Guía 4FISICA, 6º 2 PERIODO2021
Guía 4FISICA, 6º 2 PERIODO2021
Guía 4FISICA, 6º 2 PERIODO2021
RECOMENDACIONES
● Para un mejor desarrollo de la guía léela completamente una primera vez, luego realiza una
segunda lectura para realizar las actividades sugeridas en ella.
CONCEPTUALIZACIÓN
DINÁMICA: FUERZAS Y LEYES DE NEWTON
DINAMICA: es la rama de la mecánica que estudia el movimiento de los cuerpos teniendo en cuenta la
causa que lo produce que comúnmente se llama fuerza.
Concepto de fuerza
Fuerza es toda acción que puede variar el estado de reposo o movimiento de un cuerpo o bien producir
deformación sobre él. Es una magnitud de tipo vectorial (por que tiene magnitud, dirección y sentido)
capaz de aumenta o disminuir la velocidad del movimiento y cambiar su dirección .Ejemplo: empujar
una carretilla, deformar un resorte, levantar algo etc.
Medición de la fuerza
En el Sistema Internacional de unidades, la fuerza se mide en newton: 1 newton (N) es la fuerza que
proporciona a un objeto de 1 kg de masa una aceleración de 1 m/s2, 1N=1kg. m/ s2 = 105d (1N
2
=1Kg*m/s ).
En el C.G.S es la dina (Unidad de fuerza en el Sistema Cegesimal). Equivale a la fuerza necesaria para
mover la masa de un gramo a razón de un centímetro por segundo cada segundo (cm/s 2). ( d = 1g*cm/s2).
Como unidades secundarias de fuerza se utilizan el gramo- Fuerza = 980d; El Kilogramo-Fuerza =9.8N
=980000d; Poundal ingles =13,826dinas.ç.Una libra -fuerza equivale a 4,45N.
Para determinar la intensidad de una fuerza aplicada
sobre un cuerpo, se utiliza un instrumento denominado
DINAMOMETRO, que consiste en un resorte graduado
que al deformarse permite medir el valor de dicha
fuerza. Pueden ser mecánicos o electrónicos de
diferente tamaño. Inventado por Newton.
Página 1
CLASES DE FUERZAS
1-Fuerzas de acción a Distancia o de Campo ocurre cuando no existe contacto directo entre el cuerpo
que la ejerce y el cuerpo sobre el cual se aplica, actúan a través del espacio vacío. Son llamadas las
cuatro fuerzas fundamentales del Universo, debido a que no se pueden explicar en función de otras más
básicas. Estas son:
1.1-La gravitatoria es la fuerza de atracción que se ejercen mutuamente dos objetos y que afecta a
todos los cuerpos. Es una fuerza muy débil, pero de alcance infinito.
PESO, es la medida de la fuerza gravitatoria ejercida sobre un objeto en las proximidades de la Tierra,
y mientras no haya una causa que lo impida, todos los objetos caen animados de una aceleración, g,
por lo que están sometidos a una fuerza constante, que es el peso.Se expresa matemáticamente W
=m*g. (m: masa y g: gravedad)
CENTRO DE MASAS, es el punto donde puede considerarse que está concentrada toda la masa de un
cuerpo para estudiar determinados aspectos de su movimiento. El centro de masas de una esfera de
densidad uniforme está situado en el centro de la esfera. El centro de masas de una varilla cilíndrica de
densidad uniforme está situado a la mitad de su eje. En algunos objetos, el centro de masas puede estar
fuera del objeto.
1.3-LA FUERZA O INTERACCIÓN NUCLEAR FUERTE es la que mantiene unidos los componentes de
los núcleos atómicos, y actúa indistintamente entre dos nucleones cualesquiera, protones o neutrones.
Su alcance es del orden de las dimensiones nucleares (10-15 m), pero es más intensa que la fuerza
electromagnética.
Esta fuerza es responsable de la formación de los núcleos atómico, cuyo efecto es vencer la repulsión
de los protones cuya intensidad es superior en 100 veces a la fuerza electromagnética nada menos 1040
veces superior a la fuerza gravitacional; Las fuerzas nucleares son, efectivamente, muy fuertes. La
fuerza nuclear es fuerte sólo a muy cortas distancias. Concretamente, a distancias del orden de 10 –13
cm (aproximadamente, una cienmilésima del tamaño del átomo).
Todo lo que sucede en el Universo es debido a la actuación de una o varias de estas fuerzas que se
diferencian unas de otras porque cada una implica el intercambio de un tipo diferente de partícula,
denominada partícula de intercambio o intermediaria.
