberán ser elaborados en Económica Bolivariana, el desarrollo de resolución conjunta por los Ministerios la pequeña y mediana industria nacio- con competencia en materia de econo- nal y del Poder Popular organizado. mía, finanzas, comercio exterior, planifi- 5. Recuperar, mantener y ampliar la cación y comercio nacional. La vigencia infraestructura pública. de dichos mecanismos estará sujeta a la 6. Fomentar y estimular el desarrollo vigencia de esta Ley Constitucional. de la ciencia, tecnología, innovación y sus aplicaciones, con miras a alcanzar la económico y productivo indicadas en ganización de los entes descentralizados Impulso a la inversión privada independencia y soberanía tecnológica. este capítulo. En ningún caso podrán con fines empresariales, dentro y fuera Artículo 29. El Ejecutivo Nacional 7. Desarrollar los planes sectoriales inaplicarse normas relativas al ejercicio del país, en procura de su modernización podrá autorizar e implementar medi- del Plan de la Patria. de derechos humanos, ni aquellas rela- y adaptación a los mecanismos utilizados das que estimulen y favorezcan la par- tivas a la división del Poder Público que en la práctica internacional, adecuados ticipación, gestión y operación parcial Supuestos para la aplicación no correspondan a potestades aprobato- al objeto y fin del respectivo ente, mejo- o integral del sector privado nacional e de medidas rias o autorizatorias. rando su funcionamiento, relaciones co- internacional en el desarrollo de la eco- Artículo 19. Cuando resulte necesario merciales, financieras o la inversión del nomía nacional. Tales medidas tomarán para superar los obstáculos o compensar Recuperación del ahorro Estado venezolano. La organización o en cuenta las particularidades y necesi- los daños que las medidas coercitivas de los trabajadores y trabajadoras reorganización debe garantizar primor- dades específicas para el apoyo de la pe- unilaterales y otras medidas restrictivas Artículo 22. El Ejecutivo Nacional dialmente la salvaguarda del patrimonio queña y mediana empresa. o punitivas generan a la actividad admi- podrá crear e implementar mecanismos de la República y sus entes. nistrativa, o cuando ello contribuya a financieros a gran escala que permitan Incorporación de todo activo la protección del patrimonio del Estado restituir progresivamente el valor de las Optimización de la gestión productivo al desarrollo nacional venezolano frente a cualquier acto de prestaciones sociales, beneficios acumu- empresarial Artículo 30. Los activos que se en- despojo o inmovilización, o a mitigar los lados y ahorros obtenidos por los traba- Artículo 26. El Ejecutivo Nacional cuentren bajo administración o gestión efectos de las medidas coercitivas unila- jadores y las trabajadoras del país, vul- podrá modificar los mecanismos de del Estado venezolano como consecuen- terales y otras medidas restrictivas o pu- nerados por los ataques a la soberanía y constitución, gestión, administración, cia de alguna medida administrativa o nitivas que afectan el flujo de divisas, el economía nacional por medidas coerciti- funcionamiento y participación del Es- judicial restrictiva de alguno de los ele- Ejecutivo Nacional procederá a inapli- vas unilaterales y otras medidas restric- tado de determinadas empresas públicas mentos de la propiedad, que sean reque- car, para casos específicos, aquellas tivas o punitivas u otras amenazas. o mixtas, tanto en el territorio nacional ridos para su incorporación urgente en normas de rango legal o sublegal cuya como en el exterior, sin perjuicio de lo un proceso productivo, podrán ser obje- aplicación resulte imposible o contra- Atención prioritaria de planes, establecido en la Constitución de la Re- to de alianzas con entidades del sector producente como consecuencia de los programas y proyectos sociales pública Bolivariana de Venezuela. privado, incluida la pequeña y mediana efectos producidos por una determina- Artículo 23. A los fines de atender Asimismo, podrá diseñar e implemen- empresa, o con el Poder Popular organi- da medida coercitiva unilateral u otra planes, programas o proyectos sociales tar mecanismos especiales que permitan zado, a los fines de maximizar su apro- medida restrictiva o punitiva. o cualquier otra actividad dirigida a la incrementar la eficiencia y productivi- vechamiento en la producción de bienes implementación de políticas públicas dad de las empresas públicas, garanti- y servicios para la satisfacción de nece- Informe Técnico nacionales en materia de alimentación, zando la plena estabilidad, continuidad sidades fundamentales del pueblo vene- Artículo 20. La inaplicación previs- salud, seguridad social, provisión de laboral y goce de los derechos laborales