SCM Autrisa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

PAE Business Administration

Cáceres Chávez, María Márquez Neves, Giancarlo


Betancur Huillca, Cinthia Wiesse Ortiz, Manuel

TRABAJO INTEGRADOR DE INVESTIGACION

Plan de Negocios para la Implementación de Supply Chain


Management en Autrisa

1. RESUMEN EJECUTIVO

Aquí va el resumen ejecutivo.

2. OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS

a. General:
Estudiar la viabilidad operativa y económica de la implementación del área de
Supply Chain Maganement en Autrisa.

b. Específicos:
i. Concretar la firma de 4 contratos marco con los principales proveedores
de servicios del taller para el tercer trimestre del año.
ii. Bajar los costos de servicios de proveedores en al menos 30% gracias a
los contratos marco.
iii. Reducir las penalidades pagadas por incumplimiento debido a falta de
repuestos, en proyectos in-house, en al menos 80% en tres meses.
iv. Reducir los gastos por envíos de repuestos a proyectos in-house en un
20% en tres meses.
v. Llegar a un 80% de pedidos generados automáticamente a través del ERP
(SAP) a partir del segundo mes de la implementación del proyecto.
vi. Eliminar el sobre stock de llantas en el lapso de 3 meses.
vii. Reducir las demoras en entrega de trabajos del proveedor Tomasino en
un 80%.
viii. Elevar la productividad del taller, para fin de año, al 75% como mínimo.
ix. Aumentar en un 3% el margen de contribución del área de servicios para
el segundo semestre del año.

1
PAE Business Administration
Cáceres Chávez, María Márquez Neves, Giancarlo
Betancur Huillca, Cinthia Wiesse Ortiz, Manuel

3. ALCANCES Y LIMITACIONES

El alcance de este plan de negocios involucra la sede principal de la empresa Automotriz


Andina S.A. – “Autrisa”, así mismo a los 8 proyectos in-house que tiene la empresa en el
sur del país y que están listados en la siguiente tabla.

Contrato Ubicación
Stracom GyM Mollendo, Arequipa
Obrainsa Mollendo, Arequipa
Obrainsa Negromayo Espinar, Cuzco
Covisur Mollendo, Arequipa
Servosa Espinar Espinar, Cuzco
Servosa Arequipa Arequipa, Arequipa
Mota-Engil Espinar, Cuzco
Chilota Chilota, Moquegua

De la misma forma involucra a los principales terceros (proveedores de servicios) con los
que trabaja el taller:

Tercero Servicios que provee


 Fabricación y reparación de piezas medianas y grandes
Tornería Tornocentro  Rectificación de motores
 Evaluación metrológica de componentes mayores
 Fabricación de piezas pequeñas
Tornería Tomasino  Tornería
 Soldadura
Pimentel  Alineamiento
Corsa  Alineamiento
E&E Automotriz  Recarga de AC
AQP Rent A Car  Alquiler de camioneta

La elaboración del presente plan de negocios tuvo limitaciones de tiempos, para poder
coordinar reuniones entre los miembros del grupo debido a los horarios en los
respectivos centros de trabajo, también se presentaron limitaciones para la obtención
de información de los proveedores de Autrisa.

4. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

2
PAE Business Administration
Cáceres Chávez, María Márquez Neves, Giancarlo
Betancur Huillca, Cinthia Wiesse Ortiz, Manuel

Automotriz Andina S.A. – “Autrisa” es una empresa arequipeña dedicada a la venta de


repuestos y servicios post-venta Volvo, así como la venta de lubricantes y neumáticos.
Tiene su sede principal en Arequipa en el distrito de Cerro Colorado y dos sucursales en
las ciudades de Cuzco y Juliaca, asi como contratos in-house en la zona sur del país.
Cuenta con alrededor de 300 trabajadores en sus tres sedes. La empresa factura en
promedio 10 millones de dólares anuales.