En la actualidad, los científicos intentan demostrar que todas estas interacciones, aparentemente
diferentes, son manifestaciones, en circunstancias distintas, de un modo único de interacción. El término
‘teoría del campo unificado ‘engloba a las nuevas teorías en las que dos o más de las cuatro fuerzas
fundamentales aparecen como si fueran básicamente idénticas. La teoría de la gran unificación intenta
unir en un único marco teórico las interacciones nucleares fuertes y nucleares débiles, y la fuerza
electromagnética. La teoría del todo es otra teoría de campo unificado que pretende proporcionar una
descripción unificada de las cuatro fuerzas fundamentales ,iniciada por Einstein al pretender desarrollar
las ecuaciones que une las 4 fuerzas en termino de una sola.
2-FUERZAS POR CONTACTO: Son las que se producen por la acción y efecto de tocarse dos o más
cuerpos. Entre ellas están:
2.1-FUERZA ELÁSTICA RECUPERADORA O DE RESTITUCIÓN: es la fuerza ejercida por un resorte
O MUELLE deformado, tiene la dirección contraria a la deformación. Si se da en moléculas pueden ser
de atracción o repulsión entre ellas debido a las interacciones electromagnéticas de todas las moléculas
vecinas. Ejemplo la red cristalina, la dilatación de sólidos.
Página 2
Según la LEY DE HOOKE “la fuerza que produce un resorte es contraria al movimiento y es directamente
proporcional al estiramiento o contracción del resorte”
F= -K∆X donde K es la constante de elasticidad de un resorte Newton/ metro o dinas / cm y ∆ X = Xf-
Xi distancia de deformación o estiramiento del resorte. El signo menos se utiliza para indicar que los
sentidos de la deformación y la fuerza son contrarios. Esta ley empírica debido a Hooke es la base de
todos los fenómenos elásticos.
2.2 Fuerza Resistiva (R) es una fuerza que se da en la dirección y sentido de un flujo relativo como el
aire y el fluido. Cuando un objeto se mueve con baja velocidad a través de un medio viscoso,
experimenta una fuerza de resistencia que es proporcional a la velocidad del objeto. Su formula es R= -
bv (b cte del medio, V=velocidad).
La F. resistencia del aire es aproximadamente proporcional al cuadrado de la rapidez.
2.3. Fuerza de Tensión (T): fuerza ejercida sobre un cuerpo por una
cuerda inestendible de masa despreciable sobre un cuerpo que esta
liada a ella. Ejem: Un péndulo oscilante, cuando se toma una cuerda
de ambos extremos teniendo un extremo fijo y del otro jalemos.
2.4- Fuerza Normal (N): Es la fuerza ejercida por una superficie sobre
un cuerpo que se encuentra apoyada en ella. Es perpendicular a la superficie de contacto y en
superficies planas es contraria al peso. FN = –mg.
2.5 Fuerza centrípeta, fuerza dirigida hacia un centro, que hace que un objeto se desplace en una
trayectoria circular. En general, la fuerza centrípeta que debe aplicarse a un objeto de masa m para que
se mueva en una trayectoria circular de radio r con una velocidad constante v es Fc=mv2 /r.
2.6-Fuerza centrífuga, fuerza que tiende a alejar del centro de la circunferencia un cuerpo con
movimiento circular o la inercia de un cuerpo que tiende a seguir en línea recta y al que se obliga a
describir una curva. Es contraria a la fuerza centrípeta.
FRICCIÓN CINÉTICA es la fuerza que se ejercen entre si dos superficies en contacto y que se oponen
a desplazamiento. La dirección de esta fuerza es opuesta a la dirección del movimiento. Su formula esta
dada por : Fre = μc⋅N
2.8 FUERZA NETA: la suma de todas las fuerzas que actúan sobre un objeto.
Página 3
LEYES DE NEWTON
La primera ley de Newton: La LEY DE LA INERCIA afirma “Todo cuerpo tiende a mantener su
estado de movimiento rectilíneo con velocidad constante, o permanecerá en el reposo si el
cuerpo se encuentra inicialmente en este estado”. Es decir Todo cuerpo permanece en reposo o en
M.R.U si no actúa ninguna fuerza sobre él o si la fuerza neta que actúa sobre él es nula.
PROBLEMAS DE DINAMICA
Página 4
EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN
EVALUACION DE LA GUIA EN CLASSROOM
PARA REFLEXIONAR
1-¿Qué fuerza es la que nos impulsa hacia delante al caminar?
2-¿Por qué hay que pedalear más fuerte para empezar a mover una bicicleta que para mantenerla en movimiento
constante?
3-Si desapareciera el peso de todos los cuerpos, indica que sucedería con:
-un cuerpo que es lanzado verticalmente hacia arriba
-una bola que rueda sobre una mesa y llega al final de la mesa.
-Si deseas atajar un balón en el aire.
4-Una persona que se encuentra de pie inmóvil. ¿Qué fuerzas actúan sobre ella?
5-¿Es posible tener movimiento en ausencia de cualquier fuerza?
6-¿ como hace para sostenerse un motociclista cabeza abajo en el rizo de la muerte?
7-¿Por qué las carreteras en las curvas pronunciadas presentan cierta inclinación
Página 5