Proyecto Nike Paginas Web

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 54

CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

INFORME DE
LAS PRACTICAS
PRE-
PROFESIONALES

Página Web de NIKE

Mó dulo: DISEÑO DE PÁGINAS WEB


Ciclo: Medio
Participante: ANTEZANA DELGADO ALESSANDRO CESAR

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

1. Datos Informativos

1.1. Nombre del proyecto: Página Web de Nike

1.2. Instituciones de apoyo:


 Cetpro Computec Millenium

1.3. Localización:
Cetpro Computec Millenium:
Jr. Tacna 261 – Chosica (Lima 15)

1.4. Fecha de Inicio: 21/11/2012

1.5. Fecha de Término: 12/04/2014

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

2. Fundamentación del Proyecto

2.1. Justificación:
El presente proyecto se justifica en la necesidad de crear una Página
Web, con diversa información de la empresa, trabajando con una base
de datos

2.2. Descripción:
Se elaborará la Web utilizando el programa EasyPHP como emulador
del servidor Web y Dreamweaver para desarrollar las páginas de
mantenimiento. Todo el trabajo se presentará impreso y en CD para su
evaluación.

2.3. Mercado:
Los sitios Web dinámicos requieren de interfaces de manejo más fácil y
a medida para el mantenimiento de los datos correspondientes a los
productos o servicios en una plataforma de tienda virtual.

2.4. Costos:
Concepto Costo en S/.
Impresiones s/.40.00
Grabación del CD y USB s/.5.00
Anillado s/.2.00
Horas de internet s/.25.00
Costo Total S/. s/.72.00

3. Objetivos

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

3.1. Objetivo General:


Aplicar los conocimientos adquiridos en el módulo en su totalidad
elaborando un proyecto que incluye el uso de cada uno de las unidades
aprendidas.

3.2. Objetivos Específicos:


El proyecto se desarrolla sobre el entorno Windows aplicando y
demostrando los conocimientos adquiridos en la unidad didáctica
correspondiente.

Las páginas web se desarrollarán utilizando Dreamweaver demostrando


los conocimientos adquiridos en la unidad didáctica correspondiente.

Se editarán animaciones en Flash demostrando las ventajas y


características del producto con el fin de evaluar los conocimientos y
capacidades del alumno adquiridas en la unidad didáctica
correspondiente.

El sitio se alojará en un servidor Web local implementado con MySQL,


PHP y Apache.

4. Estructura del Proyecto

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

4.1. Organización:
4.1.1. Organización de Recursos Humanos
El participante desarrollará el proyecto de forma individual en horas
de práctica que se le darán en la institución durante el período
establecido, una vez concluido deberá presentar la publicación y el
CD con la misma.

4.1.2. Organización y planificación de los materiales y


equipos necesarios.
El participante requiere de los siguientes equipos y materiales:
 Una computadora con Windows, acceso a Internet
 El programa EasyPHP
 El programa Dreamweaver
 El programa Flash
 Impresora y hojas para la impresión
 1 CD para almacenar definitivamente su trabajo
 1 Usb para almacenar temporalmente el avance

4.1.3. Organización de Recursos Económicos


4.1.3.1. Presupuesto del Proyecto (Costos)

Concepto Costo en S/.


Impresiones s/.35.00
Grabación del CD y USB s/.6.00
Anillado s/.3.00
Horas de internet s/.30.00
Costo Total S/. S/.

5. Planificación: Actividad,
responsable, cronograma

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

ACTIVIDADES Semana Semana Semana Semana


1 2 3 4
Diagnóstico de mercado X
Elaboración de las Páginas Web X
Creación de los Efectos X
Creación de los enlaces X
Implementación de la Base de X
datos
Diseño de las páginas Web con X
base de datos
Desarrollo de las páginas de X
mantenimiento
Publicación del Sitio X X
Presentación del proyecto X
Evaluación e informe final X

6. Metas a lograr

Metas a lograr

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

El alumno deberá haber concluido el proyecto habiendo reforzado los


conocimientos, aprendizajes y habilidades aprendidas a lo largo del
módulo elaborando un proyecto aplicable a nuestra realidad local y
nacional el cuál puede utilizar como una fuente de autoempleo o dentro
de un empleo dependiente.

