CIENCIAS COMPRENSION LECTORA Ju

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

I.E.

EL HORMIGUERO SEDE PANTANO DE VARGAS - TALLER CIENCIAS NATURALES JORNADA UNICA GRADO 8 Y 9

Lic.: WILLIAM UMAÑA TRUJILLO

CIENCIAS NATURALES JORNADA UNICA

DOCENTE WILLIAM UMAÑA TRUJILLO d.elh.willian.umana@cali.edu.co

Preguntas de ciencias naturales

Lee el texto y responde las preguntas, rellenando con lápiz el círculo que corresponda a la
respuesta correcta.

Tráfico de fauna silvestre


Leonora Esquivel Frías
La fauna silvestre es ya, en ganancias, la tercera mercancía con la que se trafica, después de
las drogas y las armas. El Worlwide Fund for Nature calcula que las bandas podrían estar
ganando la asombrosa cantidad de 20000 millones de dólares al año por llevar de contrabando
animales vivos y plantas exóticas a coleccionistas sin escrúpulos. A los criminales no les
preocupa provocar la extinción de especies, ni que éstas sufran terriblemente durante el
traslado.
Hasta 11 millones de animales se trafican cada año en América del Sur, sobre todo a Estados
Unidos, donde se venden ilegalmente a coleccionistas por internet o a través de intermediarios
corruptos. Muchos animales silvestres se ven amenazados por los traficantes, como monos,
loros y serpientes. Se calcula que sólo 1 de cada 10 mil animales capturados para ser
contrabandeados sobrevive en el viaje y se convierte en exótica mascota.
Los animales raros que sobreviven al contrabando hacen ganar más a los criminales que el
tráfico de drogas. Una guacamaya azul del Amazonas se vende por 25000 dólares, y un mono
tití, en peligro de extinción, por 20000. Hay bandas que combinan ambos tráficos y esconden
droga en el cuerpo de los animales. Una vez, a serpientes colombianas se les hizo ingerir bolsas
de cocaína. A los aduaneros les parecieron raros los bultos en las serpientes. Lamentablemente
muchas murieron por la ingestión. La rara y hermosa cacatúa negra de cola roja es un tipo de
loro que por ley está protegida en Australia, pero hay coleccionistas que pagan hasta 25000
dólares por un ejemplar.
Algunos animales salen por mar de puertos muy activos donde las autoridades no pueden
revisar toda la carga. La policía vigila a los contrabandistas mediante contactos locales y
registrando mercados callejeros donde se venden animales ilegalmente capturados. También
investigan a vendedores de mascotas y sitios web para descubrir a los compradores de
animales.
Los contrabandistas modernos venden todo tipo de mercancía: las orquídeas exóticas son
arrancadas y sacadas de Nueva Zelanda y Perú; el carísimo caviar se saca de Rusia; los tigres
se matan ilegalmente y parte de su cuerpo se vende en Asia como ingrediente de remedios
tradicionales; se matan elefantes y rinocerontes por el marfil de sus colmillos y para hacer
medicinas.
Recuperado el 18 de febrero de 2100, de http://elmercuriodigital.es

1. ¿Cuál es el problema central que plantea el texto?


A) El tráfico de animales silvestres.
B) La extinción de especies exóticas por su tráfico desmedido.
C) El uso de animales para el contrabando de cocaína.
I.E. EL HORMIGUERO SEDE PANTANO DE VARGAS - TALLER CIENCIAS NATURALES JORNADA UNICA GRADO 8 Y 9

Lic.: WILLIAM UMAÑA TRUJILLO

2. ¿Cuántos animales capturados para ser objeto de contrabando sobreviven en el viaje para
convertirse en mascotas exóticas?
A) 1 de cada 10 mil animales.
B) 10 de cada 10 mil animales.
C) 1 de cada 100 mil animales.

3. Según el texto, ¿qué animales son cazados para extraer el marfil de sus colmillos?
A) Los leones y los rinocerontes.
B) Los elefantes y tigres.
C) Los elefantes y rinocerontes.

4. En el párrafo 1, ¿qué opción puede sustituir a la frase de contrabando?


A) Ilegalmente.
B) Legalmente.
C) Deshonestamente.

5. ¿En qué tipo de revista podríamos encontrar más información sobre el tráfico de fauna
silvestre?
A) En una revista de entretenimiento.
B) En una revista de política.
C) En una revista de científica.

6. El maestro dejó de tarea complementar la información sobre el tema del tráfico de fauna
silvestre que se vio en clase y elaborar etiquetas para catalogar la información. ¿Cuál de las
siguientes opciones es la que más se adecúa al contenido del texto anterior?
A) Recursos renovables y no renovables
• Clasificación de los recursos naturales.
• Uso desmedido de los recursos renovables.
• El ser humano y el medio ambiente.

B) Extinción de fauna silvestre.


• Especies más vendidas en el mercado ilegal.
• Acciones para prevenir y contrarrestar el tráfico de fauna silvestre.
• Mecanismos utilizados por los contrabandistas para transportar y vender plantas, animales y
droga.

C) Acciones gubernamentales para prevenir el tráfico de animales salvajes.


