Trabajo 02 - Wilder Medina
Trabajo 02 - Wilder Medina
Trabajo 02 - Wilder Medina
MENDOZA DE AMAZONAS
Estudiante:
Docente:
Curso:
Geotecnia
Ciclo:
VII
CHACHAPOYAS – PERÚ
2021
GEOTECNIA
La meteorización
Es el conjunto de modificaciones que experimentan las rocas por efecto de los gases
que contiene el aire atmosférico y de las variaciones de temperatura. Se distinguen
dos tipos de meteorización:
Meteorización física: rompe la roca en fragmentos más pequeños sin alterar los
minerales que la forman. Es característica de climas fríos, desérticos y de zonas
costeras. Se puede producir por varios procesos:
2
GEOTECNIA
Erosión
Desgaste y rotura de las rocas superficiales por la acción de los agentes geológicos
externos. El viento y el agua, en todas sus formas, erosionan la morfología del paisaje.
Transporte
Proceso mediante el que los fragmentos erosionados se transportan hacia zonas más
bajas. Lo puede realizar el mismo agente que erosionó u otro distinto. Por la
naturaleza de los agentes responsables, el transporte siempre lleva consigo erosión.
Sedimentación
Los procesos externos destruyen el relieve, ya que contribuyen a erosionar las zonas
altas de los continentes, transportando los materiales y acumulándolos en las zonas
bajas, y el paisaje se modifica.
Sísmicos
Si el hipocentro del proceso sísmico está situado debajo del mar, el movimiento puede
producir enormes olas llamadas tsunamis. Las ondas sísmicas son registradas por
sismógrafos, que determinan la ubicación, magnitud y tiempo de duración del seísmo.
Los procesos sísmicos son comunes en las zonas de subducción, dorsales y fallas
transformantes.
Volcánicos
3
GEOTECNIA
Tectónicos
Los problemas más frecuentes que se generan cuando las cimentaciones no cumplen
con el espaciamiento reglamentario son:
4
GEOTECNIA
Esta es muy baja por el lado en el cual está estrechamente espaciada, debido al
efecto de interferencia de la superficie de falla del suelo. Se puede diferenciar 4 casos:
Caso 1
Caso 2
Caso 3
5
GEOTECNIA
Caso 4
La respuesta sísmica de las edificaciones depende de las vibraciones del suelo y del
diseño estructural de las mismas; en algunos casos puede colapsar un edificio
estructuralmente capaz de soportar un sismo, debido a la variación de algunas
condiciones particulares del suelo, tales como su capacidad de carga.
6
GEOTECNIA
z
σ v =∫ ρgdz
0
Asiento elástico que se activa después de que toda el agua drenable haya sido
expulsada del suelo. Ocurre con el tiempo a una tensión efectiva constante.
7
GEOTECNIA
8
GEOTECNIA
9
GEOTECNIA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
10