Actividad 2

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Corporación Universitaria Minuto de Dios

UNIMINUTO

Tema: Estructura financiera Colombiana


Actividad 2

Presentado por: ID 672072 Kasady Sánchez Jaraba


ID 683976 Fabian Acevedo

Presentado a: Camilo Aguirre

6° Semestre
Administración de Empresas
Año 2020
Instuciones del Sistema Financiero Actividad
Es la entidad que emite y administra la moneda
legal y ejerce la funcion de banquero de
bancos. Ademas, controla el sistema monetario
(el dinero), el crediticio (las tasas de interes) y
el cambiario (la tasa de cambio) del pais.

BANCO DE LA REPUBLICA
1 (Banco Central)
Los bancos son entidades que se organizan de
acuerdo a leyes especiales y que se dedican a
trabajar con el dinero, para lo cual reciben y
tienen a su custodia depósitos hechos por las
personas y las empresas, y otorgan préstamos
usando esos mismos recursos, actividad que se
denomina intermediación financiera

2 BANCOS
Las compañías financieras son instituciones no
bancarias que

3 COMPAÑIAS FINANCIERAS
Son Instituciones financieras

COMPAÑIAS DE
4 FINANCIAMIENTO COMERCIAL
Son instituciones que tienen como principal
actividad la captación de recursos a mediano y
largo plazo,

5 COOPERATIVAS FINANCIERAS
6 FONDOS DE PENSIONES xxxxxxxxx
xxxxxxxxx
ORGANISMOS COOPERATIVOS
7 DE GRADO SUPERIOR
8 BANCO DE SEGUNDO PISO xxxxxxxxx
Funciones
Emisor de la moneda, Administrador de las reservas
internacionales, Prestamista de última instancia, Banquero de
bancos y coordinador del sistema de pagos, Agente fiscal del
Gobierno, Investigador de la economía colombiana.

Su funcion principal es la captacion de recursos en cuenta


corriente bancaria, tambien la captacion de otros depositos a
la vista o a termino, con el objeto primordial de realizar
operaciones activas de credito. Institucion que realiza labores
de intermediacion financiera, recibiendo dinero de unos
agentes economicos (depositos), para darlo en prestamo o
financiacion a otroa agentes economicos (creditos).

ofrecer préstamos y otros tipos de financiamiento al público


en general.
Captar recursos a termino, con el objeto primordial de realizar
operaciones activas de creditos para facilitar la
comercializacion de bienes y servicios y realizar operaciones
de arrendamiento financiero o leasing.

El objetivo principal de realizar operaciones activas de crédito


e inversiones, direccionadas a fomentar o promover la
creación, reorganización, fusión, transformación y expansión
de empresas

xxxxxxxxx
xxxxxxxxx

xxxxxxxxx
Operaciones
Actuar como banco del estado.Controlar la emision de moneda. Recibir consignaciones y otorgar
prestamos a los bancos comerciales y al Gobierno. Manejar la politica monetaria (Control de la
inflación) y financieras del pais. Ejecutar las transferencias de divisas con los demas paises del
mundo.

