Tarea No 3 - Moreira Holguin Jessica

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA


ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II

ESTUDIANTE:
Moreira Holguín Jéssica

DOCENTE:
Ing. Juan Miguel Moreira Largacha Mg.

CURSO
Octavo "B"

PERIODO:
2021-I

MANTA- 06 DE JUNIO DEL 2021


ABI
A
INTRODUCCIÓN
Las inversiones a largo plazo, representan importantes desembolsos de fondos que comprometen a u
consecuencia la empresa necesita procedimientos para analizar y seleccionar adecuadamente sus inve

La elaboración del presupuesto de capital es el proceso de identificar, analizar y seleccionar proyecto


de efectivo) se espera que se extiendan más allá de un año.
Específicamente la elaboración del presupuesto de capital implica:
1. la generación de propuestas de proyectos de inversión consistentes con los objetivos estratégicos d
2. la estimación de los flujos de efectivo de operaciones incrementales y después de impuestos para l
Dado que el efectivo y no la utilidad contable es primordial para todas las decisiones de la empresa, e
recibir de un proyecto en términos de flujos de efectivo en vez de obtención de utilidad

Los flujos de efectivo deben ser medidos sobre una base incremental, después de impuestos. Además
flujos de operaciones, no los de financiamiento
La depreciación fiscal también tiene un efecto significativo sobre los resultados de los flujos de efect
de salvamentos o impuestos y los cambios efectuados por el proyecto en los requerimientos del capit
El presente trabajo práctico tiene la finalidad de analizar y calcular los flujos de efectivo relevantes y
su inversión inicial, entradas de efectivo operativa y el cálculo del flujo terminal.
RODUCCIÓN
de fondos que comprometen a una empresa a cierto curso de acción. En
eccionar adecuadamente sus inversiones a largo plazo.

r, analizar y seleccionar proyectos de inversión cuyos rendimientos (flujos

s con los objetivos estratégicos de la empresa


es y después de impuestos para los proyectos de inversión
as las decisiones de la empresa, expresamos los beneficios que esperamos
tención de utilidad

, después de impuestos. Además, para nuestro estudio lo relevante son los

resultados de los flujos de efectivo, asi como también la presencia de valor


o en los requerimientos del capital de trabajo
os flujos de efectivo relevantes y los tres componentes del mismo como son
ujo terminal.
EXPANSIÓN DE ACTIVOS
Seafman S.A. está considerando la introducción de una nueva
instalación de descamado de pescado.

Para hacerlo, necesitará gastar $90,000 en equipo especial. El


equipo tiene una vida útil de cinco años, pero el proyecto durará 4
años, por lo que al final del mismo se venderá la maquinaria
usada.

Los gastos de envío e instalación ascienden a $10,000 y la


maquinaria tiene un valor de rescate final esperado, dentro de
cuatro años, de $16,500. La maquinaria debe instalarse en una
bodega abandonada junto a la planta del proceso principal.

La antigua bodega no tiene otro uso económico.

No se necesita capital de trabajo “neto” adicional. El


departamento de marketing calcula que el uso de la nueva
instalación generará los siguientes flujos de efectivo de ingresos
operativos netos adicionales, antes de considerar la depreciación
y los impuestos:

Suponiendo que la tasa de impuestos marginal es del 25%, ahora


necesitamos estimar los flujos de efectivo incrementales relevantes
del proyecto.
Determine:
1. La inversión inicial.
2. Obtenga la depreciación.
3. Realice el cálculo por la venta del activo
4. Elabore el presupuesto de capital con sus flujos de cajas
incrementales.
5. Indique si el proyecto es viable comparando la inversión inicial
y la sumatoria de los flujos netos de caja.
1. Inversión inicial.

(+) Costo del Activo


(+) Costos de Instalación
(=) Costo Instalado del Activo
(-) Ingreso por Vta. Del Activo Antiguo
(+) Valor de Vta del Activo Antiguo
(+/- Impuesto sobre la Vta. Del Activo Antiguo
(+/-) Cambios en el Capital Neto de Trabajo
(=) INVERSIÓN INICIAL

2. Obtenga la depreciación.

Precio del Activo $ 90,000.00


Costos de Instalación $ 10,000.00
Valor Total del Activo

Valor Residual del Activo $ 16,500.00


Vida Útil (Años) 5

Depreciación Anual $ 16,700.00

3. Realice el cálculo por la venta del activo.

(+) Valor Total del Activo $ 100,000.00


(-) Depreciación Acumulada $ 66,800.00
Año 1 $ 16,700.00
Año 2 $ 16,700.00
Año 3 $ 16,700.00
Año 4 $ 16,700.00
(=) Valor en Libros $ 33,200.00
(-) Valor Venta del Activo $ 16,500.00
(=) Pérdida en Vta del Activo $ -16,700.00
Impuesto 25% $ -4,175.00
4. Presupuesto de capital con sus flujos de cajas incrementales

