Modelos
Modelos
Modelos
QUEJA
EXPEDIENTE : 00066-2020
ESPECIALISTA : Lae Lufca Rafael
ESCRITO : 01-2021
SUMILLA : RECURSO DE QUEJA
II.- PETITORIO.
Solicito se declare fundado el recurso de queja y se conceda recurso de
apelación en contra de la resolución, comunicando al Juez de primera instancia
su decisión.
POR TANTO:
Solicito a usted, señor Juez, sírvase tramitar el
presente escrito conforme a Ley.
QUINTO: SOBRE EL DESPOJO: Que, el A Quo omitió valorar y evaluar todos los elementos de
convicción presentados en la solicitud cautelar – como anexo 1-M, consistentes en los siguientes
documentos:
5.1. El ACTA DE CONSTATACION DE TERRENO URBANO de fecha 11 de octubre del año
2016, en el numeral 4 se dejó constancia: “…En este acto se presenta ALICIA GIU
SEDANO…, …realizó la limpieza y el corte de los árboles y plátanos ya
señalados,…, …. Los mismo que se encuentran dentro de su plano catastral,
indicando que hicieron el corte de los árboles y plátanos para la reubicación de
personas autorizadas…”
5.2. El ACTA FISCAL de fecha 14 de OCTUBRE del año 2016, el ACTA de fecha 28 de
noviembre del año 2016, y el ACTA DE CONSTATACION POLICIAL de fecha 27 de
NOVIEMBRE del año 2017, donde se constató: “…la presencia entre varones y
mujeres, quienes estaban construyendo sus viviendas y al ver la presencia
policial, se acercaron, refiriendo que se estaban posesionado del terreno y vista
que está abandonado, por lo que se les hizo de conocimiento que el terreno donde
se encuentran construyendo sus viviendas, es de propiedad de la Asociación de
recicladores de los valles pichis palcazu pachitea – constitución, al escuchar esta
versión, optaron por retirarse del lugar, dejando sus postes plantados”.
5.3. PARTE POLICIAL DE PUERTO INCA COMISARIA DE CONSTITUCION “B” de fecha
27 de noviembre de 2017, donde se constató: “3.- Presente en el lugar indicado se
observa un terreno de una extensión de dos cuadras y medio aprox, y una parte
del cerco está cortado con machete y en el interior se nota la existencia de 03
ganados vacunas, aves de corral y sembrío de plátanos…, …y la presencia de 12
personas entre varones y mujeres, quienes estaban construyendo sus viviendas
y al ver la presencia policial, se acercaron, refiriendo que se estaban posesionado
del terreno y vista que está abanado, por lo que se les hizo e conocimiento que el
terreno que el terreno donde se encuentran construyendo sus viviendas, es de
propiedad de la Asociación de Recicladores de los Valles Pichis Palcazu Pchitea,
al escuchar esta versión, optaron por retirarse del lugar, dejando sus postes
plantados…”.
