Ord 2020 531

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 52

Firmado Digitalmente por:

EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS


EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU
Fecha: 15/12/2020 04:43:05

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” Martes 15 de diciembre de 2020

ORDENANZA N° 531-MSI

ORDENANZA QUE REGULA EL


RÉGIMEN DE LA ACTIVIDAD DE
FISCALIZACIÓN Y DE APLICACIÓN
DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS DE
LA MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO

SEPARATA ESPECIAL
2 NORMAS LEGALES Martes 15 de diciembre de 2020 / El Peruano
El Peruano / Martes 15 de diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 3

ORDENANZA Nº 531-MSI

EL ALCALDE DE SAN ISIDRO

POR CUANTO

EL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN ISIDRO

VISTO: En Sesión Ordinaria de Concejo de la fecha, el Dictamen N° 049-2020-CAJLI de la Comisión de Asuntos


Jurídicos, Laborales e Informática; el Dictamen N° 007-2020-CSCFTGRD de la Comisión de Seguridad Ciudadana,
Fiscalización, Tránsito y Gestión de Riesgo de Desastres; el Informe N° 42-2020-1710-SOF-GAF/MSI, el Informe Vía
Remota N° 025-2020-17.0.1-SOF-GFA/MSI y el Informe N° 385-2020-17.0.1-SOF-GFA/MSI de la Subgerencia de
Operaciones de Fiscalización; el Memorando Nº 29-2020-1700-GFA/MSI, el Memorando Vía Remoto N° 83-2020-
17.0.0-GFA/MSI y el Informe Vía Remota N° 05-2020-17.0.0-GFA/MSI de la Gerencia de Fiscalización Administrativa; el
Memorando Vía Remota N° 233 -2020-0200-GM/MSI de la Gerencia Municipal; el Informe Nº 079-2020-0400-GAJ/MSI e
Informe Vía Remota Nº 202-2020-0400-GAJ/MSI de la Gerencia de Asesoría Jurídica; y,

CONSIDERANDO:

Que, conforme al artículo 194º de la Constitución Política del Estado, modificado por la Ley de Reforma Constitucional
Nº 30305, las municipalidades distritales son órganos de gobierno local, con autonomía política, económica y
administrativa en los asuntos de su competencia, concordante con el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica
de Municipalidades Nº 27972;
Que, en concordancia con la autonomía política que gozan las Municipalidades, el mismo precepto constitucional ha
otorgado expresamente al concejo municipal la función normativa en los asuntos de su competencia;
Que, de conformidad con el artículo 46º de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, las normas municipales
son de carácter obligatorio y su incumplimiento acarrea las sanciones correspondientes, sin perjuicio de promover las
acciones judiciales sobre las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar, siendo que mediante ordenanza
se determina el régimen de sanciones administrativas por la infracción a sus disposiciones estableciendo las escalas de
multas en función de la gravedad de la falta;
Que, mediante Ordenanza Nº 395-MSI, publicada el 18 de julio de 2015, en el Diario Oficial “El Peruano”, se aprobó
el Régimen de Aplicación de Sanciones Administrativas y la Tabla de Infracciones y Sanciones Administrativas, cuerpo
normativo modificado mediante las Ordenanzas N° 404-MSI, 405-MSI, 410-MSI, 414-MSI, 422-MSI, 425-MSI, 429-MSI,
434-MSI, 435-MSI, 448-MSI, 459-MSI, 461-MSI, 464-MSI, 478-MSI, 487-MSI, 501-MSI, 507-MSI, 515-MSI y 520-MSI;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, publicada el 25 de enero de 2019, en el Diario Oficial “El Peruano”,
se aprueba el Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley Nº 27444–Ley del Procedimiento Administrativo General (LPAG);
Que, de acuerdo a lo señalado en el artículo II del Título Preliminar del TUO de la LPAG todos los procedimientos
administrativos desarrollados en las entidades, incluyendo los procedimientos especiales, deben ceñirse a las normas
comunes contempladas en dicha Ley; siendo en caso que se regulen los procedimientos especiales no podrán imponerse
condiciones menos favorables a los administrados que las previstas en el TUO de la LPAG;
Que, asimismo, en el Capítulo III del Título IV, Del procedimiento trilateral, del procedimiento sancionador y la actividad
administrativa de fiscalización, del TUO de la LPAG se contemplan las reglas pertinentes al Procedimiento Sancionador,
siendo que en el numeral 247.2 del artículo 247° se dispone que las normas contenidas en dicho Capítulo se aplican
con carácter supletorio a todos los procedimientos establecidos en leyes especiales, incluyendo los tributarios, los que
deben observar necesariamente los principios de la potestad sancionadora administrativa, así como la estructura y
garantías previstas para el procedimiento administrativo sancionador, de tal manera que estos procedimientos especiales
no pueden imponer condiciones menos favorables a los administrados, que las previstas en el referido Capítulo;
Que, en el artículo 248° del TUO de la LPAG se contempla entre los principios de la potestad sancionadora
administrativa los siguientes: 1. Legalidad, 2. Debido Procedimiento, 3. Razonabilidad, 4. Tipicidad, 5. Irretroactividad,
6. Concurso de Infracciones, 7. Continuación de infracciones, 8. Causalidad, 9. Presunción de licitud, 10. Culpabilidad,
y 11. Non bis in ídem;
Que, en el artículo 254° del TUO de la LPAG se establece las disposiciones correspondientes a los caracteres
que debe tener todo procedimiento sancionador, debiendo presentarse obligatoriamente los siguientes aspectos: 1.
diferenciar en su estructura entre la autoridad que conduce la fase instructora y la que decide la aplicación de la sanción;
2. considerar que los hechos probados por resoluciones judiciales firmes vinculan a las entidades en sus procedimientos
sancionadores; 3. notificar a los administrados los hechos que se le imputen a título de cargo, la calificación de las
infracciones que tales hechos pueden constituir y la expresión de las sanciones que, en su caso, se le pudiera imponer,
así como la autoridad competente para imponer la sanción y la norma que atribuya tal competencia; y, 4. otorgar al
administrado un plazo de cinco días para formular sus alegaciones y utilizar los medios de defensa admitidos por el
ordenamiento jurídico;
Que, en el artículo 255° del TUO de la LPAG se prevé las reglas elementales a las cuales se debe ceñir toda entidad
a cargo de un procedimiento sancionador tales como: 1. el procedimiento sancionador se inicia siempre de oficio, bien por
propia iniciativa o como consecuencia de orden superior, petición motivada de otros órganos o entidades o por denuncia;
2. con anterioridad a la iniciación formal del procedimiento se podrán realizar actuaciones previas de investigación,
averiguación e inspección con el objeto de determinar con carácter preliminar si concurren circunstancias que justifiquen
su iniciación; 3. decidida la iniciación del procedimiento sancionador, la autoridad instructora del procedimiento formula
la respectiva notificación de cargo al posible sancionado, para que el mismo presente sus descargos por escrito en un
plazo que no podrá ser inferior a cinco días hábiles contados a partir de la fecha de notificación; 4. vencido el plazo para
la presentación de los descargos, la autoridad que instruye el procedimiento realizará de oficio todas las actuaciones
necesarias para el examen de los hechos, recabando los datos e informaciones que sean relevantes para determinar, en
su caso, la existencia de responsabilidad susceptible de sanción; 5. concluida, la recolección de pruebas, la autoridad
instructora del procedimiento concluye determinando la existencia de una infracción y, por ende, la imposición de una
sanción; o la no existencia de infracción, de tal manera que la autoridad instructora formula un informe final de instrucción
en el que se determina, de manera motivada, las conductas que se consideren probadas constitutivas de infracción,
la norma que prevé la imposición de sanción; y, la sanción propuesta o la declaración de no existencia de infracción,
según corresponda; siendo que este informe final de instrucción debe ser notificado al administrado para que formule
sus descargos en un plazo no menor de cinco (5) días hábiles; y, 6. la resolución que aplique la sanción o la decisión de
4 NORMAS LEGALES Martes 15 de diciembre de 2020 / El Peruano

archivar el procedimiento será notificada tanto al administrado como al órgano u entidad que formuló la solicitud o a quién
denunció la infracción, de ser el caso;
Que, mediante Informes N° 854, 855, 856, 857 y 858-2019-14.3.0-SF-GSCGRD/MSI, todos de fecha 12 de agosto
de 2019, la Subgerencia de Fiscalización hace conocimiento a las Gerencias de Desarrollo Distrital, Desarrollo
Humano, de Sostenibilidad, de Autorizaciones y Control Urbano, y de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgo de
Desastres, respectivamente, de la elaboración de la nueva propuesta del Régimen de la Actividad de Fiscalización y de
Aplicación de Sanciones Administrativas del Distrito de San Isidro y la Tabla de Infracciones y Sanciones Administrativas
correspondiente, por lo cual solicita que dichas Gerencias y las Subgerencias dependientes procedan a emitir la opinión
respectiva;
Que, sobre el particular, la Gerencia de Autorizaciones y Control Urbano, mediante el Informe N° 313-2019-12.2.0-SC-
GACU/MSI , de fecha 14 de agosto de 2019, el Informe N° 122-2019-12.1.0-SOPRI-GACU/MSI-BBR, de fecha 16 de
agosto de 2019 , el Informe N° 1097-2019-12.1.0-SOPRI-GACU/MSI, de fecha 16 de agosto de 2019 , el Informe N°
504-2019-12.3.0-SDE-GACU/MSI , de fecha 16 de agosto de 2019, el Memorándum N° 342-2019-12.0.0-GACU/MSI, de
fecha 16 de agosto de 2019; la Gerencia de Sostenibilidad, mediante el Memorándum N° 131-2019-1600-GS/MSI, de
fecha 26 de agosto de 2019; la Gerencia de Desarrollo Distrital, mediante el Memorando N° 426-2019-1300-GDD/MSI,
de fecha 05 de setiembre de 2019; la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgo de Desastres, a través del
Informe N° 330-2019-14.2.0-ST-GSCGRD/MSI , de fecha 13 de setiembre de 2019, el Informe N° 026-2019-CVO-GRD-
GSCGRD/MSI , de fecha 19 de setiembre de 2019, y el Memorándum N° 1386-2019-14.0.0-GSCGRD/MSI, de fecha 19
de setiembre de 2019; y, la Gerencia de Desarrollo Humano, mediante el Memorándum N° 014-2020-1500-GDH/MSI, de
fecha 14 de enero de 2020, procedieron a emitir la opinión técnica solicitada por la Subgerencia de Fiscalización de la
nueva propuesta del Régimen de la Actividad de Fiscalización y de Aplicación de Sanciones Administrativas del Distrito
de San Isidro y la Tabla de Infracciones y Sanciones Administrativas;
Que, mediante Ordenanza Nº 505-MSI se aprueba la Estructura Orgánica y el Reglamento de Organización y
Funciones (ROF) de la Municipalidad de San Isidro, norma que entró en vigencia con la publicación de la Ordenanza
N° 510-MSI, que aprueba el Cuadro para Asignación de Personal Provisional de la Municipalidad, publicada en el Diario
Oficial “El Peruano” el 26 de diciembre de 2019;
Que, mediante Memorando N° 029-2020-17.0.0-GFA/MSI, de fecha 17 de enero de 2020, la Gerencia de Fiscalización
Administrativa, remite a la Gerencia de Asesoría Jurídica la versión de la propuesta de Ordenanza que aprueba el
Régimen de la Actividad de Fiscalización y de Aplicación de Sanciones Administrativas de la Municipalidad de San Isidro
y la respectiva Tabla de Infracciones y Sanciones Administrativas, sobre la base del Informe N° 42-2020-17.1.0-SOF-
GFA/MSI, elaborado por la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización, de fecha 15 de enero de 2020, que toma en
cuenta las opiniones vertidas por las Unidades Orgánicas señaladas;
Que, mediante Informe N° 079-2020-0400-GAJ/MSI, de fecha 06 de febrero de 2020, la Gerencia de Asesoría Jurídica
opina que la nueva propuesta de Ordenanza que aprueba el Régimen de la Actividad de Fiscalización y de Aplicación
de Sanciones Administrativas de la Municipalidad de San Isidro, y la Tabla de Infracciones y Sanciones Administrativas,
presentada por la Gerencia de Fiscalización Administrativa y la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización, conforme
a sus funciones previstas en el ROF citado, es conforme con la normativa, respetando el marco delimitado por el TUO
de la LPAG para la regulación del procedimiento administrativo sancionador a cargo de la Municipalidad de San Isidro;
Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 14° del Reglamento que establece disposiciones relativas a la publicidad,
publicación de Proyectos Normativos y difusión de Normas Legales de Carácter General, aprobado por el Decreto Supremo Nº
001-2009-JUS, las entidades públicas dispondrán la publicación de los proyectos de normas de carácter general que sean de
su competencia en el Diario Oficial “El Peruano”, en sus Portales Electrónicos o mediante cualquier otro medio, en un plazo no
menor de treinta (30) días antes de la fecha prevista para su entrada en vigencia, salvo casos excepcionales. Dichas entidades
permitirán que las personas interesadas formulen comentarios sobre las medidas propuestas;
Que, el día 25 de febrero de 2020 se inició la pre publicación de la nueva propuesta de Ordenanza que aprueba
el Régimen de la Actividad de Fiscalización y de Aplicación de Sanciones Administrativas de la Municipalidad de San
Isidro, en el Portal Institucional, proyectando su culminación el día 06 de abril de 2020; sin embargo, mediante el Decreto
Supremo Nº 044-2020-PCM de fecha 15 de marzo de 2020, se declaró el Estado de Emergencia Nacional por el brote
del COVID-19 en el país, disponiéndose el aislamiento social obligatorio (cuarentena); y, mediante Decreto de Alcaldía N°
005-2020-ALC/MSI, de fecha 16 de marzo de 2020, se dispuso, entre otros, la suspensión de los servicios municipales y
todo procedimiento que no estén contemplados y/o relacionados con el tema de salud, en atención a lo cual, el plazo de
la pre publicación de la propuesta normativa quedó suspendido faltando dieciséis (16) días para su término;
Que, asimismo, por medio del Decreto de Urgencia N° 029-2020, de fecha 20 de marzo de 2020, se dispuso la
suspensión de procedimientos administrativos de cualquier índole, por un plazo de treinta días hábiles, plazo que fue
ampliado por el Decreto de Urgencia N° 053-2020 y el Decreto Supremo Nº 087-2020-PCM, el cual dispuso prorrogar
hasta el día 10 de junio del 2020, la suspensión del cómputo de plazos de inicio y tramitación de los procedimientos
administrativos y procedimientos de cualquier índole, incluso los regulados por leyes y disposiciones especiales; dicha
normativa de suspensión afectó el cómputo del plazo de pre-publicación; reanudándose el computo de dichos plazos, el
día 11 de junio del año en curso;
Que, en tal sentido y con el objetivo de cumplir con el plazo de pre-publicación del proyecto de Ordenanza que
aprueba el Régimen de la Actividad de Fiscalización y de Aplicación de Sanciones Administrativas de la Municipalidad de
San Isidro, se reanudó el referido plazo, el día 11 de junio de 2020, culminando dicha etapa el día 03 de julio de 2020, no
recibiéndose recomendaciones y/o sugerencias al proyecto normativo por parte de la ciudadanía, tal como se indicó en
el Informe Vía Remota N° 025-2020-17.0.1-SOF-GFA/MSI de la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización;
Que, de acuerdo con el sustento técnico de la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización y las opiniones favorables
de las Unidades Orgánicas previamente señaladas, la Gerencia de Asesoría Jurídica mediante el Informe Vía Remota
N° 202-2020-0400-GAJ/MSI, emite opinión favorable sobre el proyecto final de Ordenanza que aprueba el Régimen de
la Actividad de Fiscalización y de Aplicación de Sanciones Administrativas (RAFASA) de la Municipalidad de San Isidro;
De conformidad a lo estipulado en el artículo 9º inciso 8), y los artículos 39º, 40º y 46º de la Ley Orgánica de
Municipalidades, Ley Nº 27972, el Concejo Municipal por mayoría aprobó la siguiente:

ORDENANZA QUE REGULA EL RÉGIMEN DE LA ACTIVIDAD DE FISCALIZACIÓN Y DE APLICACIÓN DE


SANCIONES ADMINISTRATIVAS DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO

TÍTULO I
Disposiciones Generales
Artículo 1.- Objeto
La presente Ordenanza tiene por objeto regular el ejercicio de la actividad de fiscalización y el procedimiento
administrativo sancionador; así como, el dictado de las medidas provisionales y/o complementarias, para el cumplimiento
El Peruano / Martes 15 de diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 5
de las obligaciones y prohibiciones de carácter administrativo en el marco de la función fiscalizadora y sancionadora de
la Municipalidad de San Isidro.

Artículo 2.- Finalidad


La presente Ordenanza tiene por finalidad velar por el cumplimiento de las normas y la adecuación de las conductas
que pueden tipificarse como infracciones por incumplimiento de las normas municipales y dispositivos legales de alcance
nacional; así, como la obtención de medios probatorios idóneos para garantizar al administrado la correcta aplicación de
sanciones.

Artículo 3.- Ámbito de aplicación


Las disposiciones dictadas en la presente Ordenanza son aplicables a toda persona natural o jurídica de derecho
público o privado, u otro tipo de sujeto de derecho, nacionales o extranjeros, que en el ejercicio de sus actividades
económicas o habituales incumpla las normas municipales o dispositivos legales de alcance nacional sujetas al ámbito
de la competencia material y territorial de la Municipalidad de San Isidro, con excepción de aquellas obligaciones de
carácter tributario.

Artículo 4.- De los principios


La actividad de fiscalización y el procedimiento administrativo sancionador regulados en la presente Ordenanza, se
rigen por los principios recogidos y establecidos en el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.

Artículo 5.- Definiciones

a) Administrado: Es toda persona natural o jurídica, de derecho público o privado u otro tipo de sujeto de derecho,
nacional o extranjero, sujeto a la actividad de fiscalización o a la potestad sancionadora de la Municipalidad de San Isidro,
por la presunta comisión de una infracción administrativa, derivada del incumplimiento de las obligaciones y prohibiciones
contenidas en normas municipales y dispositivos legales de alcance nacional, dentro del ámbito de la competencia
material y territorial de la Municipalidad de San Isidro.
b) Autoridad Inspectora: Es la Unidad Funcional dependiente de la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización,
conformada por el conjunto de inspectores municipales con un coordinador responsable. La Autoridad Inspectora está
encargada de realizar las acciones operativas de fiscalización y control municipal; asimismo, es la responsable de
cautelar el cumplimiento de las obligaciones y prohibiciones contenidas en las ordenanzas, los dispositivos legales de
alcance nacional de observancia de los gobiernos locales y disposiciones administrativas municipales.
El Coordinador Responsable de la Autoridad Inspectora es el encargado de la ejecución y supervisión del plan anual
de fiscalización municipal; así como de la evaluación de los descargos presentados por los administrados y la emisión
del respectivo informe final de instrucción.
c) Autoridad Sancionadora: Es la Unidad Funcional perteneciente a la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización,
conformada por el conjunto de resolutores con un Coordinador Responsable de la revisión y control de las actuaciones
realizadas en el marco de la fase resolutiva del procedimiento sancionador, y que depende del Subgerente de Operaciones
de Fiscalización, máxima autoridad de la fase sancionadora.
d) Gerencia de Fiscalización Administrativa: Es el órgano de línea encargado de resolver en segunda instancia los
recursos de apelación formulados contra las resoluciones emitidas por la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización,
así como el de supervisar el correcto desarrollo de la etapa instructora y la etapa resolutiva dentro del procedimiento
administrativo sancionador, en el marco del cumplimiento de la normativa vigente sobre la materia.
e) Inspector Municipal: Es el personal de la Municipalidad de San Isidro que ejerce las acciones comprendidas en
el numeral 239.1 del artículo 239° del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.
f) Inspector Municipal de Instrucción: Es el personal de la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización, adscrito a
la Autoridad Inspectora, quien además de ejercer la actividad de fiscalización, está facultado para evaluar actas, informes
técnicos e imputar cargos para iniciar el procedimiento administrativo sancionador, de conformidad con lo establecido en
la normativa vigente.
g) La Subgerencia de Operaciones de Fiscalización: Es la unidad orgánica competente para determinar la
existencia de responsabilidad administrativa, imponer sanciones, dictar medidas provisionales, y/o complementarias; así
como de resolver los recursos de reconsideración presentados contra las resoluciones de sanción administrativa, con un
Subgerente a cargo, como máxima autoridad de la fase sancionadora.

TÍTULO II
Régimen de la actividad de fiscalización

Capítulo I
De la fiscalización

Artículo 6.- De la fiscalización


Es el conjunto de actos y diligencias con relación a la investigación, supervisión, control e inspección respecto al
cumplimiento de las obligaciones, prohibiciones y otras limitaciones exigibles a los administrados, derivados de normas
municipales y de dispositivos legales de alcance nacional, bajo el enfoque de cumplimiento normativo, de prevención del
riesgo, de gestión del riesgo y tutela de los bienes jurídicos.

Capítulo II
De los sujetos de la fiscalización

Artículo 7.- Deberes de los administrados


Son deberes de los administrados fiscalizados:

1. Brindar todas las facilidades para que los inspectores municipales puedan ejecutar sus facultades.
2. Permitir el acceso, sin dilación alguna, de los funcionarios, inspectores y servidores de la Municipalidad de San
Isidro, a sus dependencias, instalaciones, bienes y/o equipos, de administración directa o no, sin perjuicio de su derecho
fundamental a la inviolabilidad del domicilio cuando corresponda, dicha obligación alcanza a los empleados o personal
a cargo del administrado.
6 NORMAS LEGALES Martes 15 de diciembre de 2020 / El Peruano

3. Suscribir el acta emitida por el Inspector Municipal.


4. Las demás que establezcan las ordenanzas o leyes especiales.

Artículo 8.- Derechos de los administrados


Son derechos de los administrados fiscalizados:

1. Ser informados del objeto y del sustento legal de la acción de fiscalización y control, de ser previsible, del plazo
estimado de su duración, así como de sus derechos y obligaciones en el curso de tal actuación.
2. Requerir la exhibición de las credenciales y el documento nacional de identidad de los funcionarios, inspectores y
servidores de la Municipalidad de San Isidro a cargo de la fiscalización.
3. Poder realizar grabaciones en audio o video de las diligencias en las que participen.
4. Se incluyan sus observaciones en las actas correspondientes. La no formulación de observaciones no invalida el
acta.
5. Presentar documentos, pruebas o argumentos adicionales con posterioridad a la recepción del acta de fiscalización.
6. Llevar asesoría profesional o técnica a las diligencias si el administrado lo considera. La inasistencia o demora del
profesional o técnico no suspenderá la realización de la diligencia.

Artículo 9.- Obligaciones de los inspectores


El Inspector Municipal ejerce su función cumpliendo con las siguientes obligaciones:

1. Previamente a las acciones y diligencias de fiscalización, realizar la revisión y/o evaluación de la documentación
que contenga información relacionada con el caso concreto objeto de fiscalización.
2. Identificarse a solicitud del administrado con su credencial emitida por la Municipalidad de San Isidro, conjuntamente
con su Documento Nacional de Identidad (DNI), antes de realizar las acciones de fiscalización y control municipal.
3. Citar la base legal y la contenida en el Régimen de la Actividad de Fiscalización y de Aplicación de Sanciones
Administrativas de la Municipalidad de San Isidro, que sustenta la competencia y funciones de las labores de fiscalización
y control municipal al administrado que lo solicite.
4. Entregar una copia del acta correspondiente, una vez finalizada la acción de fiscalización y control municipal,
señalando de manera clara y precisa las observaciones que pudiese formular el administrado.
5. Guardar reserva sobre la información obtenida en la supervisión, de acuerdo a lo establecido en el Texto Único
Ordenado de la Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y su Reglamento.

Artículo 10.- Facultades de los inspectores


El Inspector Municipal goza de las siguientes facultades:

1. Solicitar al administrado la exhibición o presentación de todo tipo de documentación, expediente, archivos u


otra información necesaria, respetando el principio de legalidad, salvo cuando pueda afectar la intimidad personal del
administrado o aquellas materias protegidas por el secreto bancario, tributario, comercial e industrial.
2. Interrogar a los administrados, representantes, empleados, funcionarios, personal a cargo, y a terceros, utilizando
medios técnicos necesarios para generar un registro completo y fidedigno de sus declaraciones.
3. Realizar inspecciones, con o sin previa notificación al administrado, en los locales y/o bienes de las personas
naturales o jurídicas, objeto de las acciones de fiscalización y control municipal, respetándose el derecho fundamental
de la inviolabilidad de domicilio.
4. Tomar copia de archivos físicos, ópticos, electrónicos u otros similares; así como tomar fotografías, realizar
impresiones, grabaciones de audio y/o video con conocimiento previo del administrado, empleados o personal a cargo
del mismo, medios afines necesarios para generar un registro completo y fidedigno de su acción de fiscalización.
5. Citar o hacer comparecer al administrado para el esclarecimiento de las investigaciones, de ser necesario en la
sede de la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización.
6. Requerir al órgano de línea competente de la Municipalidad de San Isidro la documentación e informes técnicos
afines a la fiscalización.
7. Usar aeronaves no tripuladas pilotadas a distancia por control remoto (drones) u otros medios tecnológicos afines,
que le permita complementar el desarrollo de sus labores de fiscalización y control municipal, de acuerdo a la normativa
nacional y municipal vigente.
8. Otras facultades que le sean asignada por ordenanzas o leyes especiales.

Artículo 11.- Facultad especial del Inspector Municipal de Instrucción


El Inspector Municipal de Instrucción, además de las facultades establecidas en el artículo 10° de la presente norma,
está facultado para disponer del uso y aplicación de las medidas provisionales, según corresponda, a través del acta de
fiscalización.

Capítulo III
Del apoyo de los órganos de línea, el auxilio de la fuerza pública
y la Procuraduría Pública Municipal

Artículo 12.- Del apoyo de los órganos de línea


Los órganos de línea que integran la Municipalidad de San Isidro están obligados a prestar apoyo técnico, logístico
y de personal para la realización del procedimiento de fiscalización y control municipal, de acuerdo a las competencias
establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones de la Municipalidad de San Isidro.

Artículo 13.- Del auxilio de la fuerza pública


En el supuesto de que el administrado incumpla lo dispuesto en el numeral 2 del Artículo 7 de la presente Ordenanza,
el Inspector Municipal podrá requerir a la Policía Nacional del Perú el auxilio de la fuerza pública para el desempeño de
sus funciones, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de Municipalidades y las normas correspondientes.

Artículo 14.- Intervención del Procurador Público Municipal

14.1 La imposición de sanciones administrativas no limita el derecho de la Municipalidad de San Isidro para interponer
la correspondiente denuncia y/o demanda en caso exista presunción de la comisión de una falta y/o delito, o perjuicio de
los bienes municipales, según la normatividad pertinente.
El Peruano / Martes 15 de diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 7
14.2 En el supuesto caso que el infractor resista o desobedezca lo dispuesto por la autoridad en la resolución
respectiva, el Procurador Público Municipal procederá a interponer las denuncias o demandas que correspondan,
atendiendo a las circunstancias en que se produjeron los hechos.

Artículo 15.- De la coordinación con las entidades de la Administración Pública y el Ministerio Público
La Subgerencia de Operaciones de Fiscalización podrá coordinar con dependencias de la Administración
Pública, como el Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú, entre otras entidades, para realizar las diligencias
de forma conjunta en los lugares objeto de fiscalización, a efectos de corroborar la comisión de infracciones por el
incumplimiento de las ordenanzas o dispositivos legales de alcance nacional sujetas al ámbito de la competencia
municipal.

Capítulo IV
De los tipos y las acciones de fiscalización

Artículo 16.- Fiscalización programada


La fiscalización programada es aquella que desarrolla la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización, en el marco
del plan anual de fiscalización y control municipal, en coordinación con las diferentes unidades orgánicas.

