Aguas Residuales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Análisis de las aguas residuales por parte de las industrias y

su impacto ambiental en territorio latinoamericano

I. Introducción: Contaminación del agua


1.1. Contextualización o situación actual respecto al tema: Tratamiento
inadecuado de fuentes de agua contaminadas.
1.2. Presentación del tema: Aguas Residuales.
1.3. Idea anticipatoria: Conocimiento de todo lo referente a aguas residuales.

II. Idea principal o presentación del subtema: Tratamiento de aguas residuales


2.1. Idea secundaria: Optimización del sistema de tratamiento y disposición
sanitaria de aguas residuales industriales para vertimiento clase III
2.1.1. Idea terciaria: Mejoramiento de las aguas contaminantes que
provienen de la Bocamina del Nivel 250.
2.1.2. Idea terciaria: Análisis e interpretación de la información
2.2. Idea secundaria: Depuración fotoquímica - electroquímica de compuestos
orgánicos persistentes en agua residual sintética.
2.2.1. Idea terciaria: Procesos de oxidación avanzados, métodos de
tratamiento combinado y reactores fotoquímicos.
2.1.2. Idea terciaria: Resultados y análisis etapa fotoquímica.

III. Idea principal o presentación del subtema: Impacto Ambiental y consecuencias


3.1. Idea secundaria: Cambio en la salubridad del agua potable
3.1.1. Idea terciaria: Enfermedades producidas por la ingesta de aguas
servidas o negras.
3.1.2. Idea terciaria: Río Rímac, sus características y sus estadísticas de
contaminación.
3.2. Idea secundaria: Destrucción de ecosistemas
3.2.1. Idea terciaria: Contaminación debido a masivos relaves mineros,
desechos de hospitales y mercados.
3.1.2. Idea terciaria: Destrucción de la flora y fauna en el Lago Junín

IV. Cierre: Calidad del agua y desarrollo sostenible.


4.1. Conclusión: Cómo podemos prevenir la contaminación del agua.
4.2. Reflexión final: Destacar el papel de las empresas al momento de realizar
proyectos y la importancia del cuidado del agua.

BIBLIOGRAFÍAS:

Puente Rodríguez, A. E. (2019) Optimización del sistema de tratamiento y disposición


sanitaria de aguas residuales industriales para vertimiento clase III,
provenientes de la bocamina del nivel 250 (EF 03) al río San José.
https://hdl.handle.net/20.500.12672/10782
Gutiérrez Cuba, C. (2020) Depuración fotoquímica- electroquímica de compuestos
orgánicos persistentes en agua residual sintética de la industria textil Puente
Piedra-Lima.
https://hdl.handle.net/20.500.12672/15483

Mendoza Correa, W. A. (2019). Fotocatálisis para la degradación de detergentes en


aguas residuales.
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/handle/UNPRG/7920/BC4297%20MENDOZA
%20CORREA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Calderón de la Cruz, M. d. C. (2018). Análisis comparativo y propuesta de


aprovechamiento de los lodos residuales provenientes de las plantas de
tratamiento de aguas residuales de Sedapal.
http://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/handle/UNFV/2708/CALDERON%20DE%20LA
%20CRUZ%20MARCELITA%20DEL%20CARMEN.pdf?sequence=1&isAllowed
=y

Larios, F., González, C., Morales, Y. (2015). Aguas residuales y sus consecuencias en
el Perú.
http://revistas.usil.edu.pe/index.php/syh/article/view/115

Villena Chávez, J. A. (2018). Calidad del agua y desarrollo sostenible.


https://www.scielosp.org/pdf/rpmesp/2018.v35n2/304-308/es

Miranda Zambrano, G., Cusiche Pérez, L. F. (2019). Contaminación por aguas


residuales e indicadores de calidad en la reserva nacional ‘Lago Junín’, Perú.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7108554

Medrano, M., Mamani, A., Muñoz, E., Diaz, R., & Medrano, E. (2020). Operatividad
de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas circunlacustres
al lago Titicaca-Sector Perú y el marco legal en defensa de los ecosistemas.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7643639

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2005). Estadísticas a


propósito del día mundial del agua datos nacionales. Recuperado el 31 de enero
del 2007, de:
http://www.inegi.gob.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/contenidos/estadistica/2005/a
gua05.pdf

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. (2006). Contaminación


del agua y efectos en la salud. Recuperado el 2 de marzo de:
http://www.cofrepis.gob.mx/bv/libros/Cap02.pdf

También podría gustarte