Este documento clasifica y define los diferentes tipos de accidentes de acuerdo con la ley federal del trabajo y la ley del IMSS. Describe accidentes de trabajo, accidentes de trayecto, y enfermedades laborales. También identifica los factores de riesgo asociados con cada tipo de accidente y propone una clasificación para registrarlos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
851 vistas12 páginas
Este documento clasifica y define los diferentes tipos de accidentes de acuerdo con la ley federal del trabajo y la ley del IMSS. Describe accidentes de trabajo, accidentes de trayecto, y enfermedades laborales. También identifica los factores de riesgo asociados con cada tipo de accidente y propone una clasificación para registrarlos.
Descripción original:
Clasificación de accidentes de trabajo de acuerdo al IMSS
Este documento clasifica y define los diferentes tipos de accidentes de acuerdo con la ley federal del trabajo y la ley del IMSS. Describe accidentes de trabajo, accidentes de trayecto, y enfermedades laborales. También identifica los factores de riesgo asociados con cada tipo de accidente y propone una clasificación para registrarlos.
Este documento clasifica y define los diferentes tipos de accidentes de acuerdo con la ley federal del trabajo y la ley del IMSS. Describe accidentes de trabajo, accidentes de trayecto, y enfermedades laborales. También identifica los factores de riesgo asociados con cada tipo de accidente y propone una clasificación para registrarlos.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12
CLASIFICACIÓN
DE ACCIDENTES MARCO LEGAL PARA LA CLASIFICACION DE ACCIDENTES. FUENTES: LEY FEDERAL DEL TRABAJO / LEY DEL IMSS.
1.- Definición de riesgo de trabajo.
ARTICULO 473.- Son los accidentes y enfermedades a los que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo. Clasificación de los riesgos de trabajo: Accidente de trabajo. Accidente de trayecto. Enfermedad de trabajo o profesional. MARCO LEGAL PARA LA CLASIFICACION DE ACCIDENTES. FUENTES: LEY FEDERAL DEL TRABAJO / LEY DEL IMSS. ARTÍCULO 474. FRACCIÓN I: ACCIDENTE DE TRABAJO. Toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo, cualesquiera que sean el lugar y el tiempo que se preste, (los accidentes de trabajo no solamente ocurren en el local cerrado de la fábrica o negociación, sino también en cualquier otro lugar, incluyendo la vía publica que use el trabajador para realizar una labor de la empresa. Sea como fuere todo accidente se debe notificar para gestionar una política preventiva más eficaz basándose en las causas, tendencias, distribución, repercusiones, etc.). MARCO LEGAL PARA LA CLASIFICACION DE ACCIDENTES. FUENTES: LEY FEDERAL DEL TRABAJO / LEY DEL IMSS. Tipos de accidentes de trabajo:
Golpeado por o contra. Atrapado por o entre.
Caída en el mismo nivel. Caída a diferente nivel. Al resbalar o por sobre esfuerzo. Exposición a temperaturas extremas. Contacto con corriente eléctrica. Contacto con objetos o superficies con temperaturas muy elevadas que puedan producir quemaduras. Contacto con sustancias nocivas, toxicas, causticas o de otra naturaleza que provoquen daños en la piel o en las membranas mucosas, o bien se introduzcan en el organismo a través de las vías respiratorias, digestiva o por la piel y que den lugar a intoxicaciones agudas o la muerte. Asfixia por inmersión. Mordedura o picadura de animales. MARCO LEGAL PARA LA CLASIFICACION DE ACCIDENTES. FUENTES: LEY FEDERAL DEL TRABAJO / LEY DEL IMSS.
ACCIDENTE DE TRAYECTO. Son los accidentes que se
produzcan al trasladarse el trabajador directamente de su domicilio al lugar del trabajo y de este a aquel y que pueda ocasionar cualquiera de las acciones que en la definición de accidente de trabajo se mencionan. MARCO LEGAL PARA LA CLASIFICACION DE ACCIDENTES. FUENTES: LEY FEDERAL DEL TRABAJO / LEY DEL IMSS.