Artículo 17.- Fiscalización no programada


La fiscalización no programada es aquella de carácter especial, cuyo objetivo es verificar el cumplimiento de
obligaciones fiscalizables específicas de los administrados. Estas supervisiones pueden llevarse a cabo en las siguientes
circunstancias:

a) Accidentes o emergencias que comprometan la salud y seguridad pública;


b) Reportes de emergencias formulados por los administrados;
c) Denuncias;
d) Solicitudes de intervención formuladas por organismos públicos, de conformidad con la normativa de la materia;
e) Fiscalizaciones previas; u,
f) Otras circunstancias que evidencien la necesidad de efectuar una fiscalización.

Artículo 18.- Fiscalización presencial


Es el tipo de acción de fiscalización que se realiza con presencia del administrado o su personal en el lugar objeto de
las acciones de fiscalización.

Artículo 19.- Fiscalización no presencial


Es la acción de fiscalización que se realiza sin la presencia del administrado o su personal, con la finalidad de verificar
el cumplimiento de obligaciones fiscalizables. Se incluye bajo esta modalidad la obtención de medios probatorios a través
de sistemas informáticos o constataciones efectuadas por el Inspector Municipal.

Capítulo V
De la etapa de ejecución de la fiscalización

Artículo 20.- De la acción de fiscalización presencial

20.1 La acción de fiscalización presencial se realiza en el lugar objeto de fiscalización, sin previo aviso. En determinadas
circunstancias, y para garantizar la eficacia de la fiscalización, el Coordinador Responsable de la Autoridad Inspectora,
en un plazo razonable, podrá comunicar al administrado la fecha y hora en que se efectuará la acción de fiscalización.
20.2 El Inspector Municipal debe elaborar el acta de fiscalización, en el cual se describirá los hechos verificados en
la acción de fiscalización presencial, así como las incidencias ocurridas.
20.3 Al término de la acción de fiscalización presencial, el acta de fiscalización debe ser suscrita por el Inspector
Municipal o el Inspector Municipal de Instrucción, el administrado o su personal que participó. Si el administrado o su
personal se niega a suscribir el acta de fiscalización, ello no enerva su validez, dejándose constancia de ello. El Inspector
Municipal debe entregar una copia del acta de fiscalización al administrado.
20.4 La ausencia del administrado o su personal en el lugar objeto de fiscalización no impide el desarrollo de la acción
de fiscalización, pudiendo recabar la información y/o constatar los hechos relacionados con el incumplimiento de las
obligaciones, a través del Acta de Fiscalización que será notificado al administrado.
20.5 En el supuesto de que no se realice la acción de fiscalización, por obstaculización del administrado o su personal,
se dejará expresa constancia de este hecho.
20.6 En el supuesto que no se realice la acción de fiscalización por causas ajenas al administrado, se elaborará un
acta en la que se deje constancia del motivo que impidió su realización.

Artículo 21.- De la acción de fiscalización no presencial


La acción de fiscalización no presencial consiste en la obtención de información relevante de las actividades
desarrolladas por el administrado, con el objeto de verificar el cumplimiento de sus obligaciones, y se efectúa en ausencia
del administrado o de su personal.

Artículo 22.- Elaboración del Acta de Fiscalización


El Acta de Fiscalización es el documento que registra las verificaciones de los hechos constatados objetivamente.
En ese sentido, el personal que participe en las diligencias, a cargo de la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización,
suscribirá el Acta de Fiscalización, la misma que deberá cumplir con los requisitos establecidos en el Artículo 244°
del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto
Supremo N° 004-2019-JUS.
Adicionalmente, se deberá consignar cualquier otra indicación que sea necesaria con el objeto de precisar lo ocurrido
al momento de efectuar la diligencia.

Artículo 23.- De las formas de conclusión


Las actuaciones de fiscalización municipal podrán concluir con:

1. La recomendación de mejoras o correcciones de la actividad desarrollada por el administrado.


8 NORMAS LEGALES Martes 15 de diciembre de 2020 / El Peruano

2. La advertencia de la existencia de incumplimientos a las normativas correspondientes, no susceptibles de ameritar


la determinación de responsabilidades administrativas.
3. La recomendación del inicio de un procedimiento sancionador con el fin de determinar las responsabilidades
administrativas que correspondan.
4. La verificación de conformidad de la actividad desarrollada por el administrado.

TÍTULO III
Procedimiento Administrativo Sancionador

Capítulo I
Del Procedimiento Administrativo Sancionador

Artículo 24.- Definición


El procedimiento administrativo sancionador comprende las acciones conducentes a investigar y determinar la
existencia de presuntas infracciones administrativas por incumplimiento de las normas, que pueden conllevar a la
imposición de una sanción administrativa y de las medidas correspondientes. Se inicia de oficio o como consecuencia de
la petición motivada de otros órganos o entidades públicas, o por denuncia.

Artículo 25.- De la fase instructora


La Autoridad Inspectora de la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización es la autoridad facultada para desarrollar
las acciones de instrucción, actuación de pruebas, imputar cargos, a través de los inspectores municipales de instrucción;
y, de emitir el informe final de instrucción, a cargo del Coordinador Responsable de la Autoridad Inspectora.

Artículo 26.- De la fase sancionadora


La Subgerencia de Operaciones de Fiscalización es la unidad orgánica competente para determinar la existencia de
responsabilidad administrativa e imponer sanciones, previo el control de legalidad. Asimismo, dicta medidas provisionales
y/o complementarias, mediante las coordinaciones con la Autoridad Inspectora y resuelve los recursos de reconsideración
presentados contra las resoluciones de sanción administrativas.

Capítulo II
Desarrollo del Procedimiento Administrativo Sancionador

Artículo 27.- Inicio de la Fase Instructora


Es la primera fase del procedimiento administrativo sancionador que se inicia de oficio por la Autoridad Inspectora,
por orden superior del órgano competente municipal, petición motivada de otros órganos o entidades públicas externas,
o por denuncia vecinal.

Artículo 28.- De la denuncia


Todo administrado tiene derecho a poner en conocimiento de la Autoridad Inspectora hechos que conociera contrarios
a las normas municipales, en el ámbito de competencia de la Municipalidad de San Isidro, sin necesidad de sustentar la
afectación inmediata de algún derecho o interés legítimo, ni que por esta actuación sea considerado sujeto integrante del
procedimiento administrativo sancionador.

Artículo 29.- Modalidades de realizar la denuncia


La denuncia puede realizarse en forma verbal, presencialmente o a través de llamada telefónica; en forma escrita, a
través del formato de denuncia o documento simple adjunto a este; o, por medio del correo electrónico.

Artículo 30.- Contenido obligatorio de la denuncia


La denuncia debe exponer claramente la relación de hechos, circunstancias de tiempo, lugar y modo que permitan
su constatación, la indicación de los presuntos autores, partícipes y afectados, el aporte de la evidencia o su descripción
para que la autoridad proceda con su ubicación.

Artículo 31.- Trámite de la denuncia


Recibida la denuncia, la Autoridad Inspectora realizará las diligencias preliminares necesarias, las cuales deben ser
descritas en el acta de fiscalización, a efectos de alcanzar la verosimilitud de los hechos materia de la denuncia e iniciar
de oficio el procedimiento administrativo sancionador, de corresponder.
La Municipalidad de San Isidro otorgará medidas de protección al denunciante, protegiendo su identidad y evitando
se afecte su seguridad.

Artículo 32.- Notificación de infracción


Decidida la iniciación del procedimiento sancionador, la Autoridad Inspectora, a través del Inspector Municipal de
Instrucción, emite y realiza la notificación de infracción, la cual contiene la imputación de cargos al administrado, su
apoderado o representante legal. A dicha notificación se acompaña el Acta de Fiscalización.

Artículo 33.- Contenido de la imputación de cargos


La notificación de infracción, además de los requisitos descritos en el Artículo 32° de la presente Ordenanza, debe
indicar al administrado los hechos que se le imputen a título de cargos, la calificación de las infracciones que tales hechos
pueden constituir, la expresión de las sanciones y las medidas administrativas que, en su caso, se les pudiera imponer,
así como la autoridad competente para imponer la sanción y la norma que le atribuye tal competencia.

Artículo 34.- Descargos


El administrado, su apoderado o representante legal, puede formular sus descargos por escrito, dirigido a la Autoridad
Inspectora, en un plazo no mayor de cinco (05) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la fecha de la
notificación de la imputación de cargos.

Artículo 35.- Actuaciones de oficio


Una vez vencido el plazo para la interposición del descargo, con o sin él, la Autoridad Inspectora podrá realizar las
actuaciones necesarias de oficio (recopilación de datos e información relevante) que coadyuven en la emisión del informe
final de instrucción.
El Peruano / Martes 15 de diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 9
Artículo 36.- Variación en la imputación de cargos
En cualquier etapa del procedimiento, antes de la emisión de la resolución final sancionadora, se pueden ampliar
o variar las imputaciones, otorgando al administrado el plazo establecido en el Artículo 34° de la presente Ordenanza.

Artículo 37.- Del informe final de instrucción.

37.1 El informe final de instrucción es el documento emitido por la Autoridad Inspectora, que contiene de manera
motivada la conducta que se considere probada constitutiva de infracción, la norma que prevé la imposición de la sanción
administrativa, la sanción propuesta y la medida complementaria, de corresponder; o, la declaración de no existencia de
infracción.
37.2 El informe final de instrucción se remite a la Autoridad Sancionadora, quien es la responsable de la decisión final
para la emisión o no de la resolución de sanción administrativa.
37.3 Las conductas tipificadas como infracciones y las sanciones administrativas se encuentran establecidas en la
Tabla de Infracciones y Sanciones Administrativas de la Municipalidad de San Isidro, conforme al Anexo I que forma parte
integrante de la presente Ordenanza.

Artículo 38.- Inicio de la fase resolutiva


La fase resolutiva se inicia con la evaluación y el análisis del informe final de instrucción. En esta fase, la Autoridad
Sancionadora podrá realizar las actuaciones complementarias de oficio que se consideren indispensable para determinar
la imposición o no de la sanción administrativa, así como de la medida complementaria.

Artículo 39.- Recepción y notificación del informe final de instrucción

39.1 Recibido el informe final de instrucción, la Autoridad Sancionadora, para decidir la aplicación de la sanción
administrativa, puede disponer la realización de actuaciones complementarias, siempre que las considere indispensables
para resolver el procedimiento sancionador.
39.2 El informe final de instrucción debe ser notificado al administrado para que formule su descargo en el plazo no
mayor de cinco (05) días hábiles, contados a partir del día siguiente de su notificación.

Artículo 40.- Conclusión de la fase resolutiva


Vencido el plazo, con o sin el respectivo descargo, la Autoridad Sancionadora procede a emitir la resolución de
sanción administrativa o la decisión de archivar los actuados del procedimiento sancionador.

Artículo 41°.- Aplicación de medidas provisionales en caso de flagrancia


En caso de que se evidencie una flagrancia en la comisión de un tipo infractor, el Inspector Municipal de Instrucción
está facultado a imponer medidas provisionales, conforme a lo señalado en el artículo 51° de la presente Ordenanza.

TÍTULO IV
Infracción, sanción administrativa y medidas administrativas

Artículo 42.- Infracción


Constituye infracción toda acción u omisión realizada por el administrado que signifique el incumplimiento de las
disposiciones contenidas en normas municipales y dispositivos legales de alcance nacional que establezcan obligaciones
y/o prohibiciones de naturaleza administrativa, debidamente tipificadas en la Tabla de Infracciones y Sanciones
Administrativas de la Municipalidad de San Isidro.

Artículo 43.- Sanción administrativa


Se considera sanción a la consecuencia jurídica punitiva de carácter administrativo, que se origina de la verificación
de la comisión de una conducta que contraviene normas municipales y dispositivos legales de alcance nacional, que
establezcan obligaciones y/o prohibiciones de naturaleza administrativa de competencia municipal.

Artículo 44.- La multa

44.1 Es la sanción pecuniaria impuesta en la resolución de sanción administrativa, que consiste en la obligación del
pago de una suma de dinero, la cual no devenga intereses.
44.2 El monto de la multa se encuentra establecida en la Tabla de Infracciones y Sanciones Administrativas, tomando
en cuenta la gravedad de la falta, según la escala de clasificación de categoría y en porcentajes de la Unidad Impositiva
Tributaria (UIT) vigente al momento de la imposición de la sanción.
44.3 En el caso de personas jurídicas, los administradores o quienes tengan la disponibilidad de los bienes de los
entes colectivos que carecen de personería jurídica, así como los mandatarios, gestores de negocio y albaceas, tienen
responsabilidad solidaria respecto de las consecuencias económicas de la sanción impuesta.
44.4 Tratándose de personas jurídicas fusionadas, la obligación de cumplir con la sanción administrativa se transmite
a la persona jurídica adquiriente del patrimonio de la persona jurídica infractora. En los casos de escisión que impliquen
la extinción de la persona jurídica infractora, la Administración Municipal podrá exigir el cumplimiento de la sanción a
la persona jurídica beneficiaria del bloque patrimonial que incluye como pasivo aquella obligación que fue materia del
procedimiento sancionar iniciado contra la persona jurídica extinta.
44.5 Las personas jurídicas y naturales responderán por las infracciones que sus dependientes cometan con motivo
del desarrollo de actividades propias de la relación laboral.

Artículo 45.- Criterio de graduación de las multas


Las conductas que constituyen infracciones sancionables por la Administración son graduadas o establecidas en
base a los criterios definidos por el numeral 3 del Artículo 248° del Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS que aprobó el
Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, por lo que se aplicarán los
siguientes criterios para determinar si una infracción será considerada como Muy Grave, Grave o Leve:

45.1 Muy Grave.- cuando la conducta infractora:

a) Haya ocasionado daños, poniendo en peligro o riesgo la vida humana, la propiedad privada o la seguridad pública;
b) Infrinja las normas reglamentarias de zonificación o del sistema de defensa civil;
10 NORMAS LEGALES Martes 15 de diciembre de 2020 / El Peruano

c) Signifique inobservancia de la orden de paralización o clausura;


d) Impida u obstaculice la labor de fiscalización;
e) Infrinja las normas referidas a la inocuidad de los alimentos;
f) Atente contra la salud física y mental de los menores de edad, o los induzcan o faciliten al consumo de bebidas
alcohólicas o productos derivados del tabaco;
g) Produzca olores, humos, ruidos u otros efectos perjudiciales para la salud o atente contra la tranquilidad pública;
h) Carezca de autorizaciones de comercio o colocación de elementos y/o publicidad exterior;
i) Por realizar actos contra el pudor y las buenas costumbres; y,
j) Otras similares.

45.2 Grave.- cuando la conducta infractora haya:

a) Nacido de un aprovechamiento indebido de derechos reconocidos o concedidos por autorizaciones y/o licencias;
b) Exceder el plazo concedido en la autorización;
c) Realizar labores de comercio ambulatorio sin autorización; y,
d) Otras similares.

45.3 Leve.- cuando la conducta infractora no pueda ser considerada como Muy Grave o Grave, de acuerdo a las
consideraciones antes expuestas.

Artículo 46.- Escala de clasificación de categorías

46.1 Los administrados están afectos a una escala de multas, que contiene una clasificación de acuerdo a las siguientes
categorías; cabe señalar que las mismas están determinadas en la Tabla de Infracciones y Sanciones Administrativas:

I. Predios urbanos, casa habitación, terrenos sin construir, reciclador independiente, juntas de propietarios de
viviendas multifamiliares.
II. Bodega, oficinas administrativas, librería, bazar, puestos de mercado, kioscos, peluquería, alquiler de video juegos,
sastrería, fotocopiadoras y tipeos en computadora, juguería, fuente de soda, lavandería, taller artesanal, servicio técnico
para el hogar impresiones, gimnasio y comercio ambulatorio en general.
III. Panaderías, minimarket, restaurantes, carpintería, vidriería, billar, venta de gas al por menor, ferreterías, farmacias,
boticas, cabinas de Internet, telefonía, servicio de mecánica menor, venta de lubricantes, salón de belleza, óptica,
servicios profesionales, mueblería, distribuidores mayoristas, bares, pubs, cantinas o similares.
IV. Grifos y demás estaciones de servicios, locales de espectáculos y juegos, discotecas, centros de estimulación
temprana, centros de aprestamiento, centros educativos, guarderías, centros de retiro, asilos, centros de rehabilitación,
hospedajes, hostales, policlínicos, taller de mecánica, empresas de transporte, mercado de abastos, supermercados,
galerías, centros comerciales, playa de estacionamiento, venta de vehículos.
V. Industrias, entidades financieras, inmobiliarias, generadoras de energía, hoteles, almacenes, frigoríficos, empresas
constructoras.

46.2 En caso de que alguna actividad económica no se encuentre dentro de la escala mencionada anteriormente, la
Administración Municipal deberá justificar en criterios de razonabilidad la adecuación de dicha actividad dentro de alguna
de las categorías mencionadas, conforme lo regulado por el numeral 3 del artículo 248° del Texto Único Ordenado de la
Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.

Artículo 47.- Reincidencia y continuación de las infracciones


Se podrán imponer sanciones por infracciones en las que el infractor incurra en forma reincidente o continuada, de
acuerdo al siguiente detalle:

47.1 Existe reincidencia cuando el infractor, habiendo sido sancionado, incurre nuevamente en la misma infracción
dentro del plazo de un (01) año desde que quedó firme la resolución que sancionó la primera infracción.
47.2 La continuidad se configura cuando el infractor a pesar de haber sido sancionado mantiene la conducta
infractora. Para que se sancione por continuidad debe haber transcurrido por lo menos treinta (30) días hábiles de emitida
la resolución de sanción administrativa, la misma que debe tener la calidad de firme, y se acredite haber solicitado al
administrado que demuestre haber puesto fin a la infracción dentro de dicho plazo.
No se podrá atribuir el supuesto de continuidad, en los siguientes casos:

a) Cuando se encuentre en trámite un recurso administrativo interpuesto dentro del plazo contra el acto administrativo
mediante el cual se impuso la última sanción.
b) Cuando el recurso administrativo interpuesto no hubiera recaído en acto administrativo firme.
c) Cuando la conducta que determinó la imposición de la sanción administrativa original haya perdido el carácter de
infracción administrativa por modificación del ordenamiento jurídico.
La reincidencia o continuación supone la aplicación de una multa equivalente al doble de la sanción anteriormente impuesta.
Para el caso de infracciones continuas o reincidentes relacionadas con el funcionamiento de establecimientos comerciales de
cualquier tipo, procederá en primer lugar la clausura temporal y en segundo lugar la clausura definitiva del establecimiento.
Asimismo, cuando se trate de infracciones referidas a obras en ejecución procederá en primer lugar la paralización temporal
de la obra y en segundo lugar la paralización definitiva de la obra. En los casos no señalados, se aplicará la misma medida
complementaria dispuesta en la Tabla de Infracciones y Sanciones Administrativas para el código correspondiente; sin perjuicio
de poner en conocimiento el hecho al Procurador Publico Municipal para que inicie las acciones legales respectivas.
Artículo 48.- Concurso de infracciones
Cuando una misma conducta califique como más de una infracción se aplicará la sanción prevista para la infracción
de mayor gravedad, sin perjuicio que puedan exigirse las demás responsabilidades que establezcan las leyes.
Artículo 49.- Medidas complementarias
Son aquellas disposiciones que tienen una finalidad correctiva o restitutoria, a efectos de restaurar la legalidad,
reponiendo la situación alterada por la infracción y que ésta no se continúe desarrollando en perjuicio del interés colectivo.
La Subgerencia de Operaciones de Fiscalización, en la resolución de sanción, dispondrá la aplicación de las medidas
complementarias, las mismas que según su naturaleza serán ejecutadas por el personal debidamente autorizado. La
interposición de recursos administrativos no suspenderá su ejecución.
El Peruano / Martes 15 de diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 11
Artículo 50.- Clasificación de las medidas complementarias

50.1 Decomiso: Se procederá en los casos en que se encuentren artículos de consumo humano adulterados,
falsificados o en estado de descomposición; de productos que constituyan un peligro contra la vida o la salud de las
personas, así como aquellos artículos cuya comercialización o consumo se encuentran prohibidos por Ley. Esta medida
se ejecutará previo levantamiento del Acta de Decomiso, indicando la descripción de los productos, su cantidad, peso
aproximado y su estado, consignando el nombre y firma del presunto responsable de dichos bienes. En caso de negarse
a firmar se dejará constancia de tal hecho en el acta con la firma del representante de la Subgerencia de Operaciones
de Fiscalización.
Las especies en estado de descomposición y los productos cuya comercialización y consumo se encuentren
prohibidos, serán destruidos o eliminados, bajo responsabilidad de la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización,
previa elaboración del Acta de Eliminación.
Cuando no se tenga la certeza de que los bienes comercializados son aptos para el consumo humano, la Subgerencia
de Operaciones de Fiscalización procederá a ordenar su inmovilización hasta que se lleve a cabo el análisis bromatológico,
el examen organoléptico o el que corresponda, dejándose una muestra debidamente lacrada para el supuesto infractor,
en caso éste lo requiera.
En caso exista suficiente evidencia que los productos estén en estado de descomposición o no sean aptos para el
consumo humano, los exámenes de laboratorio serán a costa del infractor.
La Gerencia de Fiscalización Administrativa, a través de la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización, se
encargará de la eliminación de los productos decomisados.
50.2 Retención: Consiste en la acción de la autoridad municipal conducente a retirar los bienes retenidos, para
internarlos en el almacén o depósito correspondiente, el mismo que se realizará de manera inmediata en el caso en que
los bienes o medios se encuentren en la vía pública, áreas comunes y/o áreas destinadas a la circulación peatonal en
centros comerciales, galerías, mercados y afines. Esta medida se ejecutará previo levantamiento del Acta de Retención,
en la que constarán el nombre del infractor, la relación detallada de los bienes que han sido retenidos, la condición de los
mismos, la infracción cometida, el plazo que tiene el infractor para efectuar el reclamo; así como la pérdida del derecho
a reclamar, al vencimiento de dicho plazo.
En caso de negarse a firmar se dejará constancia de tal hecho en el Acta, bastando la firma del personal responsable;
una copia de esta acta se dejará al presunto poseedor o propietario de los bienes o a sus representantes, y el original
quedará en custodia de la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización.
Los bienes retenidos permanecerán en el depósito municipal por un plazo máximo de un (01) día calendario, en
caso de productos perecibles en descomposición; y, por un plazo máximo de treinta (30) días calendario, en el caso
de productos no perecibles que no hayan sido materia de impugnación; transcurridos estos plazos la Subgerencia de
Operaciones de Fiscalización dispondrá se declare el abandono de dichos productos y remitirá un informe de su situación
a la Gerencia de Fiscalización Administrativa, la que ordenará su disposición final, pudiendo entregarlos a entidades
religiosas o instituciones sin fines de lucro, debiendo seguir el procedimiento regulado en la norma municipal pertinente.
50.3 Suspensión, restricción y/o cancelación de eventos, actividades sociales o generadoras de ruido y/o
espectáculos públicos no deportivos: Consiste en la prohibición de la realización o continuación de los eventos,
actividades sociales o generadoras de ruido que atenten contra la tranquilidad del vecindario y/o espectáculos públicos no
deportivos que se realicen o se encuentren próximos a realizarse sin contar con la autorización municipal correspondiente,
o se vengan desarrollando en condiciones distintas a las autorizadas, o en contravención de las disposiciones municipales.
Esta medida se ejecutará previo levantamiento del Acta de Ejecución de Medida Complementaria, consignando el nombre
y firma del presunto responsable. En caso de negarse a firmar se dejará constancia de tal hecho en el acta con la firma
del representante de la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización.
La Administración Municipal podrá emplear todos los medios físicos y mecánicos que considere convenientes para
realizar la suspensión del evento, actividad o espectáculo, tales como la adhesión de carteles, el uso de instrumentos, la
ubicación de personal destinado a garantizar el cumplimiento de la sanción, entre otros.
50.4 Retiro: Consiste en la desposesión de aquellos objetos que hayan sido colocados de manera antirreglamentaria,
no cuenten con la debida autorización para su instalación o que incumplan las condiciones establecidas en la autorización,
tales como, elementos de publicidad exterior, mobiliario urbano, materiales de construcción, herramientas y equipos y/o
elementos que afecten el ornato, de acuerdo a la naturaleza de los objetos instalados; éstos deberán ser trasladados
al depósito municipal, en donde permanecerán por un plazo máximo de treinta (30) días calendario, al vencimiento del
cual el órgano de fiscalización podrá gestionar su disposición final, de acuerdo al marco normativo municipal vigente.
Esta medida se ejecutará previo levantamiento del Acta de Retiro en la que se consignará el nombre y firma del presunto
responsable, se dejará constancia detallada de los bienes retirados, su cantidad, volumen y/o peso aproximado si fuera
el caso. En caso de negarse a firmar se dejará constancia de tal hecho en el Acta con la firma del representante de la
Subgerencia de Operaciones de Fiscalización.
En materia ambiental, la medida se aplicará sobre aquellos elementos que se encuentren instalados, sembrados,
insertos o sobrepuestos en áreas verdes de uso público, por cuenta de un particular, sin observancia de la titularidad de
su administración, gestión y mantenimiento por la Municipalidad de San Isidro.
Excepcionalmente, los bienes retirados y no reclamados en su oportunidad podrán ser destinados a la realización de
obras que beneficien a la comunidad dejando constancia de este hecho.
La Gerencia de Fiscalización Administrativa, a través de la Subgerencia de Operaciones y Fiscalización se hará
responsable de los objetos retirados.
50.5 Clausura: Se podrá ordenar la clausura temporal o definitiva de inmuebles, previa elaboración del acta
correspondiente. El original del acta será entregada al propietario, conductor y/o titular del inmueble o con la persona con
quien se entienda la diligencia, en cuyo caso deberá señalarse la relación que guarda con aquel, quedando una copia en
custodia de la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización.
Y si las circunstancias así lo requieren, como acción excepcional, se podrá emplear todos los medios físicos y
mecánicos que considere convenientes para la medida de clausura, tales como la adhesión de carteles, el uso de
instrumentos, herramientas de cerrajería, el tapiado y/o soldado de ventanas y puertas, muros y/o similares, así como
la ubicación de personal destinado a garantizar el cumplimiento de la medida, entre otros, siempre y cuando se atente
contra: la salud y seguridad pública, el medio ambiente, o se evidencie un grave daño al interés y/u orden público.
Dicha medida se ordenará en los siguientes supuestos:

a) Clausura Temporal: Consiste en la prohibición por un determinado plazo, en razón que la actividad materia de
infracción deviene en regularizable, del uso de edificaciones, establecimientos o servicios para el desarrollo de una
actividad sujeta a autorización municipal o constituya peligro o riesgo para la seguridad de las personas y la propiedad
privada o la seguridad pública, o infrinja las normas reglamentarias o del sistema de defensa civil, o produzcan olores,
12 NORMAS LEGALES Martes 15 de diciembre de 2020 / El Peruano

