B5 B50 12 Informatica - CFT 2021
B5 B50 12 Informatica - CFT 2021
B5 B50 12 Informatica - CFT 2021
Descripción de la Carrera
ÁREA TECNOLOGÍAS DE
La Carrera otorga el título de Técnico de Nivel Superior Analista Es en este escenario donde surge la carrera Analista Programador,
Programador, mediante un plan de estudio con duración de cuatro que integra en una forma coherente las metodologías de la
semestres académicos, con un total de 1.638 horas pedagógicas, de especialidad con la formación de las disciplinas básicas, para el
las cuales 936 son prácticas. Cuenta con 23 asignaturas de carácter desarrollo de soluciones informáticas, ya sean aplicaciones de
INFORMACIÓN Y CIBERSEGURIDAD
práctico y lectivo, más una práctica profesional de 360 horas que escritorio, sitios web o aplicaciones móviles.
puede realizarse una vez que se ha aprobado el tercer semestre.
Si te interesa la programación, el diseño de sitios web, el manejo
El plan de estudio se compone de tres Áreas Formativas: Especialidad,
de las bases de datos y experimentar con las tendencias actuales,
ANALISTA PROGRAMADOR
Formación para la Empleabilidad y Disciplinas Básicas, la estructuración
como la Internet de las cosas, el desarrollo de video juegos, realidad
y diseño de las asignaturas favorecen el Aprender Haciendo, es
virtual y aumentada, esta carrera es la indicada para ti, ya que
decir, un aprendizaje activo, vinculado con el medio y colaborativo
integra enfoques y técnicas propias de la programación a través
entre especialidades, en que las actividades de aprendizaje se
del desarrollo de proyectos que abordan desafíos de complejidad
realizan ejecutando tareas propias de la especialidad, para lo cual
progresiva de manera práctica. [ Cód. B5-B5O-12 ]
los estudiantes cuentan, entre otros, con un laboratorio de uso
exclusivo equipado con software y hardware de vanguardia en Perfil de Egreso
el que podrán desarrollar experiencias prácticas atingentes a su
disciplina, favoreciendo de esta manera la autonomía, inserción El Analista Programador del centro de formación técnica de INACAP,
laboral y progresión en el mercado. está capacitado para desarrollar aplicaciones informáticas en diversas
plataformas tecnológicas aplicando metodologías ágiles de desarrollo,
La formación de especialidad se desarrolla a través de las líneas incluyendo la identificación de necesidades y el diseño de sistemas
curriculares de programación de aplicaciones en distintas plataformas, basado en modelos de desarrollo, así como también la codificación
el diseño y programación de base de datos, así como también a en múltiples lenguajes empleando técnicas de testeo y programación
través del diseño y diagramación de componentes de sistemas segura. Su formación le permite además efectuar labores de soporte y
informáticos basándose en metodologías ágiles o adaptativas. mantención de aplicaciones y de sistemas computacionales.
A lo anterior se suma la línea curricular de infraestructura que le
permitirá al estudiante preparar y configurar el entorno operativo Podrá trabajar de manera colaborativa y comprometida como parte de
de las aplicaciones Informáticas. un equipo multidisciplinario en el desarrollo de proyectos informáticos de
mayor alcance. También, es capaz de desarrollar proyectos de mediana
Por su parte, el área de formación para la Empleabilidad incorpora escala en el ámbito de la innovación y el emprendimiento de soluciones
asignaturas transversales que promueven el compromiso, la informáticas, utilizando estrategias de aprendizaje predefinidas.
autogestión, la capacidad emprendedora y la innovación que,
junto con el dominio de su especialidad, conforman el Sello Área de Desempeño I: DESARROLLO DE SOLUCIONES DE SOFTWARE
del Estudiante INACAP. Finalmente, la formación en Disciplinas
Básicas contempla asignaturas que promueven el pensamiento 1. Desarrolla soluciones de software para componentes nuevos o
lógico matemático, el desarrollo del lenguaje y la comunicación. existentes, cumpliendo con estándares de seguridad, de acuerdo a las
necesidades del negocio. (SFIA: PROG)
Durante la carrera, el estudiante dispone de herramientas,
infraestructura y equipamiento de alto estándar tecnológico, 2. Diseña estructuras de datos y componentes de base de datos de
además de asignaturas con material de apoyo y/o conducentes acuerdo con las definiciones del negocio. (SFIA: DBDS - DTAN)
a certificaciones profesionales que otorgan organizaciones líderes
de la industria, como CompTIA, Cisco, Redhat, Oracle, Microsoft y Área de Desempeño II: OPERACIONES Y GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS
Amazon Web Services. Por otra parte, el desarrollo de la especialidad DE LA INFORMACIÓN
se basa en el marco de referencia internacional de habilidades en
1. Diseña componentes de sistemas de acuerdo a estándares y
tecnologías de información SFIA (Skill Framework for the Information
requerimientos del negocio. (SFIA: REQM - SWDN)
Age), y a nivel nacional, en el Marco de Cualificaciones Técnico
Profesional, del sector productivo de las TI.