ARTÍCULO 475. ENFERMEDAD DE TRABAJO: todo estado patológico derivado de
la acción continuada de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio en el que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios. Es importante mencionar que las enfermedades de trabajo son conocidas también con el nombre de enfermedades profesionales. Factores de riesgo. Serán los que hagan no deseables las. Condiciones del lugar de trabajo. Medio ambiente físico del trabajo. Contaminantes físicos y biológicos. Carga de trabajo. MARCO LEGAL PARA LA CLASIFICACION DE ACCIDENTES. FUENTES: LEY FEDERAL DEL TRABAJO / LEY DEL IMSS. Tabla de factores de riesgo y sus consecuencias. Consecuencias principales. Origen. Factores de riego. Accidentes. Enfermedades Enfermedades profesionales. relacionadas con el trabajo. Estructuras Escaleras, pasillos x Instalaciones Ventilación x electricidad. Máquinas y equipos. Elementos móviles. x Sustancias. Polvo, fibras. x x x Energías. Rayos x, alto voltaje. x x x Materia viva. Hongos, bacterias. x x x Carga física. Movimientos x x x repetitivos. Carga mental. Estrés. x Organización del Esfuerzos excesivos. x trabajo. MARCO LEGAL PARA LA CLASIFICACION DE ACCIDENTES. FUENTES: LEY FEDERAL DEL TRABAJO / LEY DEL IMSS. Marco legal de la prevención de los riesgos de trabajo. Objetivo.
Constitución política de México. Orientar empleados y patrones respecto a sus
derechos y obligaciones, referente a riesgos de trabajo. (capitulo noveno). Ley federal del trabajo. Elaborar y desarrollar campañas para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo. Nom-030-stps-2009. Servicios preventivos. MARCO LEGAL PARA LA CLASIFICACION DE ACCIDENTES. FUENTES: LEY FEDERAL DEL TRABAJO / LEY DEL IMSS.
ARTICULO 761 – 765. INCIDENTE: acontecimiento no deseado que
ocasiona o puede ocasionar daños al proceso, maquinaria, equipo y/o a las instalaciones del centro de trabajo, pero que en circunstancias diferentes, podría haber derivado en lesiones para las personas y que requiere ser investigado para considerarlo en la adopción de medidas preventivas. MARCO LEGAL PARA LA CLASIFICACION DE ACCIDENTES. FUENTES: LEY FEDERAL DEL TRABAJO / LEY DEL IMSS.
PROPUESTA DE CLASIFICACION DE ACCIDENTES.
NO NO REGISTRABLE NO REGISTRABLE ST7 REGISTRABLE ST9 REGISTRABLE ST7 REGISTRABLE.
INCIDENTE. ENFERMEDAD ACCIDENTE DE ENFERMEDAD ACCIDENTE DE
GENERAL. TRAYECTO. LABORAL. TRABAJO.
REQUIERE REQUIERE REQUIERE REQUIERE REQUIERE
INVESTIGACION INVESTIGACION INVESTIGACION INVESTIGACION INVESTIGACION COMPLETA. PREELIMINAR. PREELIMINAR. COMPLETA COMPLETA PLANES DE ACCION. 1.- EVALUACION DE LOS SUPERVISORES. 1.1.- DESVIACIONES POR SEGURIDAD DE SU GRUPO DE TRABAJO ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. (APLICACIÓN DE MEDIDAS DISCIPLINARIAS AL PERSONAL QUE COMETE LOS ACTOS ASI COMO QUIEN LE DIO LA INDICACION DE HACERLO DONDE ASI LO REQUIERA). 1.2- PERFIL DE PUESTO POR SEGURIDAD DE MANDOS MEDIOS. 2.- CUMPLIMIENTO NORMATIVO EN LAS INSTALACIONES. 3.- PLAN GENERAL DE CAPACITACION Y COMPETENCIAS. 3.1.- CAPACITACION A PERSONAL OPERATIVO. 3.2.-CAPACITACION Y LIDERAZGO DE MANDOS MEDIOS. GRACIA POR SU ATENCION