humos, ruidos u otros efectos perjudiciales para la salud o la tranquilidad del vecindario, tendrá una duración mínima
de cinco (05) días calendario y máxima de treinta (30) días calendario. Esta medida se ejecutará previo levantamiento
del Acta de Ejecución, en la cual se dejará constancia detallada de la clausura realizada, el nombre y la firma del
conductor del establecimiento. En caso de negarse a firmar se dejará constancia de tal hecho en el acta con la firma del
representante de la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización.
b) Clausura Definitiva: Consiste en la prohibición definitiva, en razón que la actividad materia de infracción no
es regularizable, del uso de edificaciones, establecimientos o servicios para el desarrollo de una actividad sujeta a
autorización municipal cuando su funcionamiento esté prohibido legalmente, o cuando constituya peligro o riesgo para
la seguridad de las personas y la propiedad privada o la seguridad pública, o infrinja las normas reglamentarias o del
sistema de defensa civil, o produzcan olores, humos, ruidos u otros efectos perjudiciales para la salud o la tranquilidad
del vecindario, así como por el incumplimiento a la medida de clausura temporal. Esta medida se ejecutará previo
levantamiento del Acta de Ejecución de Medida Complementaria, en la cual se dejará constancia detallada de la clausura
realizada, el nombre y la firma del conductor del establecimiento. En caso de negarse a firmar se dejará constancia de tal
hecho en el acta con la firma del representante de la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización.
50.6 Paralización de obra: Consiste en la suspensión de las labores en una construcción por no contar con licencia
de obra, por no ejecutarse conforme al proyecto aprobado, por incumplimiento de las observaciones de la supervisión, por
contravenir las normas contenidas en el Reglamento Nacional de Edificaciones o normas sobre la materia o cuando se
pongan en peligro la salud, higiene o seguridad pública. Para tal efecto se procederá a elaborar el Acta correspondiente,
cuyo original será entregado al propietario del predio o su representante o en su defecto con la persona con quien se
entienda la diligencia, debiéndose señalar la relación que guarda con el titular, quedando una copia en custodia de la
Subgerencia de Operaciones de Fiscalización. En la ejecución de la medida se empleará cualquier medio de coacción o
ejecución forzosa tales como adhesión de carteles, el uso de instrumentos o herramientas de cerrajería, la ubicación de
personal, entre otros, tendrá una duración mínima de tres (03) días calendario y máxima de treinta (30) días calendario.
En caso de incumplimiento a la orden de paralización de obra, la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización
realizará las acciones necesarias a efectos que la Procuraduría Pública Municipal formule la denuncia penal por el delito
de desobediencia o resistencia a la autoridad.
50.7 Demolición de obra: Consiste en la destrucción total o parcial de una edificación que contravenga las
disposiciones legales, técnicas, normativas o administrativas municipales. Además, podrá ser impuesta si la obra fuese
efectuada sin respetar las condiciones señaladas en la autorización municipal, y con ello se ponga en peligro la vida,
la salud y/o seguridad pública. En la ejecución de la medida se emplearán diversos mecanismos como la adhesión de
carteles, el uso de herramientas de cerrajería, equipos, maquinaria, la ubicación de personal entre otros. Esta medida
se ejecutará previo levantamiento del Acta de Ejecución, consignando el nombre y firma del presunto responsable. En
caso de negarse a firmar se dejará constancia de tal hecho en el Acta con la firma del representante de la Subgerencia
de Operaciones de Fiscalización.
Cuando se trate de una demolición de obra en propiedad privada se podrá ejercer el derecho de recurrir a la vía
judicial a través del proceso sumarísimo de conformidad al Artículo 49º de la Ley Orgánica de Municipalidades, excepción
que no se aplica a los bienes inmuebles que se encuentren en vía pública.
50.8 Ejecución: Consiste en la realización de trabajos de reparación o construcción destinados a cumplir con las
disposiciones municipales administrativas y/o reponer las cosas al estado anterior a la comisión de la conducta infractora;
además de realizar mejoramientos y/o acabados de carteles o inmuebles, con la finalidad que cumplan las disposiciones
municipales vigentes.
En caso no se realice la ejecución por negativa del obligado, se informará al Procurador Público de la Municipalidad
para que formule las denuncias y/o demandas que correspondan.
En materia ambiental, la ejecución consiste en devolver o reparar las áreas verdes de uso público o sus componentes
al estado anterior al daño ocasionado por la conducta infractora.
50.9 Internamiento de vehículos: Consiste en el internamiento en el depósito de vehículos, carrocerías, chatarra,
chasis o similares, que hayan sido calificados como abandonados en la vía pública, así como respecto a vehículos
menores que incumplan la normatividad vigente, o aquellos vehículos cuyo estacionamiento esté prohibido por las
normas municipales, o vehículos en los cuales se produzca la activación injustificada, involuntaria e innecesaria de sus
sistemas de alarmas.
50.10 Compensación arbórea: Consiste en la reposición de diez (10) árboles por cada árbol y/o palmera afectado,
cuando se ejecute actividades que perjudiquen su normal composición o desarrollo; o por traslado, tala y retiro de árbol
y/o palmera, ubicado en áreas verdes de uso público, sin autorización municipal; o cuando, aun estando autorizado, se
ocasione un daño irreversible a una especie arbórea, ya sea por negligencia o impericia en el procedimiento.
La Subgerencia de Gestión Ambiental determinará las condiciones y características de dicha compensación.

Artículo 51.- Medidas provisionales

51.1 Las medidas provisionales tienen por finalidad salvaguardar de forma inmediata el interés colectivo de la
sociedad, así como el de asegurar la eficacia de la resolución de las obligaciones contenidas en la resolución de sanción
administrativa. Estas medidas deberán cumplir con lo regulado por el artículo 256° del Texto Único Ordenado de la Ley
N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.
51.2 Se podrán adoptar como medidas provisionales las contenidas en el artículo 50° de la presente Ordenanza. No
obstante ello, no podrán adoptarse medidas provisionales que puedan causar perjuicio de difícil o imposible reparación
a los administrados.
51.3 La ejecución forzosa de las medidas provisionales es competencia exclusiva del ejecutor coactivo de la
Subgerencia de Ejecución Coactiva.

TÍTULO V
De los recursos y la ejecución de las obligaciones

Capítulo I
De los recursos administrativos

Artículo 52.- De los recursos


52.1 La resolución de sanción municipal solo podrá ser impugnada a través de los siguientes recursos administrativos:

a) Recurso de Reconsideración: será interpuesto ante la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización, quien será la
encargada de resolver el mismo y deberá de estar sustentado en nueva prueba.
El Peruano / Martes 15 de diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 13
b) Recurso de Apelación: será interpuesto ante la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización, quien elevará los
actuados ante la Gerencia de Fiscalización Administrativa para su resolución.

52.2 Estos medios impugnatorios deberán ser interpuestos dentro de los quince (15) días hábiles de notificada la
resolución recurrida, cumpliendo lo establecido en el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.
52.3 La interposición de recursos administrativos suspende la ejecución de la multa administrativa, quedando vigentes
las medidas complementarias impuestas. De no haber sido impugnada la resolución de sanción administrativa, esta será
remitida a las áreas correspondientes, con el objetivo de que se ejecuten las obligaciones impuestas.

Capítulo II
De la ejecución de las obligaciones

Artículo 53.- Del pago de la multa

53.1 Se efectuará en las cajas habilitadas por la Gerencia de Administración y Finanzas, a través de la Subgerencia
de Tesorería.
53.2 El pago de la multa administrativa no exime el cumplimiento de las medidas complementarias, en tanto el
sancionado no demuestre que ha adecuado su conducta a las disposiciones administrativas municipales.
53.3 En caso de incumplimiento de pago, se requerirá el mismo por la vía coactiva, bajo costo y riesgo del infractor,
debiendo el Ejecutor Coactivo iniciar Procedimiento Coactivo cuando la obligación sea exigible, de conformidad con lo
previsto en el Artículo 9 del T.U.O. de la Ley Nº 26979, Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva, aprobado por el
Decreto Supremo Nº 018-2008-JUS.

Artículo 54.- Remisión de multas


Cuando la resolución de sanción haya adquirido carácter ejecutorio, y al no haberse cancelado el monto de la multa
y/o el infractor no haya cumplido con adoptar voluntariamente las medidas complementarias establecidas, la Subgerencia
de Operaciones de Fiscalización remitirá al Ejecutor Coactivo los actuados correspondientes en un plazo máximo de diez
(10) días hábiles, para que proceda conforme a sus atribuciones.

Artículo 55.- Del procedimiento del fraccionamiento de las multas y su devolución del pago indebido o en
exceso
La Municipalidad de San Isidro, a través de la Subgerencia de Operaciones de Fiscalización, podrá conceder fraccionamiento
para el pago de la deuda administrativa derivada de las multas administrativas impuestas al deudor administrativo que lo solicite;
asimismo, podrá disponer la devolución de los pagos indebidos o en exceso de dichas multas, siempre que el deudor cumpla con
los requisitos y condiciones establecidos mediante Decreto de Alcaldía o norma pertinente.

Capítulo III
De la extinción de obligaciones, prescripción de infracciones y
caducidad del procedimiento sancionador

Artículo 56.- Extinción de la sanción administrativa y medidas complementarias


La sanción administrativa se extingue en los siguientes casos:

56.1 En el caso de la multa administrativa:

a) Por el pago de la multa administrativa;


b) Por muerte del infractor;
c) Por prescripción;
d) Por compensación; y,
e) Por condonación.

56.2 En el caso de las medidas complementarias:

a) Por cumplimiento voluntario de la medida complementaria;


b) Por su ejecución coactiva;
c) Por muerte del infractor;
d) Por subsanación; y,
e) Regularización

Artículo 57.- Prescripción para la determinación de las infracciones administrativas

57.1 La facultad de la autoridad para determinar la existencia de infracciones administrativas prescribe en el plazo
de los cuatro (4) años, computados a partir de la fecha en que se cometió la infracción o desde que cesó la conducta
infractora, si esta fuere continuada.
57.2 El plazo de prescripción solo se suspende con la iniciación del procedimiento sancionador, a través de la
notificación de la infracción al administrado; reanudándose inmediatamente el cómputo del plazo si el procedimiento
sancionador se mantuviera paralizado por más de veinticinco (25) días hábiles por causa no imputable al administrado.
57.3 La autoridad declara de oficio la prescripción y da por concluido el procedimiento, cuando advierta que se ha cumplido
el plazo para determinar la existencia de infracciones administrativas. Asimismo, los administrados pueden plantear la
prescripción por vía de defensa y la autoridad debe resolverla sin más trámite que la constatación de los plazos.

Artículo 58.- Prescripción de la efectividad y ejecutoriedad de la resolución de sanción administrativa

58.1 La prescripción de la acción de efectividad y ejecutoriedad de la resolución de sanción administrativa prescriben


en el plazo de dos (2) años de adquirida firmeza, si la autoridad competente no ha iniciado los actos que le competen
para ejecutarlos.
58.2 El cómputo del plazo se suspende, en el caso que la Administración se encuentre impedida de ejecutar las
obligaciones por mandato judicial.
14 NORMAS LEGALES Martes 15 de diciembre de 2020 / El Peruano

58.3 El plazo para exigir por la vía de ejecución forzosa el pago de las multas administrativas, por la renuencia del
infractor, prescribe al término de los dos (2) años, contados a partir de la fecha en que se produzca cualquiera de las
siguientes circunstancias:

a. Que la resolución de sanción administrativa, que contiene la imposición de la multa administrativa haya quedado
firme.
b. Que el proceso contencioso administrativo destinado a la impugnación de la resolución de sanción administrativa
haya concluido con carácter de cosa juzgada en forma desfavorable al infractor.

Artículo 59.- Caducidad del procedimiento sancionador

59.1 El plazo para resolver el procedimiento sancionador es de nueve (9) meses contados desde la fecha en que se
realizó la notificación de la imputación de cargos de infracción y del acta de fiscalización. Sin embargo, este plazo se
podrá ampliar en forma excepcional, como máximo por tres (3) meses, siempre que el órgano competente haya emitido
previamente la resolución que justifique su ampliación. Le son aplicables al procedimiento sancionador lo dispuesto por
el artículo 259° del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado
por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.
59.2 La variación en la imputación de cargo regulado en el artículo 36 no suspende los plazos aplicables a la
caducidad. La caducidad no aplica al procedimiento recursivo.

Capítulo IV
De los eximentes y atenuantes de la responsabilidad por infracciones

Artículo 60.- Eximentes de la responsabilidad por infracciones


Se exime la responsabilidad por infracciones, cuando se acredite alguno de los supuestos establecidos en el artículo
257° del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado con el
Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS.

Artículo 61.- Atenuantes de la responsabilidad por infracciones


Se atenúa la responsabilidad por infracciones, cuando iniciado el procedimiento administrativo sancionador, el
administrado acepta y reconoce la comisión de una infracción de forma expresa y por escrito. En razón de ello, se dará
por concluido el procedimiento, para lo cual la Autoridad Sancionadora emitirá la respectiva resolución ordenando el
cobro de la multa, debiendo otorgarse el descuento de hasta el cincuenta por ciento (50%) del monto total. El escrito
de reconocimiento de la comisión de la infracción deberá ser presentado luego de la notificación de cargo, hasta antes
de la emisión de la Resolución de Sanción. Cabe precisar dicho reconocimiento supone la renuncia a la interposición
de los recursos administrativos previstos en el Artículo 218° del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General.
El mencionado descuento no será extensible en los casos que los administrados incumplan con sus deberes
señalados en los numerales 1 y 2 del artículo 7° de la presente Ordenanza, de conformidad con lo señalado en
el artículo 243° del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, y/o
realicen actos de violencia o amenaza contra los inspectores municipales, hechos que deberán ser reportados en
la respectiva Acta de Fiscalización, sin perjuicio de informar a la Procuraduría Pública Municipal para las acciones
civiles y penales que correspondan. Asimismo, este beneficio tampoco será aplicable en los supuestos de los
códigos de infracción 1.27, 1.32, 1.48, 1.49, 1.50 y 1.51 de la Tabla de Infracciones y Sanciones Administrativas de
la Municipalidad de San Isidro.

En el caso de las infracciones en las que se tenga como medida complementaria el internamiento de vehículo, el
beneficio de reducción del monto de la multa administrativa se regirá de acuerdo a la normativa municipal específica
vigente.

Capítulo V
De las multas coercitivas

Artículo 62.- Definición


La multa coercitiva constituye un medio de ejecución forzosa de las resoluciones que imponen medidas provisionales
o complementarias, que son independientes de éstas y no tiene carácter sancionador; por lo que contra ellas no procede
la interposición de ningún recurso administrativo.

Artículo 63.- Imposición de multas coercitivas


El incumplimiento de las medidas provisionales y complementarias genera la imposición de multas coercitivas. Para
ello, la autoridad que emitió dicha medida requerirá su cumplimiento indicando un plazo máximo para ello, de lo contrario,
de no cumplir con lo requerido, se generará la imposición de la multa coercitiva de manera automática, para lo cual, la
Autoridad Sancionadora otorgará un plazo de cinco (05) días hábiles para el pago de la multa coercitiva, vencido dicho
plazo se ordenará su cobranza coactiva.
En caso persista el incumplimiento, se impondrá nuevamente una multa coercitiva de manera automática, sin
requerimiento previo, duplicando de manera sucesiva el monto de la multa coercitiva impuesta con anterioridad.

Artículo 64.- Cuantía de las multas coercitivas


El monto a aplicar de multas coercitivas dependerá de la gradualidad del código infractor imputado o motivo de
sanción; para las infracciones leves será el 20% de la UIT del año vigente al momento de su emisión; para las infracciones
graves será el 40% de la UIT vigente al momento de su emisión; y, para las infracciones muy graves será el 70% de la
UIT vigente al momento de su emisión; las mismas que podrán duplicar el monto de multa impuesta hasta como máximo
el 700 % de la UIT vigente.

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS Y FINALES

PRIMERA.- Facultativa
Facultar al Señor Alcalde, para que mediante Decreto de Alcaldía expida las normas reglamentarias que fueran
necesarias para la aplicación del presente régimen.
El Peruano / Martes 15 de diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 15
SEGUNDA.- Derogatoria
DEROGAR la Ordenanza Nº 395-MSI y sus modificatorias, así como todas aquellas disposiciones municipales que
se opongan a la presente Ordenanza.

TERCERA.- Supletoriedad
El presente régimen no excluye la aplicación preferente de procedimientos administrativos sancionadores especiales
aprobados por las entidades del gobierno nacional, en materias donde ejercen competencias rectoras
Respecto a algún vacío legal que se pueda advertir en el presente régimen, será de aplicación lo establecido en el Texto
Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, Ley Orgánica de Municipalidades Nº
27972 y otras normas pertinentes.

CUARTA.- Tabla de Infracciones y Sanciones Administrativas


Aprobar el Anexo I: Tabla de Infracciones y Sanciones Administrativas y que forma parte integrante de la presente
Ordenanza.

QUINTA.- Adecuación
A partir de la entrada en vigencia de la presente Ordenanza, todas las conductas infractoras contenidas en el Anexo I:
Tabla de Infracciones y Sanciones Administrativas de la Municipalidad de San Isidro, aprobada por la Ordenanza N° 395-
MSI, se adecuarán de forma inmediata a las disposiciones legales de la presente Ordenanza. En consecuencia, todas
las conductas infractoras de la referida Tabla se sujetarán al procedimiento previo de descargo.
Asimismo, en todas las disposiciones y actos administrativos que se indique o denomine a la Subgerencia de
Fiscalización, debe entenderse como Subgerencia de Operaciones de Fiscalización.

SEXTA.- Vigencia

a) La presente Ordenanza entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial “El Peruano”.
b) Los procedimientos sancionadores iniciados antes de la entrada en vigencia de la presente Ordenanza se regirán
por la normatividad anterior hasta su conclusión.

SÉPTIMA.- Formatos
APROBAR como Anexo II de la presente Ordenanza, los siguientes formatos: Acta de fiscalización, notificación de infracción,
acta de ejecución de medida provisional de decomiso, retención o retiro, acta de ejecución de medida provisional (de suspensión
y/o cancelación de eventos, de clausura temporal, de clausura definitiva, de paralización de obra, de demolición, de ejecución,
de internamiento de vehículos y de compensación arbórea), acta de ejecución de medida complementaria (suspensión y/o
cancelación de eventos, de clausura temporal, de clausura definitiva, de paralización de obra, de demolición, de ejecución, de
internamiento de vehículos y de compensación arbórea), acta de levantamiento de medida (provisional/complementaria), acta de
eliminación y constancia de notificación; y, que forma parte integrante de la presente Ordenanza.

OCTAVA.- Publicación
Encargar a la Secretaría General, la publicación de la presente Ordenanza en el Diario Oficial “El Peruano”, y a la
Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional, su publicación en el portal institucional de la Municipalidad de San
Isidro (www.munisanisidro.gob.pe).

POR TANTO:

Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.

Dado en San Isidro, a los 25 días del mes de noviembre del año 2020.

AUGUSTO CACERES VIÑA


Alcalde

ANEXO I DE LA ORDENANZA N° 531-MSI


TABLA DE INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS

1. INFRACCION SOBRE EL CONTROL DEL ORDEN PUBLICO

CATEGORIAS % UIT
CODIGO INFRACCIÓN GRADUALIDAD MEDIDA COMPLEMENTARIA MARCO LEGAL
I II III IV V

Por permitir el propietario y/o conductor del


establecimiento comercial que se altere el
1.1 GRAVE 0 20 30 40 50 Ordenanza 434-MSI
orden público mediante el ofrecimiento de
un bien o servicio en la vía pública.

Por expender bebidas alcohólicas en


Ordenanza 221-MSI
1.2. locales comerciales que no cuenten con MUY GRAVE 0 100 150 200 250 CLAUSURA TEMPORAL
Ordenanza 523-MSI
autorización expresa.

Por no exhibir en el local los carteles


Ley Nº 28681
1.3 exigidos sobre el consumo de bebidas GRAVE 0 50 50 100 100 CLAUSURA TEMPORAL
Decreto Supremo Nº 012-2009-SA
alcohólicas.

CLAUSURA TEMPORAL Y/O


SUSPENSIÓN, RESTRICCIÓN
Y/O CANCELACIÓN
Por expender bebidas alcohólicas fuera del DE EVENTOS, Ordenanza N° 221-MSI
1.4 GRAVE 0 100 100 100 100
horario establecido. ACTIVIDADES SOCIALES Ordenanza N° 523-MSI
O GENERADORAS DE
RUIDO Y/O ESPECTÁCULOS
PÚBLICOS NO DEPORTIVOS
16 NORMAS LEGALES Martes 15 de diciembre de 2020 / El Peruano

Por expender bebidas alcohólicas o permitir


Ordenanza N° 221-MSI
1.5 el consumo de éstas dentro o fuera del MUY GRAVE 0 200 200 200 200 CLAUSURA TEMPORAL
Ordenanza N° 523-MSI
establecimiento a menores de edad.

Ley N° 27972
Por consumir bebidas alcohólicas dentro de INTERNAMIENTO DE
1.6 MUY GRAVE 100 (*) Ordenanza N° 221-MSI
vehículos estacionados en la vía pública. VEHÍCULO
Ordenanza N° 425-MSI

Por vender bebidas alcohólicas desde


las 8:00 horas del día anterior al día de
1.7 MUY GRAVE 10 100 100 200 200 CLAUSURA TEMPORAL Ley N° 26859 y modificatorias
la votación, hasta las 8:00 horas del día
siguiente de las elecciones

Por comercializar y/o distribuir y/o utilizar


Ley N°27972
1.8 bebidas alcohólicas durante el desarrollo del MUY GRAVE 100 CLAUSURA TEMPORAL
Ordenanza 388-MSI
evento en espacios públicos.

Ordenanza 221-MSI
Por vender, consumir o facilitar el consumo Ordenanza 523-MSI
1.9 MUY GRAVE 20 40 60 80 100 CLAUSURA TEMPORAL
de bebidas alcohólicas en la vía pública. Ley Nº 28681
Decreto Supremo Nº 012-2009-SA

Por no establecer la prohibición al acceso


de paginas con contenidos pornográficos Ordenanza Nº 133-MSI
1.10 MUY GRAVE 0 0 100 0 0 CLAUSURA TEMPORAL
y/o violentos, por medio de carteles o Decreto Supremo N° 025-2010-ED
letreros, acorde a Ley.

Por no distribuir físicamente los equipos


de cómputo o aquellos que proporcionen
conexión a la Internet a través de un
Ordenanza 133-MSI Ordenanza
software mediante una ubicación abierta
1.11 MUY GRAVE 0 0 100 0 0 CLAUSURA TEMPORAL 523-MSI
y visible, de tal manera que se garantice
Decreto Supremo N° 025-2010-ED
la visibilidad, por parte del personal
responsable del establecimiento, de los
contenidos expuestos.

Por no solicitar la presentación del DNI a


Ordenanza Nº 133-MSI
1.12 toda persona que ingresa a las cabinas MUY GRAVE 0 0 50 0 0 CLAUSURA TEMPORAL
Decreto Supremo N° 025-2010-ED
de internet.

Por no contar con el registro respectivo


Ordenanza 523-MSI Ordenanza
de usuarios de las cabinas de internet o
1.13 GRAVE 0 0 70 0 0 CLAUSURA TEMPORAL 133-MSI
no exhibirlo cuando sea requerido por la
Decreto Supremo N° 025-2010-ED
autoridad competente.

Por tener el terreno sin construir y/o predio


en estado de abandono con desmonte,
Ley N° 27972
1.14 maleza y/o basura que propicie la GRAVE 10 15 20 25 50 EJECUCIÓN Y/O RETIRO
Decreto Supremo Nº 022-2001-SA
proliferación de roedores, insectos y/o focos
infecciosos.

Por no colocar la bandera del Perú cuando Ley N° 27972 Constitución Política
1.15 los disponga la autoridad municipal, o estar GRAVE 10 20 50 100 del Perú de 1993 (REFERIDA A LOS
descolorida y deteriorada. SIMBOLOS PATRIOS)

Por desarrollar sus actividades fuera del


horario establecido (discoteca, restaurante
1.16 con venta de licor como complemento de GRAVE 0 30 50 100 150 CLAUSURA TEMPORAL Ordenanza 523-MSI
comida, snack bar, karaoke, video pub y
similares).

Por interferir, agredir, negarse y/o resistirse


CLAUSURA TEMPORAL Y/O Decreto Supremo N° 004-2019-JUS
1.17 a las acciones de fiscalización y control de MUY GRAVE 50 100 150 200 250
PARALIZACIÓN DE OBRA Ley N°27972
la Municipalidad.

Por retirar, destruir, variar, modificar


los afiches de clausura, demolición,
1.18 MUY GRAVE 100 Ley N° 27972
paralización u otro similar instalado por
disposición municipal.

Por dejar vehículos, carrocerías, chatarra,


INTERNAMIENTO DE
1.19 chasís o similares abandonados en la via GRAVE 50 (*) Ordenanza N° 383-MSI
VEHÍCULO
pública.

Por no colocar el cartel con las formalidades


establecidas en el numeral 6.3 del artículo
6° de la ordenanza N° 384, en cuanto a su
1.20 GRAVE 50 EJECUCIÓN Ordenanza N° 384-MSI
ubicación y al contenido que dice “En este
local y en todo el distrito de San Isidro está
prohibida la discriminación”.

Por colocar carteles, anuncios u


otros elementos de publicidad en los RETIRO Y/O CLAUSURA
1.21 MUY GRAVE 100 Ordenanza N° 384-MSI
establecimientos abiertos al público, que TEMPORAL
consignen frases discriminatorias.

Por incurrir en el establecimiento comercial,


industrial o de servicios, centro de salud o
1.22 MUY GRAVE 100 CLAUSURA TEMPORAL Ordenanza N° 384-MSI
institución educativa, en prácticas racistas o
discriminatorias hacia el público.
El Peruano / Martes 15 de diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 17
Por realizar pintas y grafitis en las fachadas
públicas o privadas sin autorización
1.23 LEVE 20 EJECUCIÓN /RETIRO Ordenanza N° 384-MSI
municipal o sin autorización del propietario
del ser el caso.

Por acampar en la vía pública, instalando


1.24 GRAVE 50 RETIRO Ordenanza N° 384-MSI
elementos o mobiliario.

Por lavarse o bañarse en fuentes,


estanques, depósitos públicos de agua o
1.25 GRAVE 50 Ordenanza N° 384-MSI
similares, o dar de beber a los animales en
fuentes, estanques o similares.

SUSPENSIÓN, RESTRICCIÓN
Y/O CANCELACIÓN
DE EVENTOS,
Por usar y/o manipular productos
ACTIVIDADES SOCIALES
1.26 pirotécnicos en locales y/o ambientes MUY GRAVE 50 Ordenanza N° 384-MSI
O GENERADORAS DE
cerrados públicos o privados.
RUIDO Y/O ESPECTÁCULOS
PÚBLICOS NO DEPORTIVOS
Y/O DECOMISO

Por permitir, promover o favorecer la


Ordenanza N° 384-MSI
1.27 prostitución de otra persona y/o la trata de MUY GRAVE 100 CLAUSURA DEFINITIVA
Ley N° 27972
personas en un establecimiento o inmueble.

Ordenanza N° 384-MSI
1.28 Por ejercer la prostitución en la vía pública. MUY GRAVE 100
Ley N° 27972

Por solicitar en la vía pública la actividad de Ordenanza N° 384-MSI


1.29 MUY GRAVE 100
la prostitución. Ley N°27972

Por estacionar sus vehículos en los


espacios públicos dándole un fin distinto Ordenanza N° 384-MSI
1.30 MUY GRAVE 100
al estacionamiento, entre ellos comercial, Ley N°27972
recreación u otros similares.

Por ofrecer o realizar la actividad de


Ordenanza N° 384-MSI
1.31 parapente en áreas de uso público sin MUY GRAVE 50 RETENCIÓN
Ley N°27972
autorización municipal.

Ordenanza N° 384-MSI
Por realizar conductas de acoso sexual en
1.32 MUY GRAVE 100 Ley N°27972
espacios públicos .
Ley N° 30314

Por permitir el ingreso de menores de edad


a cabinas cerradas, solos y/o con personas Ordenanza Nº 133-MSI
1.33 MUY GRAVE 0 80 100 150 200 CLAUSURA TEMPORAL
mayores que no sean sus padres, tutores o Decreto Supremo N° 025-2010-ED
personas debidamente autorizadas.