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

LISTA DE COTEJO DE LA
PRACTICA PRE – PROFESIONAL
DATOS PERSONALES

Nombre del ANTEZANA DELGADO ALESSANDRO CESAR


Estudiante
Módulo DISEÑO DE PÁGINAS WEB
Profesor Elías Rivera Dávila
ACTIVIDAD DEFICIENT REGULAR BUENO
E

Elaboración de las Páginas Web

Creación de los Efectos

Creación de los enlaces

Implementación de la Base de datos

Diseño del sitio Web

Desarrollo de las páginas de Mantenimiento

Publicación del Sitio

Presentación y entrega del Proyecto

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

FICHA DE MONITOREO DE LA
PRACTICA PRE – PROFESIONAL
LUGAR DONDE DESARRROLLA LA PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL

Empresa CETPRO “Computec Millenium”


Actividad Servicios Educativos Teléfono 361-0523
Dirección Jr. Tacna 261-2 do. Piso

ASPECTO PERSONAL

Siempre A Nunca
veces
Se presenta aliñado y en condiciones adecuadas
Es puntual
Es comunicativo
Es colaborador
Tiene iniciativa
Practica constantemente valores

ASPECTO TÉCNICO

Comprende las instrucciones del instructor


Consulta muchas veces con otras personas antes de realizar una tarea
Consulta esporádicamente con otras personas antes de realizar una tarea
Sigue con seguridad las instrucciones del tutor

Organiza su trabajo
Se ve desordenado en su trabajo
Ha ordenado su trabajo parcialmente
Mantiene orden y buena organización en su trabajo

Desarrollo de sus capacidades cognitivas


Demuestra dudas en lo que hace
Demuestra limitado conocimiento en sus tareas
Demuestra conocimientos en lo que hace

Desarrollo de sus capacidades motrices


No demuestra habilidades
Demuestra poco dominio de habilidades y destrezas
Es eficiente logrando resultados

Dosifica el tiempo

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

No maneja los tiempos


Maneja parcialmente los tiempos
Dosifica bien el tiempo

Resuelve imprevistos
Evade afrontar imprevistos
Intenta resolver las dificultades
Resuelve imprevistos con creatividad

Utiliza las máquinas, equipos, herramientas


Evidencia desconocimiento y falta de habilidad en el manejo de máquinas, equipos
y herramientas
Tiene dificultades para manipular algunos equipos
Manipula máquinas, equipos, y herramientas correctamente

Mantiene normas de seguridad y limpieza


Se evidencia descuido en la aplicación de normas de seguridad y limpieza
Practica las normas de seguridad e higiene parcialmente
Practica permanentemente las normas de seguridad

CAPACIDADES DESARROLLADAS EN EL MODULO:

 Crea y Diseña animaciones para la Web de acuerdo a


procedimientos y estándares de calidad.

 Diseña páginas Web básicas y dinámicas teniendo en cuenta la


seguridad y control de calidad.

APRECIACIÓN PERSONAL DEL JEFE INMEDIATO

FECHA DE DE: 21/11/13 A: 12/04/14 HORAS DE 74


PRACTICA PRACTICA

Fecha:
12/04/14

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

PROYECTO PRODUCTIVO:
Página Web de Universidad San Marcos

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

Datos informativos.
Nombre del CETPRO CETPRO: COMPUTEC Millenium
Módulo DISEÑO DE PÁGINAS WEB
Ciclo Medio
Componente Práctica pre-profesional
Director Lic. Luis Martín Quintana Jamanca
Proyecto Pagina Web de Universidad San Marcos
Turno TARDE Horario MJS
Participante

Nombre : Antezana Delgado Alessandro Cesar


DNI:75954919
Firma:

Fecha 12/04/14

Tabla de Contenido

1. Introducción…………………………………………………..….pag.14 a 35

 Marco teórico
 ¿Qué es un sitio web?
 ¿Qué es una página web?
 ¿Qué es un dominio web?
 ¿Qué es web hosting?
 ¿Qué es adobe flash profesional?

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

 ¿Qué es adobe Dreamweaver?


 ¿Qué es MySQL?
 ¿Qué es PHP?
 ¿Qué es un servidor Apache?
 ¿Qué es PHP Myadmin?
 ¿Qué es Easy PHP?

2. Datos informativos............................................................pag.36 a 54

 Página web usando marcos

 Página web usando vínculos

 Página web con video de flash

 Página usando mapa de referencia

 Página web con su tabla de referencia

 Página web final

3. Conclusiones..............................................................................pag.56

Introducción

Empezando por su definición, consideramos una página web a un


documento disponible en Internet, o World Wide Web (www), codificado
según sus estándares y con un lenguaje espcífico conocido como HTML.
Es algo a lo que estamos acostumbrados a acceder si leemos este
artículo pero no todos conocen realmente su funcionamiento.

