Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
Cargar
Iniciar sesión
Iniciar sesión
Descargar gratis durante días
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas
3 páginas
007 ACI-304-HorLiger
SUPERVISOR ACI HORMIGON LIGERO
Cargado por
Fernando Cronembold
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí
.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Descargar
Guardar
Guardar 007 ACI-304-HorLiger para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas
3 páginas
007 ACI-304-HorLiger
SUPERVISOR ACI HORMIGON LIGERO
Cargado por
Fernando Cronembold
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí
.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Descargar
Guardar
Guardar 007 ACI-304-HorLiger para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Descargar ahora
Descargar
Está en la página 1
/ 3
Buscar
pantalla completa
contro ¢Las pruebas de control que se discuten a continuacién afectan principalmente al concreto ligero. Sin em- bargo, hay otras pruebas que se pueden hacer en los, Ingredientes de la mezcta por separadio, en especial en os agregados de peso ligero. Las tiltimas pruebas se encuentran en el ASTM 330 "Especificaciones para Agregados de Peso Ligero para Concreto Estructural". Las muestras de concreto para pruebas de campo.siem- pre se deben tomar en dos 0 més intervalos separados, de manera regular durante la descarga,de la porcién media de la carga, de acuerdo con él ASTM C 172. Las muestras no se deben tomar hasta después de que se haya afiadido todael aguaata mezcladoray nose deben ‘obtener ni de la primera ni de la citima parte de la carga. ‘Todos los métodos de prueba se deben llevar @ cabo de acuerdo con los métodos de prueba de la ASTM. 4.4 Revenimiento Las pruebas de revenimiento para el concreto de peso ligero se llevan a cabo exactamente del mismo modo {que para el concreto de peso normal. El revenimiento {del concreto ligero debe ser de eproximadamente de dos tercios del concreto de peso nomal, a fin de propor- cionar una trabajabilidad similar. Esto es debido a que los agregados de peso ligero pesan menos y esto reduce el efecto de la gravedad. El revenimiento del concreto entre los 10 a 30° C depende del agua livre en la mezcla y es independiente del agua absorbida. Si se obtiene el revenimiento espe Cifieado en el tiempo y lugar de colocacién se puode suponer que se mantienen la resistencia y otras, Capitulo 4 Controles en la obra ropiedates de la mezcla conforme sta fue diseniada, Con estas temiperaturas de mezcla sostenidas se puede ‘afiadir agua hasta llegar al lugar de la obra, a fin de producir el revenimiento necesarlo.de acuerdo, con él ASTM C’94, En los lugares en qui et ‘que transportarse cierta distancia fuera el camién, en ‘especial si se utiizan bombas,- es acensciable, hacer pruebas comparativas de revérimiento en él lugar lamo de colocacion. En este cas, es impbrtants men. cionar que tales muestras se deben'remezclar de ‘acuerdo con el ASTM 172, antes de hacer las pruebas doscritas er’el ASTM C 143. 42 Peso unitario El peso tiitario del concreto plastic es importante para cl control de las mezcias ligeras asf como para verificar ‘Su cumplimiento alos oriterios del diseio estructural. En la mayor parte de los casos, las especificaciones de tra- bajo tienen un limite superior para el peso uniterio se- ado al aire de acuerdo con el ACI 301 y con el ASTM C567. Dado que el peso unitario secado al aire no se puede medir en el momento de la colocacién, el peso Unitario en estado pléstico se debe usar como un control de campo. Al determinar la aceptabilidad del conereto fresco, su peso unitario debe medirse de acuerdo con el ASTM C 4198, usando un recriente de 1/2 pie® (0.014 m9. Para determinaciones allernas, como uniformidad, se pueden usar ottos contenedores de tamafios y calibres adecvados, incluyendo bases de aei/metros o moldes paracngtos. ie poso untario maida en egampe no Se encueniva dento de las 2 ype (90 kg m°) por en- 17DOSIICACION, MEZCLADO