Por no instalar o no tener activos los filtros u Ley N°27972


1.34 otros mecanismos, que restrinjan el acceso MUY GRAVE 0 0 100 150 200 CLAUSURA TEMPORAL Ordenanza Nº 133-MSI
a la Pornografía en las Cabinas de Internet. Decreto Supremo N° 025-2010-ED

Por permitir el ingreso a menores de 18


años de edad en locales como: salones de
Ley N°27972
1.35 billar, hoteles, hostales, hospedajes, centros MUY GRAVE 0 200 CLAUSURA TEMPORAL
Ley Nº 27337
nocturnos, bares, casinos, tragamonedas,
entre otros.

Por permitir que en el local comercial,


industrial y/o de servicios, se realicen
1.36 actividades que atenten contra la moral MUY GRAVE 0 20 40 60 100 CLAUSURA TEMPORAL Ley N° 27972
y las buenas costumbres o vulneren la
tranquilidad del vecino.

Por permitir el trabajo de menores de


1.37 18 años de edad sin la autorización MUY GRAVE 100 100 100 100 100 CLAUSURA TEMPORAL Ley Nº 27337
correspondiente.

Por fabricar, comercializar o almacenar


DECOMISO Y/O CLAUSURA
1.38 artículos que atenten contra la propiedad MUY GRAVE 20 40 60 80 100 Ley N° 27972
DEFINITIVA
intelectual.

Por almacenar y/o vender cohetes,


DECOMISO Y CLAUSURA
1.39 petardos y otros elementos pirotécnicos no MUY GRAVE 100 100 200 200 200 Ley N° 30299
DEFINITIVA
autorizados.

Por venta, exhibición o alquiler de revistas,


1.40 afiches, vídeos y publicaciones de carácter MUY GRAVE 20 50 100 200 DECOMISO Ley Nº 27337
pornográfico a menores de edad.

Por usar aeronaves no tripuladas pilotadas


a distancia por control remoto (drones)
sobre zonas urbanas de la jurisdicción Ordenanza Nº 405-MSI y su
1.41 del distrito de San Isidro, afectando GRAVE 50 RETENCIÓN Reglamento.
la tranquilidad, y seguridad personal
y/o ciudadana; salvo las excepciones
establecidas en la ordenanza respectiva.
18 NORMAS LEGALES Martes 15 de diciembre de 2020 / El Peruano

Ley N° 27972
Por estacionar vehículos en la vía pública
INTERNAMIENTO DE Ley N° 27181 y modficatorias
1.42 afectando el libre tránsito peatonal y/o MUY GRAVE 50 (*)
VEHÍCULO Ordenanza N° 448-MSI
vehicular
Ordenanza N° 341 - MML

Por estacionar vehículos en áreas de uso


INTERNAMIENTO DE
1.43 público que impida el mantenimiento de MUY GRAVE 50 (*) Ley N° 27972
VEHÍCULO
la vía.

Por estacionar vehículos pesados en zonas INTERNAMIENTO DE


1.44 MUY GRAVE 50 (*) Ley N° 27972
residenciales VEHÍCULO

Por estacionar el vehículo incumpliendo las Ordenanza N° 341-MML


disposiciones en matearia de uso y horario INTERNAMIENTO DE Ordenanza N° 448-MSI
1.45 MUY GRAVE 20 (*)
autorizado establecido en el Reglamento de VEHÍCULO Decreto de Alcaldía N° 008-2017-
la Ordenanza N° 448-MSI y modificatorias. ALC/MSI y modificatorias

No colocar carteles que prohíban el


acoso sexual en establecimientos, obras
CLAUSURA TEMPORAL Y/O
1.46 en proceso de construcción, de acuerdo LEVE 20 Ordenanza N° 501-MSI
PARALIZACIÓN DE OBRA
a lo establecido en el artículo 11° de la
Ordenanza N° 501-MSI.

No seguir los lineamientos técnicos de


medición, respecto a la colocación de
carteles que contengan la prohibición del
CLAUSURA TEMPORAL Y/O
1.47 acoso sexual en establecimientos y obras LEVE 20 Ordenanza N° 501-MSI
PARALIZACIÓN DE OBRA
en construcción conforme a lo establecido
en el artículo 11° de la Ordenanza N°
501-MSI.

Por realizar en espacios públicos


comentarios o insinuaciones de índole
sexual contra una o varias personas: frases,
1.48 GRAVE 100 Ordenanza N° 501-MSI
gestos, silbidos, sonidos de besos y otros
similares de naturaleza o connotación
sexual.

Permitir o tolerar el titular, propietario o


quien haga sus veces y/o conductor de
establecimientos, obras en construcción;
todo tipo de comentarios, insinuaciones, CLAUSURA TEMPORAL Y/O
1.49 GRAVE 50 Ordenanza N° 501-MSI
frases, gestos, silbidos, sonidos de besos y PARALIZACIÓN DE OBRA
otros similares de naturaleza o connotación
sexual en contra de una u otras personas,
por parte de personal a su cargo.

Realizar actos de tocamientos indebidos,


roces corporales, frotamientos contra el
1.50 cuerpo, masturbación, exhibicionismo y/o MUY GRAVE 100 Ordenanza N° 501-MSI
mostrar las partes íntimas en contra de una
u otras personas.

Permitir o tolerar el titular, propietario o


quien haga sus veces y/o conductor de
establecimientos, obras en construcción
y vehículos de transporte público, la
CLAUSURA TEMPORAL Y/O
1.51 realización de tocamientos indebidos, roces MUY GRAVE 100 Ordenanza N° 501-MSI
PARALIZACIÓN DE OBRA
corporales, frotamientos contra el cuerpo,
masturbación, exhibicionismo y/o mostrar
las partes íntimas en contra de una u otras
personas, por parte del personal a su cargo.

PARA LOS USUARIOS

Ley N 27972
Por circular los vehiculos de movilidad Ordenanza N° 507-MSI
1.52 personal por zonas o áreas no permitidas MUY GRAVE 20 (**) RETENCIÓN Decreto Supremo Nº 058-2003-
como veredas o aceras. MTC y modificatorias.

Ley N 27972
Por exceder la velocidad máxima de Ordenanza N° 507-MSI
1.53 circulación de 25 km/h, con la respectiva MUY GRAVE 20(**) RETENCIÓN Decreto Supremo Nº 058-2003-
medición de la velocidad. MTC y modificatorias.

Ley N 27972
Ordenanza N° 507-MSI
Por no llevar casco de protección durante el
1.54 GRAVE 10(**) RETENCIÓN Decreto Supremo Nº 058-2003-
uso de los vehículos de movilidad personal.
MTC y modificatorias.
El Peruano / Martes 15 de diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 19
Ley N 27972
Por no contar con cintas o elementos
Ordenanza N° 507-MSI
reflectivos, durante el uso de los vehículos
1.55 GRAVE 10(**) RETENCIÓN Decreto Supremo Nº 058-2003-
de movilidad personal, conforme al literal d)
MTC y modificatorias.
Artículo 6º de la Ordenanza N° 507-MSI.

Por conducir y/o dejar y/o estacionar Ley N 27972


vehículos de movilidad personal por Zona Ordenanza N° 507-MSI
1.56 Monumental del Bosque de Los Olivos GRAVE 10(**) RETENCIÓN Decreto Supremo Nº 058-2003-
y las vías circundantes de las Huacas MTC y modificatorias.
Huallamarca y Santa Cruz.

Por usar dispositivos de comunicación Ley N 27972


móviles (celulares, juegos, radios, etc.) o Ordenanza N° 507-MSI
1.57 gadgets, que pongan en riesgo la seguridad GRAVE 10(**) Decreto Supremo Nº 058-2003-
del usuario mientras estén conduciendo el MTC y modificatorias.
vehículo de movilidad personal.

Ley N 27972
Ordenanza N° 507-MSI
Por llevar bultos y/o paquetes que afecten el
1.58 GRAVE 10(**) Decreto Supremo Nº 058-2003-
control del vehículo de movilidad personal.
MTC y modificatorias.

Ley N 27972
Ordenanza N° 507-MSI
Por circular con una persona adicional en el
1.59 GRAVE 10(**) Decreto Supremo Nº 058-2003-
vehículo de movilidad personal.
MTC y modificatorias.

Ley N 27972
Ordenanza N° 507-MSI
Por circular con un menor de edad en los
1.60 MUY GRAVE 20(**) Decreto Supremo Nº 058-2003-
vehículos de movilidad personal.
MTC y modificatorias.

Ley N 27972
Por dejar el vehículo de movilidad personal Ordenanza N° 507-MSI
1.61 en lugares prohibidos, conforme al literal j) GRAVE 10(**) RETENCIÓN Decreto Supremo Nº 058-2003-
del Artículo 6º de la Ordenanza N° 507-MSI. MTC y modificatorias.

Ley N 27972
Por realizar maniobras bruscas, temerarias,
Ordenanza N° 507-MSI
prácticas, juegos, exhibiciones o
1.62 MUY GRAVE 20(**) Decreto Supremo Nº 058-2003-
demostraciones que causen riesgos de
MTC y modificatorias.
accidentes.

Ley N 27972
Ordenanza N° 507-MSI
Por participar en competencias de
1.63 MUY GRAVE 20(**) Decreto Supremo Nº 058-2003-
velocidad.
MTC y modificatorias.

Ley N 27972
Ordenanza N° 507-MSI
1.64 Por circular en sentido contrario al tránsito. MUY GRAVE 20(**) RETENCIÓN Decreto Supremo Nº 058-2003-
MTC y modificatorias.

DE LOS PROPIETARIOS Y/O EMPRESA (S) QUE BRINDEN EL SERVICIO DE ALQUILER (SEGÚN CORRESPONDA)

Por no contar los vehículos de movilidad Ley N 27972


personal con timbre y/o elementos Ordenanza N° 507-MSI
1.65 GRAVE 10 (**) RETENCIÓN
reflectivos, que permitan ser visibles de Decreto Supremo Nº 058-2003-
noche. MTC y modificatorias.

Por no contratar y/o mantener vigentes Ley N 27972


los seguros que cubran cualquier tipo de Ordenanza N° 507-MSI
1.66 MUY GRAVE 20 (**)
daño personal o material derivado del uso Decreto Supremo Nº 058-2003-
del vehículo. MTC y modificatorias.

Ley N 27972
Por dejar el vehículo de movilidad personal
Ordenanza N° 507-MSI
1.67 en lugares prohibidos según el literal g) del GRAVE 10 (**) RETENCIÓN
Decreto Supremo Nº 058-2003-
artículo 7º de la Ordenanza N° 507-MSI
MTC y modificatorias.

Por conducir y/o dejar y/o estacionar


Ley N 27972
vehículos de movilidad personal por Zona
Ordenanza N° 507-MSI
1.68 Monumental del Bosque de Los Olivos GRAVE 10 (**) RETENCIÓN
Decreto Supremo Nº 058-2003-
y las vías circundantes de las Huacas
MTC y modificatorias.
Huallamarca y Santa Cruz.
20 NORMAS LEGALES Martes 15 de diciembre de 2020 / El Peruano

Ley N 27972
Por permitir el uso de vehículos de Ordenanza N° 507-MSI
1.69 MUY GRAVE 20 (**)
movilidad personal a menores de edad. Decreto Supremo Nº 058-2003-
MTC y modificatorias.

Ley N 27972
Por no prestar el auxilio inmediato a
Ordenanza N° 507-MSI
1.70 los usuarios y/o terceros en caso de un MUY GRAVE 20 (**)
Decreto Supremo Nº 058-2003-
accidente durante la prestación del servicio.
MTC y modificatorias.

Ley N 27972
Por no remitir mensualmente la información
Ordenanza N° 507-MSI
1.71 detallada en el literal k) del artículo 7º de la MUY GRAVE 20 (**)
Decreto Supremo Nº 058-2003-
Ordenanza N° 507-MSI
MTC y modificatorias.

Por no contar el vehículo de movilidad Ley N 27972


personal, con el volante informativo sobre Ordenanza N° 507-MSI
1.72 MUY GRAVE 20 (**)
el correcto uso Decreto Supremo Nº 058-2003-
y prohibiciones para los usuarios. MTC y modificatorias.

Por tener techos sucios en viviendas,


1.73 locales comerciales, industriales o de GRAVE 100 RETIRO Y/O EJECUCIÓN Ley N° 27972
servicios.

Por instalar elementos tales como juegos


inflables y/o mecánicos en áreas de uso
público (parques, jardines o cualquier otro
1.74 bien de dominio público), o incumplir con MUY GRAVE 100 RETIRO Ordenanza Nª 388-MSI
cualquier otra restricción brindada por la
autoridad municipal para la realización de
eventos.

CLAUSURA TEMPORAL Y/O


RETIRO Y/O SUSPENSIÓN,
RESTRICCIÓN Y/O
Por no cumplir con las disposiciones CANCELACIÓN DE
municipales, autorizaciones, instrucciones EVENTOS, ACTIVIDADES
1.75 MUY GRAVE 100 Ley N° 27972
o resoluciones emanadas por la SOCIALES O
Municipalidad. GENERADORAS DE RUIDO
Y/O ESPECTÁCULOS
PÚBLICOS NO DEPORTIVOS
Y/O EJECUCIÓN

2. INFRACCIONES SOBRE NORMAS DE ACCESIBILIDAD Y ATENCION PREFERENTE

Por no emitir directivas para el adecuado


cumplimiento de la Ley de Atención
2.1 GRAVE 50 CLAUSURA TEMPORAL Ley Nº 27408 y modificatorias
Preferente y/u omitir publicarlas en su portal
electrónico.

Por no implementar un mecanismo de


presentación de quejas contra funcionarios
2.2 públicos, servidores o empleados, que GRAVE 50 CLAUSURA TEMPORAL Ley Nº 27408 y modificatorias
incumplan su obligación de otorgar atención
preferente.

Por no cumplir con las medidas de


adecuación progresiva del espacio físico
que deben de cumplir todos los proveedores
2.3 GRAVE 50 CLAUSURA TEMPORAL Ley N°28530
de servicios de acceso a internet, sean
personas naturales o jurídicas, para el
acceso de personas con discapacidad.

Por no brindar atención preferente a


las mujeres embarazadas, niñas, niños,
2.4 personas adultas mayores y/o con GRAVE 100 CLAUSURA TEMPORAL Ley Nº 27408 y modificatorias
discapacidad, en los lugares de atención
al público.

Por obstaculizar, limitar o dificultar el libre Norma Técnica A.120 del


acceso a una edificación donde se presta Reglamento Nacional de
servicio de atención al público (pública o Edificaciones - RNE Derecto
2.5 GRAVE 100 CLAUSURA TEMPORAL
privada) a las personas con discapacidad, Supremo N° 011-2006-VIVIENDA,
o no cumplir con las condiciones del nivel y modificatorias Ordenanza N°
básico de adecuación. 523-MSI
El Peruano / Martes 15 de diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 21
Por no establecer los establecimientos
privados de atención al público, la reserva Ley N° 29973
2.6 de espacios de estacionamiento para GRAVE 50 CLAUSURA TEMPORAL Ley N° 28084
vehículos conducidos o que transportan Ordenanza N° 523-MSI
personas con discapacidad.

Por ocupar espacios de estacionamientos


de los establecimientos privados de Ley N° 29973
2.7 atención al público que están destinados GRAVE 50 Ley N° 28084
a vehículos conducidos o que transportan Decreto Supremo Nº 002-2014-MIMP
personas con discapacidad.

Por estacionar frente a rampas o sobre la


INTERNAMIENTO DE Ley N° 27972
2.8 vereda, dificultando el libre tránsito de las GRAVE 50 (*)
VEHÍCULO Ley N° 29973
personas con discapacidad.

Por no exonerar de turnos o cualquier


otro mecanismo de espera a las mujeres
2.9 GRAVE 50 CLAUSURA TEMPORAL Ley Nº 27408 y modificatorias
embarazadas, niñas, niños, personas
adultas mayores y/o con discapacidad.

Por no consignar en lugar visible de fácil


2.10 acceso y con caracteres legibles el texto de GRAVE 50 CLAUSURA TEMPORAL Ley Nº 27408 y modificatorias
la Ley N° 27408

3. INFRACCIONES SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA Y DEFENSA CIVIL

Por no subsanar en el plazo establecido


las observaciones del Acta de la VISE, que
indica el incumplimiento de las condiciones
3.1 MUY GRAVE 50 60 70 80 100 CLAUSURA TEMPORAL Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM
de seguridad que sustentaron la emisión
del Certificado de Inspección Técnica de
Seguridad en Edificaciones.

Por carecer el establecimiento comercial de


botiquín de primeros auxilios o por faltarle
los medicamentos o elementos necesarios
tales como el alcohol, apósito esterilizado,
Decreto Supremo Nº 018-2016-SA
3.2 agua oxigenada, aseptil rojo, algodón, GRAVE 0 10 20 30 50 CLAUSURA TEMPORAL
gasas, curitas, esparadrapo, tijeras, sulfa en
polvo, jabón antiséptico, vendas elásticas,
guantes descartables, termómetro de
mercurio o digital.

Ley N° 27972
Norma A-130 del Reglamento
Por no exhibir en forma visible el cartel
Nacional de Edificaciones (Decreto
3.3 especificando la capacidad máxima del local MUY GRAVE 100 CLAUSURA TEMPORAL
Supremo Nº 011-2006-VIVIENDA)
(aforo máximo autorizado).
Decreto Supremo N°
010-2009-VIVIENDA

Por no contar con extintores contra


incendios, o tenerlos con la carga vencida, o
Ley N° 27972
3.4 no tenerlos en número, capacidad, cantidad MUY GRAVE 0 20 30 50 70 CLAUSURA TEMPORAL
Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM
adecuada ante una emergencia, o por
ubicarlos en lugares de difícil acceso.

SUSPENSIÓN, RESTRICCIÓN
Ley N° 27972
Por superar la capacidad máxima Y/O CANCELACIÓN
Norma A-130 del Reglamento
autorizada del local (aforo), o por superar DE EVENTOS,
Nacional de Edificaciones (Decreto
3.5 la capacidad máxima permitida para el MUY GRAVE 0 20 30 50 100 ACTIVIDADES SOCIALES
Supremo Nº 011-2006-VIVIENDA)
espectáculo público no deportivo o actividad O GENERADORAS DE
Decreto Supremo N°
social en recintos cerrados. RUIDO Y/O ESPECTÁCULOS
010-2009-VIVIENDA
PÚBLICOS NO DEPORTIVOS

Por no cumplir con las condiciones técnicas


y/o medidas de seguridad establecidas
3.6 por la autoridad competente para el MUY GRAVE 0 50 70 100 100 CLAUSURA TEMPORAL Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM
funcionamiento del local, establecimiento
donde se labore o concurra público.

Por mantener edificaciones ruinosas o en


peligro de colapsar, creando peligro para la Ley N° 27972
3.7 MUY GRAVE 100 100 150 200 200 DEMOLICIÓN DE OBRA
seguridad de los usuarios y concurrentes a Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM
dichas edificaciones.

Por incumplir las disposiciones emanadas


por el Ministerio de Vivienda, Saneamiento
y Construcción, por el órgano ejecutante Ley N° 27972
3.8 MUY GRAVE 0 50 70 100 200 CLAUSURA TEMPORAL
del distrito y/u otro órgano competente, en Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM.
materia de seguridad pública y/o defensa
civil

Por obstaculizar, construir y/o ocupar en CLAUSURA TEMPORAL Y/O


Ley N° 27972
3.9 áreas de seguridad interna y externa, rutas MUY GRAVE 25 50 70 100 100 RETIRO Y/O DEMOLICIÓN
Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM.
de escape, salidas de emergencia, etc. DE OBRA
22 NORMAS LEGALES Martes 15 de diciembre de 2020 / El Peruano

Por mantener instalaciones que contengan


o usen material inflamable, explosivos,
gas licuado de petróleo o en otras formas Ley N° 27972
3.10 MUY GRAVE 0 0 50 80 100 CLAUSURA TEMPORAL
mediante derivados, sin las medidas de Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM.
previsión adecuadas para dichos casos
especiales.

Por manipular sustancias peligrosas y


Ley N° 28611
3.11 contaminantes sin las medidas de seguridad MUY GRAVE 0 40 60 80 100 CLAUSURA TEMPORAL
Ley N° 27972.
adecuadas.

Por no contar con el Certificado vigente


(Certificado ITSE) o sucedáneo y/o la
Constancia de Seguridad otorgado por Ley N° 27972
3.12 MUY GRAVE 50 60 70 80 100 CLAUSURA TEMPORAL
Defensa Civil en establecimientos públicos, Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM.
privados y viviendas multifamiliares (áreas
comunes)

Por obstaculizar o negarse a prestar las


facilidades necesarias para la adecuada Ley N° 27972
3.13 MUY GRAVE 10 20 30 50 100 CLAUSURA TEMPORAL
realización de la inspección técnica de Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM.
Seguridad en edificaciones.

Por construir, instalar negocios y/u ocupar


cualquier tipo de obras o instalaciones en
áreas consideradas con riesgo de colapso RETIRO Y/O DEMOLICIÓN Ley N° 27972
3.14 MUY GRAVE 25 35 45 55 70
o critcas, de acuerdo a lo verificado en DE OBRA Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM.
la inspección tecnica de seguridad en
edificaciones".

SUSPENSIÓN, RESTRICCIÓN
Y/O CANCELACIÓN
Por no contar con el informe técnico de
DE EVENTOS,
opinión favorable, para la realización de Ley N° 27972
3.15 MUY GRAVE 100 ACTIVIDADES SOCIALES
Espectáculos Públicos No Deportivos y Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM
O GENERADORAS DE
Deportivos (ECSE).
RUIDO Y/O ESPECTÁCULOS
PÚBLICOS NO DEPORTIVOS

Por crear una situación de peligro que


Ley N° 27972
3.16 pueda derivar en un desastre que afecte a MUY GRAVE 20 40 60 80 100 CLAUSURA TEMPORAL
Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM
la población.

4. INFRACCIONES SOBRE DESARROLLO URBANO Y OBRAS

Decreto Supremo Nº
Por no exhibir en lugar visible de la obra, 006-2017-VIVIENDA
la Licencia de Edificación o Demolición, Decreto Supremo N°
4.1 GRAVE 50 70 80 100 150
cuaderno de obra y/o planos aprobados. 002-2017-VIVIENDA
Decreto Supremo N°
029-2019-VIVIENDA

Decreto Supremo N°
Por no cercar los terrenos sin construir,
011-2006-VIVIENDA (Reglamento
inmuebles con obras de edificación o
4.2 GRAVE 100 EJECUCIÓN Nacional de Edificaciones)
demolición inconclusas, deshabitados o en
Ordenanza Nº 046-MSI Ordenanza
estado de abandono
N°523-MSI.

Ley N° 27972
Por abrir ventanas o vanos hacia propiedad Decreto Supremo Nº
4.3 GRAVE 20 30 50 70 100 EJECUCIÓN
de terceros. 011-2006-VIVIENDA (Reglamento
Nacional de Edificaciones)

Por interferir vías y áreas de uso público


(con materiales de construcción, cercos de
4.4 MUY GRAVE 20 30 50 70 100 RETIRO Ordenanza Nº 203-MML
obra, equipos, personal y/o por trabajos de
construcción), sin autorización municipal.

Por no contar con Póliza CAR (Todo Riesgo Decreto Supremo Nº


Contratista) con cobertura por daños 006-2017-VIVIENDA
materiales y personales a terceros y como Decreto Supremo N°
4.5 MUY GRAVE 100 PARALIZACIÓN DE OBRA
complemento al Seguro Complementario 002-2017-VIVIENDA
de Trabajo de Riesgo, vigente durante el Decreto Supremo N°
proceso de ejecución de obras. 029-2019-VIVIENDA

Decreto Supremo Nº
006-2017-VIVIENDA
Por no contar con Cronograma de Visitas de Decreto Supremo N°
4.6 MUY GRAVE 100 PARALIZACIÓN DE OBRA
inspección vigente. 002-2017-VIVIENDA
Decreto Supremo N°
029-2019-VIVIENDA

Por no permanecer el Responsable de obra,


4.7 durante el horario de trabajo en el lugar MUY GRAVE 100 Ordenanza N° 523-MSI
donde se ejecuta la construcción.

Por no cumplir con el acabado exterior Ley N° 27972


(tarrajeo y pintura) de fachadas delanteras, Decreto Supremo Nº
4.8 laterales y posteriores y muros ciegos LEVE 50 EJECUCIÓN 011-2006-VIVIENDA
hacia los inmuebles vecinos o tenerlas en (Reglamento Nacional de
mal estado. Edificaciones) Ordenanza 523-MSI.
El Peruano / Martes 15 de diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 23
Decreto Supremo Nº
Por ejecutar obras de edificación, 011-2006-VIVIENDA (Reglamento
sin instalar elementos de protección Nacional de Edificaciones)
4.9 (cobertores, mallas, pantallas y cercos MUY GRAVE 20 60 80 100 200 PARALIZACIÓN DE OBRA Ley N° 27972
perimétricos) a los predios colindantes y/o Ordenanza Nº 094-MSI y
áreas de transito. modificatorias Ordenanza N°523-
MSI.

Norma G.050 del Reglamento


Por no contar con señalización y medidas
Nacional de Edificaciones (Decreto
4.10 de seguridad y salud en el trabajo, en obra MUY GRAVE 100 PARALIZACIÓN DE OBRA
Supremo Nº 011-2006-VIVIENDA)
en ejecución.
Ordenanza N°523-MSI.

Por no contar en la obra en ejecución, con


Norma G.050 del Reglamento
servicios de bienestar: ss.hh portátiles o
4.11 GRAVE 100 Nacional de Edificaciones (Decreto
fijos (inodoros, lavatorios, duchas, urinarios)
Supremo Nº 011-2006-VIVIENDA)
y comedores según lo reglamentado.

Por no instalar el cobertor para edificaciones Ordenanza N° 094-MSI y


4.12 MUY GRAVE 100
u obras en estado de abandono. modificatoria Ordenanza N°523-MSI.

Por instalar el cobertor con características Ordenanza N° 094-MSI y


4.13 GRAVE 100
y/o materiales no autorizados. modificatoria Ordenanza N°523-MSI.

Por tener el cobertor en mal estado de Ordenanza N° 094-MSI y


4.14 GRAVE 100
conservación modificatoria Ordenanza N°523-MSI.

Por iniciar la ejecución de obras, sin


cumplir con los requisitos establecidos:
Comunicación de fecha de inicio de obra,
Decreto Supremo Nº
suscripción del cronograma de visitas de
PARALIZACIÓN DE OBRA 006-2017-VIVIENDA
4.15 inspección, entrega de póliza CAR (Todo MUY GRAVE 100
Y/O DEMOLICIÓN DE OBRA Decreto Supremo N°
Riesgo Contratista) con cobertura por daños
002-2017-VIVIENDA
materiales y personales a terceros y pago
por verificación técnica, según corresponda
a la modalidad.

Por no colocar el Cartel Informativo Vecinal


previo al inicio de las obras de demolición
Ordenanza N° 385-MSI
4.16 total o parcial, o ejecución de obras que MUY GRAVE 100 PARALIZACIÓN DE OBRA
requieran técnicas de seguridad para el
sostenimiento de excavaciones.

Ley N° 27972
Decreto Supremo Nº
Por provocar daños a terceros y/o en área 011-2006-VIVIENDA (Reglamento
de uso público, ocasionados por fallas en Nacional de Edificaciones)
4.17 MUY GRAVE 20 30 50 80 100 EJECUCIÓN
las redes de instalaciones sanitarias y/o Decreto Supremo Nº
eléctricas y/o gas y/o telecomunicaciones. 035-2006-VIVIENDA
Decreto Supremo N°
029-2019-VIVIENDA

Por efectuar trabajos en áreas de uso PARALIZACIÓN DE OBRA Ley N° 27972


4.18 MUY GRAVE 100
público sin autorización municipal. Y/O DEMOLICIÓN DE OBRA Ordenanza Nº 203-MML

Por reponer deficientemente las calzadas,


Ley N° 27972
4.19 veredas, bermas, sardineles, etc., que MUY GRAVE 20 40 60 80 100 EJECUCIÓN
Ordenanza Nº 203 - MML
hayan sido deterioradas por el administrado.