A estos sitios se puede llegar a través de los navegadores de Internet,


que reciben la información del documento interpretando su código y
entregando al usuario la información de manera visual. Estos suelen

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

ofrecer textos, imágenes y enlaces a otros sitios, así como animaciones,


sonidos u otros.

¿Para qué se usa?


Una página web supone una pequeña inversión que, sin duda alguna,
trae buenos resultados económicos a corto, medio y largo plazo para
cualquier empresa. De forma sencilla, podríamos enumerar cientos de
motivos más por los que es imprescindible contar con una presencia
web constante en Internet. Vamos a exponer 10 buenas razones por las
que cualquier empresa, pyme o autónomo debe contar con una página
web profesional.

¿Cuáles son los beneficios y ventajas de tener un


sitio Web?
Hoy en día Internet es una herramienta utilizada en todo el mundo y

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

nos permite acceder a múltiples recursos y conocer sobre otras


empresas con facilidad. Muchas empresas crecen exponencialmente
gracias a sus sitios web.

Pare tener una idea más clara de la cantidad de usuarios que pueden
llegar a un sitio Web, en América existen 927, 492, 299 habitantes de
los cuales 431, 939, 479 tienen acceso a Internet. Ellos representan el
46.6% de la población.

Sin un sitio web, la empresa debe tener su oficina abierta y atender un


teléfono para ofrecer atención a sus potenciales clientes.

Con un sitio Web, potenciales clientes pueden informarse de sus


productos y servicios a cualquier hora, desde cualquier lugar con
conexión a Internet.

Hoy en día Internet es una herramienta utilizada en todo el mundo


permitiéndonos acceder a múltiples recursos y conocer sobre otras
empresas y usuarios con facilidad.

Una página web se define como un documento electrónico el cual contiene


información textual, visual y/o sonora que se encuentra alojado en un
servidor y puede ser accesible mediante el uso de navegadores. Una página
web forma parte de una colección de otras páginas webs dando lugar al
denominado sitio web el cual se encuentra identificado bajo el nombre de un
dominio.
La creación y desarrollo de una página web se realiza bajo un lenguaje de
programación capaz de ser interpretados por los navegadores, lenguajes
como el HTML, PHP, ASP, JSP o RUBY son ejemplos entre otros. Al inicio de la
era de internet accesible, sobre los años 90, era necesario el conocimiento
de algún lenguaje de programación para el desarrollo de una web, siendo
una tarea encomendada a personas con altos conocimientos informáticos,
hoy en día contamos con software especializado capaz de trabajar como un
editor de texto ,estilo Word, que transforman toda la información insertada
en un lenguaje de programación capaz de ser interpretado por los
navegadores, de esta forma se liberalizó y se globalizó la creación de páginas
webs con apenas unos escasos conocimientos informáticos, programas como
Dreamweaver, Amaya, Sharepoint Designer o Mozilla Composer son entre
otros los denominados WYSIWYG (acrónimo del inglés " lo que ves es lo que

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

obtienes") capaces de crear complejas páginas webs con el entorno de un


simple editor de texto.

Una vez que hemos creado y desarrollado nuestras páginas webs es


necesario alojarlas en un servidor el cuál lo podemos definir como un
ordenador conectado constantemente a la intranet privada o a internet cuyo
objetivo es poder disponer de la página web a cualquier hora del día. Para
poder acceder al servidor es necesario el uso de programas denominados
clientes FTP, los cuales conectan el ordenador personal donde se ha
desarrollado la página con el servidor donde se alojará, Filezilla, FileFTP o
Cute FTP son entre otros ejemplos de clientes FTP.

Por último, una vez alojadas nuestras páginas webs estas son accesibles
mediante el uso de navegadores los cuales permiten visualizar
correctamente la información alojada y desarrollada, Chrome, Mozilla,
Internet Explorer y Safari son entre otros ejemplos de navegadores
ampliamente utilizados.