Préstamos: el banco entrega, normalmente de una sola vez, una cantidad de dinero al cliente y éste
debe devolverla dentro de determinados plazos fijados de antemano además de pagar unos
intereses.
Créditos: el banco no entrega dinero a su cliente sino que le abre una cuenta corriente de la que el
cliente puede disponer de fondos que no tiene hasta determinado límite y el cliente sólo paga
intereses por el dinero dispuesto.
Descuentos: el banco adelanta el pago a su cliente de efectos comerciales que todavía no han
vencido (letras y pagarés) mediante una línea de descuento, el responsable de ese dinero adelantado
es el propio cliente, si la letra o pagaré no se paga el banco retira el dinero que le ha adelantado a su
cliente y es éste el que tiene que reclamarlos y no el banco. El cliente paga por este dinero que
recibe antes unos intereses a los que llamamos descuento.
Factoring: ayudar al cliente en su gestión de cobros, adelantándole incluso los pagos, con
actividades como los estudios y gestión de riesgos, suele estar dirigido a empresas de pequeño
tamaño. Leasing: o arrendamiento financiero, permite al cliente adquirir bienes de activo no
corriente mediante un contrato de alquiler en el que el proveedor compra exactamente lo que el
cliente necesita y lo pone a su disposición a cambio de pagos periódicos. Cuentas corrientes a la
vista: son depósitos irregulares en los que el cliente puede disponer de esos fondos en el momento
que quiera. Normalmente el banco no suele pagar intereses por los fondos depositados.
Cuentas de ahorro: también son depósitos irregulares destinados a que el cliente tenga en ellos
fondos que no va a utilizar durante un tiempo y el banco le paga unos intereses. Su disponibilidad
depende del contrato pero suelen ser bastante líquidos, a veces se exige que se preavise la
disposición de fondos con unos días.
Depósitos a plazo fijo: el cliente entrega un dinero que no puede retirar hasta el término del plazo y
recibe unos intereses mayores.
Redescuento bancario:
Opera realizando: es unapersonales:
Préstamos operación interbancaria, un banco
Ideal para personas quedescuenta
necesitan aunotro banco créditos
préstamo personal
que este segundo banco ha concedido en forma de descuentos a sus propios
para una segunda hipoteca, para pagar una deuda o para un préstamo de automóvil. clientes.
Otros pasivos
Préstamos como​eemisión
basados n activos:deideales
obligaciones, cartas de
para negocios de crédito u otros
rápido crecimiento que tienen poco
efectivo. Los activos pueden incluir cuentas por cobrar o inventario.
Factoraje: ideal para un fabricante que no tiene crédito pero tiene muchos clientes interesados. El
aval implicaría que el cliente venda el 80% del valor de sus cuentas por cobrar.
Préstamos a plazos: Ideal para que los comerciantes que ofrecen planes de pago puedan obtener
financiamiento de compañías financieras
Captar ahorro a traves de deposito a termino, negociar titulos valores emitidos por terceros, otorgar
prestamos, comparar y vender titulos representativos de obligaciones emitidos por entidades de
derecho publico de cualquier orden, cololar mediante comision, obligaciones y acciones emitidas
por terceros, otorgar financiamiento mediante a aceptacion de letras de cambio, otorgar avales y
garantias, efectuar operaciones de compra de cartera y factoring, efectuar operaciones de compra y
venta de divisas, realizar operaciones de leasing.

Suscribir y adquirir acciones o bonos obligatoriamente convertibles en acciones, bien sea de


emisión primario, o mercado secundario;
Expedir y otorgar cartas de crédito;
Otorgar préstamos a personas naturales para financiar la adquisición de nuevas emisiones de
acciones, bonos obligatoriamente convertibles en acciones de empresas nacionales, mixtas o
extranjeras;
Participar en la promoción y financiación de proyectos de inversión estatales, departamentales o
municipal, siempre que correspondan al mejoramiento de infraestructura urbana, de servicios
públicos o de saneamiento ambiental;
Celebrar operaciones de cualquier modalidad respecto de título emitidos por la Nación;
Captar ahorro mediante la emisión de certificado de depósito a término;
Emitir bonos de garantía general en moneda nacional;
Obtener créditos del Banco de la República en los términos y condiciones que señale la Junta
Directiva de dicha institucion.

xxxxxxxxx
xxxxxxxxx

xxxxxxxxx
Servicios
El Banco de la República administra las reservas
internacionales con criterios de seguridad, liquidez y
rentabilidad. Así mismo, actúa como agente fiscal
del Gobierno y le presta servicios y asistencia
técnica en asuntos afines a la naturaleza y funciones
del Banco.

Creditos, cuentas de ahorros y corriente, creditos


hipotecarios, seguros, compra de carteras, giros,
cajillas de seguridad, referencias bancarias, remesas
de cobro.

Prestamos
Leasing, factoring, credito empresarial (para
exportadores), credito de consumo (vehiculo), ahorro
(CDt y cuentas ahorros)

xxxxxxxxx

xxxxxxxxx
xxxxxxxxx

xxxxxxxxx
Bibliografia

http://ban-republicacolombia.blogspot.com/2013/04/funciones.html

https://www.sdelsol.com/glosario/operaciones-bancarias/

https://www.caminofinancial.com/es/companias-financieras-que-son-y-que-tipos-hay/
e-tipos-hay/

También podría gustarte