• Importancia de los recursos naturales para la supervivencia del ser humano.
• Factores que fomentan el tráfico de animales y plantas exóticas.
• Clasificación de zonas geográficas con mayor índice de tráfico de fauna silvestre.
CUADRO DE RESPUESTAS
1
2
3
4
5
6
I.E. EL HORMIGUERO SEDE PANTANO DE VARGAS - TALLER CIENCIAS NATURALES JORNADA UNICA GRADO 8 Y 9

Lic.: WILLIAM UMAÑA TRUJILLO

El rey del disfraz


Los pulpos son considerados los animales invertebrados con mayor inteligencia, ya que tienen un
sistema nervioso muy desarrollado que les permite resolver problemas, sortear obstáculos y
memorizar patrones, todo lo cual ha sido comprobado científicamente.
Los pulpos son capaces de aprender observando, cosa que
queda demostrada al ver al pulpo mimético en acción. Este
pulpo se caracteriza esencialmente por tener la capacidad
de imitar cerca de 15 especies marinas con gran facilidad,
modificando su color y cambiando su forma de manera
drástica y rápida. Este curioso animal fue descubierto por
los científicos en 1998 en las costas de Indonesia y ha sido
reconocido como la primera especie capaz de asumir las
características de múltiples animales marinos. Lo más
curioso de dicho pulpo es su capacidad para suplantar
exactamente a los depredadores de los animales que lo
están acechando.
La consistencia del pulpo mimético, la ausencia de huesos y su flexibilidad son de vital importancia
para realizar exitosamente sus imitaciones, pues le permiten moldear su cuerpo y su forma fácilmente.
Además, estas características le permiten al pulpo recoger todas sus extremidades y, en ocasiones,
atravesar cavidades muy pequeñas para esconderse.
Encierra la alternativa que mejor resume el texto leído:
a. El pulpo mimético fue descubierto en Indonesia en el año 1998. Es un curioso invertebrado que
puede imitar diferentes especies marinas para huir de sus depredadores.
b. Debido a su inteligencia y a las características de su cuerpo, el pulpo mimético puede realizar
imitaciones para escapar de sus depredadores y también, atravesar cavidades muy pequeñas para
esconderse.
c. El pulpo mimético es reconocido como la primera especie marina capaz de realizar imitaciones para
defenderse de sus depredadores.
Responde en tu cuaderno:
• ¿Por qué los pulpos son considerados inteligentes?
• ¿Qué características de su cuerpo le permiten al pulpo mimético realizar imitaciones?
• Describe una situación en la que te gustaría parecerte al pulpo mimético y explica por qué.
• ¿Qué animales imita el pulpo mimético? Indaga y dibújalos en tu cuaderno.
I.E. EL HORMIGUERO SEDE PANTANO DE VARGAS - TALLER CIENCIAS NATURALES JORNADA UNICA GRADO 8 Y 9

Lic.: WILLIAM UMAÑA TRUJILLO

Los felinos o gatos silvestres en Costa Rica


Lee el siguiente texto:
Los felinos o gatos silvestres pertenecen al orden de los carnívoros. Para Costa Rica se han descrito
seis especies de felinos pertenecientes a cuatro géneros diferentes: el jaguar, el manigordo, el caucel,
el tigrillo, el puma y el león breñero.
Las primeras cuatro especies son animales con manchas en el cuerpo, mientras que las últimas dos
son de un solo color, sin manchas. Todas las especies de felinos en Costa Rica están consideradas
en peligro de extinción, principalmente por la destrucción de sus hábitats y por la cacería de que son
objeto por ser consideradas especies plaga en algunos casos.
El manigordo es un gato manchado de tamaño mediano (un poco más grande que un gato casero).
Se encuentra desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina. Tiene la peculiaridad de
tener manos gruesas, por lo que marca una huella grande a su paso (de ahí el nombre vernáculo de
manigordo). Son animales solitarios y se alimentan de mamíferos pequeños y medianos. Algunas
veces son considerados animales plaga porque matan gallinas en zonas cercanas a áreas protegidas.
El puma o león de montaña, es un felino de tamaño grande que puede llegar a pesar 65 kilos. Se
distribuye desde Canadá hasta el sur de Argentina y Chile. Es un animal de hábitos terrestres y
solitario. Se alimenta de gran variedad de animales, entre los que destacan el venado cola blanca y el
cabro de monte. Algunas veces es considerado una especie plaga por el daño que causa, en fincas
aledañas a áreas protegidas, en el ganado vacuno y porcino.
http://cro.ots.ac.cr/rdmcnfs/datasets/biblioteca/pdfs/nbina-6062.pdf

Responde en tu cuaderno:
1. ¿Qué información importante se señala en el segundo párrafo?
2. ¿Cuál es el propósito de este texto?
3. Menciona tres particularidades generales de estos felinos.
4. Compara al felino manigordo con el puma, completando un cuadro como el siguiente:

Manigordo Semejanzas Puma

Diferencias en relación a:
Tamaño
I.E. EL HORMIGUERO SEDE PANTANO DE VARGAS - TALLER CIENCIAS NATURALES JORNADA UNICA GRADO 8 Y 9

Lic.: WILLIAM UMAÑA TRUJILLO

Hábitat
Alimentación
Cubierta de piel

También podría gustarte