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

Un sitio web en esencia no es más que una carpeta llena de documentos


llamados páginas web, cada una con imágenes, videos, texto, enlaces,
mapas, etc. La particularidad de tal carpeta de archivos es que está
disponible para todos en Internet así que todo el que quiera visualizarla debe
abrir su navegador y escribir la ruta para llegar a ella. Sin embargo, como
está guardada en un PC externo (probablemente en otro país), hace falta
escribir la dirección del PC que lo identifica en la red: la dirección IP (que
sigue el Protocolo de Internet), algo del tipo 123.45.1.123.
Sería engorroso visitar todos los sitios web a diario mediante montones de
secuencias de números, además de que no habría números suficientes para
todo el que quiera su sitio web, así que la solución estaba en conseguir
traducir esos números a palabras comunes que se pudieran recordar
fácilmente y por este motivo es que nace el sistema de nombres de dominio
el cual permite, por ejemplo, que sea suficiente escribir facebook.com en vez
de 123.45.1.123 para acceder a una red social.

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

Qué es un subdominio

Otro concepto interesante es el de subdominios que son simplemente


dominios dentro de otros dominios. El mejor ejemplo es el buscador de
Google cuyo dominio es google.com pero cuenta con subdominios para sus
otros productos: Google Plus, plus.google.com; Google Books,
books.google.com; Google Play, play.google.com; Gmail, mail.google.com;
Google Drive, drive.google.com; Google Maps, maps.google.com; Google
Noticias, news.google.com, etc.

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

Éstos servicios funcionan ofreciendote computadoras de grandes


prestaciones (servidores web), utilizando conexiones de alta velocidad
además de muchas otras prestaciones. Cuando alguien escribe tu dirección
web (como por ejemple www.duplika.com), ellos se conectaran al servidor
web donde esté alojado tu pagina y descargarán los archivos de tu sitio.

Cuando te ofrecen una cuenta de hosting, te están ofreciendo una pequeña


parte del disco duro que tiene el servidor, con el fin de poder publicar ahí
las páginas web, y otros aspectos que varían en función del panel de
control que te ofrezca. Cada uno aporta interfaz distinta y funcionalidades
que pueden adaptarse mejor o peor. En popularidad, cPanel se lleva la
máxima popularidad, aunque no muy por encima de otros.

En el hosting, también hay otros aspectos que es bueno analizar, ya que


cada persona tiene sus necesidades, y nadie puede decirte qué es mejor
para ti sin antes saber qué proyecto tienes en mente.

Hemos hablado del espacio en disco como la característica principal para


definir que es el hosting, ya que la palabra, traducida a español, significa
“alojamiento”. Otros términos que hacen referencia a esto son web hosting
o alojamiento web.

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

Adobe Flash Professional es el nombre o marca comercial oficial que recibe


uno de los programas más famosos de la casa Adobe, junto con sus
hermanos Adobe Illustrator y Adobe Photoshop. Se trata de una aplicación
de creación y manipulación de gráficos vectoriales con posibilidades de
manejo de código mediante un lenguaje de scripting llamado ActionScript.
Flash es un estudio de animación que trabaja sobre "fotogramas" y está
destinado a la producción y entrega de contenido interactivo para diferentes
audiencias de todo el mundo sin importar la plataforma. Es actualmente
desarrollado y comercializado por Adobe Systems Incorporated y forma
parte de la familia Adobe Creative Suite, su distribución viene en diferentes
presentaciones, que van desde su forma individual o como parte de un
paquete, siendo éstos: Adobe Creative Suite Design Premium, Adobe
Creative Suite Web Premium y Web Standard, Adobe Creative Suite
Production Studio Premium y Adobe Creative Suite Master Collection. Se usa
sobre animaciones publicitarias, reproducción de vídeos (como YouTube) y
otros medios interactivos que se presentan en la mayoría de sitios web del
mundo, lo que le ha dado fama a este programa, dándoles el nombre de
"animaciones Flash" a los contenidos creados con éste.

Adobe Flash utiliza gráficos vectoriales y gráficos rasterizados, sonido, código


de programa, flujo de vídeo y audio bidireccional (el flujo de subida sólo está
disponible si se usa conjuntamente con Macromedia Flash Communication
Server). En sentido estricto, Flash es el entorno de desarrollo y Flash Player
es el reproductor utilizado para visualizar los archivos generados con Flash.
En otras palabras, Adobe Flash crea y edita las animaciones o archivos
multimedia y Adobe Flash Player las reproduce.

Los archivos reproducibles de Adobe Flash, que tienen generalmente la


extensión de archivo SWF, pueden aparecer en una página web para ser
vistos en un navegador web, o pueden ser reproducidos
independientemente por un reproductor Flash. Los archivos de Flash
aparecen muy a menudo como animaciones en sitios web multimedia, y más
recientemente en Aplicaciones de Internet Ricas. Son también ampliamente
utilizados como anuncios en la web.