5.4. ACTA DE CONSTATACION DE CONSTATACION POLICIAL de 06 de febrero del año
2011,
5.5. DECLARACION DE LA AGRAVIADA HUANVAS YAJAHUANCA UDELIA de fecha
20 de febrero del año 2017,quien respondió a la pregunta 5, dijo: “Que, el 11 de octubre
del 2016 la persona de ALICIA GIU SEDANO y FABIOLA TORRES AREVALO
encabezaron un grupo de 30 persona quienes estaban con machetes, palos,
hachas y otras herramientas, donde ingresaron al predio de la ASOCIACION DE
RECICLADORES DE LOS VALLES PICHIS PALCAZU PCHITEA, empezaron a
tumbar los árboles, sembríos, plátanos, frejol, maíz, planta de guaba, pastizal…,”
5.6. DECLARACION DE LA IMPUTADA ALICIA GIU SEDANO de fecha 21 de febrero del
año 2017, quien respondió a la pregunta 6, dijo: “…debo manifestar que yo llegué a
ese lugar después que las personas ingresaron, porque me llamaron vía celular la
persona de alias VAGO, quien me manifestó que estaban invadiendo al lote de la
asociación que presido, por ello me voy a ese lugar”
SEXTO: Que, también se ofreció como medio probatorio el ACTA DE INSPECCION Y
CONSTATACION FISCAL de fecha 28 de NOVIEMBRE del año 2016, efectuada por efectivos
policiales, quienes por disposición fiscal constató:
“PRIMERO: se procede a verificar los linderos perimétricos del referido predio, los mismos
que se encuentran en la parte posesión cortados rotos, entre otros y por la parte posterior
se aprecia palos con techos de calamina sin ningún tipo de vivienda alguna, así mismo se
aprecia un promedio de veinte a veintidós personas, en los cuales en este estado se procede
a solicitar la documentación que acredite como posesionado o propietario de dicha
propiedad, la misma que no cuenta con certificado de posesión alguna en este acto la
señora presidente refiere que los socios precedente cuenta con adjudicación desde
octubre, por lo que presuntamente se posesionado. En este estado se obtiene copia
certificada de denuncia Nº 336 en la cual se resumen refiere que el 27 de noviembre
del 2016 habrían ingresado personas desconocidas al referido terreno. Los cuales al
ver la presencia policial, indicaron los mismos que estaban posesionando del terreno
ya que estaban en abandono por ver la presencia policial optaron por retirarse”.
CUARTO: se exhorta a la presidenta y a los asociados a que salgan del predio
desarmando de las precarias construcciones, así mismo evite el ingreso a
posesionarios o propietarios que se encuentre cercado en y/o con violencia y/o en
ausencia del poseedor o propietario caso contrario estaría en curso en el delito de
usurpación regulado en el inciso 1 al 4.
SEPTIMO: Que, posterior a éste hecho, los denunciados identificados volvieron a reingresar al
predio, conforme se acredita del ACTA DE CONSTATACION POLICIAL de fecha 06 de febrero del
año 2017, mediante la cual se constató: “…suscrito comunicó al Dr. Joseph Sebastian
Rodríguez Fiscal Coordinador de la Fiscalía Provincial Penal Coorporativa de Puerto Inca,
quien dispuso que se haga conocer que dicho terreno se encuentra en litigio y que en forma
pacífica se retiren las personas antes descritas”. En la actualidad los denunciados – plenamente
identificados y otros se encuentran posesionados del terreno ya que, recientemente volvieron a
reingresar, conforme se acredita del ACTA DE DENUNCIA de fecha 25 de MAYO de 2017,
efectuada ante el Juzgado de Paz que certificó: “…por lo cual el día 24 de MAYO al promediar
las 13: 00 horas ingresaron la señora Fabiola, elena y otros ochos personas acompañados
de la policía 4 efectivos, también estaba el Mayor Vargas, diciendo que ellos no podían hacer
nada porque ya esta judicializado se fue el Mayor Vargas, luego ingreso una máquina en el
cual salió el señor Bacilio huanca en defensa de sus bienes acompañado de su esposa
agrediéndolos a ambos por unas personas que no reconociendo sus nombres…”. Con éstos
documentos se puede acreditan el ingreso de personas inescrupulosas, logrando despojarnos de
nuestra posesión que ostentamos desde el año 2011 hasta la actualidad.
Que, conforme se tiene la tercera inspección constatado el día 28 de NOVIEMBRE del año
2016, seguidamente se tiene el ACTA DE CONSTATACION POLICIAL de fecha 06 de febrero del
año 2017, donde se volvió a constatar en sito la presencia y participación de los denunciados
identificados, de ésta manera se acredita el ingreso – despojo de nuestra posesión, contrario a ello,
aunado a ello se tiene la primigenia constatación, contenido en el ACTA DE CONSTATACION DE
TERRENO URBANO de fecha 11 de octubre del año 2016, en el numeral 4 se dejó constancia:
“…En este acto se presenta ALICIA GIU SEDANO…, …realizó la limpieza y el corte de los
árboles y plátanos ya señalados,…, …. Los mismo que se encuentran dentro de su plano
catastral, indicando que hicieron el corte de los árboles y plátanos para la reubicación de
personas autorizadas…”. El Juez interpreta de una distinta manera, aduciendo que no existe
usurpación, cuando a la luz del día existe motivos razonables dela comisión del ilícito penal de
usurpación., Siendo ello así, el Superior Jerárquico debe revocar el criterio del Juzgador, de
ésta manera se ACREDITA el motivo razonable para sostener que se ha cometido el delito y
que el derecho del agraviado está suficientemente acreditado (art. 311.1).