zolano o para mejorar la eficiencia de las ta en el artículo precedente se realizará servicios básicos y de otros bienes eco- y sociales de las y los trabajadores. empresas del sector público. previo informe técnico favorable emitido nómicos esenciales, el Ejecutivo Nacio- por los ministerios competentes en razón nal podrá crear o autorizar nuevos me- Operaciones de administración Protección de sectores estratégicos de la materia, en el cual sea concluyente canismos o fuentes de financiamiento en Artículo 27. A los fines de proteger Artículo 31. Cuando resulte nece- que tal providencia es indispensable para cualquiera de sus formas. La vigencia de los intereses de la República, incremen- sario proteger sectores productivos la adecuada gestión macroeconómica, la los mismos estará sujeta a la vigencia de tar el flujo de divisas hacia la economía, fundamentales del país y los actores protección e impulso de la economía na- esta Ley Constitucional. aumentar la rentabilidad de los activos, que participan en ellos, se autoriza al cional, la estabilidad del sistema produc- satisfacer los derechos económicos, so- Ejecutivo Nacional el levantamiento de tivo y financiero locales, la captación de Mecanismos jurídicos ciales y culturales del pueblo venezolano restricciones a la comercialización para inversión extranjera, sobre todo a gran de protección del patrimonio y recuperar su calidad de vida, se podrá determinadas categorías de sujetos, en escala, o la consecución de recursos Artículo 24. Con el objeto impedir o elaborar e implementar operaciones de actividades estratégicas de la economía para garantizar los derechos básicos del revertir actos o amenazas de inmovili- administración de pasivos, así como de nacional. pueblo venezolano y el sistema de protec- zación, despojo o pérdida de control de administración de activos, mediante las ción social estatal. El informe se elabo- activos, pasivos e intereses patrimonia- operaciones disponibles en los mercados Diversificación de mecanismos rará bajo la coordinación y aprobación les de la República o de sus entes, por nacionales e internacionales, sin perjui- financieros de la Vicepresidencia de la República y efecto de la aplicación de las medidas cio de lo establecido en la Constitución de Artículo 32. A los fines de proteger expondrá, además, cómo determinadas coercitivas unilaterales y otras medidas la República Bolivariana de Venezuela. las transacciones que involucren acti- medidas coercitivas unilaterales y otras restrictivas o punitivas, se autoriza la vos financieros de la República y sus medidas restrictivas o punitivas, imposi- celebración de todos los actos o negocios Mecanismos de contratación entidades, el Ejecutivo Nacional podrá bilitan el accionar administrativo ordi- jurídicos que resulten necesarios para Artículo 28. Con el objeto de contra- autorizar la creación e implementación nario para el caso específico. su protección,sin perjuicio de lo estable- rrestar el impacto de las medidas coer- de cualquier mecanismo financiero que cido en la Constitución de la República citivas unilaterales y otras medidas permita mitigar los efectos de las medi- Límites Bolivariana de Venezuela. restrictivas o punitivas, el Ejecutivo Na- das coercitivas unilaterales y otras me- Artículo 21. El Ejecutivo Nacional cional diseñará e implementará meca- didas restrictivas o punitivas que moti- procederá conforme a lo dispuesto en el Estructura organizativa nismos excepcionales de contratación, van esta Ley Constitucional, incluyendo artículo 19 de esta Ley Constitucional, de protección compra y pago de bienes y servicios, pre- el uso de criptoactivos e instrumentos solo cuando se trate de la implementa- Artículo 25. El Ejecutivo Nacional ferentemente de producción nacional, basados en la tecnología de cadena de ción de las medidas para el equilibrio podrá proceder a la organización y reor- destinados a: bloques. 4 0OR UNA PATRIA SOBERANA Suplementodominical Suplemento del del s -ARTES DE OCTUBRE DE
coercitivas unilaterales y otras medidas idóneos de aporte de información, audi-
