3 4º PL Alumnos 02 06
3 4º PL Alumnos 02 06
3 4º PL Alumnos 02 06
La gran ciudad en que vivía era visitada a diario por numerosos forasteros.
El Emperador pensó: “¡Deben ser trajes magníficos! Si los llevase, podría averiguar qué
funcionarios del reino son indignos del cargo que desempeñan. Podría distinguir a los listos de
los tontos. Sí, debo encargar inmediatamente que me hagan un traje”.
1
Cuentos con engaños
Todos los habitantes de la ciudad estaban informados de la particular virtud de aquella tela, y
todos estaban deseosos de ver lo tonto o inútil que era su vecino.
“Enviaré a mi viejo ministro a que visite a los tejedores” -pensó el Emperador-. Es un hombre
honrado y el más indicado para ver si el trabajo progresa, pues tiene buen juicio, y no hay quien
desempeñe el cargo como él”.
— ¿Qué? ¿No decís nada del tejido? -preguntó uno de los pillos.
— ¡Oh, precioso, maravilloso! -respondió el viejo ministro mirando a través de los lentes-. ¡Qué
dibujos y qué colores! Desde luego, diré al Emperador que me ha gustado
extraordinariamente.
— Cuánto nos complace -dijeron los tejedores, dándole los nombres de los colores y
describiéndole el raro dibujo.
El viejo ministro tuvo buen cuidado de quedarse las explicaciones en la memoria para poder
repetirlas al Emperador; y así lo hizo.
Los estafadores volvieron a pedir más dinero, más seda y más oro, ya que lo necesitaban para
seguir tejiendo. Lo almacenaron todo en sus alforjas, pues ni una hebra se empleó en el telar, y
ellos continuaron, como antes, trabajando en el telar vacío.
Poco después el Emperador envió a otro funcionario de confianza a inspeccionar el estado del
tejido. Al segundo le ocurrió lo que al primero; miró y remiró pero, como en la tela no había
nada, nada pudo ver.
“Yo no soy tonto -pensó el funcionario-, luego, ¿será mi alto cargo el que no me merezco? ¡Qué
cosa más extraña! No diré a nada a nadie. Es preciso que nadie se dé cuenta”.
2
Cuentos con engaños
Seguido de una
multitud de personajes
distinguidos, entre los
cuales figuraban los dos
viejos y buenos
funcionarios que habían
ido antes, se encaminó
a la sala donde se
encontraban los pícaros,
los cuales continuaban
tejiendo afanosamente,
aunque sin hebra de
hilo.
— ¿Verdad que es admirable? -preguntaron los dos honrados funcionarios-. Fíjese Vuestra
Majestad en estos colores y estos dibujos -y señalaban el telar vacío, creyendo que los
demás veían perfectamente la tela.
“¿Qué es esto? -pensó el Emperador-. ¡Yo no veo nada! ¡Esto es terrible! ¿Seré tonto? ¿O es que
no merezco ser emperador? ¡Resultaría espantoso que fuese así!”.
— ¡Oh, es bellísima! -dijo en voz alta-. Tiene mi real aprobación -y con un gesto de agrado
miraba el telar vacío, sin decir ni una palabra de que no veía nada.
Todo el séquito miraba y remiraba, pero ninguno veía absolutamente nada. Sin embargo,
exclamaban, como el Emperador.
— ¡Es preciosa, elegantísima, estupenda! -corría de boca en boca y todos estaban
entusiasmados con ella.
El Emperador concedió a cada uno de los dos bribones una Cruz de Caballero para que las
llevaran en el ojal, y los nombró Caballeros Tejedores.
3
Cuentos con engaños
Durante toda la noche que precedió al día de la fiesta, los dos embaucadores estuvieron
levantados, con más de dieciséis lámparas encendidas. La gente pudo ver que trabajaban
activamente en la confección del nuevo traje del Emperador.
Simularon quitar la tela del telar, cortaron el aire con grandes tijeras y cosieron con agujas sin
hebra de hilo; hasta que al fin, gritaron:
— ¡Mirad, el traje está listo!
A la mañana siguiente, llegó el Emperador en compañía de sus caballeros más distinguidos, y los
dos truhanes, levantando los brazos como si sostuviesen algo, dijeron:
— ¡Estos son los pantalones! ¡La casaca! ¡El manto!
4
Cuentos con engaños
Los chambelanes encargados de llevar la cola bajaron las manos al suelo para levantarla, y
siguieron con las manos en alto como si estuvieran sosteniendo algo en el aire; por nada del
mundo hubieran confesado que no veían nada.
Nadie permitía que los demás se dieran cuenta de que no veían nada, porque eso hubiera
significado que eran indignos de su cargo o que eran tontos de remate. Ningún traje del
Emperador había tenido tanto éxito como aquél.
— ¡Pero si no lleva nada! -exclamó de
pronto un niño.
— ¡Dios mío, escuchad la voz de la
inocencia! -dijo su padre.
