Este documento presenta un cuadro comparativo entre la renta variable y la renta fija. La renta variable ofrece una rentabilidad incierta que depende del desempeño de la empresa y los mercados, mientras que la renta fija garantiza ciertos pagos de intereses y la devolución del capital. Aunque la renta fija implica menos riesgo, también ofrece menores tasas de retorno potenciales. En general, la renta variable se negocia en bolsas de valores y la renta fija promete cierta estabilidad a cambio de
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas2 páginas
Este documento presenta un cuadro comparativo entre la renta variable y la renta fija. La renta variable ofrece una rentabilidad incierta que depende del desempeño de la empresa y los mercados, mientras que la renta fija garantiza ciertos pagos de intereses y la devolución del capital. Aunque la renta fija implica menos riesgo, también ofrece menores tasas de retorno potenciales. En general, la renta variable se negocia en bolsas de valores y la renta fija promete cierta estabilidad a cambio de
Título original
ACTIVIDAD UNIDAD 2 VALORACION DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Este documento presenta un cuadro comparativo entre la renta variable y la renta fija. La renta variable ofrece una rentabilidad incierta que depende del desempeño de la empresa y los mercados, mientras que la renta fija garantiza ciertos pagos de intereses y la devolución del capital. Aunque la renta fija implica menos riesgo, también ofrece menores tasas de retorno potenciales. En general, la renta variable se negocia en bolsas de valores y la renta fija promete cierta estabilidad a cambio de
Este documento presenta un cuadro comparativo entre la renta variable y la renta fija. La renta variable ofrece una rentabilidad incierta que depende del desempeño de la empresa y los mercados, mientras que la renta fija garantiza ciertos pagos de intereses y la devolución del capital. Aunque la renta fija implica menos riesgo, también ofrece menores tasas de retorno potenciales. En general, la renta variable se negocia en bolsas de valores y la renta fija promete cierta estabilidad a cambio de
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
CUADRO COMPARATIVO
RENTA VARIABLE RENTA FIJA
La renta variable es un tipo de inversión La renta fija es un tipo de inversión
formada por todos aquellos activos formada por todos los activos financieros en los que la rentabilidad es financieros en los que el emisor está incierta. Es decir, la rentabilidad no está obligado a realizar pagos en una cantidad garantizada ni la devolución del capital y en un período de tiempo previamente invertido ni la rentabilidad del activo establecido. En la renta variable, al contrario que en Es decir, en la renta fija el emisor la renta fija, no conocemos los flujos de garantiza la devolución del capital caja que vamos a recibir por parte de la invertido y una cierta rentabilidad. O dicho empresa. Incluso, puede que la de otra manera, si adquirimos un rentabilidad sea negativa y que perdamos instrumento de renta fija, conocemos los dinero con la inversión. Esto es debido a intereses o rentabilidad que nos van a que la rentabilidad depende de diversos pagar desde el momento en que factores como la evolución de la empresa, compramos dicho instrumento. la situación económica o el comportamiento de los mercados financieros, entre otros factores. Por eso decimos que la rentabilidad que ofrecen es variable. De ahí su nombre. La renta variable es uno de los actores Que los títulos estén garantizados por el principales en los mercados financieros. emisor no quiere decir que sea una En las bolsas se negocian también renta inversión sin riesgo, ya que puede que el fija, derivados financieros y otros activos, emisor no pueda cumplir con lo acordado. pero cuando se habla de bolsa se suele Aun así, la renta fija es generalmente una referir al mercado de acciones. inversión con menor riesgo que la renta variable. Por ello, la rentabilidad esperada de la renta fija va a ser menor ACTIVIDAD UNIDAD 2 CUADRO COMPARATIVO
VALORACION DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS
CESAR RIOS VASQUEZ
ANDRES BARRIOS VEGA
MANUEL GARCIA CARO
ESTEBAN CARO ROJANO
SIMON PAJARO CAMPO
OMER RODELO BUELVAS
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CREAD SAN JUAN NEPOMUCENO