SCM Autrisa
SCM Autrisa
SCM Autrisa
1. RESUMEN EJECUTIVO
a. General:
Estudiar la viabilidad operativa y económica de la implementación del área de
Supply Chain Maganement en Autrisa.
b. Específicos:
i. Concretar la firma de 4 contratos marco con los principales proveedores
de servicios del taller para el tercer trimestre del año.
ii. Bajar los costos de servicios de proveedores en al menos 30% gracias a
los contratos marco.
iii. Reducir las penalidades pagadas por incumplimiento debido a falta de
repuestos, en proyectos in-house, en al menos 80% en tres meses.
iv. Reducir los gastos por envíos de repuestos a proyectos in-house en un
20% en tres meses.
v. Llegar a un 80% de pedidos generados automáticamente a través del ERP
(SAP) a partir del segundo mes de la implementación del proyecto.
vi. Eliminar el sobre stock de llantas en el lapso de 3 meses.
vii. Reducir las demoras en entrega de trabajos del proveedor Tomasino en
un 80%.
viii. Elevar la productividad del taller, para fin de año, al 75% como mínimo.
ix. Aumentar en un 3% el margen de contribución del área de servicios para
el segundo semestre del año.
1
PAE Business Administration
Cáceres Chávez, María Márquez Neves, Giancarlo
Betancur Huillca, Cinthia Wiesse Ortiz, Manuel
3. ALCANCES Y LIMITACIONES
Contrato Ubicación
Stracom GyM Mollendo, Arequipa
Obrainsa Mollendo, Arequipa
Obrainsa Negromayo Espinar, Cuzco
Covisur Mollendo, Arequipa
Servosa Espinar Espinar, Cuzco
Servosa Arequipa Arequipa, Arequipa
Mota-Engil Espinar, Cuzco
Chilota Chilota, Moquegua
De la misma forma involucra a los principales terceros (proveedores de servicios) con los
que trabaja el taller:
La elaboración del presente plan de negocios tuvo limitaciones de tiempos, para poder
coordinar reuniones entre los miembros del grupo debido a los horarios en los
respectivos centros de trabajo, también se presentaron limitaciones para la obtención
de información de los proveedores de Autrisa.
4. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
2
PAE Business Administration
Cáceres Chávez, María Márquez Neves, Giancarlo
Betancur Huillca, Cinthia Wiesse Ortiz, Manuel
Actualmente ninguno de los terceros con los que Autrisa trabaja cuenta con un
contrato para los servicios que se les compra, cada vez que se les solicita
(algunos incluso de manera diaria) es como una contratación independiente, por
lo tanto no existe ninguna negociación de precios, calidad de servicio o tiempos
de respuesta que los proveedores de servicios deberían brindar.
3
PAE Business Administration
Cáceres Chávez, María Márquez Neves, Giancarlo
Betancur Huillca, Cinthia Wiesse Ortiz, Manuel
Contrato Tipo
Stracom GyM Gold
Obrainsa Gold
Obrainsa Negromayo Gold
Covisur Blue
Servosa Espinar Gold
Servosa Arequipa Gold
Mota-Engil Gold
Chilota Gold
4
PAE Business Administration
Cáceres Chávez, María Márquez Neves, Giancarlo
Betancur Huillca, Cinthia Wiesse Ortiz, Manuel
La falta de capacitación para utilizar todas las bondades de SAP por parte del
personal de logística ocasiona que haya personal realizando tareas repetitivas
que se podrían automatizar y que supondría disminución de gastos
administrativos.
Si bien algunos de los servicios que realiza (soldadura) son hechos directamente
en el taller, otros servicios como fabricación o reparación de piezas pequeñas
tienen que llevarlas a cabo en su taller, esto provoca la demora de estos servicios
ya que el proveedor envía personal para realizar el trabajo y al ver la necesidad
de hacerlo en sus instalaciones, llevan el trabajo a su taller y luego vuelven a
traerlo a Autrisa para su entrega, generando demoras en la entrega de unidades,
ya que esos trabajos tienen tiempos estipulados pero por el tema del transporte
hasta el taller de Tomasino y el regreso, estos tiempos se extienden provocando
a menudo quejas de los clientes que esperaban la salida de sus unidades a
ciertas horas y no son cumplidas.
5
PAE Business Administration
Cáceres Chávez, María Márquez Neves, Giancarlo
Betancur Huillca, Cinthia Wiesse Ortiz, Manuel
Recepcionista
6
PAE Business Administration
Cáceres Chávez, María Márquez Neves, Giancarlo
Betancur Huillca, Cinthia Wiesse Ortiz, Manuel
8. ANALISIS ESTRATEGICO
a. ANALISIS FODA
FORTALEZAS DEBILIDADES
1. Reposición automática de 1. No existen contratos marco con
stock a través de ERP de Volvo proveedores principales
2. SAP implementado en la
2. Sobre stock de neumáticos
organización
3. Contratos de mantenimiento
3. Demoras de proveedor clave
con empresas líderes del rubro
Tomasino
de transportes
4. No planeamiento de
4. Capacitaciones constantes por
abastecimiento de contratos in-
parte de Volvo Perú
house
1. Módulo de logística de D1 O2. Concretar firma de
F2 O1. Capacitación de personal
SAP no utilizado en todo contratos marco con principales
de logística para el uso de SAP
OPORTUNIDADES
7
PAE Business Administration
Cáceres Chávez, María Márquez Neves, Giancarlo
Betancur Huillca, Cinthia Wiesse Ortiz, Manuel
8
PAE Business Administration
Cáceres Chávez, María Márquez Neves, Giancarlo
Betancur Huillca, Cinthia Wiesse Ortiz, Manuel
Recepcionista
Electricista
Mecánico II
Mecánico III VCE
Mecánico II Mecánic I
VCE
Mecánico I
12.PLANES DE ACCION
a. PLAN DE OPERACIONES
Estos contratos marco deberán ser aprobados por los jefes de taller
(Volvo y Mack), jefe de SCM, sub-gerencia de operaciones y gerencia
general adjunta.
9
PAE Business Administration
Cáceres Chávez, María Márquez Neves, Giancarlo
Betancur Huillca, Cinthia Wiesse Ortiz, Manuel
10