Por instalar y/ o construir obstáculos, rejas, Ley N° 27972


DEMOLICIÓN DE OBRA Y/O
4.20 tranqueras, cadenas, caballetes, casetas u MUY GRAVE 100 Ordenanza Nº 203-MML Ordenanza
RETIRO
otros similares en áreas de uso publico. 523-MSI.

Por trabajar con autorización municipal sin


adecuarse a la resolución de autorización,
ni a las normas, especificaciones técnicas Ley N° 27972
4.21 GRAVE 150 EJECUCIÓN
y procedimientos constructivos vigentes en Ordenanza Nº 203 - MML;
canalizaciones, veredas, bermas, calzadas,
sardineles u otros.

Por incumplir la Ley de Seguridad y Salud


en el Trabajo y por la deficiente señalización Ley N° 29783
4.22 MUY GRAVE 60 80 100 150 200 PARALIZACIÓN DE OBRA
en la ejecución de obras en área de uso Ley N° 27972
público.

Por un día de abandono o paralización de


Ley N° 27972
4.23 obras en área de uso público, sin haberlas MUY GRAVE 100 EJECUCIÓN
Ordenanza Nº 203-MML
concluido.

Por no presentar los certificados


correspondientes: ensayos de
Ley N° 27972
4.24 compactación, ensayos de compresión de MUY GRAVE 20 30 50 80 100 PARALIZACIÓN DE OBRA
Ordenanza Nº 203-MML
concreto y certificado de calidad de asfalto
en pavimento flexible.

Decreto Supremo Nº
Por instalar puertas de entrada, en terrenos 011-2006-VIVIENDA
4.25 sin construir cercados o en construcciones GRAVE 150 EJECUCIÓN (Reglamento Nacional de
en estado de abandono. Edificaciones)
Ordenanza Nº 046-MSI
24 NORMAS LEGALES Martes 15 de diciembre de 2020 / El Peruano

Por no exihibir o carecer de numeración


municipal y/o por colocar placas de
4.26 LEVE 20 30 50 80 100 EJECUCIÓN Ordenanza N° 101-MSI
numeración que no cumplan con lo
dispuesto en la normatividad vigente.

Por exhibir numeración no autorizada o


4.27 distinta a la asignada y/o certificada por la LEVE 20 30 50 80 100 RETIRO Ordenanza N° 101-MSI
autoridad municipal.

Decreto Supremo Nº
011-2006-VIVIENDA
Por realizar construcciones de cualquier PARALIZACIÓN DE OBRA
(Reglamento Nacional de
4.28 tipo sin contar con la respectiva licencia de MUY GRAVE 10 % Valor de Obra Y/O DEMOLICIÓN DE OBRA
Edificaciones),
edificación. Y/O RETIRO
Decreto Supremo Nº
006-2017-VIVIENDA

Por no presentar la declaración jurada


de compromiso de reparación de daños
materiales ocasionados por la ejecución de
obras de edificación, y/o por no seguir con
4.29 GRAVE 20 30 50 80 100 PARALIZACIÓN DE OBRA Ordenanza N° 385-MSI
el procedimiento indicado en la ordenanza
correspondiente para la reparación de
daños materiales ocasionados por la
ejecución de obras de edificación.

Por dejar en mal estado de conservación


las calzadas, veredas, bermas y/o jardines
públicos al ejecutar obras de infraestructura Ley N° 27972
4.30 MUY GRAVE 150 EJECUCIÓN
pública (Agua, Desague, Telefonía, Cable, Ordenanza N° 203-MML
gas, energía eléctrica y otros) y obras
privadas.

PARALIZACIÓN DE OBRA
Por ejecutar demoliciones sin contar con la Decreto Supremo Nº
4.31 MUY GRAVE 10 % Valor de Obra Y/O DEMOLICIÓN DE OBRA
respectiva autorización municipal. 006-2017-VIVIENDA
Y/O EJECUCIÓN

Por no cumplir con subsanar las Decreto Supremo Nº


observaciones de la verificación 006-2017-VIVIENDA,
4.32 MUY GRAVE 100 PARALIZACIÓN DE OBRA
administrativa y técnica. Decreto Supremo Nº
002-2017-VIVIENDA

Ordenanza Nº 203-MML
Por no cumplir con tramitar la conformidad
4.33 MUY GRAVE 20 30 50 80 100 PARALIZACIÓN DE OBRA Decreto Supremo N°
por obras, en área de uso público.
002-2017-VIVIENDA

Por instalar cabinas telefónicas, sin


4.34 autorización municipal de ejeuccion de obra MUY GRAVE 200 EJECUCIÓN Ordenanza Nº 203-MML
en area de dominio público.

Por ejecutar obras fuera del límite de PARALIZACIÓN DE OBRA Decreto Supremo Nº
4.35 MUY GRAVE 150
propiedad. Y/O DEMOLICIÓN DE OBRA 035-2006-VIVIENDA

Por negarse a suscribir el Informe de Visita Decreto Supremo Nº


4.36 MUY GRAVE 20 60 80 100 200
de Verificación Técnica. 006-2017-VIVIENDA

Por realizar modificaciones sustanciales al


proyecto aprobado, que por su naturaleza
no se pueda determinar en forma directa,
el cumplimiento de parámetros urbanísticos
y edificatorios, de las normas técnicas
PARALIZACIÓN DE OBRA
vigentes o las que se aplicaron al momento Decreto Supremo Nº
4.37 MUY GRAVE 15 20 30 40 80 Y/O DEMOLICION DE OBRA
de su aprobación del proyecto, de las 006-2017-VIVIENDA
Y/O EJECUCIÓN
condiciones mínimas de diseño previstas
en el RNE o que afecten las condiciones
de seguridad, funcionalidad o habitabilidad
contempladas en el art. 5 de la Norma
Técnica G.010 del RNE.

Por no instalar el cartel informativo vecinal


4.38 GRAVE 50 Ordenanza N° 385-MSI
previo al inicio de las obras de construcción

Por instalar o colocar elementos de


4.39 cobertura y/o cerramiento permanente en el GRAVE 100 DEMOLICIÓN DE OBRA Ordenanza N° 523-MSI
retiro municipal.

Por instalar o colocar elementos de


cobertura y/o cerramiento en condiciones
4.40 GRAVE 50 RETIRO Ordenanza N° 523-MSI
y/o material distinto al indicado en la
autorización.

Por exponer a los transeúntes a peligros


derivados de acciones propias de la obra,
4.41 MUY GRAVE 20 30 50 80 100 PARALIZACIÓN DE OBRA Ordenanza N° 523-MSI
durante o después de la construcción.
(Obras privadas).

Por ocasionar daños materiales a los


predios colindantes como consecuencia
4.42 MUY GRAVE 20 30 50 80 100 PARALIZACIÓN DE OBRA Ordenanza N° 385-MSI
directa de la ejecución de obras de
edificación.
El Peruano / Martes 15 de diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 25
Por no reparar los daños materiales a los
predios colindantes como consecuencia
4.43 MUY GRAVE 25 35 55 85 150 PARALIZACIÓN DE OBRA Ordenanza N° 385-MSI
directa de la ejecución de obras de
edificación

Decreto Supremo Nº
Por realizar construcciones PARALIZACIÓN DE OBRA 011-2006-VIVIENDA
4.44 antirreglamentarias, contraviniendo el RNE MUY GRAVE 20% de la obra Y/O DEMOLICIÓN DE OBRA (Reglamento Nacional de
y normas vigentes Y/O RETIRO Edificaciones)

Decreto Supremo Nº
Por no respetar el horario autorizado para la 011-2006-VIVIENDA (Reglamento
4.45 GRAVE 70 80 100 150 200 PARALIZACIÓN DE OBRA
ejecución de las obras de Edificación Nacional de Edificaciones)
Ordenanza N° 005-MSI

Por no facilitar la Visita de verificación


técnica y/o por no permitir el ingreso a la Decreto Supremo Nº
4.46 MUY GRAVE 100 PARALIZACIÓN DE OBRA
obra, a las zonas de trabajo y/o ambientes 006-2017-VIVIENDA
de la obra objeto de verificación.

Ley N° 27972
Por incumplimiento de las disposiciones Decreto Supremo Nº
municipales, autorizaciones, instrucciones 011-2006-VIVIENDA
PARALIZACIÓN DE OBRA
4.47 o resoluciones emanadas por la MUY GRAVE 50 70 100 150 200 (Reglamento Nacional de
Y/O EJECUCIÓN
Municipalidad, por parte del propietario y/o Edificaciones)
profesional responsable de la obra. Decreto Supremo Nº
035-2006-VIVIENDA

Por construir en parques, jardines y áreas Ley N° 27972


4.48 MUY GRAVE 100 DEMOLICIÓN DE OBRA
de uso público, sin autorización municipal. Ordenanza Nº 203 - MML

Por efectuar trabajos y/o transitar en área


Ley N° 27972
4.49 de uso público que destruyan calzadas, MUY GRAVE 50 70 100 150 200 EJECUCIÓN
Ordenanza Nº 203 - MML
veredas, bermas y/o sardineles.

Ley N° 27972
Por colocar y/o mantener postes en forma
Decreto Supremo Nº
deficiente (desalineados, desplomados,
4.50 MUY GRAVE 100 RETIRO 011-2006-VIVIENDA
etc.) y/o inadecuada, ocasionando riesgos
(Reglamento Nacional de
de caída y/o obstaculización.
Edificaciones)

Por construcción de rampas de ingreso a


Ley N° 27972
4.51 estacionamiento de los predios sobre la MUY GRAVE 20 30 50 80 100 DEMOLICIÓN DE OBRA
Ordenanza Nº 203 - MML
pista y/o vereda sin autorización municipal.

Por modificar, dañar o deteriorar total


Ley N° 27972
4.52 o parcialmente algún espacio urbano, MUY GRAVE 250 EJECUCIÓN
Ordenanza Nº 203 - MML
monumental, histórico o artístico.

Decreto Supremo Nº
Por no cumplir con los Planes de Mitigación
011-2006-VIVIENDA
4.53 de los Impactos Ambientales en las Obras MUY GRAVE 60 70 80 90 100 PARALIZACIÓN DE OBRA
(Reglamento Nacional de
de Construcción.
Edificaciones)

Decreto Supremo Nº
Por construir u ocupar áreas comunes sin PARALIZACIÓN DE OBRA 011-2006-VIVIENDA
4.54 MUY GRAVE 150
autorización. Y/O DEMOLICIÓN DE OBRA (Reglamento Nacional de
Edificaciones)

Por dejar los espacios de la vía pública que


han sido utilizados para la construcción sin
Ley N° 27972,
4.55 la limpieza correspondiente, o habiendola MUY GRAVE 60 70 80 90 100 EJECUCIÓN Y/O RETIRO
Ordenanza Nº 203 - MML
efectuado, la misma sea parcial o
insuficiente.

Ley N° 27972
Decreto Supremo Nº
PARALIZACIÓN DE OBRA
Por construir y/o instalar material precario 011-2006-VIVIENDA
4.56 GRAVE 60 70 80 90 100 Y/O DEMOLICIÓN DE OBRA
en las azoteas de los inmuebles. (Reglamamento Nacional de
Y/O RETIRO
Edificaciones)
Ordenanza N°523-MSI.

Por mantener desmonte en vía pública por


4.57 MUY GRAVE 100 EJECUCIÓN Ley N° 27972
más de 24 horas.

Por abrir ventanas o vanos sin autorización


4.58 GRAVE 50 30 50 70 100 EJECUCIÓN Ley N° 27972
correspondiente.

5. INFRACCIONES SOBRE DESARROLLO ECONOMICO, COMERCIALIZACIÓN Y PROTECCION AL CONSUMIDOR

Decreto Supremo Nº 046-


Por carecer de Autorización Municipal y/o 2017-PCM (TUO de la Ley N°
5.1 MUY GRAVE 0 30 40 80 100 CLAUSURA TEMPORAL
Licencia Municipal de Funcionamiento 28976) Ordenanza N° 387-MSI y
modificatorias
26 NORMAS LEGALES Martes 15 de diciembre de 2020 / El Peruano

Por variar las condiciones que motivaron el


otorgamiento de la autorización municipal o
Decreto Supremo Nº 046-
de la licencia de funcionamiento tales como;
2017-PCM (TUO de la Ley N°
5.2 ampliación y/o modificación de giro, área, MUY GRAVE 0 10 20 30 50 CLAUSURA TEMPORAL
28976) Ordenanza N° 387-MSI y
cambio de denominación o razón social
modificatorias
del titular del establecimiento comercial,
entre otros.

Por realizar en el retiro municipal un giro no


5.3 GRAVE 50 CLAUSURA TEMPORAL Ordenanza N°523-MSI.
compatible con el giro principal autorizado

Decreto Supremo Nº 046-


Por no exhibir en lugar visible la
2017-PCM (TUO de la Ley N°
5.4 Autorización Municipal y/o Licencia GRAVE 0 50 80 100 150
28976) Ordenanza N° 387-MSI y
Municipal de funcionamiento.
modificatorias

Por uso del retiro municipal con fines


5.5 MUY GRAVE 0 15 20 30 40 CLAUSURA TEMPORAL Ordenanza N° 523-MSI
comerciales, sin autorización municipal.

Por colocar publicidad en elementos


5.6 distintos, con contenidos distintos a lo GRAVE 50 RETIRO Ordenanza N° 523-MSI
autorizado por la autoridad municipal.

Por instalar anuncios en forma distinta a lo


5.7 MUY GRAVE 5 10 15 20 40 RETIRO Ordenanza N° 324-MSI
autorizado.

Por colocar elementos de publicidad en


5.8 áreas públicas sin la debida autorización GRAVE 0 40 60 80 100 RETIRO Ordenanza N° 324-MSI
municipal.

Por instalar elementos de publicidad


5.9 exterior sin cumplir con las normas tecnicas GRAVE 20 50 60 80 100 RETIRO Ordenanza N° 324-MSI
previstas en la norma municipal

Por instalar anuncios y publicidad exterior


5.10 en predios declarados como monumentos MUY GRAVE 0 40 60 80 100 RETIRO Ordenanza N° 324-MSI
históricos sin autorización municipal.

Por instalar toldo con anuncio que


5.11 sobrevuela en el retiro municipal sin GRAVE 0 100 150 200 250 RETIRO Ordenanza N° 324-MSI
autorización municipal.

Por mantener en mal estado las estructuras


5.12 e instalaciones de los elementos de MUY GRAVE 0 60 80 100 150 RETIRO Ordenanza N° 324-MSI
publicidad exterior.

Por mantener anuncios en fachadas,


5.13 cubierto de papel, plástico u otros GRAVE 0 60 80 100 150 RETIRO Ordenanza N° 324-MSI
materiales, afectando el ornato.

Por no tener en un lugar visible la


5.14 GRAVE 0 60 80 100 150 CLAUSURA TEMPORAL Ordenanza N° 324-MSI
autorización de su elemento de publicidad.

5.15 Por expender productos faltos de peso. GRAVE 0 50 60 80 100 CLAUSURA TEMPORAL Ordenanza N° 164-MSI

Por emplear balanzas fraudulentas o DECOMISO Y/O CLAUSURA


5.16 MUY GRAVE 100 Ordenanza N° 164-MSI
adulteradas. TEMPORAL

Por instalar anuncios y publicidad exterior


5.17 GRAVE 0 10 15 20 40 RETIRO Ordenanza N° 324-MSI
sin autorización municipal

Por no acatar la orden de Clausura


5.18 GRAVE 0 30 40 80 100 CLAUSURA DEFINITIVA Ley N° 27972
Temporal.

Por no acatar la orden de Clausura


5.19 MUY GRAVE 0 60 80 160 200 Ley N° 27972
Definitiva.

Por vender productos de procedencia DECOMISO Y/O CLAUSURA


5.20 GRAVE 0 30 40 50 100 Ley N° 27972
clandestina. TEMPORAL

Por instalar carpas promociónales, desfile


de modas o ferias temporales en centros
5.21 GRAVE 0 40 50 100 200 RETIRO Ley N° 27972
comerciales o propiedad privadas sin contar
con autorización municipal.

Por distribuir y arrojar volantes en áreas y


5.22 MUY GRAVE 100 Ordenanza N° 324-MSI
vías de uso público.

Por permitir y/o descargar mercadería en


5.23 MUY GRAVE 100 RETENCIÓN Ordenanza N° 523-MSI
áreas de dominio público

Por ocupar áreas de dominio público con INTERNAMIENTO DE


5.24 MUY GRAVE 100 (*) Ordenanza N° 523-MSI
vehículos de servicio de transporte de carga VEHÍCULO

Por incumplir el horario para carga y


5.25 GRAVE 50 60 80 100 Ordenanza N° 523-MSI
descarga de mercadería

Por fabricar, importar, distribuir y/o


Ley N° 28376 y su Reglamento, D.S
5.26 comercializar juguetes y/o útiles de MUY GRAVE 100 DECOMISO
N° 08-2007-SA y modificatoria
escritorio tóxicos o peligrosos.
El Peruano / Martes 15 de diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 27
Por no exhibir en un lugar visible la
Ordenanza Nº 434-MSI y
5.27 autorización municipal temporal para el MUY GRAVE 30
modificatorias
desarrollo del comercio en vía pública.

Por no mantener limpio el espacio público


Ordenanza Nº 434-MSI y
5.28 autorizado en un ámbito no menor de dos MUY GRAVE 40
modificatorias
metros a la redonda.

Por ejercer la actividad de cambio de


5.29 GRAVE 50 RETIRO Ordenanza 434-MSI y modificatorias
moneda extranjera en vía pública.

Por no mantener una adecuada higiene


Ordenanza Nº 434-MSI y
5.30 personal, vestir el uniforme que lo MUY GRAVE 30
modificatorias
identifique como comerciante autorizado.

Por no garantizar la adecuada calidad y el


Ordenanza Nº 434-MSI y
5.31 buen estado del producto, almacenando los MUY GRAVE 50 DECOMISO / RETENCION
modificatorias
mismos en condiciones antihigiénicas.

Por no asistir el comerciante autorizado


a los cursos de capacitación y/o Ordenanza Nº 434-MSI y
5.32 MUY GRAVE 20
apersonamientos que la autoridad municipal modificatorias
disponga.

Por permitir el comerciante autorizado el Ordenanza Nº 434-MSI y


5.33 MUY GRAVE 50 CLAUSURA TEMPORAL
trabajo de menores de edad en el módulo. modificatorias, Ley N° 27337

Por utilizar velas y lámparas o cualquier


Ordenanza Nº 434-MSI y
5.34 otro elemento de iluminación a base de MUY GRAVE 50
modificatorias, Ley N° 27972
combustible.

Por comercializar o consumir bebidas Ordenanza Nº 434-MSI y


5.35 MUY GRAVE 30 DECOMISO
alcohólicas en la ubicación autorizada. modificatorias

Por comercializar productos que no se


Ordenanza Nº 434-MSI y
5.36 encuentren en buen estado que atenten MUY GRAVE 30 DECOMISO
modificatorias
contra la vida o la salud.

Por comercializar medicinas o productos


Ordenanza Nº 434-MSI y
5.37 farmacéuticos cualquiera sea su MUY GRAVE 30 RETENCIÓN
modificatorias
denominación.

Por pernoctar o permitir pernoctar el


Ordenanza Nº 434-MSI y
5.38 comerciante autorizado en el módulo GRAVE 50
modificatorias
mismo.

Por ejercer actividad comercial ambulatoria Ordenanza Nº 434-MSI y


5.39 GRAVE 50 DECOMISO Y/O RETENCION
en la vía pública sin autorización municipal. modificatorias

Por realizar campañas de difusión y Ordenanza Nº 434-MSI y


5.40 GRAVE 50 RETIRO
promoción comercial en la vía pública. modificatorias

Por desarrollar, el comerciante autorizado,


Ordenanza Nº 434-MSI y
5.41 giro (s) distinto (s) y/o adicional (es) al (a GRAVE 50 RETENCIÓN
modificatorias
los) autorizado (s).

Por no respetar la ubicación autorizada por Ordenanza Nº 434-MSI y


5.42 GRAVE 50 RETIRO
la autoridad municipal. modificatorias

Por no conducir personalmente el


comerciante autorizado, el módulo o permitir Ordenanza Nº 434-MSI y
5.43 GRAVE 50
que este sea conducido por terceras modificatorias
personas no autorizadas.

Por la comercialización de productos


prohibidos, ilegales, de contrabando y/o que
Ordenanza Nº 434-MSI y
5.44 afecten la propiedad intelectual, la industria MUY GRAVE 100 DECOMISO
modificatorias
nacional, la salud, la moral y/o las buenas
costumbres.

Por no cumplir el comerciante autorizado


con las condiciones de su autorización y/o Ordenanza Nº 434-MSI y
5.45 GRAVE 50
los lineamientos y condiciones técnicas de modificatorias
la actividad comercial en la vía pública.

Por fabricar, importar, distribuir y/o


Ley N° 28376 y su Reglamento
comercializar juguetes y/o útiles
5.46 MUY GRAVE 100 DECOMISO Decreto Supremo N° 008-2007-SA y
de escritorio, sin la autorización
su modificatoria
correspondiente.

6. INFRACCIONES SOBRE PROPAGANDA ELECTORAL

Por no mantener los elementos de


propaganda electoral limpios y en buenas
condiciones de seguridad, afecten el ornato Ordenanza Municipal N° 422-MSI
6.1 GRAVE 50 RETIRO
o la debida percepción de las señales de Resolución Nº 0078-2018-JNE
tránsito y/o nomenclatura o atente contra la
seguridad en la circulación vehicular.

Por realizar propaganda electoral a través


Ordenanza Municipal N° 422-MSI
6.2 de altoparlantes u otro elemento que genere GRAVE 100 RETIRO
Resolución Nº 0078-2018-JNE
ruido, fuera del horario permitido.
28 NORMAS LEGALES Martes 15 de diciembre de 2020 / El Peruano

Por realizar propaganda electoral a través


de altoparlantes u otro elemento que Ordenanza Municipal N° 422-MSI
6.3 GRAVE 150 RETIRO
genere ruido excediendo los límites sonoros Resolución Nº 0078-2018-JNE
establecidos.
Por realizar propaganda electoral en la
vía pública entregando boletines, folletos,
RETIRO Ordenanza Municipal N° 422-MSI
6.4 afiches, posters, volantes, camisetas, GRAVE 50
Resolución Nº 0078-2018-JNE
calendarios, llaveros, lapiceros y similares,
afectando el orden, limpieza y seguridad.
Por instalar propaganda electoral en
parques, óvalos, plazas, zona monumental
Ordenanza Municipal N° 422-MSI
6.5 del Bosque El Olivar, o en monumentos GRAVE 200 RETIRO
Resolución Nº 0078-2018-JNE
arqueológicos o históricos prehispánicos
ubicados en el distrito.
Por usar el mobiliario urbano para la Ordenanza Municipal N° 422-MSI
6.6 GRAVE 50 RETIRO
colocación de propaganda electoral. Resolución Nº 0078-2018-JNE
Por fijar afiche, cartel o letreros en
Ordenanza Municipal N° 422-MSI
6.7 propiedad privada sin la autorización del GRAVE 50 RETIRO
Resolución Nº 0078-2018-JNE
propietario.
Por instalar propaganda electoral el lugares Ordenanza Municipal N° 422-MSI
6.8 GRAVE 100 RETIRO
no autorizados por la Municipalidad. Resolución Nº 0078-2018-JNE
Por no proceder al retiro de la propaganda
RETIRO Y/O EJECUCIÓN Ordenanza Municipal N° 422-MSI
6.9 electoral después de sesenta (60) días GRAVE 150
Resolución Nº 0078-2018-JNE
calendarios.
7. INFRACCIONES SOBRE SALUD Y SALUBRIDAD
Por carecer de recipientes para
Ley Nº 26842 y modificatorias
desperdicios o tenerlos sin bolsa de plástico
7.1 MUY GRAVE 0 20 30 40 50 CLAUSURA TEMPORAL Decreto Supremo Nº 007-98-SA y
interior y/o sin tapa de protección y/o en
modificatorias
malas condiciones de higiene.
Por mantener en mal estado las Ley N° 27972
7.2 instalaciones de luz, agua y desagüe del MUY GRAVE 50 CLAUSURA TEMPORAL Ordenanza N° 164-MSI y
puesto de abastos del mercado. modificatoria

Por no estar sanitariamente implementados Ley Nº 26842 y modificatorias


7.3 los servicios higiénicos utilizados por el MUY GRAVE 0 20 30 40 50 CLAUSURA TEMPORAL Decreto Supremo Nº 007-98-SA y
personal y el público. modificatorias

Por no usar los utensilios y/o equipos Ley Nº 26842 y modificatorias;


adecuados para evitar los riesgos de Decreto Supremo Nº 007-98-SA y
7.4 MUY GRAVE 0 20 30 40 100 CLAUSURA TEMPORAL
contaminación en el expendio de alimentos modificatorias; Resolución Ministerial
y/o bebidas no envasadas. Nº 282-2003-SA-DM
Por no contar el establecimiento comercial
Ley Nº 26842 y modificatorias;
dedicado a la elaboración y/o expendio de
Decreto Supremo Nº 007-98-SA y
7.5 alimentos y bebidas con las estructuras MUY GRAVE 0 40 60 80 100 CLAUSURA TEMPORAL
modificatorias; Resolución Ministerial
físicas en buen estado de conservación
Nº 282-2003-SA-DM
e higiene.
Por no contar el establecimiento comercial
Ley Nº 26842 y modificatorias;
dedicado a la elaboración y/o expendio de
Decreto Supremo Nº 007-98-SA y
7.6 alimentos y bebidas con equipos operativos MUY GRAVE 0 30 50 100 120 CLAUSURA TEMPORAL
modificatorias; Resolución Ministerial
que aseguren la cadena de frío cuando se
Nº 282-2003-SA-DM
almacenen y expendan los mismos.
Por carecer o tener vencida la constancia
7.7 por el servicio de limpieza o desinfección de MUY GRAVE 50 CLAUSURA TEMPORAL Decreto Supremo Nº 022-2001-SA
tanques, pozos y/o reservorios de agua.
Por no exhibir o exhibir inadecuadamente
Ordenanza N° 286-MSI y
los carteles con las frases alusivas al
7.8 MUY GRAVE 50 CLAUSURA TEMPORAL modificatoria Ley N° 28705 y
consumo de tabaco que indica la norma
modificatoria
vigente.
Por no contar con sobre piso (parihuelas) Ley Nº 26842 y modificatorias;
y/o almacenar directamente en el suelo Decreto Supremo Nº 007-98-SA y
7.9 LEVE 0 30 50 100 120
los alimentos o productos plásticos modificatorias; Resolución Ministerial
descartables. Nº 282-2003-SA-DM
Por no realizar la limpieza de secciones
Ley Nº 26842 y modificatorias;
comunes, pasajes y pasillos, de los
Decreto Supremo Nº 007-98-SA y
7.10 servicios higiénicos y sus colectores de MUY GRAVE 0 20 30 40 100 CLAUSURA TEMPORAL
modificatorias; Resolución Ministerial
desperdicios sólidos en mercados, centros
Nº 282-2003-SA-DM
comerciales y galerías.
Norma Técnica N° EM.060
“CHIMENEAS Y HOGARES”
del Reglamento Nacional de
Por carecer de un adecuado manejo de
Edificaciones (Decreto Supremo N°
residuos solidos, sistema de extracción
011-2006 VIVIENDA)
de humos (campana extractora, trampa
Ley Nº 26842 y
de grasa, etc.), depuración de olores
7.11 MUY GRAVE 0 30 40 50 80 CLAUSURA TEMPORAL modificatorias;Resolucion Ministerial
y/o partículas, o tenerlos inoperativos,
N° 822-2018 / MINSA
contraviniendo las condiciones de diseño,
Decreto Supremo Nº 007-98-SA
instalación y mantenimiento de acuerdo al
y modificatorias; Resolución
Reglamento Nacional de Edificaciones.
Ministerial Nº 282-2003-SA-DM
Decreto Legislativo N° 1278 y su
Reglamento.
El Peruano / Martes 15 de diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 29
Ley Nº 26842 y modificatorias;
Por no contar el personal con la vestimenta
Decreto Supremo Nº 007-98-SA y
7.12 adecuada acorde con la actividad que MUY GRAVE 50
modificatorias; Resolución Ministerial
realiza.
Nº 282-2003-SA-DM

Por no contar con un sistema apropiado de


Ley Nº 26842 y modificatorias;
disposición de aguas servidas y residuos
Decreto Supremo Nº 007-98-SA y
7.13 sólidos el establecimiento comercial MUY GRAVE 0 20 50 70 100 CLAUSURA TEMPORAL
modificatorias; Resolución Ministerial
dedicado a la elaboración y/o expendio de
Nº 282-2003-SA-DM
alimentos y bebidas.