NOVENO: De las investigaciones preliminares se recabaron elementos de convicción, tanto como
son las constataciones policiales que determinaron razonablemente para sostener que se ha
cometido el delito de usurpación, la misma que se imputa a los denunciados debidamente
identificados, aunado a ello se tiene el CONTRATO PRIVADO DE COMPRAVENTA DE MEJORAS
Y DERECHOS POSESORIOS DEL LOTE DE TERRENO de fecha siete de Diciembre del año dos
mil quince, mediante la cual se acredita haber adquirido la propiedad y posesión sobre el predio
materia de investigación, expresamente a través de la cláusula tercero se pactó: “…el vendedor da
en venta real y enajenación perpetua a favor de la compradora las mejoras, los derechos
posesorios del lote del terreno antes descrito, lugar donde se vienen haciendo mejoras,
cultivos de pan llevar y estar posesionados desde el año de 1994”, consecuentemente se tiene
que exista motivo razonable para sostener que se ha cometido el delito y que el derecho del
agraviado está suficientemente acreditado (art. 311.1).
OTROSI DIGO: Que, previamente ME APERSONO a ésta instancia, NOMBRO como mi abogado
defensor al letrado que autoriza el presente escrito, y SEÑALO mi DOMICILIO PROCESAL en la
CASILLA ELECTRÓNICA N° 61851.
SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, por convenir a mi derecho SEÑALO mi DOMICILIO PROCESAL
JURÍDICO sito en la Avenida Fernando Belaunde Terry sin número (CHATARRERO), Distrito de
Constitución, Provincia de Oxapampa, Región Pasco.
TERCERO OTROSI DIGO: Que, para efectos de ser notificado las resoluciones que se dicten
durante la secuela procesal, de conformidad al numeral 3 del artículo 6° del reglamento de
notificaciones, citaciones y comunicaciones bajo las normas del código procesal penal 3, aprobado
mediante resolución administrativa Nº 096 - 2006 - CE – PJ, de fecha 28 de junio del 2006, estando
dentro de las formalidades de ley y encontrándose mi abogado defensor en la ciudad de la Merced
– Chanchamayo, para efectos de no quedar indefenso SEÑALO mi DOMICILIO PROCESAL
ELECTRONICO en el CORREO ELECTRÓNICA abogadoschanchamayo@hotmail.com,
asumiendo toda la responsabilidad, para tal efecto, sírvase escanear la resolución íntegra y
adjuntarse para tomar conocimiento y hacer valer mis derechos.
Para efectos de advertirse y tomar conocimiento del envío electrónica SEÑALO mi número de
CELULAR MOVISTAR N° 954062131 y RPM N° *676706, al cual debe comunicárseme al momento
de enviarse el mensaje.
DATO IMPORTANTE: Para efectos de no incurrirse en vicios procesales y para darse por válido la
notificación, la defensa técnica señala: Al enviar el mensaje, se recibirá el mensaje de
confirmación, el misma que dará por válida la notificación.
3 Artículo 6°, numeral 3. Los sujetos procesales podrán solicitar ser notificados en un casillero postal, dirección
electrónica, facsímil o a través de cualquier medio idóneo. En estos casos se tendrá como domicilio procesal la
respectiva casilla postal, dirección electrónica o número telefónico del facsímil.
CUARTO OTROSI DIGO: Que, de conformidad a la RESOLUCION ADMINISTRATIVA Nº 093-
2018-CE-PJ de fecha 14 de MARZO del año 2018 SOLICITO se AUTORICE a la recurrente y a mi
abogador defensor para que pueda obtener copias a través de tomar fotográficas de todas las piezas
instrumentales, reservando el contenidos de los mismos.
QUINTO OTROSI DIGO: Que, presento el presente escrito al amparo del artículo 290º de la Ley
Orgánica del Poder Judicial.