EXPERIENCIA 2 Ondas Estacionarias
EXPERIENCIA 2 Ondas Estacionarias
EXPERIENCIA 2 Ondas Estacionarias
EQUIPO
CANT. DESCRIPCIÓN
Generador de señales
1
Vibrador mecánico
1
Soportes universales
1
Porta pesas
1
Balanza
1
Cinta métrica
1
Polea
1
80cm Cuerda
BIBLIOGRAFÍA
• Raymond A. Serway y John W. Jewett Jr. Física para ciencias e ingenierías. , volumen I, sexta
edición, Editorial Thomson.
MONTAJE
Oscilador
mecánico
Generador de
señales
Figura 1
Figura 2
Figura 3. Ilustración grafica de los modos normales en una cuerda de extremos fijos.
PROCEDIMIENTO:
La práctica consiste en calcular teóricamente los cuatro primeros armónicos de una cavidad
resonante. Se debe calcular la frecuencia fundamental de resonancia (primer armónico) y los tres
armónicos siguientes de una cavidad formada por una cuerda de longitud L, fija en sus dos extremos
y luego comprobarlo experimentalmente.
Comprobación experimental
1. Arma el montaje como el de la figura 1 con la masa M1 y la longitud de la cuerda con los cuales
hiciste los cálculos teóricos.
2. En el generador de señales (ver figura 2), selecciona un voltaje sinusoidal de salida, coloca el
selector de frecuencia en cero. Enciende el oscilador mecánico.
3. Enciende el generador de señales y ajusta lentamente una frecuencia de la señal de salida con
ayuda del selector hasta que se observe en la cuerda una onda estacionaria uno antinodo con
la máxima amplitud (ver figura 3). Puede ajustar el regulador de amplitud del oscilador para una
mejor observación (ver figura 2). Registre el valor de la frecuencia en el generador.
4. Repita el procedimiento anterior, ajustando la frecuencia del generador para obtener 2, 3 y 4
antinodos. Registre el valor de la frecuencia en el generador en cada caso.
5. Repite el procedimiento para el otro valor de masa (M2).
6. Determine la frecuencia fundamental de resonancia a partir de las frecuencias observadas en el
generador de señales para cada una de las dos masas.
ANALISIS