El Lenguaje Poético
El Lenguaje Poético
El Lenguaje Poético
Leemos con atención los siguientes textos y respondemos las preguntas en el cuaderno
El lenguaje poético se centra en el mensaje, es decir, lo más importante son las palabras que se emplean,
la sonoridad y los distintos significados que pude tener una misma palabra. El autor recurre a distintos
recursos literarios como la comparación, metáfora, sinestesias y muchos otros. Ejemplo de comparación:
La poesía es uno de los géneros más antiguos y bastante cultivado en la actualidad. Poesía proviene de la
palabra griega “Poiesis” que significa crear, dar a luz. Hace muchos años atrás se debía respetar ciertas
estructuras para escribir poesía; hoy en día predomina el verso libre. La poesía está escrita en verso, al
conjunto de versos se llama estrofa y el conjunto de estrofas forman el poema.
46
- Poema: es una composición poética.
Elementos de la Poesía
La poesía escrita en verso tiene los siguientes elementos: métrica, rima y ritmo.
- Métrica: es el número de sílabas métricas que tiene cada verso. Cada sílaba gramatical se cuenta
como una sílaba métrica. Ejemplo:
Peregrina paloma imaginaria
Pe-re-gri-na pa-lo-ma i-ma-gi-na-ria = 12 sílabas
- Rima: es la conincidencia de sonidos entre las terminaciones de los versos a partir de la vocal
acentuada. Ejemplo:
Peregrina paloma imaginaria
que enardeces los últimos amores;
alma de luz, de música y de flores,
peregrina paloma imaginaria.
- Ritmo:es la disposición de acentos, pausas y sonoridad que se produce al leer un poema.
¿SABÍAS QUÉ…? Para la métrica se toma en El hablante lírico es la voz ficticia, es quien habla
cuenta la Ley del acento final y las licencias en el poema y expresa sentimientos, emociones,
métricas. Las licencias métricas son: Recursos, ideas. El objeto lírico es aquello que inspira y da
como la sinalefa, sinéresis y diéresis, que utiliza el origen al texto poético como: el amor, la muerte,
poeta para mantener el número de sílabas del verso, el odio, la esperanza, la pobreza, la justicia y
ignorando las normas establecidas del lenguaje. otros.
El pájaro revolucionario
¿La poesía puede ser utilizada como una forma de denuncia de las injusticias?
¿Hay alguna relación del poema “El Pájaro Revolucionario” con la realidad actual?
PRODUCIMOS
Recordemos que uno de los elementos de la poesía es la rima. Para poder crear nuestro poema:
En el siguiente ejemplo la rima ya está definida, sólo falta completar los versos pero hacia adelante (lo que
está en cursiva es un jemplo, cada estudiante debe completar los versos de acuerdo a lo que siente).
Mi corazón encendido
………………sentido
………………...miento
***********
…………………razón
………….…….perdón
…………..…….tesoro
…………..……..adoro