Y CONTROL, cima 0 por debsjo del disefio de mezcla original (in- cluyendo el agua absorbida por los agregados), se de- ben llevar a cabo acciones de correccién, Las distintas medidas correctivas se decriben en la seccién 4.4. Ademés del peso uriteio del concreto pléstico, tam- biénes aconsejable moritorear el peso nitario delos agre- ‘gados secados en hotno en la planta. El requerimierto ‘ASTM C 330 indica que estos agregades no deben citer ‘més de un diez por ciento del peso usado en la proporcién de la mezcla. Un cambio de un 10 por cierto en el peso Lnitario en Seco de los agregados grugsos slo debe pro- duc una variaciénde'30.a50kg por m® en el peso unitario del eonoreto plstico. Si el concreto ligero se va a a bombear, se debe revisar él contenido de humedad a fin de asegurarse de Ue se ha logrado una saturacién suficiente y evitar la absorcién excesiva como resultado de la presién de bombeo aplicada al concreto, 4.3 Contenido de aire Elaire incluide se usajunto con el concretoligeroy se debe controlar en la obra a fin de lograr un conereto de buena Calidad. Ademés de proporcionar mayor resistencia al Congelamiento y al descongetamicnto, el contenido de aire ayuda a feducir el peso dela mezcla.Y, lo més importante, el aire incluido produce una mezcla cohesiva, meiora la trabeiabilidad y distinuye ta seqreaacién del mortero pe- 2d Pspett doles patois de agregados que son mas ligeras. a E1 ASTM © 179 és al procedimicnto recomendado pata deterininar al contenido de aire del concretoligero. ELASTM.C 231 mide solamente parte del aire al interior de Ss potds de los agregados ligeros ademas del aire fen'el mortero. Las tolerancias sualmente aceptadas acerca del contenido del aire también se aplican al con- toto ligero. Sin. embargo, las variaciones en el con. tenido de aire también producen variaciones en el peso Lnitario en estado fresco. Los contenidos de aire que se encuentren excesivamente por encima de los especi. cados, pueden producir reducciones substanciales en la istencia, especialmente en mezclas ricas de alla ro sistencia, Un inoremento en el contenido de aire do un 2 or ciento’ puede ocasionar una reduccion del peso Lunitario de mas de 2 Ib/pie® (30 kg/m’) , este incremento €f a contenido de aire debe producir sélo una reduccion de la resistencia relativamente pequeria en mezclas de baja resistencia que usen contenides de comento de ‘menos de 500 Ib/yd® (300 kg/m") pero pueden ocasionar reduesiones de un 10 por ciento en la resistencia para mezclas cas que usen 800 Ib/yd (500 kgim*) 0 mas de cementa. Por lo tanto, es imperativo mantener estictos ontroles en el contenido deare 18 CONCRETOLIGERO 4.4, Ajustes de rendimiento Elcontrol de campo respecto al rendimiento del concreto ligero es de 1a mayor importancia. El sobrerendimiento produce un mayor volumen de concreto del necesario, €n tanto Io contrario proporciona menos concreto del equerido, El sobrerendimiento generalmente se asocia con una pérdida de resistencia debida a una reduecién en el contenido neto de cemento. El bajo rendimiento resulta en que se entrega menos concreto del pedido, El peso unitario del concreto plastico se usa para medi el tendimiento de una mezcla. El peso de todos los ingredi- lentes que se colocan en un mezclador de tambor, como se especiica en la boleta de entrega, o en el camién, se deben mecir antes y después de la descarga. El peso total incluye todo el cemiento y los agregados, ya Sean secos 0 ‘mojados y toda el agua afadida. El peso unitario del con- ereto pléstico fresco dvidido entre el peso de los ingred- entes nos dara el volumen total de concreto en. la ‘mezcladora de tambor (ASTM C 136). Cuando el volumen caculado esté mas de un 2 por Clento por encima o por debajo del volumen sefialade en la boleta de entrega, se deben hacer ajustes. ‘Silos cambios en el encimientose deben al contenido de aire, es necesario hacer ajustes en los contenidos del ifgrediente incluir de aire a fin de corregir estas condicio- nes, : Si-el