Casos Prácticos 1 Nic 36

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

I.1.1.

CASOS PRÁCTICOS
I.1.1.1. CASO PRÁCTICO N° 01 NIC 36

Caso presentado por [CITATION Twe18 \l 3082 ]

La empresa ATACOCHA S.A es una empresa de extracción de minerales, cuyo

centro de operaciones se encuentra en un lugar de la sierra central, tiene un convenio

con el Gobierno regional para la construcción de obras sociales que se encuentra

pendiente de ejecución. El valor de las instalaciones de la empresa en su conjunto es de

S/ 18,000.00, de acuerdo con los registros contables, el valor de las obras sociales que

tiene que ejecutar en la localidad es de S/ 3,850.00.

- Valor en libros 18,000.00

- Pasivo por obras sociales 3,850.00

- Total, registrado en libros 14,150.00

Una empresa canadiense tiene interés en comprar la mina en su conjunto, ofreciendo

pagar por el proyecto S/ 17,000.00 (monto total), considerándose una estimación de

costos de ventas por impuestos, comisiones y otros por S/ 4,500. La empresa ha

determinado un valor de uso de la empresa minera de S/ 17,561.60, calculados sobre los

flujos de efectivo estimado que se espera por el tiempo de vida útil restante que, para el

ejemplo, consideramos 2 años. Determinado su valor presente de S/ 17,561.60,

considerando una tasa de 12 % de interés anual.

Aplicando las fórmulas de valor futuro, determinamos un valor de S/ 14,000. Con los

datos expuestos, la empresa debe establecer su valor razonable y su valor de uso para

compararlos con su valor histórico y si los valores determinados fueran menores, se

debe hacer un registro de desvalorización en concordancia con la NIC en estudio.


Solución:

El valor razonable se determina: el valor ofrecido de S/ 17,000.00 menos el costo de

ventas.

- Valor ofrecido por los activos 17,000.00

- Costo de ventas (4,500.00)

- Valor razonable 12,500.00

Valor del pasivo, por la construcción de las obras de acuerdo con el convenio con la

municipalidad S/ 3,850.00, que resulta S/ 8,650.00.

Valor ofrecido (Valor razonable neto) 12,500.00

Pasivo por construcción 3,850.00 Valor razonable menos pasivos 8,650.00

El valor de uso es el valor determinado por la empresa en S/ 14,000.00 a la cantidad que

debe restarle el monto para la construcción de las obras sociales (S/ 3,850.00) que, en

este caso, resulta S/10,150.00.

- Valor de uso 14,000.00

- Pasivo para obras sociales 3,850.00

- Valor de uso menos pasivos 10,150.00

Valor recuperable La norma señala que el valor recuperable es el monto mayor entre el

valor razonable menos los costos de ventas y su valor de uso, en este caso,

determinando el valor recuperable.

- Valor razonable menos costo de ventas 8,650

- Valor de uso 10,150

Comparando las dos cantidades, se establece que su valor recuperable es el valor de uso

que, en este caso, es de S/ 10,150.

En el caso que venimos desarrollando, se ha determinado que sus valores en libros e

importe recuperable son los siguientes:


- Valor en libros 14,150.00

- Valor recuperable 10,150.00 4,000.00

De este modo, se ha determinado una desvalorización del activo por S/ 4,000 que se

debe registrar como pérdida por deterioro del valor, que se registra en el ejercicio del

siguiente modo:

Tabla 1: REGISTRO DE LA PERDIDA POR DETERIORO DE VALOR

CUENTA DEBE HABER


68 VALUACIÓN Y DETERIORO DE ACTIVOS Y 4 000.00
PROVISIONES
685 Deterioro del valor de los activos
68511 Edificaciones
4 000.00
36 DESVALORIZACIÓN DE ACTIVO INMÓVIL
363 Desvalorización de inm., maq. y equipo
3632 Edificaciones

X/x Por la desvalorización de la unidad generado de


efectivo

En el caso que se ha desarrollado, se ha tomado en cuenta pasivos que la empresa

incurrió en la comparación de los valores (en libros, valor razonable y valor de uso) en

concordancia con la NIC que señala lo siguiente: Podría ser necesario considerar

algunos pasivos reconocidos para determinar el importe recuperable de la unidad

generadora de efectivo. Esto podría ocurrir si la enajenación o disposición por otra vía

de la citada unidad, obligase al comprador a asumir un pasivo. En este caso, el valor

razonable menos los costos de venta (o el flujo de efectivo estimado procedente de la

enajenación, o disposición por otra vía, al final de su vida útil) de la unidad generadora

de efectivo será el precio de venta estimado de los activos de la utilidad generadora de

efectivo y del pasivo, de forma conjunta, menos los costos de la enajenación o

disposición por otra vía. Para llevar a cabo una adecuada comparación entre el importe

en libros de la unidad generadora de efectivo y su importe recuperable, será preciso


deducir el importe en libros del pasivo, al calcular tanto el valor de uso de la unidad,

como su importe en libros.

También podría gustarte