Psicologia Social

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS CON ORIENTACIO EN PYMES

Turno: TARDE-NOCHE

Profesor/a : SANTILLÁN, CLAUDIA DEL VALLE.

curso: 1ER AÑO A Y B

Ciclo Lectivo: 2021

APUNTES DE LA CÁTEDRA

Eje Nº 1: LA ORGANIZACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA PSICOLOGIA

Tema: HISTORIA Y FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL

TRABAJO PRÁCTICO N 2

1- Lee el tema: historia y fundamentos de la Psicología Social e historia de la Psicología Social


y elabora cuadro sinóptico, especificando objeto de estudio.

_Clínica

_Educativa

Psicología _Organizacional _Objeto de la disciplina

_Relación con otras ciencias:

es el estudio de los aspectos sociología y antropología

_Social Sociales del comportamiento y

funcionamiento mental _objetivo fundamental:

es el funcionamiento de las

personas en un entorno

social
2- La Psicología Social se relaciona con otras Ciencias, especifícalas y establece su relación. Si
deseas tienes material teórico de complementación: Ps y Antropología de Korsbaek y
Rodriguez y Las 4 diferencias entre la Psicología y la Sociología de Torres.

La psicología y la antropología ambas son diciplinas, desde sus inicios se han caracterizado por
una búsqueda constante de la propia definición y reconocimiento como ciencias, ambas tienen
como objetivo el estudio del hombre en las diferentes manifestaciones de su conducta y su
vida en interacción con el mundo.

En el desarrollo de la antropología se destacan 3 escuelas diferentes:

1) La antropología social británica que revela una muy íntima relación con la psicología social.
2) La antropología cultural norteamericana en la que se ha incorporado el psicoanálisis.
3) La orientación dominante de la antropología francesa constituida como etnopsiquiatria

Los trabajos que exploran y exponen la relación entre antropología y psicologia lo hacen
principalmente desde la perspectiva cultural exponiendo 2 problematicas:

El desarrollo de la personalida individual, considerado a partir del efecto social y la aplicación


de esquemas de desarrollos de personalidad individual en relación con la colectividad.

3- Pichon Reviere es un digno representante de la Psicología Social, realiza una ficha de


síntesis con los aspectos relevantes de su biografía, la Ps Social en la Argentina y la
Escuela.

Enrique Pichón Reviere es un suizo nacido en Ginebra a comienzos de siglo, en un 25 de junio


de1907. Emigra a la Argentina con su familia en 1910 cuando tiene apenas tres años ya que el
gobierno argentino fomentaba la emigración de europeos al país dándole tierras en el chaco.
Desde pequeño se encuetra con el desafio de pertenecer a una familia culta propia de
racionalismo francés.

Ya adulto intenta articular diferentes campos problemáticos, como estudiante de medicina


problematiza su saber a partir de las modernas concepciones acerca de lo psicosomático.
Estudiando psiquiatría incluye en ella todos los desafíos de la psiquiatría dinámica como psiquiatra
articula todos los desarrollos del psicoanálisis.

Fue como profesional un pionero de la introducción en el campo “psi” de la psiquiatría dinámica,


el psicoanálisis, es fundador de la APA (asociación psicoanalítica argentina), posibilita el
psicoanálisis de niños, de la psicosis, la investigación de enfermedades psicosomáticas, el
psicoanálisis de grupo, el análisis institucional, el trabajo comunitario.

4- La teoría de Pichón Reviere tiene varios ejes fundamentales: a) Contexto de


descubrimiento, b) el E.C.R.O. (recuerda que tienes un material extra para entender el
tema) c) Método dialéctico, d) Concepción del sujeto, e) Teoría del vínculo, realiza una
ficha de síntesis y luego un mapa conceptual (o lo q puedas hacer con palabras y flechas.

a) Contexto de descubrimiento
Siendo psiquiatra y psicoanalista descubre que el código, el sentido de los delirios y
síntomas psicóticos de sus pacientes pueden hallarlos en la estructura familiar.

Descubre un nuevo campo de indagación, conceptualización e intervención que trasiende


el discurso del paciente, se plantea un pasaje del psicoanálisis a la psicologia social
descubre un nuevo continente como lugar de producción. Plantea que mas alla del campo
del psicoanálisis esta la psicologia social como ámbito de indagación de esas tramas
vinculares.

b) el E.C.R.O. (recuerda que tienes un material extra para entender el tema)

Se define como un conjunto organizado de conceptos generales, teóricos, referidos a un


sector de lo real, a un determinado universo de discurso que permite una aproximación al
objeto particular. ECRO: un aparato para pensar la realidad

E: esquema

Porque trata un conjunto determinado de conceptos.

c: conceptual

porque es teorico

r: referencial

porque se refiere a un corte especifico de las practicas sociales sobre las que indaga y
opera

o: operativo

este nos indica que no se trata de un corpus teorico( Conjunto cerrado de datos
destinado a la investigación científica ), sino que su objetivo final es la intervención en el
campo social.

Por lo tanto el esquema conceptual referencial, ECRO , es un cuerpo conceptual


sistematizado, un cojunto de conocimientos articulados entre si, en referencia al campo
especifico vincular de la psicologia social.

c) Método dialéctico

Enrique pichon rieviere adhiere al método dialectico en su concepción del devenir de la


naturaleza, la sociedad y el conocimiento como un proceso contradictorio de cambios que
implican irreversibilidad a través de saltos cualitativos.

d) Concepción del sujeto

Concibe al sujeto como partiendo de una ineludible condición de sujeto social, en un


implacable interjuego entre el hombre y el mundo. El sujeto no es solo un sujeto
realcionado, es un sujeto producido. No hay nada en el que no sea resultante de la
interaccion entre individuos, grupos y clases

e) Teoría del vínculo


Las tramas vinculares humanas son las que sostienen nuestro proceso de sociabilización,
nuestro prolongado proceso de sociabilización o de endoculturalizacion.

El ser humano nace de una trama vincular que en el mejor de los casos se halla
aguardando su llegada con un nombre para el y un cumulo de expectativas y deseos.

También podría gustarte