peso unitario medido en ta obra es mayor que 21 peso. Sefialado en las, proporciones de la mezcla (véase Tabla 2.3.1), esto indicara.un bajo rendimiento, a la inversa; si el peso es menor, podré ocurtir un So” brerendimiento, Cuando no han ocurrido cambios apre- Ciables en los pesos de los agregadas en si mismos, con toda probabilidad, las diferencias de rendimiento se pueden atribuir'a una cantidad incorrecta en el volumen ‘absoluto de agregados de peso ligero. En este caso, se eben tomar medidas en la planta, a fin de corregir el volumen absoluto de los agregados de peso ligero usa- dos en el concreto cuando se esté dosificando. 4.5 Cilindros de prueba La fabricacién, el almacenaje y los cllindros de prueba Son extremadamente importantes en todo trabajo. Los ‘métodos estndar se deben seguir con sumo cuidado, Los errores en la aplicacién de estos procedimientos estandarizados pueden dar valores de prueba menores, que pueden no reflejar la verdadera resistencia del con creto, Se debe poner especial énfasis enlas facetas mas importantes de los controles del trabajo con concrete, a fin de evitar disputas 0 demoras poster
También podría gustarte
Aci 302 Construcción de Pisos y Losas de Concreto
PDF
100% (3)
Aci 302 Construcción de Pisos y Losas de Concreto
13 páginas
Controles de Calidad Del Concreto
PDF
Aún no hay calificaciones
Controles de Calidad Del Concreto
70 páginas
Tablas Aci
PDF
100% (1)
Tablas Aci
2 páginas
Conceptos Básicos de Concreto - Imcyc
PDF
100% (4)
Conceptos Básicos de Concreto - Imcyc
82 páginas
Peso Unitario y Apariencia Del Concreto
PDF
Aún no hay calificaciones
Peso Unitario y Apariencia Del Concreto
5 páginas
Laboratorio N°2 Peso Unitario Del Concreto
PDF
Aún no hay calificaciones
Laboratorio N°2 Peso Unitario Del Concreto
23 páginas
Ensayo para La Obtención Del Peso Unitario Del Concreto Fresco
PDF
Aún no hay calificaciones
Ensayo para La Obtención Del Peso Unitario Del Concreto Fresco
5 páginas
Informe Lab 3 Concreto Aditivo
PDF
Aún no hay calificaciones
Informe Lab 3 Concreto Aditivo
12 páginas
Practica 3 Dosificación de Concreto Hidráulico
PDF
Aún no hay calificaciones
Practica 3 Dosificación de Concreto Hidráulico
16 páginas
PDF Astm c138 Peso Unitario Del Concreto DL
PDF
Aún no hay calificaciones
PDF Astm c138 Peso Unitario Del Concreto DL
11 páginas
Control de Calidad de Concreto
PDF
Aún no hay calificaciones
Control de Calidad de Concreto
30 páginas
Laboratorio No. 4 Determinacion Del Peso Unitario, Rendimiento y Porcentaje
PDF
Aún no hay calificaciones
Laboratorio No. 4 Determinacion Del Peso Unitario, Rendimiento y Porcentaje
5 páginas
Concreto Control
PDF
Aún no hay calificaciones
Concreto Control
30 páginas
Aditivos Chema
PDF
Aún no hay calificaciones
Aditivos Chema
84 páginas
Segunda Clase - 18 de Mayo
PDF
Aún no hay calificaciones
Segunda Clase - 18 de Mayo
63 páginas
Revista Imcyc Octubre 2012
PDF
0% (1)
Revista Imcyc Octubre 2012
5 páginas
s09 - S1-Diseño de Mezcla Sin Aditivos
PDF
Aún no hay calificaciones
s09 - S1-Diseño de Mezcla Sin Aditivos
80 páginas
Materiales Concreto Reforzado
PDF
Aún no hay calificaciones
Materiales Concreto Reforzado
57 páginas
Control de Calidad Del Concreto
PDF
Aún no hay calificaciones
Control de Calidad Del Concreto
37 páginas
Cap. 11
PDF
Aún no hay calificaciones
Cap. 11
59 páginas
Elaboración de Cilindros de Concreto - SEMANA 2 PDF
PDF
Aún no hay calificaciones
Elaboración de Cilindros de Concreto - SEMANA 2 PDF
68 páginas
Clase 3 REV0
PDF
Aún no hay calificaciones
Clase 3 REV0
30 páginas
Peso Unitario Del Concreto
PDF
100% (1)
Peso Unitario Del Concreto
6 páginas
Control de Calidad Del Concreto
PDF
Aún no hay calificaciones
Control de Calidad Del Concreto
41 páginas
Semana 9 - Propiedades Del Concreto en Estado Fresco
PDF
Aún no hay calificaciones
Semana 9 - Propiedades Del Concreto en Estado Fresco
39 páginas
Control de Calidad Del Concreto
PDF
Aún no hay calificaciones
Control de Calidad Del Concreto
29 páginas
Control de Calidad de Concreto