Por usar los establecimientos donde Ley Nº 26842 y modificatorias;


elaboran o expenden alimentos para otras DECOMISO Y/O CLAUSURA D S Nº 007-98-SA y modificatorias
7.14 MUY GRAVE 0 30 50 100 120
actividades que pongan en peligro la TEMPORAL Resolución Ministerial Nº
inocuidad de los mismos. 282-2003-SA-DM

Ley Nº 26842 y modificatorias;


Por reutilizar envases descartables u otro
Decreto Supremo Nº 007-98-SA y
7.15 sanitariamente inadecuado en el expendio MUY GRAVE 50 CLAUSURA TEMPORAL
modificatorias; Resolución Ministerial
de alimentos y/o bebidas.
Nº 282-2003-SA-DM

Por comercializar productos farmacéuticos


y cosméticos nacionales o extranjeros sin
DECOMISO Y/O CLAUSURA
7.16 autorización sanitaria y otros requisitos MUY GRAVE 0 10 30 50 100 Ley N° 27972
TEMPORAL
del reglamento o con fecha de expiración
vencida, prohibidos o no autorizados.

Ley Nº 26842 y modificatorias;


Por vulnerarar la inocuidad de los DS Nº 007-98-SA y modificatorias;
7.17 alimentos de consumo al exponerlos a la MUY GRAVE 0 10 20 40 50 CLAUSURA TEMPORAL Resolución Ministerial Nº
contaminación. 282-2003-SA-DM, Decreto
Legislativo N°1062 y su Reglamento

Por tener utensilios de cocina, vajillas, Ley Nº 26842 y modificatorias;


artefactos de elaboración de alimentos y RETENCIÓN Y/O CLAUSURA D S Nº 007-98-SA y modificatorias;
7.18 MUY GRAVE 0 20 30 50 100
bebidas en condiciones antihigiénicas o en TEMPORAL Resolución Ministerial Nº
mal estado de conservación. 282-2003-SA-DM

Por preparar y vender alimentos y/o bebidas


en zonas de comercialización de alimentos Ley N° 27972
7.19 crudos, servicios higiénicos, colector de MUY GRAVE 0 20 30 50 100 CLAUSURA TEMPORAL Resolución Ministerial Nº
residuos sólidos o de cualquier otro punto 282-2003-SA-DM
de contaminación.

Por vender bebidas alcohólicas o tragos


preparados en condiciones antihigiénicas DECOMISO Y/O CLAUSURA
7.20 MUY GRAVE 0 30 40 70 100 Ley Nº 29632 y su reglamento.
o con sustancias tóxicas, atentando contra TEMPORAL
la salud.

Por comercializar, almacenar o utilizar


alimentos, bebidas o insumos no aptos Ley Nº 26842 y modificatorias;
para consumo humano, con la fecha DECOMISO Y/O CLAUSURA Decreto Supremo Nº 007-98-SA y
7.21 MUY GRAVE 30 40 60 80 100
de vencimiento expirada, con envases TEMPORAL modificatorias; Resolución Ministerial
deteriorados, adulterados, de origen Nº 282-2003-SA-DM
desconocido, contaminados o sin rótulo.

Ley Nº 26842 y modificatorias;


Por comercializar alimentos y bebidas sin el Decreto Supremo Nº 007-98-SA y
7.22 MUY GRAVE 0 20 40 80 100 DECOMISO
respectivo registro sanitario obligatorio. modificatorias; Resolución Ministerial
Nº 282-2003-SA-DM

Por exhibir, almacenar y/o comercializar Ley Nº 26842


alimentos y/o bebidas junto a productos Decreto Supremo Nº 007-98-
7.23 MUY GRAVE 0 30 50 70 100 DECOMISO
tóxicos como detergentes, jabones, SA Resolución Ministerial Nº
desinfectantes y otros de alto riesgo. 282-2003-SA-DM

Por permitir la presencia de mascotas u


Ley Nº 26842
otros animales domésticos en los ambientes
Decreto Supremo Nº 007-98-
7.24 del establecimiento comercial dedicados a MUY GRAVE 0 20 40 60 100 DECOMISO
SA Resolución Ministerial Nº
la elaboración y/o expendio de alimentos
282-2003-SA-DM
y bebidas.

Ley Nº 26842
Por utilizar alimentos sobrantes para la DECOMISO Y/O CLAUSURA Decreto Supremo Nº 007-98-
7.25 MUY GRAVE 0 40 60 80 100
preparación de nuevos alimentos. TEMPORAL SA Resolución Ministerial Nº
282-2003-SA-DM

Por usar el conductor del establecimiento


Ley Nº 26842
comercial dedicado a la elaboración y/o
Decreto Supremo Nº 007-98-
7.26 expendio de alimentos y bebidas sustancias MUY GRAVE 0 40 60 80 100 CLAUSURA TEMPORAL
SA Resolución Ministerial Nº
químicas nocivas para la salud en la higiene
282-2003-SA-DM
de equipos y utensilios.

Por usar y/o agregar en la elaboración Ley Nº 26842


de alimentos y bebidas a comercializar, CLAUSURA TEMPORAL Y/O Decreto Supremo Nº 007-98-
7.27 MUY GRAVE 0 40 60 80 100
productos vencidos, contaminados u otros DECOMISO SA Resolución Ministerial Nº
perjudiciales para la salud. 282-2003-SA-DM
30 NORMAS LEGALES Martes 15 de diciembre de 2020 / El Peruano

Ley Nº 26842
Por presencia de insectos y/o roedores
Decreto Supremo Nº 007-98-
7.28 en locales comerciales, industriales y de MUY GRAVE 0 40 60 80 100 CLAUSURA TEMPORAL
SA Resolución Ministerial Nº
servicios.
282-2003-SA-DM

Ordenanza N° 286-MSI y
modificatoria
7.29 Por fumar en lugares prohibidos. MUY GRAVE 30
Ordenanza N° 297-MSI, Ley
N° 28705 y modificatorias

Ordenanza N° 286-MSI y
modificatoria
7.30 Por permitir fumar en lugares prohibidos. MUY GRAVE 0 20 50 80 100 CLAUSURA TEMPORAL
Ordenanza N° 297-MSI Ley N°
28705 y modificatorias

Por comercializar productos de tabaco en Ordenanza N° 286-MSI y


los establecimientos dedicados a la salud o RETENCIÓN Y/O CLAUSURA modificatoria
7.31 MUY GRAVE 0 20 50 80 100
a la educación, sean públicos o privados, o TEMPORAL Ordenanza N° 297-MSI Ley N°
en las dependencias públicas. 28705 y modificatorias

Ordenanza N° 286-MSI y
Por comercializar cajetillas de cigarrillos que
DECOMISO Y/O CLAUSURA modificatoria
7.32 contengan menos de 10 unidades, o por el MUY GRAVE 0 20 50 80 100
TEMPORAL Ordenanza N° 297-MSI Ley N°
expendio unitario de cigarrillos.
28705 y modificatorias

Ordenanza N° 286-MSI y
Por comercializar productos de tabaco
modificatoria
7.33 con intervención de menores de 18 años MUY GRAVE 0 20 50 80 0 CLAUSURA TEMPORAL
Ordenanza N° 297-MSI Ley N°
de edad.
28705 y modificatorias

Por vender productos de tabaco, a través Ordenanza N° 286-MSI


7.34 de maquinas expendedoras, en locales de MUY GRAVE 50 CLAUSURA TEMPORAL Ordenanza N° 297-MSI, Ley N°
acceso a menores de edad. 28705 y modificatorias

Por proporcionar y/o suministrar todo


tipo de alimentación o cualquier producto
7.35 MUY GRAVE 50 Ordenanza N° 402 MSI
alimentario a las aves urbanas en zonas
públicas.

7.36 Por criar aves urbanas en la vía pública. MUY GRAVE 50 Ordenanza N° 402 MSI

Por criar aves urbanas en las áreas de


propiedad privada o común sin utilizar
7.37 MUY GRAVE 50 Ordenanza N° 402 MSI
jaulas permitiendo su libre circulación por
el distrito.

Por carecer, las piscinas de uso colectivo,


de la certificación vigente de aprobación
Ley Nº 27972 y modificatorias, DS
sanitaria, emitida por la autoridad de salud
Nº 007-2003-SA, D S Nº 006-2013-
7.38 competente; o, por obtener la piscina de MUY GRAVE 0 40 60 80 100 CLAUSURA TEMPORAL
PCM Resolución Ministerial Nº
uso colectivo, la calificación sanitaria de
527-2016-MINSA
“No saludable” por parte de la autoridad de
salud competente.

Ley Nº 27972 y modificatorias


Por no mostrar el Certificado Médico de RMNº 822-2018-MINSA, Aprueban
7.39 MUY GRAVE 0 40 60 80 100
cada trabajador que manipula alimentos. “Norma Sanitaria para Restaurantes
y Servicios Afines”

Por no acatar las restricciones del ejercicio


de la actividad económica establecidas para
evitar el contagio del COVID-19, conforme
CLAUSURA TEMPORAL O
7.40 a lo previsto en la Ordenanza N° 520-MSI y MUY GRAVE 0 200 300 400 500 Ordenanza N° 520-MSI
PARALIZACION DE OBRA
en el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM y
demás normas complementarias dispuestas
por el gobierno nacional

Por no acatar las medidas de prevención


y/o control y/o vigilancia y/o respuesta
sanitaria establecidas para evitar el contagio
CLAUSURA TEMPORAL Y/O
7.41 de COVID-19 establecidas en la Ordenanza MUY GRAVE 0 100 200 300 400 Ordenanza N° 520-MSI
PARALIZACIÓN DE OBRA
N° 520-MSI, normas sanitarias emitidas por
la Autoridad Sanitaria a nivel nacional, o
protocolos sectoriales.

Por no suspender o no mantener


voluntariamente la suspensión de las
actividades del establecimiento cuando CLAUSURA TEMPORAL O
7.42 MUY GRAVE 0 300 400 500 600 Ordenanza N° 520-MSI
corresponda, o resistirse o impedir bajo PARALIZACION DE OBRA
cualquier medio, el cumplimiento de lo
dispuesto en la Ordenanza N° 520-MSI.

Por verificar el desconocimiento manifiesto


de la mayoría de los trabajadores sobre las CLAUSURA TEMPORAL O
7.43 MUY GRAVE 0 100 200 300 400 Ordenanza N° 520-MSI
normas de sanidad y salubridad emitidas en PARALIZACION DE OBRA
el contexto de la expansión del COVID-19
El Peruano / Martes 15 de diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 31
8. INFRACCIONES SOBRE TENENCIA DE ANIMALES

Por no registrar o no actualizar el registro


(cambio de domicilio, venta, traspaso,
pérdida, robo o muerte del animal o
8.1 LEVE 20 Ordenanza N° 404-MSI
actualización de certificados sanitarios y de
vacunación antirrabica) de canes y/o felinos
a su cargo.

Por permitir la circulación de canes o felinos


8.2 a su cargo, sin carné de identificación u otro LEVE 20 Ordenanza N° 404-MSI
dispositivo de identificación.

Por dejar los canes y/o felinos en la


vía pública sin compañía de cuidador
8.3 LEVE 20 Ordenanza N° 404-MSI
(propietario, poseedores, paseador o
adiestrador).

Por aplicar trato cruel al animal


8.4 ocasionándole sufrimiento, lesión y/o MUY GRAVE 200 Ordenanza N° 404-MSI
muerte, utilizando cualquier medio.

Cuando el can que se encuentra en su


8.5 posesión o propiedad muerde o causa MUY GRAVE 100 Ordenanza N° 404-MSI
lesiones a personas y/o animales.

Por no reparar los daños que ocasionan


los canes o felinos a personas, animales,
8.6 GRAVE 50 Ordenanza N° 404-MSI
propiedad privada, o bienes de dominio
público.

Por sacrificar canes o felinos con cualquier


tecnica que no sea la eutanasia humanitaria
8.7 GRAVE 20 Ordenanza N° 404-MSI
realizada por un médico veterinario
colegiado.

Por tener animales domesticos en


condiciones inadecuadas, viviendas
8.8 cerradas, desocupadas, en techos y/o en GRAVE 50 Ordenanza N° 404-MSI
guardanias; en condiciones insalubres,
amarrados o hacinados.

Por tener animales domésticos fuera del


8.9 domicilio ocasionando daños y/o molestias LEVE 20 Ordenanza N° 404-MSI
a los vecinos

Por dedicarse a la crianza y almacenaje de


8.10 animales para la comercialización sin contar GRAVE 30 CLAUSURA TEMPORAL Ordenanza N° 404-MSI
con la licencia de funcionamiento.

Por participar, organizar, promover o difundir


8.11 MUY GRAVE 200 CLAUSURA TEMPORAL Ordenanza N° 404-MSI
peleas de canes.

Por comercializar animales domésticos en


8.12 MUY GRAVE 100 Ordenanza N° 404-MSI
áreas de uso público o locales o ambientes
no autorizados.

No contar con certificado de vacunación


8.13 GRAVE 10 Ordenanza N° 404-MSI
antirrábica vigente.

Por no contar con el certificado de sanidad


8.14 vigente del can o felino inscrito en el GRAVE 20 Ordenanza N° 404-MSI
Registro Municipal.

Por no brindar asisitencia veterinaria a


8.15 GRAVE 50 Ordenanza N° 404-MSI
animales domésticos enfermos.

Por adiestrar canes para acrecentar su


8.16 MUY GRAVE 100 Ordenanza N° 404-MSI
agresividad.

Por adiestrar canes en la vía pública o


8.17 LEVE 20 Ordenanza N° 404-MSI
áreas de dominio público

Por provocar, intimidar, amenzar y utilizar la


agresividad de los canes contra personas
8.18 MUY GRAVE 200 Ordenanza N° 404-MSI
y/u otros animales.

Por no cumplir con los requisitos para tener


8.19 MUY GRAVE 80 Ordenanza N° 404-MSI
un can potencialmente peligroso.

Por no contar con licencia municipal para


8.20 la tenencia de un can potencialmente MUY GRAVE 100 Ordenanza N° 404-MSI
peligroso.

Por permitir la circulación de canes


no peligrosos en la vía pública sin
implementos de seguridad obligatorios
(collar o arnés con cadena, correa o
8.21 GRAVE 40 Ordenanza N° 404-MSI
cordón resistente), o que lo utilizado no
sea razonablemente suficiente para ejercer
su control, considerando su peso, tamaño,
características físicas y agresividad.
32 NORMAS LEGALES Martes 15 de diciembre de 2020 / El Peruano

Por permitir el traslado y transporte de


canes potencialmente peligrosos sin los
8.22 debidos implementos de seguridad (bozal y MUY GRAVE 80 Ordenanza N° 404-MSI
collar de ahorcamiento) o quien lo conduzca
no sea apto para ello.

Por permitir la circulación y/o permanencia


de canes potencialmente peligrosos en
áreas de uso y dominio público sin la
8.23 MUY GRAVE 40 Ordenanza N° 404-MSI
compañía y sujeción de una persona adulta
responsable a su cuidado (propietarios,
poseedores, paseador o adiestrador).

Por circular en la vía pública con más


de tres canes potencialmente peligrosos
8.24 MUY GRAVE 50 Ordenanza N° 404-MSI
(propietario, poseedor, paseador o
adiestrador).

Por permitir la circulación y/o permanencia


de canes en áreas de uso y dominio
público sin la compañía y sujeción de una
8.25 MUY GRAVE 50 Ordenanza N° 404-MSI
persona adulta responsable a su cuidado
(propietarios, poseedores, paseador o
adiestrador).

Por trasladar canes y felinos en transporte


público, sin jaulas, canastas o similares
8.26 MUY GRAVE 40 Ordenanza N° 404-MSI
(transportista y propietario o poseedor
del can).

Por permitir el ingreso o permanencia


de canes y felinos a establecimientos de
salud, establecimientos de fabricación de
8.27 alimentos, centros de acopio, distribución, GRAVE 20 Ordenanza N° 404-MSI
comercialización, expendio de alimentos y
bebidas de consumo humano, mercados de
abasto, restaurantes y otros giros afines.

Por circular en la vía pública con más de


tres canes no potencialmente peligrosos
8.28 MUY GRAVE 20 Ordenanza N° 404-MSI
(propietario, poseedor, paseador o
adiestrador).

Por contaminar con sus excretas y no


8.29 recoger las deposiciones que el can o felino GRAVE 30 Ordenanza N° 404-MSI
deje en vías y/o áreas de uso público.

Por criar o mantener en inadecuadas


condiciones higiénico sanitarias al animal
8.30 GRAVE 20 Ordenanza N° 404-MSI
doméstico, afectando su salud y/o de las
personas.

Por arrojar o abandonar en bienes


8.31 MUY GRAVE 20 Ordenanza N° 404-MSI
inmuebles o en la vía pública a animales
domésticos enfermos o muertos.

9. INFRACCIONES SOBRE ESPECTÁCULOS NO DEPORTIVOS Y EVENTOS SOCIALES

SUSPENSIÓN, RESTRICCIÓN
Por permitir el ingreso a los espectáculos
Y/O CANCELACIÓN
públicos no deportivos y/o actividades
DE EVENTOS,
sociales a personas ebrias o portadoras de
9.1 MUY GRAVE 100 ACTIVIDADES SOCIALES Ley N° 27972
bebidas alcohólicas, animales u objetos que
O GENERADORAS DE
puedan ser utilizados para alterar el normal
RUIDO Y/O ESPECTÁCULOS
desarrollo de la actividad.
PÚBLICOS NO DEPORTIVOS

SUSPENSIÓN, RESTRICCIÓN
Y/O CANCELACIÓN
Por permitir que durante el desarrollo
DE EVENTOS,
del espectáculo público no deportivo y/o
9.2 MUY GRAVE 100 ACTIVIDADES SOCIALES Ley N° 27972
actividad social se produzcan actos reñidos
O GENERADORAS DE
contra la moral y el orden público.
RUIDO Y/O ESPECTÁCULOS
PÚBLICOS NO DEPORTIVOS

10. INFRACCIONES SOBRE RESIDUOS SOLIDOS Y LIMPIEZA PÚBLICA

Ley N° 27972
Por no aplicar la Norma Técnica Peruana Ord. 515-MSI
900.058.2019-INACAL, que establece el Resolución Directoral N°
10.1 LEVE 0 20 50 80 100
código de colores para los dispositivos de 003-2019-INACAL/DDN
almacenamiento de residuos sólidos. (Norma Técnica Peruana
900.058.2019-INACAL )

Ley N° 27972,
Por instalar canastillas metálicas en áreas Decreto Legislativo N° 1278 y
10.2 GRAVE 20 40 50 80 100 RETIRO
o vías públicas. Reglamento Ord. 1778-MML y
modificatorias Ord. 515-MSI
El Peruano / Martes 15 de diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 33
Por disponer en vía pública residuos
solidos de la construcción y/o demolición, Ley N° 27972,
municipales o no municipal por más de 24 Decreto Legislativo N° 1278 y
10.3 MUY GRAVE 100 PARALIZACION DE LA OBRA
horas, sin que exista previamente, ante Reglamento Ord. 1778-MML y
el municipio distrital, la comunicación y/o modificatorias Ord. 515-MSI
solicitud de recojo.

Por sacar los residuos sólidos antes o


Ley N° 27972,
después del horario establecido para su
Decreto Legislativo N° 1278 y
10.4 disposición en vía pública o no respetar el GRAVE 30 50 80 100 200
Reglamento Ord. 1778-MML y
límite máximo de capacidad permitido para
modificatorias Ord. 515-MSI
la recolección municipal.

Por arrojar, abandonar y/o disponer


Ley N° 27972,
residuos sólidos en la vía pública, terrenos
Decreto Legislativo N° 1278 Ord.
10.5 sin construir, parques, jardines, playas, MUY GRAVE 100
1778-MML y modificatorias Ord.
zonas arqueológicas y zonas de recreación
515-MSI
pública, entre otros lugares no autorizados.

Ley N° 27972,
Por ensuciar las áreas de uso público (vías,
Decreto Legislativo N° 1278 Ord.
10.6 plazas, parques, puentes, entre otras) como GRAVE 50
1778-MML y modificatorias Ord.
resultado de sus necesidades fisiológicas.
515-MSI

Por arrojar, depositar y/o disponer en la vía Ley N° 27972,


pública los residuos sólidos desprovistos Decreto Legislativo N° 1278 Ord.
10.7 GRAVE 100
de bolsas plásticas y/o paquetes no 1778-MML y modificatorias Ord.
debidamente cerrados 515-MSI

Por realizar Inadecuado manejo


(recolección, transporte y disposición) de Ley N° 27972,
residuos sólidos biocontaminantes, y/u Decreto Legislativo N° 1278 Ord.
10.8 MUY GRAVE 100 CLAUSURA TEMPORAL
otros asimilables provenientes de centros 1778-MML y modificatorias Ord.
médicos, clínicas, centros de salud, 515-MSI
hospitales y afines.

Por incinerar en la via pública, interior de


Ley N° 27972,
vivienda, comercio o industria, los residuos
Decreto Legislativo N° 1278 Ord.
10.9 sólidos no peligrosos de cualquier origen o MUY GRAVE 100 120 150 180 200
1778-MML y modificatorias Ord.
naturaleza, incluyendo maleza y despojo de
515-MSI
jardines producidos en los mismos

Ley N° 27972,
Por incinerar en la vía pública, interior de la
Decreto Legislativo N° 1278 Ord.
10.10 vivienda, comercio o industria, los residuos MUY GRAVE 400
1778-MML y modificatorias Ord.
sólidos peligrosos de cualquier origen o
515-MSI
naturaleza

Por no efectuar la limpieza de los espacios


públicos y la recolección de los residuos Ley N° 27972,
sólidos posterior a las 6 horas de haber Decreto Legislativo N° 1278 Ord.
10.11 GRAVE 20 30 40 50 100
realizado, con autorización municipal, 1778-MML y modificatorias Ord.
la celebracion de eventos, ferias y otras 515-MSI
actividades.

Por arrojar animales muertos o cualquier Ley N° 27972,


10.12 bien mueble en desuso en la vía pública o MUY GRAVE 50 70 90 100 200 Decreto Legislativo N° 1278
bienes inmuebles. Ord. 515-MSI

Ley N° 27972,
Por entregar los residuos sólidos a Decreto Legislativo N° 1278,
10.13 MUY GRAVE 10 20 40 100 150
particulares no autorizados. Ord. 1778-MML y modificatorias.
Ord. 515-MSI

11. INFRACCIONES SOBRE MEDIO AMBIENTE

INFRACCIONES SOBRE LA CONTAMINACIÓN SONORA

Por no contar con un sistema de Ley Nº 28611,


acondicionamiento acústico o barreras Ley Nº 27972,
11.1 MUY GRAVE 40 60 100 120 150 CLAUSURA TEMPORAL
aislantes que atenúe o impida la salida del Decreto Supremo Nº 085-2003-PCM.
ruido al exterior. Ordenanza Metropolitana N°1965-
MML, Ordenanza N° 530-MSI

Por generar contaminación sonora en


Ley Nº 28611,
establecimientos comerciales, residenciales
Ley Nº 27972,
11.2 o cualquier otra fuente de ruido, que MUY GRAVE 40 60 100 120 150 CLAUSURA TEMPORAL
Decreto Supremo Nº 085-2003-PCM.
superen los niveles sonoros de emisión e
Ordenanza Metropolitana N°1965-
inmisión establecidos.
MML Ordenanza N° 530-MSI

Por realizar actividades que generen ruido


en establecimientos comerciales y de SUSPENSIÓN Y/O
servicio y otras fuentes estacionarias que, RESTRICCIÓN DE LA Ley Nº 28611,
11.3 aunque no excedan los niveles de presión MUY GRAVE 20 40 50 60 100 ACTIVIDAD GENERADORA Ley Nº 27972,
sonora, por su intensidad, tipo, duración o DE RUIDO HASTA SU Ordenanza Metropolitana N°1965-
reincidencia, atenten contra la tranquilidad ADECUACIÓN MML Ordenanza N° 530-MSI
del vecindario.
34 NORMAS LEGALES Martes 15 de diciembre de 2020 / El Peruano

Por ocasionar la activación injustificada,


Ley Nº 28611
involuntaria e innecesaria de los sistemas
11.4 MUY GRAVE 30 50 100 120 150 CLAUSURA TEMPORAL Ley Nº 27972. Ordenanza N°
de alarma para vehículos, residencias y/o
530-MSI
establecimientos públicos o privados.

Ley Nº 28611,
Por realizar actividades de carga y descarga
Ley Nº 27972,
11.5 que generen contaminación sonora. MUY GRAVE 40 60 100 120 150 CLAUSURA TEMPORAL
Decreto Supremo Nº 085-2003-PCM.
Ordenanza Metropolitana N° 1965-
MML Ordenanza N° 530-MSI

INFRACCIONES SOBRE EMISIONES DE HUMOS, GASES, OLORES Y OTROS

Por generar emisiones de material


Ley Nº 28611
particulado, gases tóxicos, vapores,
11.6 MUY GRAVE 40 70 100 120 150 CLAUSURA TEMPORAL Ley Nº 27972 Ord. 523-MSI Ord.
humo, olores y entre otros contaminantes
530-MSI
similares.

Por carecer de un sistema de evacuación,


sistema de extracción, sistema de Ley Nº 28611
depuración, o tenerlos inoperativos, Ley Nº 27972,
11.7 contraviniendo las condiciones de diseño MUY GRAVE 40 60 100 120 150 CLAUSURA TEMPORAL Ord. 523-MSI Ord. 530-MSI
e instalación de acuerdo a la normatividad Decreto Supremo N°
de Prevención y Control de la Calidad 011-2006-VIVIENDA (Reglamento
Ambiental. Nacional de Edificaciones).

Ley Nº 28611
Por no cumplir con el mantenimiento técnico Ley Nº 27972
preventivo y la aplicación de otras medidas Ord. 523-MSI Ordenanza N°
11.8 MUY GRAVE 20 40 100 120 150 CLAUSURA TEMPORAL
de mitigación y prevención en las fuentes 530-MSI
fijas de contaminación. Decreto Supremo N°
011-2006-VIVIENDA (Reglamento
Nacional de Edificaciones)

INFRACCIONES SOBRE LA CONTAMINACIÓN LUMINICA

Por incumplir prohibiciones y restricciones


en los entornos de la dirección de la Ley Nº 28611
CLAUSURA TEMPORAL Y/O
11.9 iluminación de los anuncios, paneles MUY GRAVE 20 40 100 120 150 Ley Nº 27972 Ordenanza N°
RETIRO
y avisos publicitarios o elemento de 530-MSI
iluminación exterior.