En versiones anteriores, Macromedia amplió Flash más allá de las


animaciones simples, convirtiéndolo en una herramienta de desarrollo
completa, para crear principalmente elementos multimedia e interactivos
para Internet.

Originalmente Flash no fue un desarrollo propio de Adobe, sino de una


pequeña empresa de desarrollo de nombre FutureWave Software y su

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

nombre original fue FutureSplash Animator. En diciembre de 1996


Macromedia adquiere FutureWave Software, y con ello su programa de
animación vectorial que pasa a ser conocido como Flash 1.0.

En 2005 Adobe compra Macromedia y sus productos, entre ellos Flash, que
pasa a llamarse Adobe Flash.

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

Adobe Dreamweaver es la herramienta de dise- ño más avanzada enfocada a


la construcción y edición de sitios y páginas web (basados en es- tándares),
creado inicialmente por Macromedia (actualmente producido por Adobe
Systems). Su principal competidor es Microsoft Expression Web y FrontPage.

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

Cumple perfectamente el objetivo de diseñar páginas de carácter


profesional.

Éste es un programa que se puede actualizar con componentes, que crea


tanto Macromedia como otras compañías, como Adobe Flash, Fi- reworks y
por el soporte de los estándares del World Wide Web Consortium, para
realizar ac- ciones más avanzadas. Al hacer un balance general de las
ventajas y de las desventajas he llegado a la conclusión de que tienen un
mayor peso las ventajas.

Ventajas de adobe
Dreamweaver

Que lo puede utilizar cualquiera para crear webs sin ser ningún profesional,
aunque los conocimientos básicos son fundamentales.

Ofrece un panorama amplio de opciones de diseño gracias al gran poder de


ampliación y personificación del mismo. Una de sus características más
destacadas es su arqui- tectura extensible (permite el uso de Extensiones,
que son pequeños programas que cualquier usuario puede escribir,
descargar e instalar, ofreciendo funcionalidades añadidas a la aplicación).

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

Los archivos del programa son rutinas de Javascript y hace que sea un
programa muy fluido, y que otros editores hagan extensiones para su
programa y lo pongan a su gusto. - Adobe Dreamweaver está disponible
para: MAC, WINDOWS y también se puede ejecutar en plataformas basadas
en UNIX utilizando programas que implementan las API’s de Windows, tipo
Wine.

MySQL es un sistema de gestión de bases de datos relacional, multihilo y


multiusuario con más de seis millones de instalaciones.[ ]MySQL AB —desde
enero de 2008 una subsidiaria de Sun Microsystems y ésta a su vez de Oracle
Corporation desde abril de 2009 desarrolla MySQL como software libre en un
esquema de licenciamiento dual.

Por un lado se ofrece bajo la GNU GPL para cualquier uso compatible con
esta licencia, pero para aquellas empresas que quieran incorporarlo en
productos privativos deben comprar a la empresa una licencia específica que
les permita este uso. Está desarrollado en su mayor parte en ANSI C.

Al contrario de proyectos como Apache, donde el software es desarrollado


por una comunidad pública y los derechos de autor del código están en
poder del autor individual, MySQL es patrocinado por una empresa privada,
que posee el copyright de la mayor parte del código. Esto es lo que posibilita
el esquema de licenciamiento anteriormente mencionado. Además de la
venta de licencias privativas, la compañía ofrece soporte y servicios. Para sus
operaciones contratan trabajadores alrededor del mundo que colaboran vía

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

Internet. MySQL AB fue fundado por David Axmark, Allan Larsson y Michael
Widenius.

PHP es un lenguaje de programación de uso general de código del lado del


servidor originalmente diseñado para el desarrollo web de contenido
dinámico. Fue uno de los primeros lenguajes de programación del lado del
servidor que se podían incorporar directamente en el documento HTML en
lugar de llamar a un archivo externo que procese los datos. El código es
interpretado por un servidor web con un módulo de procesador de PHP que
genera la página Web resultante. PHP ha evolucionado por lo que ahora
incluye también una interfaz de línea de comandos que puede ser usada en
aplicaciones gráficas independientes. Puede ser usado en la mayoría de los
servidores web al igual que en casi todos los sistemas operativos y
plataformas sin ningún costo.

Fue creado originalmente por Rasmus Lerdorf en 1995.