Campo Ocupacional
2. Configura entornos de trabajo para soportar las aplicaciones en el
ámbito del hardware y software aplicando metodologías establecidas.
Presentación de la Carrera (SFIA: ASUP - METL - DBAD -SCAD).
Las tendencias tecnológicas en la actualidad requieren cada día El Analista Programador podrá emplearse en empresas usuarias o proveedoras de tecnología
Continuidad de estudios entre niveles formativos
de actores que sean capaces de enfrentarse a desafíos en el área que requieran desarrollar y/o mantener sistemas informáticos en distintas plataformas, para
del análisis y el diseño de soluciones informáticas. Técnicos con El logro de las competencias habilita al egresado de la carrera Analista llevar adelante en forma eficiente sus procesos productivos y de negocios. También podrá
conocimientos en los lenguajes modernos de la programación, Programador del Centro de Formación Técnica de INACAP a continuar
la administración de bases de datos y el desarrollo de sistemas, prestar servicios de manera independiente.
con estudios de pregrado, ingresando a la carrera de Ingeniería en
y que sean capaces de conformar eficientes equipos de trabajo. Informática del Instituto Profesional de INACAP.
Mallas académicas válidas para el período de matrícula Otoño 2021 Requisitos de ingreso: Licencia de enseñanza media (LEM) y NEM mayor o igual a 4,0.
CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA INACAP Analista Programador INACAP permanentemente revisa la Institución que otorga el título: Centro de Formación Técnica INACAP.
INSTITUCIÓN ACREDITADA
CARRERA ACREDITADA pertinencia de sus mallas, realizando
7 años 6 años modificaciones para asegurar su vigencia
y actualización, por lo que este plan de
• Modalidad Presencial, Jornada Diurna y Vespertina,
• Gestión Institucional
• Docencia de Pregrado
Sedes: Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena,
Valparaíso, Apoquindo, Ñuñoa (ex Pérez Rosales), estudio podría ser reformulado. Asimismo,
Renca, Santiago Centro, Maipú, Santiago Sur,
Puente Alto, Rancagua, Curicó, Talca, Chillán, se reserva el derecho de exigir requisitos
HASTA ENERO 2025 Concepción-Talcahuano, Temuco, Valdivia, Osorno,
Puerto Montt, Punta Arenas
• Modalidad Presencial, Jornada Vespertina, Sedes: especiales de ingreso cuando así lo requiera
Los Ángeles, Coyhaique
• Modalidad Semipresencial, Jornada Vespertina, la Carrera. Infórmate en www.inacap.cl o en
Sedes: Puente Alto, Santiago Centro,
Concepción-Talcahuano las Sedes INACAP.
Agencia acreditadora: AcreditAcción
CALL CENTER Institución que otorga el título: CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA INACAP
CANALES DE CONTACTO: www.inacap.cl 800 20 25 20
CARRERA
6
ANALISTA PROGRAMADOR
ACREDITADA
A Ñ O S
[ Cód. B5-B50-12 ]
Introducción a la Programación Programación Orientada a Objeto Programación Front End Programación Back End
Certificado 3 Certificado 3
Certificado 4
Electivo de Tendencias del Sector Electivo de Tendencias del Sector
Resolución de Problemas en Álgebra Sistemas Operativos
Productivo y de Servicios I Productivo y de Servicios II
Certificado 4
TECNOLOGÍAS APLICADAS
Administración Inglés I Innovación y Emprendimiento I
Articulación
Plan de Estudio
Certificado 1 Desarrollo de Aplicaciones Básicas 1º 2º 3º 4º Analista 5º 6º 7º 8º Ingeniería en
Certificado 2 Diseño y Gestión de Base Datos Semestre Semestre Semestre Semestre Programador Semestre Semestre Semestre Semestre Informática