5. PROBLEMÁTICA ACTUAL DEL PROCESO LOGISTICO DE LA EMPRESA

El área de logística dentro de Autrisa presenta actualmente procesos que no están


adecuadamente estructurados, los cuales van generando distintos problemas en varios
puntos específicos de la cadena de suministros, desde manejo de inventarios,
almacenes, abastecimiento y tiempos de respuesta de proveedores. Se planteará en el
presente plan de negocios la solución, a través de Supply Chain Management, de 4
problemáticas explicadas a continuación.

a. Carencia de contratos marco con proveedores.


El taller de Autrisa utiliza proveedores para realizar diversos trabajos como
reparaciones de piezas, rectificaciones de componentes, alineamientos, etc. A
todos estos trabajos se les denomina terceros.

Actualmente ninguno de los terceros con los que Autrisa trabaja cuenta con un
contrato para los servicios que se les compra, cada vez que se les solicita
(algunos incluso de manera diaria) es como una contratación independiente, por
lo tanto no existe ninguna negociación de precios, calidad de servicio o tiempos
de respuesta que los proveedores de servicios deberían brindar.

Proveedores como Tomasino, E&E y Pimentel tienen una gran demanda de


trabajos por parte del taller, la suficiente como para poder enmarcar sus
servicios con contratos que permitan conseguir mejores precios así como
asegurar estándares de calidad para los trabajos realizados y poder tener
tiempos de atención menores.

b. Falta de abastecimiento de repuestos en contratos in-house.


Autrisa tiene actualmente ocho contratos in-house con distintos clientes para la
atención de sus flotas, existen dos tipos de contratos de mantenimiento: los
contratos Blue que brindan mantenimientos preventivos únicamente y los

3
PAE Business Administration
Cáceres Chávez, María Márquez Neves, Giancarlo
Betancur Huillca, Cinthia Wiesse Ortiz, Manuel

contratos Gold que aparte de mantenimientos preventivos también contemplan


mantenimientos correctivos. A continuación se detalla el tipo de contrato de
cada proyecto in-house:

Contrato Tipo
Stracom GyM Gold
Obrainsa Gold
Obrainsa Negromayo Gold
Covisur Blue
Servosa Espinar Gold
Servosa Arequipa Gold
Mota-Engil Gold
Chilota Gold

La entrega de repuestos para los contratos actualmente se realiza a solicitud


manual de los técnicos destacados en los proyectos, a su vez tampoco pueden
tener stock ya que los clientes no brindan espacio para almacenar repuestos
debido, en la mayoría de casos, al poco espacio disponible en campamento.

Si bien los mantenimientos preventivos pueden ser planificados de acuerdo a


cada flota, los técnicos al tener que realizar pedidos manuales a veces caen en
falta de stock para trabajar, también por el hecho de solicitudes extraordinarias
de los clientes para atender unidades no programadas.

Tomando como base la planificación de mantenimientos de cada flota y tener al


menos 1 o 2 kits de mantenimiento adicionales para imprevistos, sería factible
programar las entregas evaluando las rutas y costos que esto represente, a fin de
evitar pagos de penalidades que los contratos de mantenimiento contemplan al
no atender unidades programadas.

c. No control de pedidos e inventario de neumáticos.


El área de servicios así como el área de repuestos utilizan la reposición
automática de repuestos por parte de Volvo a través de su ERP propietario
llamado LDS (Lean Dealer System) que hace pedidos automáticos a Volvo cuando
los productos entran en stocks mínimos, manteniendo siempre el stock
necesario para el abastecimiento de la demanda y evitando tener sobre stock y
obsoletos. Esta práctica se podría entender como un VMI (Vendor-managed

4
PAE Business Administration
Cáceres Chávez, María Márquez Neves, Giancarlo
Betancur Huillca, Cinthia Wiesse Ortiz, Manuel

Inventory) ya que Volvo a través de su ERP captura los pedidos


automáticamente.

En el caso del área de llantas, que se dedica a la comercialización de neumáticos


Goodyear, la parte logística la maneja el SAP pero no está siendo utilizado
apropiadamente ya que todos los pedidos se ingresan manualmente al sistema y
no todos los pedidos están siendo controlados o tienen en cuenta el stock en ese
momento y debido a esto actualmente se están teniendo problemas de sobre
stock en el almacén de llantas, incluso debido a la obvia cantidad de espacio que
ocupan las llantas de camiones estas están siendo almacenadas en otros
espacios, con los costos y contras que trae consigo el tener sobre stock de
artículos de gran tamaño.