Estímulo a la iniciativa social restrictivas o punitivas y que la imposi- torias y procedimientos de control, que Artículo 33. El Ejecutivo Nacional ción de las mismas afecte o pueda afec- aseguren la reserva de dicha informa- creará e implementará programas que tar directa o indirectamente los bienes, ción y garanticen que la misma no sea permitan y aseguren la inversión por derechos e intereses patrimoniales de la utilizada por terceros con la finalidad parte de los profesionales, técnicos, República y la satisfacción de las necesi- de dirigir contra determinados sujetos, científicos, académicos, empresarios y dades de la población. el Poder Público venezolano o sus ins- grupos u organizaciones de trabajado- El Sistema de Asistencia y Protección tituciones y actividad administrativa, res y trabajadoras del sector público o Legal ante las Medidas Coercitivas Uni- nuevas medidas coercitivas unilaterales privado y del poder popular organiza- laterales estará a cargo de la Procura- u otras medidas restrictivas o punitivas, do, en proyectos o alianzas en sectores duría General de la República y contará o agravar las existentes. estratégicos. con los recursos para su funcionamien- to, según la provisión que sea aprobada Acceso del Poder Judicial Garantías para la inversión por el Ejecutivo Nacional. y Ministerio Público Artículo 34. La República y sus entes La Procuraduría General de la Re- Artículo 44. Cuando los órganos del podrán acordar con sus socios e inver- pública, cuando lo estime pertinente Poder Judicial o el Ministerio Público sionistas, por el plazo establecido con- para el mejor desempeño de sus fun- requieran información declarada como tractualmente, cláusulas de protección ciones, podrá, previa autorización de reservada conforme al artículo 42 de de la inversión y de resolución de con- la Vicepresidencia de la República, esta Ley Constitucional, deberán tra- troversias, a los fines de generar con- designar representaciones en el ex- mitar su solicitud por intermedio de la fianza y estabilidad. El Ministerio con tranjero tendentes a cumplir los fines Procuraduría General de la República, competencia en Economía y Finanzas y del Sistema de Asistencia y Protección la cual procurará aportarla en condicio- la Procuraduría General de la República Legal ante las Medidas Coercitivas Archivo separado nes tales que no comprometa o exponga emitirán conformidad previa, antes de Unilaterales. Artículo 40. La documentación cali- a la República, sus entes o terceros, a los la suscripción de los contratos que con- ficada como confidencial será archivada efectos de las medidas coercitivas uni- tengan estas disposiciones. Régimen transitorio sobre reserva, en cuerpos separados del o los expedien- laterales u otras medidas restrictivas o confidencialidad y de divulgación tes y con mecanismos que aseguren su punitivas. Opiniones requeridas limitada de información seguridad. Cada cuerpo separado que Artículo 35. La adopción de las Artículo 37. Atendiendo al contenido contenga documentación confidencial o DISPOSICIONES TRANSITORIAS medidas previstas en este capítulo del artículo 325 de la Constitución de la reservada, deberá contener en su por- Primera. Las disposiciones de esta requerirá de la aprobación previa del República Bolivariana de Venezuela, se tada la advertencia correspondiente, Ley Constitucional serán de aplicación Ministerio del Poder Popular con com- crea un régimen transitorio en materia expresando la restricción en el acceso preferente frente a las normas de rango petencia en materia de economía y fi- de clasificación de documentos de conte- y divulgación y las responsabilidades a legal y sublegal, incluidas respecto de nanzas. En el caso de lo previsto en los nido confidencial y secreto destinado a que hubiera lugar para aquellos funcio- leyes orgánicas y especiales que regulen artículos 22, 25 y 28se requerirá ade- proteger y asegurar la efectividad de las narios o personas que puedan infringir la materia, aun ante el régimen derivado más la opinión favorable del Ministe- decisiones tomadas por el Poder Público el régimen respectivo. del Decreto mediante el cual se acuerda rio del Poder Popular con competencia venezolano en el marco de la protección el Estado de Excepción y de Emergencia en materia de planificación. del Estado contra las medidas coerciti- Prohibición de acceso y copia de in- Económica en todo el territorio Nacio- Los documentos contentivos de ne- vas unilaterales y otras medidas restric- formación confidencial o reservada nal, dadas las circunstancias extraordi- gocios jurídicos que resulten nece- tivas o punitivas. Artículo 41. Se prohíbe el acceso a narias en el ámbito social, económico y sarios para la implementación de las documentación que haya sido calificada político, que afectan el Orden Constitu- medidas previstas en este capítulo re- Acceso a archivos y registros como confidencial o reservada, así como cional, la paz social, la seguridad de la querirán la opinión favorable previa Artículo 38. El acceso a los archivos tampoco podrán expedirse copias sim- Nación, las instituciones públicas y a las de la Procuraduría General de la Re- y registros administrativos, cualquiera ples ni certificadas de la misma. La in- ciudadanas y los ciudadanos habitantes pública, la cual será solicitada por el que sea la forma de expresión o el tipo fracción