5
Cuentos con engaños
Ø Señalá en esta parte del cuento qué expresiones permitieron que te dieras
cuenta de cómo era este emperador.
• El que narra la historia nos advierte rápidamente que las cosas no son como
parecen. Releé esta parte del cuento.
Un día, se presentaron dos pícaros que se hacían pasar por tejedores. Decían a todos
que eran capaces de tejer las telas más espléndidas que pudiera imaginarse. No solo los
colores y dibujos eran de una insólita belleza, sino que las prendas con ellas
confeccionadas poseían la milagrosa virtud de convertirse en invisibles para todos
aquellos que no fuesen merecedores de su cargo o que fueran irremediablemente
tontos.
• ¿Qué otras pistas da el narrador en esta parte del cuento para hacernos saber
que los pícaros están tramando un engaño? Anotalas.
____________________________________________________________
____________________________________________________________
6
Cuentos con engaños
• ¿Qué lograron obtener los pícaros gracias a sus engaños? Buscá en el cuento y
anotá lo que consiguieron.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
• En este cuento, los tejedores no son los únicos que mienten. Hay otros personajes
que piensan una cosa pero, sin embargo, dicen otra. ¿Te diste cuenta?
“¿Qué es esto? -pensó el Emperador-. ¡Yo no veo nada! ¡Esto es terrible! ¿Seré tonto? ¿O
es que no merezco ser emperador? ¡Resultaría espantoso que fuese así!”.
— ¡Oh, es bellísima! -dijo en voz alta-. Tiene mi real aprobación -y con un gesto de
agrado miraba el telar vacío, sin decir ni una palabra de que no veía nada.
7
Cuentos con engaños
• Volvé a leer el cuento y anotá, en cada caso, lo que piensan y lo que dicen los
distintos personajes.
Ø El Emperador
Piensa Dice
Ø El viejo ministro
Piensa Dice
Ø El funcionario
Piensa Dice
8
Cuentos con engaños
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
• Hacé una lista con todas las expresiones que se usan en el cuento para decir cómo
eran las telas. Por ejemplo:
espléndida
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
• ¿Qué hacen los tejedores para que todo el mundo se convenza de que están
tejiendo las maravillosas telas? Buscá en el cuento y anotá lo que encontraste.
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
9
Cuentos con engaños
• ¿En qué momento se enteran todos de que habían sido engañados? ¿Cómo se
enteran?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
• ¿Por qué te parece que es un niño el que señala que el Emperador pasea desnudo?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
• El emperador se dio cuenta de que estaba desnudo, sin embargo, decidió seguir la
procesión hasta el final. ¿Qué opinás de la decisión del Emperador?
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________
¬ En la escuela, podés comentar con tus compañeras y compañeros qué opina cada
uno de ustedes acerca de las actitudes de los personajes de este cuento.
10
Cuentos con engaños
En este cuento varios personajes son enviados para ver el avance del trabajo de los
tejedores. Ninguno ve la tela pero todos piensan que es su propia incapacidad la que
les impide verla. Y, por lo tanto, mienten frente al Emperador.
“Esta vez enviaré a la Emperatriz para que visite a los tejedores -pensó el Emperador-.
Ella es una mujer muy inteligente y tiene muy buen gusto para elegir sus vestidos.”
¬ La emperatriz tiene que continuar con el engaño -como hacen los otros
personajes- para que no se modifique el final del cuento.
¬ ¿Cuáles serían las razones que tiene la Emperatriz para no decir la verdad?
Pensá y anotá algunas posibilidades:
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
11
Cuentos con engaños
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
• Cuando termines tu episodio, no te olvides de releerlo con cuidado para ver qué le
podés mejorar. También se lo podés leer a alguien en tu casa y pedirle que te haga
sugerencias.
12
Cuentos con engaños
¬ Releé lo que escribiste para ver si te falta contar algo. Podés agregar o cambiar lo
que te parezca.
Y otras que podrás releer en “El traje del Emperador" o en otros cuentos.
“Esta vez enviaré a la Emperatriz para que visite a los tejedores -pensó
el Emperador-. Ella es una mujer muy inteligente y tiene muy buen gusto
para elegir sus vestidos.” Al día siguiente, se presentó ante los tejedores
la Emperatriz… bribones
13
Cuentos con engaños
• Completá esta parte del cuento “El gato con botas”. No olvides lo que ya aprendiste
sobre cuándo va R y cuándo RR.
__________________ él y se lo comió.
Mientras tanto, el _________ , al pasar ante el hermoso castillo, quiso entrar en él.
___________________.
14
Cuentos con engaños
• Leé esta lista de animales. Vas a encontrar algunos animales que nunca habías oído
nombrar.
15
Cuentos con engaños
________________________________________
________________________________________
________________________________________
• Releé los nombres y fijate bien en la escritura de cada uno. Ubicalos luego en el
lugar del cuadro que les corresponde.
Nombres que Nombres que Nombres que Nombres que Nombres que
se escriben se escriben se escriben se escriben se escriben
con CA con CO con CU con QUE con QUI
16