Trabajo Escalonado
Trabajo Escalonado
Trabajo Escalonado
TRABAJO FINAL:
PROYECTO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
OBJETIVO GENERAL:
Desarrollar un proyecto de abastecimiento de agua desarrollando, tomando en cuenta los
conceptos básicos desarrollados en el curso y ponderando temas clave como:
Conceptualización, Estudios Básicos, Diseño y Evaluación.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Investigar sobre la ingeniería conceptual del proyecto (investigar los criterios que guiaron
el proyecto, respondiendo a las preguntas: El Que (idea central), El Cómo, El Por qué
(problema que resuelve el proyecto)
Investigar los estudios básicos realizados
Investigar y sistematizar los diseños de los principales componentes del proyecto.
Investigar y realizar la evaluación del proyecto
NOTA:
LA REDACCION Y CITAS DEBERAN EFECTUARSE SEGÚN NORMAS APA
EL CONTENIDO MINIMO Y LA PRESENTACION DEBERÁ SER DE ACUERDO AL CONTENIDO
MINIMO ADJUNTO.
2. MARCO TEÓRICO
2.1 TEORIA O ENFOQUES TEORICOS EN INGENIERIA DE ABASTECIMIENTO DE
AGUA Y SANEAMIENTO
2.2 EVIDENCIA EMPIRICA – PROYECTOS EJECUTADOS
2.3 METODOLOGIA, TIPO DE INVESTIGACION (Aplicada, nivel explicativa y causal)
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS:
Anexos 2: Planos
Ubicación
Planteamiento del Sistema con sus diferentes componentes.
Diseño Estructuras Hidráulicas (maqueta virtual)
Otros detalles necesarios.
GRUPOS:
Se formaran 08 grupos de 4 personas, de acuerdo a la selección
efectuada por los estudiantes.
FECHAS DE EXPOSICION:
Viernes 23-11-2018: 03 GRUPOS
Martes 30-11-2018: 02 GRUPOS
Sábado 01-12-2018: 03 GRUPOS
El horario y las fechas de las exposiciones serán por sorteo
PRESENTACION:
Los grupos deberán preparar su exposición del trabajo en formato
powerpoint o prezi, con un número máximo de 15 diapositivas del
proyecto.
EXPOSICIONES:
El tiempo máximo de exposición será de 50’, distribuidos de la siguiente
forma:
Exposición grupal: 30’ (6’ en promedio por cada expositor)
Los temas de exposición se dividirán de la siguiente forma:
RUBRICAS DE EVALUACIÓN.
Se evaluará de acuerdo a unas rubricas o criterios de evaluación (05),
y de acuerdo a la siguiente escala de valoración (de 0 a 20 ptos.):