Por superar los límites de luminancia para Ley Nº 28611,


CLAUSURA TEMPORAL Y/O
11.10 paneles y avisos publicitarios con pantallas MUY GRAVE 30 60 100 120 150 Ley Nº 27972 Ordenanza N°
RETIRO
o letreros luminosos. 530-MSI

Por incumplir los horarios establecidos del


Ley Nº 28611
apagado de los anuncios, paneles, avisos CLAUSURA TEMPORAL Y/O
11.11 MUY GRAVE 20 40 30 50 100 Ley Nº 27972. Ordenanza N°
publicitarios con pantallas luminosas y RETIRO
530-MSI
elementos de iluminación exterior.

Por ubicar paneles, anuncios, avisos


publicitarios y elementos de iluminación
Ley Nº 28611
exterior que generen intrusión lumínica
11.12 MUY GRAVE 0 40 100 120 150 RETIRO Ley Nº 27972 Ordenanza N°
constatada al interior de clínicas, hospitales,
530-MSI
viviendas y habitaciones que afecten el
reposo y descanso de las personas.

Por ubicar elementos de publicidad exterior,


intermitente o variable, sea iluminado, Ley Nº 28611
11.13 luminoso, LEDs o electrónico, asimismo MUY GRAVE 0 40 100 120 150 RETIRO Ley Nº 27972 Ordenanza N°
las luces de neón, cañones de luz o 530-MSI
proyectores láser.

INFRACCIONES SOBRE SUSTANCIAS CONTAMINANTES

Por la fuga o derrame accidental o


premeditado de sustancias altamente
contaminantes (aceites, grasas, Ley Nº 28611,
11.14 MUY GRAVE 0 30 40 50 100 CLAUSURA TEMPORAL
hidrocarburos, anticorrosivos, pintura, soda Ley N° 27972
caustica, etc.) en espacios públicos y/o
privados en perjuicio del ambiente.

Por no efectuar las medidas de limpieza


y contingencia necesarias para controlar
y remediar los impactos negativos Ley Nº 28611
11.15 MUY GRAVE 0 40 50 100 200 CLAUSURA TEMPORAL
ocasionados por la actividad contaminante Ley N° 27972
y/o fuga, derrame y arrojo de materiales o
sustancias peligrosas.

Por depositar residuos peligrosos y/o


Ley Nº 28611
11.16 radioactivos en la vía pública y otros MUY GRAVE 20 50 100 200 300
Ley N° 27972
espacios no autorizados.
El Peruano / Martes 15 de diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 35
Por descargar gas licuado u otros
productos derivados del petróleo fuera del
11.17 MUY GRAVE 20 50 80 100 200 CLAUSURA TEMPORAL Ord. 523-MSI
horario establecido en establecimientos
comerciales y viviendas.

12. INFRACCIONES SOBRE AREAS VERDES

Por plantar árboles, arbustos y/u otras


Ordenanza N 1852-MML
12.1 especies vegetales, en areas verdes de uso LEVE 10 20 40 80 100 RETIRO
Ordenanza N 478-MSI
publico, sin autorizacion municipal.

Por abrir zanjas en áreas verdes de uso


12.2 LEVE 50 EJECUCIÓN Ordenanza N 478-MSI
publico sin autorización municipal.

Por adherir elementos extraños y/o aplicar


productos químicos a árboles o plantas
12.3 MUY GRAVE 50 RETIRO Ordenanza N 478-MSI.
ubicados en las áreas verdes de uso
público.

Por trasladar, talar o retirar especies


arbóreas u otras especies vegetales de RETIRO Y/O Ordenanza N 1852-MML,
12.4 MUY GRAVE 50 100 200
áreas públicas, sin autorización municipal o COMPENSACION ARBOREA Ordenanza N 478-MSI
ejecutar acciones que les ocasionen daños.

Por instalar grass block y/o huellas de


12.5 cualquier material en las áreas verdes de GRAVE 100 RETIRO Ley N° 27972
uso publico.

Por estacionar o transitar vehiculos


automotores, sobre áreas verdes de uso
Ordenanza N 1852-MML
12.6 publico, con excepcion de vehiculos, LEVE 50 RETIRO
Ordenanza N 478-MSI.
policiales, ambulancias o bomberiles, que
estén actuando en caso de emergencia.

EJECUCIÓN Y/O
Por reducir, alterar, deteriorar o eliminar
12.7 LEVE 30 40 60 80 100 COMPENSANCION Ordenanza N` 1852-MML
áreas verdes de uso público.
ARBOREA

Por obstruir las labores de mantenimiento


de areas verdes de uso publico y arbolado
Ley N° 27972
12.8 urbano, que se encuentren señalizadas; o, MUY GRAVE 50 RETIRO
afectar la seguridad de los operarios que
las ejecutan.

Por la poda de árboles o especies en áreas


12.9 de uso público cuya acción limite o afecte MUY GRAVE 100 Ordenanza N 478-MSI.
su desarrollo normal.

Por el arrojo de desmonte, residuos solidos


EJECUCIÓN Y/O
u otro tipo de material ajeno, o colocar
12.10 MUY GRAVE 10 20 40 80 100 COMPENSANCIÓN Ordenanza N° 1852-MML
estructuras o mobiliario, sobre el area verde
ARBOREA
publica.

Por no ejecutar el riego y cuidado respectivo


de árboles u otras especies vegetales; que
cuenten con cerco perimétrico concéntrico
EJECUCIÓN Y/O Ley N° 28611 Ley N° 27972
12.11 dentro de las obras públicas, o dentro GRAVE 100
COMPENSACIÓN ARBOREA Ordenanza N 478-MSI
de obras privadas que puedan afectar
individuos arbóreos de áreas verdes de uso
público, ocasionándoles estrés o muerte.

Por manipular equipos o elementos de riego


12.12 LEVE 10 20 40 80 100 EJECUCIÓN Ley N` 27972
municipales, provocando su deterioro.

Por causar impacto negativo en las


Ordenanza N 1852-MML
especies arbóreas en áreas de uso público,
12.13 MUY GRAVE 50 100 200 300 500 COMPENSACIÓN ARBÓREA Ley Nº 28611
o en el ambiente, afectando a la flora, fauna
Ordenanza N° 478-MSI
y/o al ecosistema.

13. INFRACCIONES SOBRE ORNATO

Por instalar cercos con materiales


13.1 inapropiados que atenten contra el ornato LEVE 20 40 60 80 100 EJECUCIÓN Ley N` 27972
del distrito.

Por no prestar mantenimiento y/o limpieza


al elemento de publicidad exterior
13.2 LEVE 20 40 60 80 100 Ordenanza N° 324-MSI
autorizado atentando contra las normas de
ornato y seguridad.

Por colocar piscinas portátiles, mobiliario


temporal, permanente y/o bienes muebles
13.3 MUY GRAVE 20 40 60 80 100 Ley N° 27972
dentro de las áreas verdes o vías públicas
y/o de recreación.

Por mantener las coberturas de los retiros


Ley N° 27972
13.4 municipales con uso comercial en mal LEVE 0 40 60 80 100
Ord. 523-MSI
estado atentando contra el ornato.
36 NORMAS LEGALES Martes 15 de diciembre de 2020 / El Peruano

Por utilizar las ventanas, balcones,


fachadas y azoteas de edificios e inmuebles
en general para tender o colgar ropa,
cortinas, alfombras o similares que atente
13.5 LEVE 10 Ordenanza N° 302-MSI
contra el ornato distrital y/o colocar
tendederos, palos, cordeles o cualquier otro
artefacto, aparato o dispositivo que tenga la
misma finalidad.

Ley N° 27972
Decreto Supremo Nº
Por provocar el deterioro o destrucción de
13.6 MUY GRAVE 20 40 60 80 100 EJECUCIÓN 011-2006-VIVIENDA
las vías de tránsito o áreas de circulación.
(Reglamento Nacional de
Edificaciones)

Por reparar, pintar, efectuar, lavar o permitir


el lavado de vehículos en la vía o área
13.7 GRAVE 20 RETENCIÓN Ley N° 27972
pública, atentando contra el ornato y/o
seguridad de las personas.

Ley N° 27972
Decreto Supremo Nº
Por modificar, dañar y/o utilizar
13.8 GRAVE 20 40 60 80 100 EJECUCIÓN 011-2006-VIVIENDA
indebidamente el mobiliario urbano.
(Reglamento Nacional de
Edificaciones Ord. 515-MSI

Por generar aniegos a causa de realizar


actividades de lavado de vehículos, Ley N° 27972
13.9 MUY GRAVE 20 40 60 80 100
baldeado de piso, alteracion del normal Ord. 478-MSI
curso de los canales de riego y/o similares

Por deteriorar y ensuciar la vía pública


debido al lavado de la maquinaria y
13.10 MUY GRAVE 20 40 60 80 100 Ley N° 27972
herramientas usadas para la preparación de
mezcla de concreto.

Ley N° 27972
Decreto Supremo Nº 016-2009-MTC
Por estacionar vehículos en zonas no INTERNAMIENTO DE
13.11 LEVE 50 (*) Decreto Supremo Nº 033-2001-MTC
autorizadas del área del uso público. VEHÍCULO
y modificatoria

14.INFRACCIONES SOBRE INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EN TELECOMUNICACIONES

Por no cumplir el cronograma de obras Ley N° 29022


14.1 en la instalación de la infraestructura en GRAVE 200 PARALIZACIÓN DE OBRA Decreto Supremo N° 03-2015-MTC y
telecomunicaciones. modificatoria

Por no reportar a la municipalidad la Ley N° 29022


14.2 finalización de obras de la instalación de GRAVE 200 Decreto Supremo N° 03-2015-MTC y
infraestructura en telecomunicaciones. modificatoria

Incumplir los lineamientos para la


instalación de infraestructura de Ley N° 29022
PARALIZACIÓN DE OBRA
14.3 telecomunicaciones mimetizadas contenidos GRAVE 200 Decreto Supremo N° 03-2015-MTC y
Y/O RETIRO
en el Anexo 2 del Decreto Supremo N° 03- modificatoria
2015-MTC y sucedaneo

Por instalar infraestructura de Ley N° 29022


PARALIZACIÓN DE OBRA
14.4 telecomunicaciones sin autorización MUY GRAVE 1100 Decreto Supremo N° 03-2015-MTC y
Y/O RETIRO
municipal correspondiente. modificatoria

Por presentar documentación o información


Ley N° 29022
falsa en la tramitación de la autorización PARALIZACIÓN DE OBRA
14.5 MUY GRAVE 1100 Decreto Supremo N° 03-2015-MTC y
municipal para la instalación de Y/O RETIRO
modificatoria
infraestructura de telecomunicaciones.

Por obstruir la circulación de vehículos,


peatones o ciclistas durante los trabajos
PARALIZACIÓN DE OBRA Y/O Ley N° 29022
de instalación de infraestructura
14.6 MUY GRAVE 1100 RETIRO Y/O DEMOLICIÓN Decreto Supremo N° 03-2015-MTC y
en telecomunicaciones, sin previa
DE OBRA modificatoria
comunicación a la autoridad competente.

Por instalar y/o edificar la infraestructura en Ley N° 29022


RETIRO Y/O DEMOLICIÓN
14.7 telecomunicaciones impidiendo el uso de MUY GRAVE 1100 Decreto Supremo N° 03-2015-MTC y
DE OBRA
plazas, parques y áreas verdes. modificatoria

Por instalar las infraestructura en Ley N° 29022


RETIRO Y/O DEMOLICIÓN
14.8 telecomunicaciones interfieriendo en la MUY GRAVE 1100 Decreto Supremo N° 03-2015-MTC y
DE OBRA
visibilidad de la señalización de tránsito. modificatoria

Por instalar la infraestructura en


Ley N° 29022
telecomunicaciones interfiriendo la RETIRO Y/O DEMOLICIÓN
14.9 MUY GRAVE 1100 Decreto Supremo N° 03-2015-MTC y
visibilidad de los conductores de vehículos DE OBRA
modificatoria
que circulen por la vía pública.
El Peruano / Martes 15 de diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 37
Por instalar la infraestructura en
telecomunicaciones dañando y/o impidiendo Ley N° 29022
RETIRO Y/O DEMOLICIÓN
14.10 el acceso o hacer inviable el mantenimiento, MUY GRAVE 1100 Decreto Supremo N° 03-2015-MTC y
DE OBRA
funcionamiento o instalación de modificatoria
infraestructura de otros servicios públicos.

Por instalar la infraestructura en


Ley N° 29022
telecomunicaciones dañando el patrimonio RETIRO Y/O DEMOLICIÓN
14.11 MUY GRAVE 1100 Decreto Supremo N° 03-2015-MTC y
urbanístico, histórico, cultural, turístico y DE OBRA
modificatoria
paisajístico.

Por instalar la infraestructura en


Ley N° 29022
telecomunicaciones poniendo en riesgo la RETIRO Y/O DEMOLICIÓN
14.12 MUY GRAVE 1100 Decreto Supremo N° 03-2015-MTC y
seguridad de terceros y/o causando daños a DE OBRA
modiificatoria
edificaciones de terceros.

Por instalar la infraestructura en


telecomunicaciones generando radiación no Ley N° 29022; Ley N°28611 y
ionizante en telecomunicaciones sobre los RETIRO Y/O DEMOLICIÓN modificatorias
14.13 MUY GRAVE 1100
límites máximos permisibles establecidos DE OBRA Decreto Supremo N° 03-2015-MTC y
por la regulación sectorial, de acuerdo a los modificatoria
estándares internacionales.

Por instalar la infraestructura en


telecomunicaciones afectando la
Ley N° 29022
biodiversidad y los ecosistemas al interior RETIRO Y/O DEMOLICIÓN
14.14 MUY GRAVE 1100 Decreto Supremo N° 03-2015-MTC y
de las áreas naturales protegidas, sus DE OBRA
modificatoria
zonas de amortiguamiento y en las áreas de
conservación regional.

15. INFRACCIONES SOBRE SERVICIO DE TRANSPORTE DE VEHICULOS MENORES MOTORIZADOS Y NO MOTORIZADOS

Por no registrar el vehículo que presta el


INTERNAMIENTO DE
15.1 servicio de transporte de reparto y entrega MUY GRAVE 50 (*) Ordenanza N° 414-MSI
VEHÍCULO
rápida.

Por no colocar en lugar visible el distintivo


15.2 GRAVE 50 Ordenanza N° 414-MSI
de identificación municipal.

Por no asistir al curso de educación y


15.3 GRAVE 50 Ordenanza N° 414-MSI
seguridad vial.

Por agredir físicamente y/o verbalmente


INTERNAMIENTO DE Ordenanza N° 414-MSI, Ley N°
15.4 al inspector durante el desarrollo de sus MUY GRAVE 50 (*)
VEHÍCULO 27972
funciones.

Por negarse a la presentación de los


documentos solicitados por la autoridad INTERNAMIENTO DE
15.5 MUY GRAVE 50 (*) Ordenanza N° 414-MSI
competente al momento de la intervención VEHÍCULO
y/o fugarse.

Por transitar en vías expresas o vías


INTERNAMIENTO DE Ordenanza N° 414-MSI;
15.6 arteriales y/o vías declaradas rígidas para la MUY GRAVE 100 (*)
VEHÍCULO Ley N° 27972
circulación de vehículos menores.

Por portar altoparlantes que exceda los


decibeles permitidos, u otros elementos INTERNAMIENTO DE Ordenanza N° 414-MSI Ley N°
15.7 MUY GRAVE 50 (*)
que alteren el orden público con ruidos VEHÍCULO 27972
molestos.

Por prestar el servicio de transporte y que


el conductor no cuente con la licencia
INTERNAMIENTO DE
15.8 de conducir correspondiente a la clase y MUY GRAVE 100 (*) Ordenanza N° 414-MSI
VEHÍCULO
categoría; o que la misma se encuentre
cancelada o suspendida.

Por prestar servicio de transporte y


que el conductor se encuentre en
INTERNAMIENTO DE
15.9 estado de ebriedad o bajo la influencia MUY GRAVE 100 (*) Ordenanza N° 414-MSI
VEHÍCULO
de estupefacientes y/o sustancias
psicotrópicas.

Por prestar el servicio con vehículos que


INTERNAMIENTO DE
15.10 no cuenten o no mantengan vigente el MUY GRAVE 100 (*) Ordenanza N° 414-MSI
VEHÍCULO
SOAT o CAT.

Por prestar el servicio de transporte no


INTERNAMIENTO DE
15.11 portando la licencia de MUY GRAVE 100 (*) Ordenanza N° 414-MSI
VEHÍCULO
conducir según la tipología del vehículo.

Por trasladar y/o comercializar combustibles


INTERNAMIENTO DE Ordenanza N° 414-MSI, Ley Nº
15.12 líquidos o gas licuado de petróleo (GLP), en MUY GRAVE 100 (*)
VEHÍCULO 27972
vehículos menores.

16. IINFRACCIONES SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA

Por no presentar la relación de trabajadores


16.1 GRAVE 100 PARALIZACIÓN DE OBRA Ordenanza N° 435-MSI
de la obra de edificación y/o demolición.

Por no contar con el servicio de seguridad


16.2 privada en la obra de edificación y/o GRAVE 200 PARALIZACIÓN DE OBRA Ordenanza N° 435-MSI
demolición.
38 NORMAS LEGALES Martes 15 de diciembre de 2020 / El Peruano

Por mantener en malas condiciones


el sistema de video vigilancia en la PARALIZACIÓN DE OBRA
16.3 GRAVE 200 Ordenanza N° 435-MSI
obra de edificación y/o demolición, y Y/O CLAUSURA TEMPORAL
establecimientos comerciales.

Por no instalar de sistema de video


PARALIZACIÓN DE OBRA
16.4 vigilancia en la obra de edificación y/o MUY GRAVE 400 Ordenanza N° 435-MSI
Y/O CLAUSURA TEMPORAL
demolición, y establecimientos comerciales.

17. INFRACCIONES SOBRE EL TRANSPORTE Y COMERCIO LOCAL DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS Y PIENSOS

COMERCIANTES DE ALIMENTOS PRIMARIOS Y PIENSOS

INFRAESTRUCTURA

Ordenanza N° 461-MSI y
El puesto de venta no cuenta con piso
modificatorias
17.1 limpio, LEVE 30
Decreto Legislativo Nº 1062
impermeable y sin grietas.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por no mantener las paredes limpias, modificatorias
17.2 LEVE 30
impermeables y sin grietas. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por permitir el ingreso de animales modificatorias
17.3 GRAVE 100 CLAUSURA TEMPORAL
domésticos y silvestres. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por no contar con servicios de agua modificatorias
17.4 GRAVE 100 CLAUSURA TEMPORAL
potable, desagüe y electricidad Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

ILUMINACIÓN

Ordenanza N° 461-MSI y
Por no contar con alumbrado natural o modificatorias
17.5 LEVE 30
artificial. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por permitir el uso de focos o fluorescentes modificatorias
17.6 GRAVE 50 CLAUSURA TEMPORAL
sin protección. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

VENTILACIÓN

Ordenanza N° 461-MSI y
Por permitir la concentración de olores
modificatorias
17.7 indeseables, humedad o incremento de la GRAVE 50 CLAUSURA TEMPORAL
Decreto Legislativo Nº 1062
temperatura.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

BUENAS PRÁCTICAS E HIGIENE

Ordenanza N° 461-MSI y
Por reposar los alimentos en envases modificatorias
17.8 LEVE 30
inadecuados. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
modificatorias
17.9 Por no desinfectar el puesto de venta. GRAVE 50 CLAUSURA TEMPORAL
Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por permitir la contaminación de los CLAUSURA
modificatorias
17.10 alimentos con las labores de limpieza y GRAVE 50 TEMPORAL Y/O
Decreto Legislativo Nº 1062
desinfección. DECOMISO
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

IDENTIFICACIÓN DE MANIPULADORES DE ALIMENTOS

Ordenanza N° 461-MSI y
Por no contar con manipuladores de
modificatorias
17.11 alimentos registrados ante la administración LEVE 30
Decreto Legislativo Nº 1062
del mercado de abasto.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

HIGIENE DE LOS MANIPULADORES DE ALIMENTOS

Ordenanza N° 461-MSI y
modificatorias
17.12 Por no contar con cabello corto o recogido. GRAVE 50
Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por no mantener las manos limpias y
modificatorias
17.13 sin joyas, con uñas cortas, limpias y sin GRAVE 50
Decreto Legislativo Nº 1062
esmalte.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG
El Peruano / Martes 15 de diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 39
Ordenanza N° 461-MSI y
modificatorias
17.14 Por usar maquillaje facial. GRAVE 50
Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por comer o fumar, o realizar prácticas
modificatorias
17.15 antihigiénicas, cuando manipulan GRAVE 50
Decreto Legislativo Nº 1062
alimentos.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por realizar labores de limpieza en modificatorias
17.16 GRAVE 50
simultáneo con la venta de alimentos. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

VESTIMENTA DE LOS MANIPULADORES DE ALIMENTOS

Ordenanza N° 461-MSI y
Por no contar con el uniforme completo, modificatorias
17.17 LEVE 30
limpio y de color claro. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por usar calzado y delantal inapropiado
modificatorias
17.18 cuando manipula carnes y menudencias de LEVE 30
Decreto Legislativo Nº 1062
animales de abasto.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por no usar guantes limpios y en buen modificatorias
17.19 GRAVE 50
estado. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

EXPENDIO DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS Y PIENSOS

Por comercializar alimentos agropecuarios Ordenanza N° 461-MSI y


primarios y piensos sin Autorización CLAUSURA TEMPORAL Y/O modificatorias
17.20 GRAVE 50
Sanitaria otorgado DECOMISO Decreto Legislativo Nº 1062
por el SENASA. Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por no comercializar alimentos
CLAUSURA TEMPORAL Y/O modificatorias
17.21 agropecuarios primarios y piensos sanos GRAVE 50
DECOMISO Decreto Legislativo Nº 1062
y frescos.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por no mantener la temperatura de frio, CLAUSURA TEMPORAL Y/O modificatorias
17.22 GRAVE 50
para aquellos alimentos que lo requieren. DECOMISO Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por despachar alimentos agropecuarios en modificatorias
17.23 GRAVE 50 CLAUSURA TEMPORAL
bolsas plásticas inadecuadas. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

CARNES Y MENUDENCIAS

Ordenanza N° 461-MSI y
Por realizar el beneficio y eviscerado en el modificatorias
17.24 GRAVE 50 CLAUSURA TEMPORAL
puesto de venta. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por no aplicar cadena de frío para las
modificatorias
17.25 carnes de animales de abasto que se GRAVE 50 CLAUSURA TEMPORAL
Decreto Legislativo Nº 1062
exhiben.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Por usar lavaderos inadecuados, así como Ordenanza N° 461-MSI y


cámaras y exhibidores de refrigeración de modificatorias
17.26 GRAVE 50 CLAUSURA TEMPORAL
material no Decreto Legislativo Nº 1062
adecuado. Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Por comercializar carne de animales de Ordenanza N° 461-MSI y


abasto, sin identiicar y de procedencia no modificatorias
17.27 GRAVE 50 CLAUSURA TEMPORAL
autorizada. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por usar equipos y/o utensilios en mal modificatorias
17.28 GRAVE 50 CLAUSURA TEMPORAL
estado. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por utilizar tablas de picar en mal estado y/o modificatorias
17.29 GRAVE 50 CLAUSURA TEMPORAL
utilizar troncos de árbol. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por utilizar equipos de corte y/o cuchillos modificatorias
17.30 GRAVE 50 CLAUSURA TEMPORAL
inadecuados. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG
40 NORMAS LEGALES Martes 15 de diciembre de 2020 / El Peruano

FRUTAS Y HORTALIZAS

Ordenanza N° 461-MSI y
Por comercializar frutas que aún no han CLAUSURA TEMPORAL Y/O modificatorias
17.31 GRAVE 50
alcanzado una madurez comercial. DECOMISO Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por comercializar frutas y verduras en CLAUSURA TEMPORAL Y/O modificatorias
17.32 LEVE 30
mal estado DECOMISO Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por comercializar frutas y verduras que CLAUSURA TEMPORAL Y/O modificatorias
17.33 GRAVE 50
están en contacto con el piso. DECOMISO Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Por no tener ordenadamente y por separado Ordenanza N° 461-MSI y


las frutas y hortalizas, además de contar CLAUSURA TEMPORAL Y/O modificatorias
17.34 GRAVE 50
con recipientes DECOMISO Decreto Legislativo Nº 1062
inadecuados. Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

ALIMENTOS A GRANEL

Ordenanza N° 461-MSI y
Por no mantener los alimentos a granel en CLAUSURA TEMPORAL Y/O modificatorias
17.35 GRAVE 50
recipientes limpios y tapados. DECOMISO Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por comercializar alimentos a granel que CLAUSURA TEMPORAL Y/O modificatorias
17.36 GRAVE 50
están en contacto con el piso. DECOMISO Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por exhibir alimentos a granel en envases CLAUSURA TEMPORAL Y/O modificatorias
17.37 GRAVE 50
sucios y/o en mal estado. DECOMISO Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por encontrar en los alimentos a granel
CLAUSURA TEMPORAL Y/O modificatorias
17.38 materiales extraños y/o presentar un GRAVE 50
DECOMISO Decreto Legislativo Nº 1062
inadecuado almacenamiento.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por exhibir productos secos en ambientes CLAUSURA TEMPORAL Y/O modificatorias
17.39 GRAVE 50
expuestos a contaminantes. DECOMISO Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

PIENSOS

Ordenanza N° 461-MSI y
Por exhibir los piensos de manera
CLAUSURA TEMPORAL Y/O modificatorias
17.40 desordenada y/o mezclados, y en GRAVE 50
DECOMISO Decreto Legislativo Nº 1062
recipientes inadecuados.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS

ALMACÉN DE PRODUCTOS SECOS

Ordenanza N° 461-MSI y
Por no contar con estructuras físicas en modificatorias
17.41 LEVE 30
buen estado y limpias. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por no rotular los alimentos que se modificatorias
17.42 GRAVE 50 CLAUSURA TEMPORAL
encuentran almacenados. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por no almacenar alimentos
modificatorias
17.43 adecuadamente, incumpliendo con las LEVE 30
Decreto Legislativo Nº 1062
distancias establecidas.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por desempolvar en un lugar cercano de la modificatorias
17.44 GRAVE 50 CLAUSURA TEMPORAL
exhibición de los alimentos. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por almacenar los alimentos secos en modificatorias
17.45 LEVE 30
envases distintos a los originales. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG
El Peruano / Martes 15 de diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 41
ALMACÉN EN FRÍO

Ordenanza N° 461-MSI y
Por no almacenar en cámaras diferentes, de modificatorias
17.46 GRAVE 50
acuerdo a la naturaleza de los alimentos. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Por registrar temperaturas superiores de Ordenanza N° 461-MSI y


5ºC en caso de cámaras de refrigeración modificatorias
17.47 GRAVE 50
y 18ºC en el caso de cámaras de Decreto Legislativo Nº 1062
congelación, en el centro de las piezas. Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por almacenar los alimentos modificatorias
17.48 GRAVE 50
inadecuadamente, de acuerdo a su origen. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Por extender las 72 hrs. de guardado de Ordenanza N° 461-MSI y


las carcasas de res y de las 48 hrs. de modificatorias
17.49 GRAVE 50
otros tipos de Decreto Legislativo Nº 1062
carnes, aves o menudencias. Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por no almacenar en anaqueles o tarimas,
modificatorias
17.50 y/o incumplir las distancias establecidas LEVE 30
Decreto Legislativo Nº 1062
para la ubicación de este mobiliario.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por no colocar las carcasas en ganchos
modificatorias
17.51 y en rieleria a 0,3 m. del piso y 0,3 entre GRAVE 50
Decreto Legislativo Nº 1062
piezas.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por no evitar la contaminación de las piezas modificatorias
17.52 GRAVE 50
cárnicas congeladas Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por almacenar carne de animales de
modificatorias
17.53 abasto, sin identificar y de procedencia no GRAVE 50
Decreto Legislativo Nº 1062
autorizada.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS