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

El servidor HTTP Apache es un servidor web HTTP de código abierto, para


plataformas Unix (BSD, GNU/Linux, etc.), Microsoft Windows, Macintosh y
otras, que implementa el protocolo HTTP/1.1[ ]y la noción de sitio virtual.
Cuando comenzó su desarrollo en 1995 se basó inicialmente en código del
popular NCSA HTTPd 1.3, pero más tarde fue reescrito por completo. Su
nombre se debe a que Behelendorf quería que tuviese la connotación de
algo que es firme y enérgico pero no agresivo, y la tribu Apache fue la última
en rendirse al que pronto se convertiría en gobierno de EEUU, y en esos
momentos la preocupación de su grupo era que llegasen las empresas y
"civilizasen" el paisaje que habían creado los primeros ingenieros de
internet. Además Apache consistía solamente en un conjunto de parches a
aplicar al servidor de NCSA. En inglés, a patchy server (un servidor
"parcheado") suena igual que Apache Server.

El servidor Apache se desarrolla dentro del proyecto HTTP Server (httpd) de


la Apache Software Foundation.

Apache presenta entre otras características altamente configurables, bases


de datos de autenticación y negociado de contenido, pero fue criticado por
la falta de una interfaz gráfica que ayude en su configuración.

Apache tiene amplia aceptación en la red: desde 1996, Apache, es el servidor


HTTP más usado. Alcanzó su máxima cuota de mercado en 2005 siendo el
servidor empleado en el 70% de los sitios web en el mundo, sin embargo ha
sufrido un descenso en su cuota de mercado en los últimos años.
(Estadísticas históricas y de uso diario proporcionadas por Netcraft[]).

La mayoría de las vulnerabilidades de la seguridad descubiertas y resueltas


tan sólo pueden ser aprovechadas por usuarios locales y no remotamente.
Sin embargo, algunas se pueden accionar remotamente en ciertas
situaciones, o explotar por los usuarios locales malévolos en las
disposiciones de recibimiento compartidas que utilizan PHP como módulo de
Apache

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

PHPMyAdmin es una herramienta escrita en PHP con la intención de manejar


la administración de MySQL a través de páginas web, utilizando Internet.
Actualmente puede crear y eliminar Bases de Datos, crear, eliminar y alterar
tablas, borrar, editar y añadir campos, ejecutar cualquier sentencia SQL,
administrar claves en campos, administrar privilegios, exportar datos en
varios formatos y está disponible en 62 idiomas. Se encuentra disponible
bajo la licencia GPL.

Este proyecto se encuentra vigente desde el año 1998, siendo el mejor


evaluado en la comunidad de descargas de SourceForge.net como la
descarga del mes de diciembre del 2002. Como esta herramienta corre en
máquinas con Servidores Webs y Soporte de PHP y MySQL, la tecnología
utilizada ha ido variando durante su desarrollo.

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

EasyPHP fue el primer paquete WAMP para ver el día (1999). Il s'agit d'une
plateforme de développement , permettant de faire fonctionner localement
(sans se connecter à un serveur externe) des scripts . Se trata de una
plataforma para el desarrollo Web , lo que permite ejecutar de forma local
(sin necesidad de conectarse a un servidor externo) los scripts PHP . EasyPHP
n'est pas en soi un logiciel, mais un environnement comprenant deux
serveurs (un serveur web et un serveur de bases de données ), un
interpréteur de script ( ), ainsi qu'une administration SQL . EasyPHP no es
en sí mismo un programa, sino un entorno con dos servidores (servidor web
Apache y el servidor de base de datos MySQL ), un script de shell ( PHP ) y
una administración de SQL phpMyAdmin . Il dispose d'une interface
d'administration permettant de gérer les alias (dossiers virtuels disponibles
sous Apache), et le démarrage/arrêt des serveurs. Cuenta con una interfaz
de administración para gestionar alias (carpetas virtuales disponibles en
Apache), y empezar a servidores / parada. Il permet donc d'installer en une
seule fois tout le nécessaire au développement local du . Por lo tanto, se
instalará una vez que toda el desarrollo local necesaria de PHP . Par défaut,
le serveur Apache crée un nom de domaine virtuel (en local) ou . Por
defecto, el servidor Apache crea un nombre de dominio virtual (local)
127.0.0.1 o localhost . Ainsi, quand on choisit « Web local » dans le menu
d'EasyPHP, le navigateur s'ouvre sur cette URL et affiche la page index.php
de ce site qui correspond en fait au contenu du dossier d'EasyPHP. Por lo
tanto, al seleccionar "Web local" en el menú de EasyPHP, el navegador abre
la URL y muestra la página index.php de este sitio que es en realidad el
contenido de la carpeta www EasyPHP.

