Informe El Secreto
Informe El Secreto
Informe El Secreto
DE SAN ANDRES
INFORME
El secreto
i piensas pesimistamente, “No quiero llegar tarde hoy” o “No quiero perder en esa
oportunidad” terminarás haciendo exactamente eso, ya que la naturaleza básica
del pensamiento fue negativa. Pero, si conectas tu cerebro para pensar de manera
optimista en cada situación creas una positividad a tu alrededor y el universo
conspira para ayudarte a lograr eso.
todo pensamiento vibra y emite una señal, y a su vez atrae una señal de regreso
que encaja con la emitida. Teniendo en cuenta esto, lo que recibes del exterior
tiene relación directa con la vibra de tu pensamiento.
Piensa que la vibra de tu pensamiento es algo que influye no solo en tu realidad,
sino también en la de los demás.
Lo que lanzas al exterior irá por allí, tocando todo lo que te rodea, y sacándole
notas musicales. La manera en la que vibra tu pensamiento es la manera en la
que se transforma todo a tu alrededor.
Tus pensamientos son como el director de una gran orquesta: todos sus
movimientos influyen en la pieza final.
Mantener la energía vital alta debería ser, entonces, la prioridad de todo ser
humano. Si realmente eres consecuente en quererte a ti mismo y a los demás,
deberías convertirte en “guardián de tu propia frecuencia vibratoria”.
1. Piensa, siente y actúa desde el amor. El amor puro, sin apegos, creencias y
juicios.
2. Tómate el tiempo necesario para descansar, pues tu mente necesita
recuperarse luego de cada día vivido. Duerme lo suficiente y descansa
adecuadamente.
3. Ponte en contacto con la naturaleza, que es una gran proveedora de energía.
4. Tómate un tiempo para “no hacer nada”. Eso puede ser: mirar el cielo, caminar
sin rumbo, detenerte a sentir simplemente el viento golpeándote las mejillas. A
veces, no hacer nada es lo mejor que se puede hacer.
5. Agradece todos los días por todo lo que tienes. Recuerda que eres un
afortunado por tener un lugar donde dormir, alguien a quien abrazar, o
simplemente, por respirar un día más.
6. Haz ejercicio. Moverte te conecta con tu cuerpo, y genera endorfinas. Pero,
sobre todo, hace que la energía circule por tu cuerpo, cambiando tu vibración. Eso
sí, no exageres: si haces demasiado ejercicio, puedes bajar tu energía vital.
7. Canta y baila. Exprésate con cada parte del cuerpo. La música tiene un enorme
poder transformador de nuestra energía.
8. Lee, escucha, mira. Aprende todo lo necesario acerca del amor universal, y de
las vibraciones de tu pensamiento.
9. Haz lo que amas. Lo que te haga verdaderamente feliz. Dale un lugar en tu vida
a aquello que te gusta y verás cómo la vibra de tu pensamiento empieza a
cambiar.
¿Qué es lo que nos hace sentir bien?
Se contempla al ser humano desde tres esferas o cuadrantes:
físico, emocional y espiritual.
Cuadrante físico del ser humano: al nacer tenemos un cuerpo, una estructura
física a la que hemos de alimentar y cuidar.
Cuadrante emocional del ser
humano: las pasiones,
emociones, sentimientos que
experimentamos.
Cuadrante espiritual del ser
humano: brota de la unión con
el mundo y los demás, del
encuentro con nuestro yo más
profundo y esencial.
Contrariamente a o lo que
muchos opinan, sentirse bien
es aquel estado que, gracias a conductas como ir a comer a un restaurante que te
guste o hacer un poco de deporte; una charla agradable con unos amigos, leer un
libro o incluso pasar un rato tumbada mirando hacia la nada…provocan a la vez
pensamientos y emociones agradables que causan en la persona a nivel físico y
emocional un estado de “bien
sentir”, entendido como resultado
de aquellas experiencias o
pensamientos que me provocan
placer en un momento y situación
determinados.
Dicho de otra manera, el sentirse
bien es sinónimo de hacer o
pensar cosas que a uno le
provocan placer, es decir, le son
agradables para sí mismo a nivel
físico (hacer cosas agradables) y
emocional (pensar cosas
agradables).
Ser feliz no es una cuestión de estar contentos por una situación puntual. Eso es
una emoción maravillosa llamada alegría, de la que también disfrutan más las
personas con paz interior. La felicidad depende muy poco de elementos externos.
Va mucho más allá, produciendo una serie de sentimientos que logran mantenerla
incluso ante las situaciones más adversas. Lo bueno de conocer los sentimientos
que produce la felicidad es que podrás saber fácilmente si eres una persona feliz y
también podrás trabajarlos para encontrar el camino hacia la felicidad. ¿Cuáles
son sentimientos de la felicidad?
Amor: Una persona feliz incapaz de sentir amor es, sencillamente, impensable.