(+) Ingresos por flujo de Efectivo Neto


(-) Depreciación anual del Activo
(=) Cambio Neto de los Ingresos Antes de Utilidades
(-) Participación a Trabajadores 15%
(=) Cambio Neto de los Ingresos antes de Impuesto Renta
(-) Impuesto a la Renta 25%
(=) Cambio Neto de los Ingresos después de Impuesto Renta
(+) Depreciación anual del Activo
(+) Venta del Activo al Final del Proyecto
(+) Valor de venta del Activo
(-) Impuestos plusvalía
Inversión Inicial
(=) Flujo de Efectivos Netos Incrementales

5. Indique si el proyecto es viable comparando la inversión inicial y la sumatoria

Al realizar la sumatoria de los flujos de efectivo incrementales del pr


este activo generaría $ 147.525,30 unidades monetarias.
Al comparar este valor total de ingresos con el valor de la Inversión I
que la inversión sería recuperada en su totalidad, con un superavit de $ 4
Considerando que la inversión se recupera en su totalidad, podemos
directivos deberían considerar si la utulidad total generada justifica el va
$ 90,000.00
$ 10,000.00
$ 100,000.00
$ -

$ -
$ 100,000.00

$ 100,000.00

s incrementales
Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4
$ 35,167.00 $ 36,250.00 $ 55,725.00 $ 32,258.00
$ 16,700.00 $ 16,700.00 $ 16,700.00 $ 16,700.00
s de Utilidades $ 18,467.00 $ 19,550.00 $ 39,025.00 $ 15,558.00
$ 2,770.05 $ 2,932.50 $ 5,853.75 $ 2,333.70
de Impuesto Renta $ 15,696.95 $ 16,617.50 $ 33,171.25 $ 13,224.30
$ 3,924.24 $ 4,154.38 $ 8,292.81 $ 3,306.08
ués de Impuesto Renta $ 11,772.71 $ 12,463.13 $ 24,878.44 $ 9,918.23
$ 16,700.00 $ 16,700.00 $ 16,700.00 $ 16,700.00
to $ 20,675.00
$ 16,500.00
$ -4,175.00
$ -100,000.00
tales $ -100,000.00 $ 28,472.71 $ 29,163.13 $ 41,578.44 $ 47,293.23

inversión inicial y la sumatoria de los flujos netos de caja.

de efectivo incrementales del proyecto observamos que al final del año 5


des monetarias.
sos con el valor de la Inversión Inicial que fue de $ 100.000,00 podemos notar
otalidad, con un superavit de $ 47.525,30 al final del año 5.
cupera en su totalidad, podemos afirmar que el proyecto si es viable. Pero los
dad total generada justifica el valor de la inversión inicial.
Año 5 Totales
$ 60,224.00
$ 16,700.00
$ 43,524.00
$ 6,528.60
$ 36,995.40
$ 9,248.85
$ 27,746.55
$ 16,700.00
$ 44,446.55 $ 190,954.05
REEMPLAZO DE ACTIVOS
Supongamos que estamos considerando la compra de un nuevo
molde para vidrios de automóviles que sustituirá uno antiguo y que
debemos obtener la información de flujo de efectivo para evaluar
la conveniencia de este proyecto.
El precio de compra del nuevo molde es de $18,500 y se requieren
$1,500 adicionales de instalación, con lo que el costo total sería de
$20,000.
El antiguo molde, que tiene una vida útil restante de cuatro años,
se puede vender en su valor en libros (fiscal) depreciado de $4,500,
pero no tendrá valor de rescate si se conserva hasta el final de su
vida útil.
Observe que como el valor de rescate es igual al valor en libros, los
impuestos por la venta del antiguo molde son cero.
El flujo de efectivo inicial de salida para el proyecto de inversión es,
por lo tanto, de $18,000 como sigue:

La nueva máquina debería reducir los costos de mano de obra y


mantenimiento, y generar otros ahorros de efectivo por un total de
$7,100 al año antes de impuestos durante los siguientes cuatro
años (con un crecimiento del 5%), después de lo cual tal vez no
genere ahorros ni tenga valor de rescate.
Estos ahorros representan los ahorros de ingresos operativos netos
de la empresa si remplaza el antiguo molde por el nuevo.
Recuerde, estamos preocupados por las diferencias en los flujos de
efectivo entre el hecho de continuar utilizando el antiguo molde y
el de remplazarlo por el nuevo.
Suponga que el nuevo molde que estamos considerando se ubica
en la categoría de propiedad de cuatro años para la
depreciación en línea recta
Más aún, suponga lo siguiente con respecto al antiguo molde:
1. La base depreciable original era de $9,000.
2. El modelo está en la categoría de propiedad de cuatro años.
3. La vida depreciable restante es de dos años.
Como estamos interesados en el efecto incremental del proyecto,
debemos restar los cargos por depreciación sobre el antiguo
molde de los cargos por depreciación sobre el nuevo molde para
obtener los cargos incrementales por depreciación asociados con
el proyecto. A partir de la información proporcionada más los
porcentajes adecuados de depreciación, podemos calcular la
diferencia en los cargos de depreciación, resultado de la
aceptación del proyecto.