al régimen transitorio al que se de la República, su prórroga o los nuevos Ejecutivo Nacional a través de la Vi- de soporte material en que figure, podrá refiere esta Ley Constitucional, estará que se dictaren de conformidad con la cepresidencia de la República. Todos ser ejercido por las personas de forma sujeto al régimen de responsabilidades Constitución de la República Bolivaria- los organismos involucrados deberán que no se vea afectada la eficacia de las establecido en el ordenamiento jurídico na de Venezuela y la Ley Orgánica sobre dar prioridad a la tramitación de la medidas para contrarrestar los efectos aplicable. Estados de Excepción. solicitud aquí indicada. de las medidas coercitivas unilaterales Segunda. Las funciones atribuidas La implementación de las medidas es- y otras medidas restrictivas o punitivas, Declaración de reserva al Instituto Marca País serán asumidas tablecidas en esta Ley Constitucional de- ni el funcionamiento de los servicios pú- Artículo 42. De conformidad con lo por el Centro Internacional de Inversión berá prever elementos que impidan que blicos, así como tampoco la satisfacción dispuesto en el artículo 325 de la Cons- Productiva, previsto en el artículo 15 de los mismos sean objeto de restricciones de las necesidades de la población por la titución de la República Bolivariana esta Ley Constitucional. en el mercado financiero internacional interrupción de procesos administrati- de Venezuela, se declaran secretos y dirigidas a bloquear el ejercicio legí- vos destinados a ello. reservados los procedimientos, actos y DISPOSICIÓN FINAL timo de los derechos de su titular o la registros efectuados con ocasión de la Única. Esta Ley Constitucional tendrá colocación bajo control de terceros que Carácter reservado de expedientes implementación de alguna de las medi- vigencia desde su publicación en Gaceta argumenten fraudulentamente la repre- Artículo 39. Las máximas autorida- das establecidas en capítulo segundo de Oficial de la República Bolivariana de sentación del Estado venezolano, sus en- des de los órganos y entes de la Admi- esta Ley Constitucional, que supongan Venezuela, hasta que cesen los efectos tidades o sus ciudadanos. nistración Pública Nacional, central la inaplicación de normas de rango legal de las medidas coercitivas unilaterales, y descentralizada, por razones de in- o sublegal, hasta 90 días posteriores al restricciones y otras amenazas que afec- CAPÍTULO III terés y conveniencia nacional, podrán cese de las medidas coercitivas unilate- tan al país. OTRAS MEDIDAS otorgar el carácter de reservado, con- rales y otras medidas restrictivas o pu- Las medidas adoptadas por el Eje- DE PROTECCIÓN fidencial o de divulgación limitada a nitivas que han propiciado la situación. cutivo Nacional conforme a esta Ley cualquier expediente, documento, in- En todo caso, en los respectivos infor- Constitucional continuarán surtiendo Del Sistema de Asistencia formación, hecho o circunstancia, que mes se determinará con claridad los dis- plenamente sus efectos aún cuando ésta y Protección Legal ante las Medidas en cumplimiento de sus funciones estén positivos inaplicados y el fundamento de perdiera vigencia de acuerdo al encabe- conociendo, en aplicación de esta Ley tal inaplicación. zado de esta disposición, sin perjuicio de Coercitivas Unilaterales Constitucional. que el órgano legislativo proceda a su su- Artículo 36. Se crea el Sistema de La calificación como reservado, con- Acceso de la Contraloría presión, modificación o ratificación. Asistencia y Protección Legal ante las fidencial o de divulgación limitada se General de la República Dado y firmado en el Hemiciclo Pro- Medidas Coercitivas Unilaterales el cual hará por acto debidamente motivado, Artículo 43. La declaratoria de reser- tocolar del Palacio Federal Legislativo, tiene por finalidad asistir, orientar y por tiempo determinado y con el fin úl- va prevista en el artículo precedente no Sede de la Asamblea Nacional Constitu- proteger, nacional o internacionalmen- timo de garantizar la efectividad de las obsta para el ejercicio de las facultades yente, en Caracas a los ocho días del mes te, a las víctimas en general, ya sean medidas destinadas a contrarrestar los de control fiscal correspondientes a la de octubre de dos mil veinte. Año 210° de personas naturales o jurídicas, que así efectos adversos de las medidas coerci- Contraloría General de la República, la Independencia, 161° de la Federación y lo requieran, siempre que efectivamen- tivas unilaterales, medidas punitivas u pero dicho órgano deberá coordinar con 21° de la Revolución Bolivariana. te sean víctimas directas de medidas otras amenazas impuestas. el Ejecutivo Nacional los mecanismos Cúmplase.