PDF
Aún no hay calificaciones
Control de Calidad de Concreto
57 páginas
SEMANA 15 - Control de Calidad Del Concreto
PDF
Aún no hay calificaciones
SEMANA 15 - Control de Calidad Del Concreto
31 páginas
13 Concreto Ligero Estructural
PDF
Aún no hay calificaciones
13 Concreto Ligero Estructural
26 páginas
REVENIMIENTO DEL CONCRETO USANDO EL CONO DE ABRAMS Y RENDIMIENTO DEL CONCRETO FRESCO - Docx - Compressed
PDF
Aún no hay calificaciones
REVENIMIENTO DEL CONCRETO USANDO EL CONO DE ABRAMS Y RENDIMIENTO DEL CONCRETO FRESCO - Docx - Compressed
20 páginas
Concretoalestadofresco 180831194324
PDF
Aún no hay calificaciones
Concretoalestadofresco 180831194324
16 páginas
100000c04v-Guia N°2-Labtecno01-Diseño y Preparacion de Mezclas de Concreto
PDF
Aún no hay calificaciones
100000c04v-Guia N°2-Labtecno01-Diseño y Preparacion de Mezclas de Concreto
14 páginas
Concreto y Mortero
PDF
Aún no hay calificaciones
Concreto y Mortero
49 páginas
Control de Calidad de Concreto
PDF
Aún no hay calificaciones
Control de Calidad de Concreto
32 páginas
Controles Al Concreto
PDF
Aún no hay calificaciones
Controles Al Concreto
19 páginas
Viscosidad en Los Fluidos
PDF
Aún no hay calificaciones
Viscosidad en Los Fluidos
14 páginas
Pruebas de Calidad Del Concreto Fresco 1
PDF
Aún no hay calificaciones
Pruebas de Calidad Del Concreto Fresco 1
13 páginas
Dosif Concreto Ligero
PDF
Aún no hay calificaciones
Dosif Concreto Ligero
3 páginas
Informe Patología Del Hormigón
PDF
Aún no hay calificaciones
Informe Patología Del Hormigón
15 páginas
Informe Completo Ensayos ASTMC
PDF
Aún no hay calificaciones
Informe Completo Ensayos ASTMC
5 páginas
GID-CA-ME-004 Determinación Del Peso Unitario y Rendimiento Rev. 02
PDF
Aún no hay calificaciones
GID-CA-ME-004 Determinación Del Peso Unitario y Rendimiento Rev. 02
3 páginas
Medición de Las Propiedades Del Concreto Fresco
PDF
Aún no hay calificaciones
Medición de Las Propiedades Del Concreto Fresco
7 páginas
Conversiones y Rendimiento
PDF
Aún no hay calificaciones
Conversiones y Rendimiento
12 páginas
Tablas VIVI
PDF
Aún no hay calificaciones
Tablas VIVI
3 páginas
Diseño de Mezclas - Método ACI
PDF
100% (1)
Diseño de Mezclas - Método ACI
6 páginas
Lab2 20765
PDF
Aún no hay calificaciones
Lab2 20765
27 páginas
Laboratorio N.3
PDF
Aún no hay calificaciones
Laboratorio N.3
13 páginas
Integrador Concreto
PDF
Aún no hay calificaciones
Integrador Concreto
12 páginas
Problem
PDF
Aún no hay calificaciones
Problem
5 páginas
Pruebas de Calidad Del Concreto Edwin
PDF
Aún no hay calificaciones
Pruebas de Calidad Del Concreto Edwin
33 páginas
Tablas Concretos
PDF
Aún no hay calificaciones
Tablas Concretos
14 páginas
Control de Calidad Del Concreto
PDF
Aún no hay calificaciones
Control de Calidad Del Concreto
41 páginas
Control de Calidad Del Concreto: Luis Ramirez Palomino
PDF
Aún no hay calificaciones
Control de Calidad Del Concreto: Luis Ramirez Palomino
17 páginas
Decreto 092 17ene11
PDF
Aún no hay calificaciones
Decreto 092 17ene11
100 páginas
Reporte de Ensayos Del Concreto en Estado Fresco
PDF
Aún no hay calificaciones
Reporte de Ensayos Del Concreto en Estado Fresco
6 páginas
Dinamica USFX
PDF
0% (1)
Dinamica USFX
98 páginas
Peso Unitario Del Concreto
PDF
Aún no hay calificaciones
Peso Unitario Del Concreto
6 páginas
Análisis y Verificación de Interacción Dinámica Suelo-Estructura PDF
PDF
Aún no hay calificaciones
Análisis y Verificación de Interacción Dinámica Suelo-Estructura PDF
212 páginas
Realización de Cateos en El Puerto de Piriápolis
PDF
Aún no hay calificaciones
Realización de Cateos en El Puerto de Piriápolis
31 páginas
Estado Arte Fundaciones Santa Cruz
PDF
Aún no hay calificaciones
Estado Arte Fundaciones Santa Cruz
14 páginas
Presentacion Discontinuidad
PDF
Aún no hay calificaciones
Presentacion Discontinuidad
19 páginas
Principios Basicos Pilotes
PDF
Aún no hay calificaciones
Principios Basicos Pilotes
8 páginas
Problemas de Práctica Cap 01
PDF
Aún no hay calificaciones
Problemas de Práctica Cap 01
2 páginas