Análisis JOKER
Análisis JOKER
Análisis JOKER
Porte y Edad:
actitud
La edad aparente concuerda con la edad cronológica Si___ No___ NO SE EVIDENCIA
Vestimenta:
Postura:
Actividad general:
Marcha:
Aseo:
Contacto visual:
Tono de voz
La persona presenta:
Cicatrices ( X ) Pinchazos ( ) Tatuajes ( ) Equimosis( X)
Estado de salud:
¿Se considera que la persona presenta un buen estado general de salud? Si ___ No X
En caso de ser negativa su respuesta, realice una descripción general del estado de
salud de la persona: Tiene aspecto pálido y cansado. Además está muy delgado
Forma de presentarse:
Conscien Consciencia: Escala Glasgow , tache con una x, el valor obtenido por la persona
cia
Apertura ocular
Espontánea 4
Al estímulo verbal 3
Al dolor 2
Sin respuesta 1
Respuesta motora
Obedece órdenes 6
Localiza al dolor 5
Extensión (Descerebración) 2
Orientada, conversa 5
Desorientada, confusa 4
Palabras inapropiadas 3
Sonidos incomprensibles 2
Atención Pasiva:
Activa.
Orientac La persona responde de forma adecuada las siguientes preguntas, seleccione con una X
ión
NO SE VALORA
Desorientación en tiempo ( )
Desorientación en espació ( )
Desorientación global ( )
Parcial ( )
Total ( )
Las horas de sueño del individuo le permiten sentirse bien al otro día Si__ No___
El individuo refiere tener buenos hábitos antes de dormir (alimentación ligera, ambiente
tranquilo, distancia prudente con equipos electrónicos, entre otros) Si__ No__
Disomnias
Somnolencia ( )
Insomnio ( )
Narcolepsia ( )
Parasomnias
Bruxismo ( )
Sensope Durante la valoración de los sentidos usted identificó alguna alteración en la persona
rcepción Si X No___
Tacto ( ) Gusto ( )
Olfato ( )
Espacialidad Espacio que ocupa un objeto, por eso un objeto no puede estar en
dos lados
Forma- lógica____ Contenido (Ideas) ___ Curso (Ritmo, velocidad y continuidad) ___
Alteraciones de curso
Alteraciones de contenido
Idea hipocondriaca ( )
La persona logra repetir una o varias frases propuestas durante la entrevista Si__ No__
Durante la valoración usted identificó alteraciones en el lenguaje oral Si__ No__, si su
respuesta es afirmativa, seleccione a continuación con una X, la alteración identificada:
Mutismo ( ) Musitación ( )
Mutismo ( ) Musitación ( )
Lenguaje mímico
Paramnesias
Afectivid Recuerde:
ad
La afectividad se compone de los sentimientos, las emociones y el tono afectivo, este
último hace referencia al humor básico predominante en la persona
Sensación de muerte
Ambivalencia ( ) Perplejidad ( )
NO SE VALORA
Juicio
El yo realiza una comparación mental que le permite llegar a una conclusión, a través de
la comparación:
Raciocinio
¿Qué haría usted si un niño de 5 años se encuentra solo y llorando dentro de un centro
comercial?
Se presenta en los trastornos mentales Se genera por una gran interferencia afectiva
transitorios como en la fatiga mental
Discalculia ( ) Acalculia ( )
NO SE VALORA
NO SE VALORA
1. Percepción- manejo de la
salud
2. Nutricional- metabólico
3. Eliminación
4. Actividad- Ejercicio
5. Sueño- descanso
6. Cognitivo- perceptual
7. Autopercepción-
autoconcepto
8. Rol- relaciones
9. Crecimiento/desarrollo
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PLANEACIÓN EJECUCIÓN EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICO DE
Resultados
VALORACIÓN ENFERMERÍA
Meta esperados Intervenciones (NIC) Actividades
(NANDA)
(NOC)
Justificación: