Capitulo X - Dinámica Lineal
Capitulo X - Dinámica Lineal
Capitulo X - Dinámica Lineal
CAPITULO X: DINÁMICA Es mas díficl acelerar que el peso de un objeto depende de la masa (m) del Para suspender una masa es necesario ejercer una
un objeto de mayor masa a objeto. fuerza equivalente al peso(W), este peso depende de la
aceleración de la gravedad (g) del lugar. La masa
LINEAL El peso es una fuerza de atracción terrestre que gravitacional (mG) se define como :
por depender de “g” varía de un lugar a otro.
m W
01. UNA ACELERACION NO EQUILIBRADA mG
g
PRODUCE ACELERACION 05. MASA (m), UNA MEDIDA DE LA INERCIA
52
W 52
Prof. Oswaldo Farro FÍSICA Dinámica Lineal FÍSICA
1Kg
07. MAQUINA DE ATWOOD : 20N 5N
“Controlando la gravedad” 5Kg
M
6Kg 3Kg
La maquina de Atwood consiste de dos masas m 1 y m2 F = 5N
conectadas mediante una cuerda ligera a través de una a) 1m/s2 b) 2m/s2 c) 3m/s2 4M
polea. Considerando que m1 > m2 la aceleración de d) 4m/s2 e) 5m/s2 a) 1m/s2 b) 2m/s2 c) 3m/s2
estas masas se halla con la segunda ley de Newton: d) 4m/s2 e) 5m/s2
Resolución:
m 1> m 2
F m .a a) 1N
d) 4N
b) 2N
e) 5N
c) 3N Resolución:
20 - 5 = 5(a)
Ffavor Fcontra
Resolución:
a a = 3m/s2
a
m
1
m2 Rpta.: C m
a
02. En el sistema mostrado, no existe rozamiento y cada M
bloque tiene una masa de 3Kg. Hallar “T”, 1Kg
La diferencia de pesos (g=10m/s2)
F = 5N
4M
produce aceleración 6Kg 3Kg
T 90N
Representamos el DCL del sistema de partículas : m m m 30N
60N
F m Ta 60 30 2
a) 10N b) 20N c) 30N 5 = 5M . a a a 3m / s
a d) 40N e) 50N
1 2 6 1 3
a m/s
m g Resolución: M Rpta.: C
a 2 Para todo el sistema
m g
F ma 05. Si el carrito acelera a 7,5m/s2. Determinar el ángulo
“” (g=10m/s2)
1 90 = 3m a R
90 = 3 (3) a M
F F a favor de a F ena =contra
10 m/s2 de a
a T
mT mT m m
m1g m 2 g
a F mT a En el carrito.
m1 m 2
T = 3(10)
T = 30N
F ma
a) 37° b) 45° c) 60°
m m2 1 d) 53° e) 30°
a 1 g Rpta.: C R M .
m1 m 2 M Resolución:
03. En la figura determina la reacción en la pared R=1N
posterior del coche sobre el carrito de curva “M”. No T
hay fricción. Rpta.: A Tcos
EJERCICIOS 04. Hallar la aceleración del sistema. (g=10m/s )
2 TSen
mg
52 52
Prof. Oswaldo Farro FÍSICA Dinámica Lineal FÍSICA
“x”: F ma F = 50N 07. Hallar la reacción entre B y c no hay rozamiento d) 288N e) 128N
TSen = m x 7,5 ............ (1) A 11. Hallar la aceleración del sistema (g=10m/s2)
20N B
“y” F 0 m = 2Kg
6Kg
3Kg C
1Kg
1Kg
TCos = m g .................. (2) g = 10m/s2
a) 10N b) 20N c) 30N 09. Hallar T, si el bloque se desliza sobre el plano 13. De la figura mostrada. calcular la aceleración
01. inclinado
d) 40N e) 50N
10N
5Kg 05. Calcular la aceleración con la cual desciende el
m
bloque T
m
a) 2m/s2 b) 3m/s2 c) 4m/s2 m
d) 5m/s2 e) 7m/s2 M m
2m
02.
20N
a) g b) g/2 c) g/3
a) Cero b) mg c) 2 mg d) g/4 e) g/5
60°
d) 3 mg e) mg/2 14. ¿Cuál es el módulo de la fuerza para que el bloque
10Kg a) g b) gCos c) gTg de 3Kg suba con una aceleración de 3m/s 2
d) gCos e) gSen 10. Calcular “E” para que el bloque suba con una a = (g=10m/s2)
2m/s2, m = 24 Kg y g=10m/s2
06. Calcular la fuerza F necesaria para que el carrito de F
a) 2m/s2 b) 1m/s2 c) 0,5m/s2 masa M = 20 Kg., partiendo del reposo recorra 20m
d) 10 3 m/s e) 3 m/s2
2 en 10 segundos.
F
03. F
37°
a
a) 8N b) 4N c) 2N m a) 9N b) 24N c) 27N
d) 25N e) 20N d) 33N e) 39N
a) 240N b) 48N c) 298N
52 52
Prof. Oswaldo Farro FÍSICA Dinámica Lineal FÍSICA
B
A
h =16m
a) 2 s b) 3 s c) 4 s
d) 5 s e) 6 s
17. Dos bloques son soltados como se muestra en la
figura, determine la reacción existente entre ambos
(g=10m/s2)
50 N
25 N
52 52