La falta de capacitación para utilizar todas las bondades de SAP por parte del
personal de logística ocasiona que haya personal realizando tareas repetitivas
que se podrían automatizar y que supondría disminución de gastos
administrativos.

d. Demoras en entrega de trabajos por parte de proveedor (Tomasino)


Uno de los principales proveedores de servicios del taller por la gran cantidad de
servicios que se les solicita, entre 7 y 10 servicios semanales, es Tornería
Tomasino.

Si bien algunos de los servicios que realiza (soldadura) son hechos directamente
en el taller, otros servicios como fabricación o reparación de piezas pequeñas
tienen que llevarlas a cabo en su taller, esto provoca la demora de estos servicios
ya que el proveedor envía personal para realizar el trabajo y al ver la necesidad
de hacerlo en sus instalaciones, llevan el trabajo a su taller y luego vuelven a
traerlo a Autrisa para su entrega, generando demoras en la entrega de unidades,
ya que esos trabajos tienen tiempos estipulados pero por el tema del transporte
hasta el taller de Tomasino y el regreso, estos tiempos se extienden provocando
a menudo quejas de los clientes que esperaban la salida de sus unidades a
ciertas horas y no son cumplidas.

Se debe buscar la forma de asignar un espacio a este proveedor a fin de evitar


tiempos muertos en las bahías por espera de estos trabajos así como molestias
en los clientes por la demora en la entrega de sus unidades.

5
PAE Business Administration
Cáceres Chávez, María Márquez Neves, Giancarlo
Betancur Huillca, Cinthia Wiesse Ortiz, Manuel

6. ORGANIZACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA

Gerente General Adjunto

Recepcionista

Subgerente de Subgerente Comercial


Operaciones

Jefe de Taller Jefe de Taller Jefe de Taller Jefe de Jefe Comercial


Repuestos Jefe de Logistica Jefe de Llantas
Volvo Mack VCE Planchado y
Pintura Coord. de
instructores de Superviso
Planer r de
conducción
Llantas

Asesor de Servicio Asesor de Vendedor Vendedor


Vendedor Vendedor Instructor de Adm de Enc control stock
Servicios Repuestos de Llantas
Repuestos Repuestos conducción Contratos
Mecatrónico Senior Externo Auxiliar de
Matizadora VCE
Almacén
Mecátonico Junior
Aux. compras
Electricista
Mecánico II Herramentero Técnico
Mecánico III VCE de
Chofer llantas
Mecánico II Mecánic I
VCE Mecánico de Llantero
Mecánico I Llantas

6
PAE Business Administration
Cáceres Chávez, María Márquez Neves, Giancarlo
Betancur Huillca, Cinthia Wiesse Ortiz, Manuel

7. MAPEO ACTUAL DEL PROCESO LOGISTICO (DIAGRAMA DE PROCESOS)

8. ANALISIS ESTRATEGICO

a. ANALISIS FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES
1. Reposición automática de 1. No existen contratos marco con
stock a través de ERP de Volvo proveedores principales
2. SAP implementado en la
2. Sobre stock de neumáticos
organización
3. Contratos de mantenimiento
3. Demoras de proveedor clave
con empresas líderes del rubro
Tomasino
de transportes
4. No planeamiento de
4. Capacitaciones constantes por
abastecimiento de contratos in-
parte de Volvo Perú
house
1. Módulo de logística de D1 O2. Concretar firma de
F2 O1. Capacitación de personal
SAP no utilizado en todo contratos marco con principales
de logística para el uso de SAP
OPORTUNIDADES

su potencial proveedores de servicios del taller


2. Proveedores abiertos a
F4 O3. Integración y desarrollo de D1 O2. Reducción de costos de
negociación por capacidad
proveedor proveedores principales del taller
de compra de la empresa
D3 O3. Reducción de tiempos
3. Capacidad instalada
muerto por espera de proveedor
ociosa
Tomasino
1. Incumplimiento de F3 A1. Reducción de penalidades D4 A1. Reducción de penalidades
contratos por pagadas por incumplimiento de pagadas por incumplimiento de
desabastecimiento contratos contratos
AMENAZAS

