G1 Examen Parcial II CAB Administración de Operaciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Competencias Administrativas básicas - 01338

Examen Parcial II – G1
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS
UNIVERSIDAD ICESI

Para realizar este examen parcial puede utilizar las herramientas que considere necesarias.
Tenga en cuenta que el examen es en grupos, por tanto, la forma de redacción es única y
cualquier parte del examen que coincida con el de otro grupo acarreará la anulación del
examen para las dos partes. Tiene el tiempo completo de la clase (3h) para resolver el
examen. Se debe subir un archivo Excel en dónde cada hoja (o pestaña) contenga un Punto
del examen, mostrando claramente el procedimiento, y la respuesta. Una presentación
inadecuada o desordenada del archivo tendrá una penalización de 0.5.

Punto 1: Conceptos (Valor 1.0)

a) (0.2) ¿En qué circunstancias es más factible hacer una administración del
rendimiento?
b) (0.8) Plantee un caso o un ejemplo de una compañía cuyas condiciones la lleven a
hacer administración del rendimiento.

Punto 2: Indicadores (Valor 2.0)

Un emprendedor está diseñando un plan de negocios que pretende presentarlo a una


aceleradora (fondo de emprendimiento) con el fin de conseguir recursos financieros para
hacer crecer su negocio. La primera fase en dónde expone el plan de mercadeo ha sido
muy exitosa, y los expertos de la aceleradora consideran que su pronóstico de la demanda
es demasiado conservador, los expertos sugieren considerar la siguiente demanda:

Productos Actual (Año 1) Año 2 Año 3


Producto 1 52 mil 100 mil 150 mil
Producto 2 60 mil 91 mil 123 mil
Tabla 1: Demanda de productos

A los evaluadores les preocupa que el emprendedor no tenga la capacidad para suplir la
demanda. En el momento, el emprendedor cuenta con 3 máquinas tipo 1 cada una capaz
de producir 18 mil unidades del Producto 1. Y adicionalmente, cuenta con 5 máquinas tipo
2 cada una capaz de producir 50 mil unidades del Producto 2.

a) (0.5) ¿Qué porcentaje de la capacidad de cada máquina está usando el


emprendedor actualmente (año 1), y qué porcentaje usaría en los años 2 y 3?

b) (0.5) ¿Cuántas máquinas necesita para suplir la demanda de los años 1, 2 y 3?

c) (0.2) Sí existiera la posibilidad de adecuar las máquinas tipo 2 y convertirlas en


máquinas tipo 1 ¿Considera que debería hacer el cambio en algunas máquinas tipo
2 para mejorar la capacidad?

d) (0.8) ¿A cuántas máquinas tipo 2 transformaría en máquina tipo 1, sería suficiente


aplicar esta medida para cumplir la demanda?
Punto 3: Árbol de decisión. (Valor 2.0)

La compañía ZAZ eventos está considerando entrar en la categoría de conciertos para


público joven. La compañía contactó a un experto en mercadeo con experiencia relevante
en el sector, el cual, planteó que debían buscar hacer un contrato con la promotora Live
Company pues esta tiene los derechos de algunos artistas que garantizarían el éxito de un
concierto. En caso de firmarse el contrato el costo sería de $ 100 millones para la realización
de 1 concierto. Además, deberían pagar $ 5 millones por honorarios del experto en
mercadeo por su acompañamiento en el proceso. Sin embargo, debido a que son los meses
con más alta demanda la probabilidad que la compañía ZAZ eventos consiga el contrato
con Live Company es de 0.5.

Si consigue el contrato, la compañía debe decidir si hace el concierto en un salón de


eventos o en un estadio. Si decide hacerlo en un salón de eventos se esperan unas
Utilidades de $ 40 millones por la venta de la boletería. Si decide hacer el concierto en un
estadio, obtendría un 50% más de Utilidades pues el estadio tiene más capacidad. Sin
embargo, a diferencia del salón de eventos el estadio es abierto y existe el riesgo que ese
día llueva, lo cual según el pronóstico haría que las Utilidades sean de $ 5 millones. La
probabilidad que ese día sea lluvioso es del 20%. En caso de no conseguir el contrato, la
compañía no podría empezar la categoría de conciertos y, de todas formas, debe pagar los
honorarios del experto en mercadeo.

Finalmente, si decide no entrar en la categoría, no incurriría en estos costos por honorarios


y empezaría un plan para ofrecer en esa fecha servicios logísticos y de alquiler de equipos
lo cual le traería unas ganancias de $ 30 millones.

a) (1.5) Prepare un árbol de decisión del problema y determine la mejor solución.


b) (0.5) Cuanto tendría que cambiar la probabilidad de firma de contrato para que
cambie la decisión inicialmente tomada.

También podría gustarte