Determine:
1. La inversión inicial.
2. Obtenga las depreciaciones.
3. Realice el cálculo por la venta del activo
4. Elabore el presupuesto de capital con sus flujos de cajas
incrementales.
5. Indique si el proyecto es viable comparando la inversión inicial
y la sumatoria de los flujos netos de caja.
1. Inversión inicial.

(+) Costo del Activo


(+) Costos de Instalación
(=) Costo Instalado del Activo
(-) Ingreso por Vta. Del Activo Antiguo
(+) Valor de Vta del Activo Antiguo
(+/- Impuesto sobre la Vta. Del Activo Antiguo
(+/-) Cambios en el Capital Neto de Trabajo
(=) INVERSIÓN INICIAL

2. Obtenga la depreciación.
ACTIVO NUEVO
Precio del Activo $ 18,500.00
Costos de Instalación $ 1,500.00
Valor Total del Activo

Valor Residual del Activo $ -


Vida Útil (Años) 4

Depreciación Anual $ 5,000.00

3. Realice el cálculo por la venta del activo.


ACTIVO NUEVO
(+) Valor Total del Activo $ 20,000.00
(-) Depreciación Acumulada $ 20,000.00
Año 1 $ 5,000.00
Año 2 $ 5,000.00
Año 3 $ 5,000.00
Año 4 $ 5,000.00
(=) Valor de Rescate $ -

4. Presupuesto de capital con sus flujos de cajas incrementales

(+) Ingresos por flujo de Efectivo Neto


(-) Incremento por Depreciación anual de los Activos
(+) Depreciación Anual de Activo Antiguo
(+) Depreciación Anual de Activo Nuevo
(=) Cambio Neto de los Ingresos Antes de Utilidades
(-) Participación a Trabajadores 15%
(=) Cambio Neto de los Ingresos antes de Impuesto Renta
(-) Impuesto a la Renta 25%
(=) Cambio Neto de los Ingresos después de Impuesto Renta
(+) Depreciación anual del Activo
(+) Venta del Activo al Final del Proyecto
(+) Valor de venta del Activo
(-) Impuesto por Venta del Activo
Inversión Inicial
(=) Flujo de Efectivos Netos Incrementales

5. Indique si el proyecto es viable comparando la inversión inicial y la sumatoria

Al realizar la sumatoria de los flujos de efectivo incrementales del pr


este activo generaría $ 25.127,45 unidades monetarias.
Al comparar este valor total de ingresos con el valor de la Inversión I
que la inversión sería recuperada en su totalidad, con un superavit de $ 9
el 62% de utilidad sobre la inversión inicial
Considerando que la inversión se recupera en su totalidad, podemos
directivos deberían considerar si la utulidad total generada justifica el va
$ 18,500.00
$ 1,500.00
$ 20,000.00
$ 4,500.00
$ 4,500.00
$ -
$ -
$ 15,500.00

NUEVO ACTIVO ANTIGUO


Precio del Activo $ 9,000.00
Costos de Instalación
$ 20,000.00 Valor Total del Activo ### $ 9,000.00

Valor Residual del Activo $ -


Vida Útil (Años) 4

Depreciación Anual $ 2,250.00

ACTIVO ANTIGUO
(+) Valor Total del Activo $ 9,000.00
(-) Depreciación Acumulada $ 4,500.00
Año 1 $ 2,250.00
Año 2 $ 2,250.00

(=) Valor de Rescate $ 4,500.00

s incrementales
Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4
$ 7,100.00 $ 7,455.00 $ 7,827.75 $ 8,219.14
de los Activos $ 2,750.00 $ 2,750.00 $ 5,000.00 $ 5,000.00
guo $ 2,250.00 $ 2,250.00 $ - $ -
vo $ 5,000.00 $ 5,000.00 $ 5,000.00 $ 5,000.00
es de Utilidades $ 4,350.00 $ 4,705.00 $ 2,827.75 $ 3,219.14
$ 652.50 $ 705.75 $ 424.16 $ 482.87
s de Impuesto Renta $ 3,697.50 $ 3,999.25 $ 2,403.59 $ 2,736.27
$ 924.38 $ 999.81 $ 600.90 $ 684.07
pués de Impuesto Renta $ 2,773.13 $ 2,999.44 $ 1,802.69 $ 2,052.20
$ 2,750.00 $ 2,750.00 $ 5,000.00 $ 5,000.00
cto $ -
$ -
$ -
$ -15,500.00
ntales $ -15,500.00 $ 5,523.13 $ 5,749.44 $ 6,802.69 $ 7,052.20

a inversión inicial y la sumatoria de los flujos netos de caja.

s de efectivo incrementales del proyecto observamos que al final del año 4


des monetarias.
esos con el valor de la Inversión Inicial que fue de $ 15.000,00 podemos notar
totalidad, con un superavit de $ 9.627,45 al final del año 4, y que representa

cupera en su totalidad, podemos afirmar que el proyecto si es viable. Pero los


idad total generada justifica el valor de la inversión inicial.
Totales
$ 25,127.45

También podría gustarte