2. Gastos excesivos por


F1 A2. Planeamiento de envíos D4 A2. Planeamiento de envíos
envíos de repuestos a
para reducir gastos para reducir gastos
contratos
3. Gasto en inventario F2 A3. Reducción de inventario D2 A3. Reducción de inventario
excesivo de neumáticos de neumáticos de neumáticos

7
PAE Business Administration
Cáceres Chávez, María Márquez Neves, Giancarlo
Betancur Huillca, Cinthia Wiesse Ortiz, Manuel

9. MATRIZ DE ESTRATEGIAS , OBJETIVOS , INDICADORES Y METAS

ESTRATEGIA OBJETIVO INDICADOR META


Bajar los costos de servicios de Reducción de
Reducción de costos de proveedores
proveedores en al menos 30% gracias costos de >= 30%
principales del taller
a los contratos marco. proveedores
Reducir los gastos por envíos de
Planeamiento de envíos para reducir Reducción de
repuestos a proyectos in-house en un 20%
gastos gastos de envíos
20% en tres meses.
Reducción de inventario de Eliminar el sobre stock de llantas en Sobre stock de
0
neumáticos el lapso de 3 meses. neumáticos
Reducir las demoras en entrega de Reducción de
Reducción de tiempos muerto por
trabajos del proveedor Tomasino en demoras de 80%
espera de proveedor Tomasino
un 80%. Tomasino

10.MODELO PROPUESTO IMPLEMENTANDO EL AREA DE SUPPLY CHAIN


MANAGEMENT
11.NUEVA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA

8
PAE Business Administration
Cáceres Chávez, María Márquez Neves, Giancarlo
Betancur Huillca, Cinthia Wiesse Ortiz, Manuel

Gerente General Adjunto

Recepcionista

Subgerente de Subgerente Comercial


Operaciones

Jefe de Taller Jefe de Taller Jefe de Taller Jefe de Jefe Comercial


Mack VCE Planchado y Repuestos
Volvo
Pintura Coord. de
Planer instructores de
conducción

Asesor de Servicio Asesor de Vendedor


Vendedor Vendedor Instructor de Adm de
Servicios Repuestos
Repuestos Repuestos conducción Contratos
Mecatrónico Senior Externo
Matizadora VCE
Mecátonico Junior

Electricista
Mecánico II
Mecánico III VCE

Mecánico II Mecánic I
VCE
Mecánico I

12.PLANES DE ACCION
a. PLAN DE OPERACIONES

i. Carencia de contratos marco con proveedores.

Se ha considerado la contratación de un estudio jurídico para proceder a


la estructuración, negociación y firma de contratos marco con los
principales proveedores que el taller utiliza para sus operaciones, estos
contratos marco se espera generen un beneficio a la empresa no solo
económico sino también en cuanto a la calidad de servicios que se
reciben por parte de los proveedores. Así mismo poder tener una base
legal ante cualquier falta en los servicios prestados por parte de los
proveedores.

Estos contratos marco deberán ser aprobados por los jefes de taller
(Volvo y Mack), jefe de SCM, sub-gerencia de operaciones y gerencia
general adjunta.

9
PAE Business Administration
Cáceres Chávez, María Márquez Neves, Giancarlo
Betancur Huillca, Cinthia Wiesse Ortiz, Manuel

El beneficio que se espera obtener mediante los contratos marco es


reducir los costos, mediante las negociaciones de los contratos, en un
30%.

ii. Falta de abastecimiento de repuestos en contratos in-house.


iii. No control de pedidos e inventario de neumáticos.
iv. Demoras en entrega de trabajos por parte de proveedor (Tomasino)

b. PLAN DE RECURSOS HUMANOS


c. PLAN DE SISTEMAS Y TECNOLOGIA. ERP
d. PLAN FINANCIERO – FLUJO DE CAJA
13.EVALUACION FINANCIERA : CALCULO DEL VAN , TIR , PAYBACK
14.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
15.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

10

También podría gustarte