Lenguaje y Comunicación Sala 3 Pt04

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

LAS COMILLAS Y LOS

PARENTESIS

LAS COMILLAS LOS PARENTESIS

Son signos ortofraficos, que sirven para explicar mejor las


Suelen alterarse cuando hay que utilizar circuntancias o hechos. Se escriben pegados a la primera
comillas dentro un texto entrecomillado. letra y a la ultima de la palabra a la cual encierran.

TIPOS: USOS:
TIPOS: USOS:

1. Españolas. 1.- Citar textualmente algo. 1.- Para insertar en una oración una INTEGRANTESSALA 3
paréntesis ( )
(« ») 2.- Intención irónica.
corchetes [ ] - [...] información adicional o aclaratoria. YAMIL FRANCLIN MAMANI
MAMANI
2. Las inglesas. 3.- Para citar títulos de 2.- precisar legares o fechas. RODIL CRISTIAN

(? ?) artículos, poemas,libros
llaves { } esquemas 3.- Aclarar nombre de persona u
VALDERRAMA BUSTINZA
LEYDI TITOMAYTA
JAIME ALEX GOMESYAMPASI
3. Las simples . etc. paréntesis organización. CRISTHIAN ALEX CCOYTO
PACHAPUMA
(' ') 4.- Cuando se aclara el angulares <> 4.- En las matemáticas para darle un BRIAN CALISAYA COILA
significado de una palabra. orden en que la fórmula debe
responderse.

Ejemplos Ejemplos
- Fue entonces cuando la novia dijo: «Sí». -El año de su muerte (1616) es el mismo que el
Shakespeare.
- Sus palabras fueron: «Por favor, el pasaporte».
-La OMS (Organización Mundial de la
- Últimamente está muy ocupado con sus «negocios».
Salud) distribuirá varias vacunas en los países
- Nos leyó en voz alta el «Romance sonámbulo»
miembros.
del Romancero Gitano.
-"El sabio no dice todo lo que piensa, pero
- ?Papel?: ?Es una delgada hoja elaborada con pasta de
siempre piensa todo lo que dice"(Aristóteles).
fibras vegetales que son molidas, blanqueadas, diluidas en
agua, secadas, y posteriormente endurecidas?.

También podría gustarte