Formula Nulidad Exp. 0202

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Expediente: N° 0202-2020-68-3103-JR-

PE-01
Esp. Legal: Dra. Suxe Sánchez
Segundo Nicolás
SUMILLA: FORMULA NULIDAD
PROCESAL

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA – SEDE AYABACA:

ARCENIO HUAYHUA MARCHENA, en los


autos seguidos contra DARIO HUAYHUA
CALDERÓN, SEVERINO HUAYHUA
CALDERÓN y OTROS, sobre delito contra
EL PATRIMONIO, en la modalidad de
USURPACIÓN (DESALOJO); a Usted,
respetuosamente digo:

I. PETITORIO:
Que, en virtud de lo dispuesto en el Art. 149 del Código
Procesal Penal, solicito se DECLARE LA NULIDAD
PROCESAL DEL OFICIO N° 0994-2024-NCPP, de fecha
22 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2024, que ha sido dirigido al
Señor GEINER MONDRAGÓN CALLE, JUEZ DE PAZ DEL
DISTRITO DE LAGUNAS, para que proceda a realizar la
diligencia de entrega y restituir la posesión a TIODOSO
MARCHENA HUAYHUA, CARMELINO MARCHENA
HUAYHUA y OTROS. Igualmente solicito la Nulidad Procesal
de la Resolución N° 27, que resuelve conceder con efecto
devolutivo el Recurso de Apelación interpuesto por el
recurrente, contra la Resolución N° 26.

El referido concesorio vulnera la esencia y la naturaleza de la


norma adjetiva, Art. 418, numeral 1), ya que en el caso
concreto debe ser: Se conceda con efecto suspensivo, por así
estar normado (LOS AUTOS QUE PONGAN FIN AL
PROCEDIMIENTO O FIN A LA INSTANCIA).

Mi pedido de NULIDAD se basa en las siguientes


consideraciones:

1. Que, con fecha 14 de los corrientes, interpuse Recurso de


Apelación contra la Resolución N° 26, notificada el día 13
del mismo mes y año. Es así que de acuerdo a los Arts.
404, 405 y 414 del Código Procesal Penal, plantee dicha
impugnación por asistirme el derecho, por resultar
agraviado y tener legítimo interés.

2. La apelación dentro de los agravios expresados están


referidos a que la Sala Penal de Apelaciones con Funciones
de Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Sullana,
dispuso en la Resolución N° 25 “Devuélvase los actuados
al Juzgado de origen, a efectos de que emita UNA NUEVA
RESOLUCIÓN DEBIDAMENTE FUNDAMENTADA, en
observancia a las normas tanto constitucionales como
procesales”.

En ningún modo literalmente expresó:

 QUE SE EJECUTE LA RESOLUCIÓN N° 09.


 QUE SE DECLARE CONSENTIDA LA RESOLUCIÓN N°
09.
 QUE SE REALICE UNA TRANSCRIPCIÓN LITERAL DE
LA RESOLUCIÓN N° 09.

II. PERO SE DA EL CASO:


3. Que, el día Martes 26 de Noviembre del presente año al
apersonarme al Juzgado y ser notificado electrónicamente
mediante la Resolución N° 27, que resuelve conceder con
efecto devolutivo el Recurso de Apelación interpuesto por
el recurrente; elévese a la Superior Sala de Apelaciones de
Sullana. Me enteré que su Juzgado había dirigido un Oficio
N° 0994-2024-NCPP, de fecha 22 de Noviembre del año
2024, para que EJECUTE LA RESOLUCIÓN N° 26, EL SR.
JUEZ DE PAZ DEL DISTRITO DE LAGUNAS, SIN TENER
EN CUENTA QUE SU DESPACHO HABÍA CONCEDIDO
APELACIÓN CONTRA LA RESOLUCIÓN N° 26, porque el
recurrente dentro del plazo, desde el día 14.11.2024,
impugnó dicha Resolución.
III. FRENTE A ELLO:
4. El Art. 416, literal b, precisa “El recurso de apelación
procederá contra Autos: según la última parte “PONGAN
FIN AL PROCEDIMIENTO O LA INSTANCIA”.

5. Por su parte el Art. 418, numeral 1), prescribe: El recurso


de apelación tendrá efecto suspensivo contra las
SENTENCIAS Y AUTOS, ASÍ COMO LOS DEMÁS AUTOS
QUE PONGAN FIN A LA INSTANCIA.

6. Siendo así la Resolución N° 26 expedida, se colige QUE


ESTÁ PONIENDO FIN AL PROCEDIMIENTO o la
instancia y en ese ORDEN Y ARMONÍA con lo que
establece el numeral 1) del Art. 418 del NCPP TENDRÁN
EFECTO SUSPENDIDO LOS AUTOS EN ESE SENTIDO.

7. De conformidad con el Principio de Legalidad, garantizado


en el Inciso 24 del Art. 2° de la Constitución Política del
Estado, con RELACIÓN A LA APLICACIÓN DE NORMAS
PROCESALES PENALES EN EL TIEMPO, rige este
Principio “Tempus regit actum”, es decir la que se
encuentra vigente al momento de resolver.

8. Indudablemente de acuerdo a lo expresado, según el


Principio de Taxatividad dentro del ítem de la
Racionabilidad de la norma adjetiva, NO PRESCRIBE QUE
DEBE EJECUTARSE UNA RESOLUCIÓN EN ESOS
TÉRMINOS, pues la misma se encuentra SUPEDITADA A
LO QUE EXPRESE EL ÓRGANO SUPERIOR.

9. En consecuencia, el Art. 139, inciso 3) establece que son


Principios y Derechos de la Función Jurisdiccional LA
OBSERVANCIA DEL DEBIDO PROCESO Y LA TUTELA
JURISDICCIONAL. En este estado de orden de casos, el
acto procesal del OFICIO N° 0994-2024-NCPP, resulta
viciado y se encuentra privado de sus efectos; por lo que
acarrea Nulidad Procesal, máxime SI HA
DESNATURALIZADO LA ESENCIA Y ESPÍRITU DEL
EFECTO A QUE ATAÑA EL RECURSO DE
IMPUGNACIÓN (DEVOLUTIVO), DEBIENDO SER CON
EFECTO SUSPENSIVO.

ACOMPAÑO:
 Copia del Oficio N° 0994-2024-NCPP.

POR TANTO:
A Usted Juez, pido declarar la Nulidad del
Oficio N° 0994-2024-NCPP.

Ayabaca, 27 de Noviembre de 2024

_____________________________________
ARCENIO HUAYHUA MARCHENA

También podría gustarte