DOCUMENTACIÓN

Por no identificar el vehículo


Ordenanza N° 461-MSI y
adecuadamente (tarjeta de propiedad, DNI
modificatorias
17.54 del conductor, Licencia de LEVE 30
Decreto Legislativo Nº 1062
conducir, Guía de Remisión o comprobante
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG
de pago)

VERIFICACIÓN EXTERNA

Ordenanza N° 461-MSI y
Por no corresponder la documentación modificatorias
17.55 LEVE 30
presentada del vehículo. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

DOCUMENTACION

Por presentar vehículos sucios, con Ordenanza N° 461-MSI y


materiales ajenos a la carga (hongos, modificatorias
17.56 GRAVE 50
óxidos, materiales putrefactos, presencia Decreto Legislativo Nº 1062
de plagas) Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por presentar vehículos con olores
modificatorias
17.57 característicos de putrefacción, GRAVE 50
Decreto Legislativo Nº 1062
combustibles, pinturas, productos químicos.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por presentar el contenedor superficies
modificatorias
17.58 internas dificiles de limpiar, lavar y LEVE 30
Decreto Legislativo Nº 1062
desinfectar.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

La presencia de material puntiagudo y Ordenanza N° 461-MSI y


oxidado poniendo en riesgo la inocuidad de modificatorias
17.59 GRAVE 50
los alimentos Decreto Legislativo Nº 1062
agropecuarios y la salud de los operarios. Decreto Supremo Nº 034-2008-AG
42 NORMAS LEGALES Martes 15 de diciembre de 2020 / El Peruano

Ordenanza N° 461-MSI y
Por no evitar fugas de residuos líquidos del modificatorias
17.60 LEVE 30
contenedor, de corresponder. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

MATERIALES Y EQUIPOS AUXILIARES

Ordenanza N° 461-MSI y
Por transportar materiales y equipos
modificatorias
17.61 auxiliares de carga y descarga dentro del GRAVE 50
Decreto Legislativo Nº 1062
contenedor.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

ILUMINACIÓN (DE CORRESPONDER)

Ordenanza N° 461-MSI y
Por carecer de una adecuada iluminación
modificatorias
17.62 dentro del contenedor con luminarias GRAVE 50
Decreto Legislativo Nº 1062
protegidas.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN (DE CORRESPONDER)

Ordenanza N° 461-MSI y
Por carecer de registros de temperatura y modificatorias
17.63 GRAVE 50
mantenimiento / calibración. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE VEHÍCULOS

Ordenanza N° 461-MSI y
Por la falta de limpieza y registro del
modificatorias
17.64 procedimiento de lavado y desinfección de GRAVE 50
Decreto Legislativo Nº 1062
los vehículos.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
modificatorias
17.65 Por no utilizar desinfectantes autorizados. LEVE 30
Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

MANIPULADOR

VESTIMENTA DEL PERSONAL

Ordenanza N° 461-MSI y
Por presentar el personal involucrado en la
modificatorias
17.66 carga y descarga vestimenta inadecuada LEVE 30
Decreto Legislativo Nº 1062
y sucia.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

ESTADO DE SALUD DEL PERSONAL

Ordenanza N° 461-MSI y
El personal presenta síntomas de
modificatorias
17.67 enfermedad (tos, estornudos, vómitos, GRAVE 50
Decreto Legislativo Nº 1062
fiebre, etc).
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

HÁBITOS Y COSTUMBRE

Ordenanza N° 461-MSI y
Por presentar el personal de transporte
modificatorias
17.68 poca higiene en su indumentaria y/o LEVE 30
Decreto Legislativo Nº 1062
vehiculo.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

CARGA DE LOS ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS

Ordenanza N° 461-MSI y
Por transportar alimentos agropecuarios
modificatorias
17.69 primarios y piensos de establecimientos sin GRAVE 50 DECOMISO
Decreto Legislativo Nº 1062
autorización sanitaria.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por transportar alimentos agropecuarios
modificatorias
17.70 primarios y piensos en recipientes GRAVE 50 DECOMISO Y/O RETENCIÓN
Decreto Legislativo Nº 1062
contaminados, propiciando su deterioro.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por transportar alimentos en forma modificatorias
17.71 LEVE 30
inadecuada propiciando su deterioro. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

CONTAMINACIÓN CRUZADA

Ordenanza N° 461-MSI y
Por transportar carnes frescas con carnes modificatorias
17.72 GRAVE 50 DECOMISO Y/O RETENCIÓN
congeladas. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG
El Peruano / Martes 15 de diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 43
Ordenanza N° 461-MSI y
Por transportar carnes frescas con carnes modificatorias
17.73 GRAVE 50 DECOMISO Y/O RETENCIÓN
refrigeradas. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por transportar productos congelados sin modificatorias
17.74 GRAVE 50 DECOMISO Y/O RETENCIÓN
envasar con productos refrigerados. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por transportar alimentos de origen animal modificatorias
17.75 GRAVE 50 DECOMISO Y/O RETENCIÓN
con alimentos de origen vegetal Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por transportar alimentos agropecuarios
modificatorias
17.76 primarios y piensos con productos GRAVE 50 DECOMISO Y/O RETENCIÓN
Decreto Legislativo Nº 1062
hidrobiólogicos
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Por transportar alimentos agropecuarios Ordenanza N° 461-MSI y


y piensos con productos químicos, modificatorias
17.77 GRAVE 50 DECOMISO Y/O RETENCIÓN
combustibles, plaguicidas u otros que Decreto Legislativo Nº 1062
pongan en riesgo la inocuidad. Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por transportar al personal en el contenedor
modificatorias
17.78 de los alimentos agropecuarios primarios GRAVE 50 DECOMISO Y/O RETENCIÓN
Decreto Legislativo Nº 1062
y piensos.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL

Ordenanza N° 461-MSI y
Por transportar productos y subproductos modificatorias
17.79 GRAVE 50 DECOMISO Y/O RETENCIÓN
cárnicos en vehículos no autorizados. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por transportar huevos en vehículos no modificatorias
17.80 GRAVE 50 DECOMISO Y/O RETENCIÓN
autorizados. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Por permitir el transporte de subproductos


Ordenanza N° 461-MSI y
de origen animal en envases inadecuados,
modificatorias
17.81 poniendo en riesgo las condiciones físicas GRAVE 50 DECOMISO Y/O RETENCIÓN
Decreto Legislativo Nº 1062
y organolépticas de los subproductos
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG
cárnicos.

Ordenanza N° 461-MSI y
Por transportar productos cárnicos en modificatorias
17.82 GRAVE 50 DECOMISO Y/O RETENCIÓN
contacto con el piso. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por transportar carne de aves en envases
modificatorias
17.83 inadecuados que aseguran la inocuidad GRAVE 50 DECOMISO Y/O RETENCIÓN
Decreto Legislativo Nº 1062
del alimento.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por transportar productos cárnicos sin modificatorias
17.84 GRAVE 50 DECOMISO Y/O RETENCIÓN
mantener la cadena de frío correspondiente. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL

Ordenanza N° 461-MSI y
Por transportar alimentos de origen vegetal modificatorias
17.85 GRAVE 50 DECOMISO Y/O RETENCIÓN
en vehículos no autorizados. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por transportar alimentos de origen vegetal modificatorias
17.86 GRAVE 50 DECOMISO Y/O RETENCIÓN
en contacto con el piso. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por transportar frutas y hortalizas frescas en
modificatorias
17.87 envases de difícil higienización, propiciando GRAVE 50 DECOMISO Y/O RETENCIÓN
Decreto Legislativo Nº 1062
su deterioro y contaminación.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por transportar tubérculos y granos en
modificatorias
17.88 contacto con el piso y las paredes del GRAVE 50 DECOMISO Y/O RETENCIÓN
Decreto Legislativo Nº 1062
contenedor.
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG
44 NORMAS LEGALES Martes 15 de diciembre de 2020 / El Peruano

Por transportar en vehículos sin condiciones Ordenanza N° 461-MSI y


técnicas que minimicen los efectos modificatorias
17.89 GRAVE 50 DECOMISO Y/O RETENCIÓN
ocasionados por la exposición al ambiente Decreto Legislativo Nº 1062
(calor, humedad, deshidratación u otro) Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

PIENSOS

Ordenanza N° 461-MSI y
Por transportar piensos en vehículos no modificatorias
17.90 GRAVE 50 DECOMISO Y/O RETENCIÓN
autorizados. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por transportar piensos en contacto con el modificatorias
17.91 GRAVE 50 DECOMISO Y/O RETENCIÓN
piso del contenedor. Decreto Legislativo Nº 1062
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

Ordenanza N° 461-MSI y
Por transportar los piensos en envases
modificatorias
17.92 que no protejan de la contaminación y/o de LEVE 30
Decreto Legislativo Nº 1062
difícil limpieza
Decreto Supremo Nº 034-2008-AG

18. INFRACCIONES SOBRE RECICLAJE Y RECICLADORES

Por realizar trabajos de reciclaje en la vía


18.1 MUY GRAVE 100 Ordenanza N° 392-MSI
pública sin autorización municipal.

Ordenanza N° 392-MSI Ley Nº


Realizar actividades de segregación en la DECOMISO Y/O
29419
18.2 fuente y/o transporte de residuos, sin contar GRAVE 50 (*) INTERNAMIENTO DEL
DS Nº 005-2010-MINAM
con la autorización municipal. VEHICULO

Realizar actividades de
Ordenanza N° 392-MSI Ley Nº
segregación,acondicionamiento y
29419
18.3 comercialización, sin contar con los GRAVE 30
DS Nº 005-2010-MINAM
implementos de protección personal
establecidos en la presente Ordenanza.

Ordenanza N° 392-MSI Ley Nº


Realizar actividades de segregación,
RETENCIÓN Y/O CLAUSURA 29419
18.4 acondicionamiento y comercialización, sin GRAVE 20
TEMPORAL DS Nº 005-2010-MINAM
contar con la identificación respectiva.

Por emplear a menores de Ordenanza N° 392-MSI Ley Nº


edad en las actividades de CLAUSURA TEMPORAL / 29419
18.5 GRAVE 100
segregación,acondicionamiento y CLAUSURA DEFINITVA DS Nº 005-2010-MINAM
comercialización.

Ordenanza N° 392-MSI Ley Nº


Por no presentar los informes mensuales
29419
18.6 conforme a los lineamientos establecidos en GRAVE 10
DS Nº 005-2010-MINAM
la Ordenanza.

Por efectuar actividades de recolección Ordenanza N° 392-MSI Ley Nº


selectiva de residuos sólidos las mujeres 29419
18.7 GRAVE 100
que cuenten con más de siete (07) meses DS Nº 005-2010-MINAM
de embarazo.

Ordenanza N° 392-MSI Ley Nº


DECOMISO Y/O
29419
18.8 Por recolectar residuos sólidos peligrosos. GRAVE 100 (*) INTERNAMIENTO DEL
DS Nº 005-2010-MINAM
VEHICULO

Por presentar la organización de Ordenanza N° 392-MSI Ley Nº


recicladores de residuos sólidos, 29419
18.9 GRAVE 70
documentación falsa en la inscripción del DS Nº 005-2010-MINAM
Registro Municipal.

Ordenanza N° 392-MSI Ley Nº


Por realizar labores de recolección selectiva
29419
18.10 de residuos sólidos fuera de las rutas y/o GRAVE 100 RETENCIÓN
DS Nº 005-2010-MINAM
horarios asignados.

(*) Cuenta con beneficios para el pago según lo dispuesto en la Ordenanza N° 429-MSI
(**) Cuenta con beneficios para el pago según lo dispuesto en la Ordenanza N° 507-MSI
El Peruano / Martes 15 de diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 45
ANEXO II

ACTA DE FISCALIZACIÓN
TUO de la Ley N° 27444, aprobado por el D.S. 004-2019-JUS, Ordenanza N° 531-MSI
N° 000001-20
1 DE LA INSPECCIÓN :
FECHA EN ATENCIÓN A : (D.S., Exp., email, llamada, caso / otros)

…..… / ………./ 20…...

HORA INICIAL TEMA (ruidos, obras, canes, etc.)

2 DEL OBJETO / SUJETO FISCALIZADO :

Nombre o Razon Social

Tipo de Documento : RUC DNI CE Número : __/__/__/__/__/__/__/__/__/__/__/


DIRECCIÓN DE LA INSPECCIÓN Subsector :

Teléfonos : Email @ :

Entrevistado - Cargo / Vínculo DNI

Giro, uso, actividad constatada :

Área Inspeccionada : Área de la Licencia :

3 DEL RESULTADO
Detalle de la Inspección relacionado al tema que motiva la fiscalización

La presente diligencia concluye a las : ____ : ____ horas

Programar nueva visita / seguimiento Para el día

Motivo : Fecha : …..… / ………./ 202.….

Observación y/o manifestación del administrado

4 DEL INSPECTOR MUNICIPAL DE LA RECEPCIÓN

Sello y Firma Sello y firma

___________________________________________________________ ___________________________________________________________

Apellido y Nombres - Inspector Apellido y Nombres - Administrado Se negó a firmar

DNI : DNI / RUC /CE :


46 NORMAS LEGALES Martes 15 de diciembre de 2020 / El Peruano

NOTIFICACIÓN DE INFRACCIÓN
TUO de la Ley N° 27444, aprobado por el D.S. 004-2019-JUS, Ordenanza N° 531-MSI
N° 000001-20
1 DEL SUPUESTO INFRACTOR:

Nombre o Razón Social

Tipo de Documento RUC DNI CE Número : __/__/__/__/__/__/__/__/__/__/__/


/ / / / / / / / / / /
Domicilio Distrito :

Autorización / Licencia N° N° EXP. Área (m²)

Giro / Uso / Actividad

2 DE LA CONDUCTA INFRACTORA

Fecha de la Infracción / / 20….. Hora Subsector

Dirección de la Infracción

Código (TISA): Descripción :

Categoría Base de Cálculo (UIT) Factor (%UIT) Monto (S/.) Medida Complementaria

Medida Provisional

Descripción de los hechos :

3 DE LA RECEPCIÓN DE LA NOTIFICACIÓN 4 DEL INSPECTOR MUNICIPAL

Apellidos y Nombres Apellidos y Nombres

Cargo

DNI/CE Fecha Notificación / / 20….. DNI

Telf. Hora

Firma / Sello del receptor Firma y sello del Inspector

5 ACTA DE NEGATIVA DE RECEPCIÓN DE LA NOTIFICACIÓN DE INFRACCIÓN


Se levanta la presente, de conformidad con lo establecido en el numeral 21.3 del Art. 21° del Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley
SE NEGÓ A FIRMAR
del Procedimiento Administrativo General.
Se deja constancia que, el suscrito se hizo presente en: ........................................................................................, siendo atendido por el (la) Sr.(a) :.....................................................
……………………..................…........
..……......…..........................…….. (vínculo / parent.)……………………...............……………. ………...….…..quien se negó a recibir la presente Notificación de Infracción.
Características del inmueble :

Color de fachada N° Suministro electr. Otra caracteristica

Puerta (material / color) N° Pisos

Observaciones

Firma y sello del Inspector

DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR :


° Ordenanza 531-MSI, TUPA - MSI, en concordancia con el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General.

INICIO DEL PROCEDIMIENTO : NOTIFICACIÓN / MEDIDA PROVISIONAL / COMPLEMENTARIA


Competencia : AUTORIDAD INSPECTORA
DESCARGO: 05 días hábiles , queda sujeto a evaluación.

• Carta poder simple (según el caso) o Declaración Jurada


• Copia de documentos que sustenten el descargo
• Otros que considere pertinente

Presentar documentos en la Unidad de Trámite Documentario (mesa de partes) de la Municipalidad, Ca. Augusto TAMAYO N°180
El Peruano / Martes 15 de diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 47

$&7$'((-(&8&,Ï1'(0(','$3529,6,21$/
'('(&20,625(7(1&,Ï125(7,52
N°000001-20
En el distrito de San Isidro, siendo las ………….... horas del ……….. de ………………. del año …………, se realizó
una intervención en (dirección)………………………………………………………………. por el motivo (objeto de la
actuación) ……………………………………………………………………………….., procediendo a realizar:
DECOMISO RETENCIÓN RETIRO
De los artículos y/o bienes que se encontraban en poder/posesión/custodia de
………………………………………………………………………..quien manifestó ser el propietario/poseedor, identificado
con DNI N° .…………………………………… con domicilio en
……………………………………………………………………………………; en mérito del inicio de un procedimiento
administrativo sancionador por el código de infracción: …............... (descripción de la infracción)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES ESTADO DE CANTIDAD (Unid. Lt.



CONSERVACIÓN Kg.)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Los bienes podrán ser recuperados, previo pago de la multa (luego de verificarse que no constituyan un
peligro contra la vida o la salud de las personas, ni se encuentren prohibidos por Ley) en un plazo no mayor
a un (01) día hábil para bienes perecibles y hasta treinta (30) días hábiles para bienes no perecibles (que
no hayan sido materia de impugnación), transcurrido el cual, la Municipalidad podrá entregarlos a
instituciones de ayuda social, al amparo de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades y la
Ordenanza N° 531-MSI.
Observaciones:
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Siendo la (s) ……….. horas del día ………. de ……………………. de ………………… se suscribe la presente
Para dar fe la presente, firman:

$'0,1,675$'2(1&$5*$'22
,163(&725081,&,3$/ 5(35(6(17$17(
 
1RPEUHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB 1RPEUHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
'1,BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB '1,2WURVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB

7(67,*2

1RPEUHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
'1,2WURVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
48 NORMAS LEGALES Martes 15 de diciembre de 2020 / El Peruano

N°000001-20

ACTA DE EJECUCIÓN DE MEDIDA PROVISIONAL


En el distrito de San Isidro, siendo las …………. horas del ……. de ………………. del año …………, el que suscribe,
Inspector Municipal Sr. (a) ……………………………………………………………………….., en cumplimiento de la Ley N°
27972, Ley Orgánica de Municipalidades, la Ordenanza N° 531/MSI, y lo dispuesto en la Notificación de
Infracción N° …………………………………, mediante el cual se inicia el procedimiento administrativo sancionador
por la comisión de la infracción administrativa tipificada en el código …………………. de la Tabla de
Infracciones y Sanciones Administrativas – TISA, procede a ejecutar la medida de carácter provisional de
…………………………………………………. del establecimiento/inmueble/vehículo de placa ……………. /evento,
actividad social o generadoras de ruido y/o espectáculo público no deportivo, ubicado/estacionado/
realizado en ……………………………………………………………. conducido por/de propiedad y/o posesión de/
organizado por …………………………………………………………………………………. identificado con DNI/RUC N°
…………………………………

Asimismo, de conformidad con lo señalado en el numeral 3 del artículo 167 del Texto Único Ordenado de
la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, se deja constancia que al ser requerido
sobre su manifestación y/o apreciación con respecto a la ejecución de la medida, el entrevistado manifestó
lo siguiente:

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………….

Observaciones:

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………….

A la (s) ……….. horas del día ………. de ……………………. de ………………… se suscribe la presente.

Para dar fe al presente, firman:

,163(&725081,&,3$/'( $'0,1,675$'2(1&$5*$'22
,16758&&,21 5(35(6(17$17(
 
1RPEUHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB 1RPEUHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
'1,BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB '1,2WURVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB


7(67,*2

1RPEUHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
'1,2WURVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
El Peruano / Martes 15 de diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 49

ACTA DE EJECUCIÓN DE MEDIDA COMPLEMENTARIA N°000001-20


En el distrito de San Isidro, siendo las …………. horas del ……. de ………………. del año …………, el que suscribe,
Inspector Municipal Sr. (a)………………………………………………………….,…………… …en cumplimiento de la Ley N°
27972, Ley Orgánica de Municipalidades, la Ordenanza N° 531-MSI, y lo dispuesto en la Resolución de
Sanción N° ………………………………………, impuesta por la comisión de una conducta infractora tipificada en el
código …………………………de la Tabla de Infracciones y Sanciones Administrativas – TISA, procede a ejecutar
la medida complementaria de ………………………………………………………….. del
establecimiento/inmueble/vehículo de placa ……………. /evento, actividad social o generadoras de ruido y/o
espectáculo público no deportivo, ubicado/estacionado/ realizado en
………………………………………………………………….. conducido por/de propiedad y/o posesión de/ organizado por
……………………………………………………………………………………… identificado con DNI/RUC N°
…………………………………………..

Asimismo, de conformidad con lo señalado en el numeral 3 del artículo 167 del Texto Único Ordenado de
la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, se deja constancia que al ser requerido
sobre su manifestación y/o apreciación con respecto a la ejecución de la medida, el entrevistado manifestó
lo siguiente:

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………….

Observaciones:

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………….

A la (s) ……….. horas del día ………. de ……………………. de ………………… se suscribe la presente.

Para dar fe al presente, firman:

,163(&725081,&,3$/'( $'0,1,675$'2(1&$5*$'22
,16758&&,21 5(35(6(17$17(
 
1RPEUHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB 1RPEUHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
'1,BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB '1,2WURVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB

7(67,*2

 1RPEUHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
'1,2WURVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
50 NORMAS LEGALES Martes 15 de diciembre de 2020 / El Peruano

ACTA DE LEVANTAMIENTO DE MEDIDA N°000001-20


(PROVISIONAL/COMPLEMENTARIA)

En el distrito de San Isidro, siendo las …………. horas del ……. de ………………. del año …………, el Inspector
Municipal Sr. (a) ………………………………………………………………………, se constituyó a la dirección
…………………………………………………………………………………………………………………………………, constatando lo
siguiente:

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………….

Que, en atención a lo expuesto se procede a efectuar el levantamiento de la medida


…………………………………………………………… de…………………………………. contenida en el Acta
de…………………………………………………N°……………………….., a nombre de
………………………………………………………………………….., identificado con DNI/RUC N° …………………………………,
culminando la diligencia a la (s) ……….. horas del día ………. de ……………………. de ………………… se suscribe la
presente.

,163(&725081,&,3$/'( $'0,1,675$'2(1&$5*$'22
,16758&&,21 5(35(6(17$17(
 
1RPEUHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB 1RPEUHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
'1,2WURVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB '1,2WURVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB







El Peruano / Martes 15 de diciembre de 2020 NORMAS LEGALES 51

 $&7$'((/,0,1$&,Ï1 N°000001-20

En el distrito de San Isidro, siendo las …………... horas del …….. de ………………. del año …………, el Inspector
Municipal Sr(a) …………………………………………………………………………………… procede a la eliminación de los
artículos de consumo humano adulterados, falsificados o en estado de descomposición, que constituya
peligro contra la vida o la salud, cuya circulación o consumo están prohibidos por ley, los cuales se detallan
en las actas indicadas a continuación:

N° DE ACTA DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES ESTADO DE CONSERVACIÓN

La presente diligencia se realiza en cumplimiento de lo establecido en la Ley N° 27972, Ley Orgánica de


Municipalidades, Art. 48° y la Ordenanza N° 531-MSI.

Siendo las …………………………….. horas del mismo día, se dio por concluida la eliminación y para dar fe a la
presente, firman:

,163(&725081,&,3$/ 75$%$-$'25
 
1RPEUHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB 1RPEUHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
'1,2WURVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB '1,2WURVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB

75$%$-$'25

1RPEUHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
'1,2WURVBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
52 NORMAS LEGALES Martes 15 de diciembre de 2020 / El Peruano

MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO CONSTANCIA DE NOTIFICACIÓN – N° 00000001


GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ADMINISTRATIVA
Subgerente de Operaciones de Fiscalización
DATOS DE NOTIFICACIÓN

Tipo de documento y número:……………………………………………………………………………………………………………………………......

Nombres y apellidos / Razón Social: ………………………………………………………………………………………………………………………………..

Domicilio: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………....

,127,),&$&,Ï13(5621$/
Artículo 21° del T.U.O de la Ley N° 27444
 Vínculo:
Nombres y apellidos: Titular
D.N.I N°: No exhibió su D.N.I. Familiar
Empleado
Fecha de notificación:   Hora: Otros:
Firma:

NOMBRES Y APELLIDOS DEL NOTIFICADOR D.N.I FIRMA

,,127,),&$&,Ï1325$&7$3251(*$7,9$'(5(&(3&,Ï1
En la fecha y hora antes indicadas me constituí en el domicilio señalado, atendiéndome una persona que se negó a recibir el documento, firmar la constancia de notificación y/o
no proporcionó sus datos de identificación. Por tal razón se procede a notificar dejándose constancia, conforme a lo establecido en el numeral 21.3 del artículo 21° del T.U.O. de

la Ley N° 27444.

Descripción del Predio:


Casa Edificio Puerta: Fierro Madera Otros Suministro N°

Fecha: Hora:

NOMBRES Y APELLIDOS DEL NOTIFICADOR D.N.I FIRMA

,,,127,),&$&,Ï1'(/$&7$&21)250($/$57'(/782'(/$/(<1ƒ
127,),&$&,Ï1%$-238(57$ 
$&7$'(35,0(5$9,6,7$
6LHQGRODVBBBBBBBBBBKRUDVGHOGtDBBBBBBBBBBPHFRQVWLWXtHQHOGRPLFLOLRVHxDODGRFRQODILQDOLGDGGHQRWLILFDU««««««««««««««««««
QRHQFRQWUDQGRDODGPLQLVWUDGRXRWUDSHUVRQDGHMDQGRFRQVWDQFLDGHHOORSRUORTXHSURFHGtDGHMDUEDMRSXHUWDXQDYLVRLQGLFDQGRTXHHOGtDBBBBBBBBBBVH
UHWRUQDUiDHIHFWRVGHUHDOL]DUODGLOLJHQFLDGHQRWLILFDFLyQ

Descripción del Predio:


Casa Edificio Puerta: Fierro Madera Otros Suministro N°

NOMBRES Y APELLIDOS DEL NOTIFICADOR D.N.I FIRMA

127,),&$&,Ï1325$&7$3256(*81'$9,6,7$
(QODIHFKDPHFRQVWLWXtHQHOGRPLFLOLRVHxDODGRHQODSUHVHQWHQRKDELHQGRSRGLGRHQWUHJDUGLUHFWDPHQWHODQRWLILFDFLyQHQHVWDVHJXQGDYLVLWDQRREVWDQWH
KDEHU GHMDGR DYLVR SUHYLR SRU OR TXHSURFHGt DQRWLILFDU GHMDQGR ««««««««««««««««««««««« FRQMXQWDPHQWHFRQ ODSUHVHQWH DFWD
EDMRSXHUWDFRQIRUPHORHVWDEOHFHGHODUWtFXORƒGHO782GHOD/H\1ƒ

Descripción del Predio:


Casa Edificio Puerta: Fierro Madera Otros Suministro N°

Primera Visita: Fecha: Hora:

NOMBRES Y APELLIDOS DEL NOTIFICADOR D.N.I FIRMA

$9,62'(127,),&$&,21 MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO


 GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ADMINISTRATIVA
6HxRU«««««««««««««««««««««««««««««««« Subgerente de Operaciones de Fiscalización

'RPLFLOLR«««««««««««««««««««««««««««««««
(OGtDGHKR\«««««««««««««DKRUDV«««««QRVFRQVWLWXLPRVHQVXGRPLFLOLRILVFDODILQGHQRWLILFDU««««««««««
««««««««««««««««««««««««HPLWLGDSRUOD0XQLFLSDOLGDGGH6DQ,VLGURORTXHQRIXHSRVLEOHUHDOL]DUGHELGRDQRHQFRQWUDUVHHQVX
GRPLFLOLR$WDOHIHFWRQXHVWURSHUVRQDOUHWRUQDUiHOGtD«««««««««
'HQRHQFRQWUDUVHSUHVHQWHVHQRWLILFDUiFRQIRUPHDORGLVSXHVWRSRUODVQRUPDVGHODPDWHULDGiQGRVHSRUQRWLILFDGROHJDOPHQWH

1911615-1

También podría gustarte