Aprendizaje Autonomo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Asignatura:

Aprendizaje autónomo

Título del trabajo

Estilos de aprendizaje

Presenta

Mayra Alejandra Rodríguez Morales ID: 566198

Docente
Ing. Omar Alexander Rodríguez

Colombia_ Ciudad Cali Valle. Octubre 06 de 2016


TALLER 1

Realizar un escrito o mapa conceptual sobre un proceso de Aprendizaje Exitoso y uno

poco o no Exitoso, para su ejecución se debe tener en cuenta los siguientes aspectos.

 ¿Qué quería aprender?


 Cual fue el proceso – Paso a Paso
 ¿Aprendí solo o alguien me ayudo en el proceso? ¿Quién fue?
 Que obstáculos se me presentaron (Miedos, situaciones en específico)
 Cuanto tiempo duro el proceso para afianzar mi aprendizaje.
 Cualquier otro elemento que les parezca relevante (Motivación etc.)
APRENDIZAJE EXITOSO APRENDIZAJE NO EXISOTO

En octubre del año 2011 empecé a Cuando tenía 10 años quería


hacer la etapa productiva en un empresa, aprender a tocar guitarra, pues tenía una
cuando llegue a esa empresa la persona que amiga que estudiaba música y tenía un
manejaba la norma de calidad de la grupo con las hermanas, siempre que las
empresa se había retirado y estaban veía ensayando quería tocar guitarra ya que
atrasados los indicadores y otras cosas que este instrumento de cuerda me parece un
llevaba la norma, yo no tenía la experiencia instrumento que me inspira tranquilidad,
en normas de calidad y mi jefe decidió paz. un día mi amiga me dijo que me iba a
probarme dándome ese trabajo a mí. enseñar, a los 8 días fui a su casa y empezó
explicándomelas partes de la guitarra,
Por falta de tiempo él no me podía
como debo afinarla, como debo cogerla, al
explicar entonces me tocaba a mi sola
principio entendí la explicación pero
defenderme, se me hizo difícil pues no
cuando la cogí para empezar a tocar se me
sabía nada de eso y las explicaciones que él
hizo difícil ya que soy surda y no podía, mi
me daba eran muy cortas y casi no lograba
amiga me explicaba pero no podía, luego el
entender, hablando con el tomo la decisión
profesor que les enseñaba música se
de enviarme hacer algunos talleres sobre
ofreció a enseñarme pero se me hizo difícil
normas y gracias a eso pude entender cuál
por más que me enseñaban no era capaz
era el manejo que debía darle a la norma y
entonces tome la decisión de no volver a
pude certificar dos veces la empresa.
esas clases pues no tenía dinero para
comprarme una guitarra que se ajustara a
mi necesidad y no pude con la guitarra que
tenía mi amiga.
 
Teniendo en cuenta que están en un proceso de Aprendizaje semipresencial en el que van

a desarrollar competencias que faciliten el Aprendizaje Autónomo es necesario identificar a

través de la matriz Dofa (Consultar) que estrategias podemos utilizar para un mejoramiento

continuo y poder buscar tener una estabilidad en el proceso de Aprendizaje.


OPORTUNIDADES AMENAZAS

 Flexibilidad en los horarios de  Por falta de tiempo no


acuerdo a las necesidades de poder hacer las tareas a
los estudiantes.  tiempo  
 Me aporta conocimientos que  Cuando use la
puedo aplicar de forma plataforma presente fallas  
ANÁLISIS DOFA continua en el ámbito laboral  No tenga el dinero para
   Bienestar me ofrece tutorías cancelar la matricula    
para las materias que se me  Cambien los horarios   
dificulten   Aumento en el costo
 Tengo la facilidad de tener de la matricula
acceso a información que me
sirve de apoyo en la carrera
 Puedo pagar el semestre a
cuotas