Da igual que ese amor esté referido a su pareja, a su familia, a sus amigos, a la
naturaleza, a su trabajo o a sí mismo… Se podría decir que es el sentimiento
opuesto al odio destructivo con el que jamás se puede ser feliz. Las personas
felices dan cariño y, en consecuencia, también lo reciben en una “cadena” invisible
que tiene el amor como camino hacia la felicidad.
Optimismo: Se trata de ver el
vaso medio lleno, algo que no
siempre es sencillo. El optimismo
es un sentimiento que implica
quedarse con el lado positivo de
cualquier situación convencidos
de que, por mala que sea, seguro
que tiene algo bueno. Solo es
cuestión de buscarlo y de saber
apreciar ese detalle que no es
tan negativo. Este ejercicio
mental solo es capaz de hacerlo
una persona feliz que siente
optimismo ante la vida.
Plenitud: Seguramente es el sentimiento que se produce cuando nos acercamos
a la definición de felicidad del filósofo Ortega y Gasset, es decir, cuando nuestra
“vida efectiva” coincide con la “vida proyectada”. Alguien feliz se siente pleno, no
echa en falta nada esencial para encontrarse bien consigo mismo y con su
entorno. No caben la envidia, la frustración o los celos porque la vida está en
perfecta armonía.
Gratitud: Agradecer algo implica
valorarlo. El sentimiento de
gratitud siempre acompaña a
alguien feliz precisamente
porque sabe apreciar y disfrutar
de cualquier gesto, de cualquier
detalle que ofrece la vida misma
y los que nos rodean.
Empatía: La empatía no es exactamente un sentimiento, sino la capacidad para
ponerse en lugar del otro y ser capaz de entenderle. Alguien feliz difícilmente se
dedica a hacer críticas destructivas o a juzgar a los demás. Su propio bienestar
interior le hace ser benevolente con sus semejantes transmitiendo siempre buenas
sensaciones.
Esperanza: Nunca falta en las personas felices. Pensar que las cosas no tienen
remedio y que todo va a ir a peor es incompatible con la felicidad. La esperanza es
un sentimiento poderoso, que llena de energía a quien la experimenta ayudándole
a superar, o al menos a saber llevar, cualquier situación por negativa que se
presente.
Cuando te enfocas en algo de forma apasionada, ese algo se manifiesta aún con
más rapidez.
Gratitud
ir en otra dirección empezar a agradecer todas las cosas por las que se siente
bien la gratitud es sin duda la forma de llevar más a su vida.
Si buscaras el significado de la palabra “positividad” encontrarías que se define
como: mostrar certeza, aceptación o afirmación para avanzar y progresar; la no
aceptación de dudas; irrefutable; seguro de sí mismo. Estas palabras podrían
igualmente describir a Maureen.
Tras el diagnóstico, Maureen recuerda que lloró mucho, adoptando ese rol de
víctima y negándose a aceptar que esta fuera su vida. En el mes siguiente decidió
rechazar el tratamiento médico y curarse ella misma. Recuerda que paseaba por
su casa cuando pensó en probar una ruta alternativa de tratamiento, tratarse y
sanarse a sí misma y no aceptar el tratamiento médico convencional que se le
ofrecía. Recuerda que inmediatamente se sintió mejor, algo había cambiado
desde ese momento y supo instintivamente que esta era la decisión correcta para
ella. Tomando su vida en sus propias manos, confió en su intuición, su voz interior,
en un enorme acto de fe. Uno no puede evitar preguntarse si, en su misma
situación, hubiese mostrado tanto valor.
Se ha vuelto más consciente, más sensible y más atenta a cada palabra y cada
sonido. Antes la música era para ella divertida, siempre había disfrutado llegando
a la gente a través de ella, pero ahora el lupus y las experiencias que ha
atravesado han llevado profundidad a su musicalidad. El futuro para Maureen
pasa por trabajar con su experiencia y ayudar a otros. Ha creado una asociación
de música sanadora llamada SAMA que se financia con donaciones. Ella y sus
acompañantes musicales tocan en residencias de ancianos y de gente
discapacitada en Ibiza y en la península.
Esta es solo una prueba de lo que es posible hacer con un pensamiento positivo,
el no dejar que los malos pensamientos nos arrastren y hundan más en la miseria.
El secreto muestra como una persona puede usar estos pensamientos alegres y
postivos para su propio beneficio, usarlo como una fecha aputando hacia lo que
mas quiere mostrando al universo que lo quiere y lo tendrá. Pero asi como hay
pensamientos buenos que atraen no que queremos también existen pensamientos
negativos que le muestran al universo que no estamos en sintonía con lo que
queremos, y por ende se nos negara lo que deseamos, en el caso de Maureen si
ella hubiera caído en la tristeza o desesperación y no se habria enfocado en lo que
realmente quería que es curarse, o jamas habria llegado a ser músico.
Fuentes.
http://www.ibicasa.com/articulo.php?id=164&edicion=33
https://resumiendolo.com/c-autoayuda-y-motivacion/el-secreto-el-libro/
http://quelibroleo.com/el-secreto
AUTOEVALUACION
EL SECRETO