Practico Contabilidad TP 1 y 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Instituto de estudios sociales política y cultura

Carrera: Contador Público Nacional


Asignatura: Contabilidad I
Profesor Adjunto A/C: CPN Marcelo Albaca Petersen
Jefe de Trabajos Prácticos: CPN Graciela Deza
Jefe de Trabajos Prácticos: CPN Silvana Martín

TRABAJO PRÁCTICO N° 1

TEMA: IGUALDAD INVERSION-FINANCIACION


Bibliografía: El Sistema de Información Contable – H. Ostengo – Capítulo XI.

Federico Méndez y Mauricio Reggiardo conformaron la sociedad “Primera Línea SRL”,


la cual tendrá como objeto la explotación de un restaurant.

Definido el objeto de explotación, deben definir los recursos necesarios para la misma.

1. Defina RECURSOS. ¿Cómo se clasifican los mismos? Explique el enfoque económico


y el enfoque contable – Grafique.

2. Defina FUENTES. ¿Cómo se clasifican las mismas?

3. ¿Qué significa la relación Causa-Efectos que se establece en la igualdad


Recursos=Fuentes?

Los socios elaboraron el siguiente listado de recursos necesarios:

a. Mesas y sillas por un valor de $ 28.000, que aportara Mauricio.


b. El salón en el patio de comidas del Shopping, valuado en $250.000, por el cual nos
cobran un alquiler mensual de $ 7.500. Federico es socio del propietario del salón, en
otro emprendimiento.
c. Maquinaria de cocina por un valor de $20.000 que aportara Federico.
d. Vajilla ejecutiva por un valor de $12.000 que aportara Federico.
e. Una camioneta de reparto para el delivery, valuada en $45.000, aportada por Mauricio,
sobre la cual recae una deuda prendaria que asciende a $19.000.-
f. Mercadería por un valor de $12.000. Se obtiene en cuenta corriente.
g. Efectivo por un monto de $10.000, que es aportado por Federico.
h. Efectivo por $5.000 provenientes de un crédito otorgado por el Banco Galicia a la
sociedad Primera Línea SRL.

SE PIDE:

1. Clasifique recursos y fuentes detallados por los socios.


2. Elabore la Igualdad Recursos = Fuentes, en su mayor detalle posible.
3. Analice las decisiones de inversión y financiación para cada recurso aportado.
Instituto de estudios sociales política y cultura
Carrera: Contador Público Nacional
Asignatura: Contabilidad I
Profesor Adjunto A/C: CPN Marcelo Albaca Petersen
Jefe de Trabajos Prácticos: CPN Graciela Deza
Jefe de Trabajos Prácticos: CPN Silvana Martín

TRABAJO PRÁCTICO N° 2

TEMA: IGUALDAD INVERSIÓN-FINANCIACIÓN


Bibliografía: El Sistema de Información Contable – H. Ostengo – Capítulo XI.

Una vez analizada la estructura de Recursos-Fuentes, analizaremos la diferencia de los


recursos aportados por fuentes propias y los recursos aportados por fuentes de terceros,
usando el siguiente cuestionario como guía:

1. ¿Cuál es la diferencia entre fuentes propias y fuentes de terceros? ¿Qué


determina el límite entre las fuentes?

2. ¿A que se refieren con Teoría de la intangibilidad de la estructura contable?

Determinados los recursos y efectivizados los aportes, el ente económico “Primera Línea
SRL” comenzó sus actividades el día 1 de Enero de 2019, realizando actos o hechos
económicos denominados como SON;
3. ¿Puede usted explicar que es la SON?

4. ¿A qué se refiere la bibliografía cuando habla de Empresa en Marcha?

5. La concepción de Empresa en Marcha diferencia dos formas distintas de leer la


información. Indique cuales y explique gráficamente.

Al finalizar el ejercicio económico, el día 31 de Diciembre de 2019, el ente “Primera Línea


SRL” cuenta con la siguiente estructura de recursos- fuentes:

RECURSOS = FUENTES DE TERCEROS + FUENTES PROPIAS


$166.000 = $56.000 + $110.000

6. Si en el período bajo estudio no se realizaron aportes ni retiros, ¿podría usted


explicar la causa del aumento en las fuentes propias?

También podría gustarte