FORTALEZAS ESRTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS FA


 Soy una persona
responsable  Cada tema nuevo investigar y  Organizar mi tiempo de
 Me gusta buscar, aplicar en mi entorno laboral la mejor manera la cual me
explorar lo que no para adquirir experiencia. permita asistir a todas las
entiendo  Utilizar al 100% las clases 
 Soy una persona que le herramientas que me brinda la    Tratar de realizar las
gusta interactuar con las plataforma. tareas a tiempo con el fin
personas de que si hay fallas en la
 Me gusta obtener plataforma las pueda
ingresos extras. entregar antes de la fecha.
   Obtener ingresos
realizando ventas de comidas
cada 15 días

DEBILIDADES ESTRATEGIAS DO ESTRATEGIAS DA

 No tengo experiencia en  Al momento de tener  Priorizar las actividades


la educación a distancia inconvenientes con alguna que debo realizar con
 Inseguridad materia utilizar la ayuda que tiempo para no cometer
 A veces me dejo vencer brinda la universidad errores
del cansancio  Aplicar las técnicas que nos
enseñan los tutores para que sea .
  dinámico el aprendizaje
Contestar el siguiente Test:

TEST DE SISTEMA DE REPRESENTACIÓN FAVORITO

 
(De acuerdo al modelo de Programación Neurolingüística)

Instrucciones:

Elige y Sombrea de color amarillo la opción más adecuada.

 
1.- Cuando estás en clase y el profesor explica algo escrito en el pizarrón o en tu libro, te

es más fácil seguir las explicaciones:

a) Escuchando al profesor.
b) Leyendo el libro o el pizarrón.
c) Te aburres y esperas a que te den algo para hacer.
 

 2.- Cuando estás en clase:

a) Te distraen los ruidos.


b) Te distrae el movimiento.
c) Te distraes cuando las explicaciones son demasiado largas.
 

3.- Cuando te dan instrucciones:

 
a) Te pones en movimiento antes de que acaben de hablar y explicar lo que hay que
hacer.
b) Te cuesta recordar las instrucciones orales, prefieres que te las den por escrito.
c) Recuerdas con facilidad las palabras exactas de lo que te dijeron.
 

4.- Cuando tienes que aprender algo de memoria:

 
a) Memorizas lo que ves y recuerdas la imagen (por ejemplo,  la página del libro).
b) Memorizas mejor si repites rítmicamente y recuerdas paso a paso.
c) Memorizas a base de pasear y mirar y recuerdas una idea general mejor que los
detalles.
  
5.- En clase lo que más te gusta es que:

 
a) Se organicen debates y que haya diálogo.
b) Se organicen actividades en que los alumnos tengan  que hacer cosas y puedan
moverse.
c) Te den el material escrito y acompañado con fotos, diagramas.
  

6.- Marca las dos frases con las que te identifiques más:

 
a)  Cuando escuchas al profesor te gusta hacer garabatos en un papel.
b) Eres visceral e intuitivo, muchas veces te gusta/disgusta la gente sin saber bien por
qué.
c)  Te gusta tocar las cosas y tiendes a acercarte mucho a la gente cuando hablas con
alguien.
d) Tus cuadernos y libretas están ordenados y bien  presentados; te molestan los tachones
y las correcciones.
e)  Prefieres los chistes a las historietas.

f)  Sueles hablar contigo mismo cuando estás haciendo algún trabajo.

Respuestas:
 
1.-       a) auditivo                 b) visual                    c) kinestésico
2.-       a) auditivo                 b) visual                    c) kinestésico
3.-       a) kinestésico           b) visual                    c) auditivo
4.-       a) visual                    b) auditivo                 c) kinestésico
5.-       a) auditivo                 b) kinestésico           c) visual
6.-       a) visual                    b) kinestésico          c) kinestésico          
d) visual                   e) auditivo                f) auditivo.
 

Cantidad de respuestas visual  
 2
Cantidad de respuestas auditivo  
 2
Cantidad de respuestas kinestésico  
 3
Estilo preferente (mayor número de  
respuestas) KINESTESICO  
 
 
 
Ingresar a la siguiente URL y contestar el Test, posterior a ello copiar el resultado en este

espacio.

También podría gustarte