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

PAGINA WEB CON MARCOS:


1.-Se ingresa a dreamweaver y se configura a HTML

2.-Clic en menú insertar/HTML/marco/arriba

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

3.-Se configura el marco de arriba de la siguiente manera y acepto

4.-De la
misma manera se aumenta un marco hacia la parte izquierda y solo se configura de la
siguiente manera y se acepta

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

5.-Se configura el color de fondo de los marcos del color deseado y quedara de la siguiente
manera

PÁGINA WEB USANDO VÍNCULOS:

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

1.-En la página creada con marcos se podrá hacer los siguientes arreglos

2.-Se crea una página más y se escribe los siguientes datos

3.- Se selecciona el texto inicio de la página principal y clic en la carpetita de vinculación y


se selecciona la página inicio

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

4.- En la parte de abajo de vínculo se escogerá el destino que será mainFrame

5.-De igual manera se selecciona los otros dos textos y el destino será mainFrame

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

6.-Para comprobar que funcione la vinculación se presiona F12 y clic en el botón inicio
para ver que funcione

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

Página web con un video de flash:


1.-Se ingresa a Flash/ clic sobre flash 2.0/ CTRL+J y se establece las siguientes medidas y
acepto

2.-Se cambiara el nombre de la capa1 por secuencia y en zoom ponemos 80%

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

3.-Se presiona CTRL+R y se importa las imágenes deseadas y se configura sus posiciones
de la siguiente manera/selecciono todas las imágenes y presiono CTRL+G

4.-Selecciono las imágenes y CTRL+C/ CTRL+Vlas imágenes copiadas se moverá de la


siguiente manera

5.-Selecciono todas las imágenes y lo muevo hacia la parte izquierda hasta terminar la
capa/en el fotograma 80 de secuencia presiono F6/clic sobre secuencia , anticlic a la
selección negra y clic a crear interpolación de movimiento

6.-Menu archivo/exportar/exportar película

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

7.-Ingreso a Dreamweaver / HTML / en la pagina presiono CTRL+ALT+F y se exportara


la película de flash

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

Página web usando mapa de referencia:


1.-Se ingresa a google y clic sobre la ventanita mapas

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

2.-Clic sobre enlace/ se selecciona el código que aparece en “pegar HTML para insertar en
un sitio web” y CTRL+C

3.-
Se

ingresa a dreamweaver/clic sobre código y CTRL+V

4.-Clic sobre diseño y se presiona F12 para comprobar

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

Página web con su tabla de productos


1.-Clic a inicio /clic a EasyPHP 5.3.5.0

2.-Clic a
mostrar iconos ocultos /anticlic a easy/configuration/PhpMyAdmin

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

3.- Se abrirá la página easy / clic a base de datos / se creara la base de datos curacao, clic a
crear/en nombre se escribe productos y en números de campo se pone 4 y clic a continuar/
y aparecerá una tabla de la empresa y se establece lo siguiente

4.-Clic a insertar/se generara la siguiente tablas y se escribirá los detalles de los productos
que le ofrece la empresa curacao y se generara la siguiente tabla

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

5.-Se ingresa a dreamweaver /php

6.- Menú sitio/nuevo sitio/nombre del sitio curacao y se configurara de la siguiente manera

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

7.-

Acepto una vez que este configurado la definición de sitios

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

8.-Una vez generado el sitio clic al + que aparece debajo de base de datos y clic a conexión
MySQL y aparecerá un cuadro y se configura dela siguiente manera y acepto

9.-En la parte izquierda clic al + de la curacao / luego en el + de la tabla y luego arrastra


productos a la ventana y aparecerá un cuadro y acepto

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

10.-Clic a datos y clic a tablas dinámicas y se generara lo siguiente y para probar que
funciona se presiona F12

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

DEMO
STRACIÓN DE LA PÁGINA FINAL:

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

Conclusiones

Tu sitio web, una herramienta para lograr los objetivos de negocio

A la hora de adquirir tecnología existe una máxima inquebrantable que


debes tener bien
Presente: “La tecnología es un MEDIO para alcanzar tus objetivos, nunca un
FIN en Sí mismo”.
Un sitio web no es una excepción a esta regla y debe tener siempre un
objetivo definido.
El motivo ya lo apuntaba William Thomson en el siglo XIX:
“Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede
Mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre”.
El primer paso para rentabilizar tu sitio web es reflexionar sobre lo que
esperas de él y definir su propósito.
En el 99% de las ocasiones un sitio web es una herramienta para cumplir los
objetivos de negocio, es decir:
• Aumentar las ventas.
• Reducir los costes.
• Incrementar la satisfacción del cliente.
Por lo tanto, los objetivos de tu sitio web deberían estar relacionados, como
mínimo, con uno de ellos.
Más adelante hemos incluido un artículo sobre la definición de objetivos web
que te será de ayuda.
Cuando hayas reflexionado sobre cómo puede ayudarte tu sitio web a
alcanzar los objetivos de negocio estarás preparado para iniciar el camino
hacia el éxito. Habrás superado al 25% de los sitios web de todo el mundo.

Medir los resultados, el paso previo para rentabilizar tu sitio web

Una vez definido los objetivos, el siguiente paso es medir los resultados de tu
sitio web; recuerda que “Lo que no se mide, no se puede mejorar”.
Si necesitas medir resultados en medios online (ventas online, suscripciones
a newsletters, visitas a la sección “sobre nosotros”, usuarios que vienen
desde campañas de email...) lo tienes muy fácil, puedes recurrir a
herramientas gratuitas como google analytics o piwik, entre otras.

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

Si por el contrario necesitas medir los resultados en medios offline (Llamadas


de teléfono procedentes de visitantes web, visitas a tu tienda física, etc.)
El proceso debe ser un poco más creativo, aunque no más complicado.
Por ejemplo, puedes ofrecer en la web un código promocional canjeable
únicamente en la tienda física o utilizar un número de teléfono exclusivo
para recibir las llamadas de los usuarios de la web.
En Internet encontrarás información de utilidad sobre medición de
campañas online en el mundo offline, como muestra:
• Cómo medir el éxito de las campañas de email marketing.
• Cómo saber si tu s campaña s en redes sociales ha n tenido repercusión en
las ventas de tu empresa.
La medición de resultados es un salto cualitativo en cualquier estrategia de
marketing, ya que permite evaluar las acciones en términos de ROI,
comparar su rendimiento y tomar decisiones basadas en pruebas y no en
suposiciones.
Cuando hayas implantado la cultura de medición de datos en tu empresa
comenzarás a hacer las preguntas correctas y a tomar las mejores decisiones
para tu negocio. Habrás superado al 50% de los sitios web de todo el mundo.

La metodología para medir el éxito de tu sitio web

La metodología Nokia's Way ofrece una de las técnicas más útiles para
establecer y medir los objetivos de cualquier tipo de sitio web.
Por limitación de espacio no podemos profundizar en ella, pero como
Tú mismo podrás comprobar es bastante fácil de entender.
Si el inglés no es tu fuerte te ofrecemos 2 referencias que te serán de gran
ayuda para hacerte con ella:
Publicado en su La metodología Nokia's Way ha sido para nosotros un gran
hallazgo y te Recomendamos encarecidamente su lectura. El manejo
requiere un poco de Práctica, pero el esfuerzo merecerá la pena.

Las conversiones, el santo grial para tu sitio web

En la argot de Internet se dice que has conseguido una conversión cuando un


visitante llega a tu página web y hace en ella algo que tú deseas: comprar un
producto.
Las conversiones están directamente relacionadas con los objetivos web y
son el mejor indicador para medir el éxito de tu sitio web, por ese motivo
son tan importantes.
La optimización de la tasa de conversión (CRO) son las técnicas y estrategias
para mejorar la conversión de visitas a clientes; la tasa de conversión es la

24
CETPRO COMPUTEC MILLENIUM CICLO MEDIO

relación que existe entre la cantidad de visitas que recibe un sitio y las
conversiones logradas.

A modo de resumen recordamos los puntos claves que debes seguir para
conseguir un sitio web rentable para tu negocio:

1. Definir los objetivos qué quieres conseguir con tu sitio web.

2. Medir los resultados que estás obteniendo con tu sitio web y tus
estrategias de marketing.

3. Optimizar de forma continua tu sitio web para mejorar tus resultados.


Y, por último, hacemos hincapié en la importancia de medir el ROI (Retorno
de la Inversión) de tus acciones de marketing, pues es la única manera de
saber si tu inversión ha servido para algo o ha ido directamente a la basura.
Si necesitas profundizar en esta área de mejora empresarial tienes
disponible nuestro servicio de asesoramiento tecnológico para orientarte en
el camino.

24

También podría gustarte