Reporte de Lectura
Reporte de Lectura
Reporte de Lectura
ELEMENTOS ECONÓMICOS
Los elementos económicos corresponden a todos los componentes que afectan o tienen influencia en
la economía y su desarrollo. Esto se refiere a bienes, servicios, mercados y consumidores son
algunos elementos y conceptos vitales en la economía, que ayudan a mantenerla activa y circulante.
El proceso productivo es un conjunto de tareas y procedimientos requeridos por una empresa para
producir bienes y servicios. También se puede entender como una serie de operaciones y procesos
necesarios que se ejecutan de manera planificada y continua para lograr el acabado del producto. El
proceso de producción lo llevan a cabo empresas que utilizan la información y la tecnología que las
personas utilizan para producir productos.
Además, la empresa desarrolla su proceso productivo para satisfacer la demanda del mercado, que
requiere productos que satisfagan la demanda de los consumidores.
1. Adquisición de materias primas: aquí se reúnen todas las materias primas que serán
imprescindibles para la fabricación de los productos que ofrecerá al mercado.
2. Producción: En esta segunda fase se realiza concretamente la transformación de las materias
primas e insumos para ser convertidos en productos.
3. Adaptación de producto: se efectúa el proceso de adaptación y adecuación del producto en
función del cliente, esta fase del proceso se orienta directamente al proceso de la
comercialización de los bienes y servicios. Es importante tomar en cuenta la logística de
almacenamiento, transporte de los servicios en función de la demanda que se presenta dentro
del mercado.
Son los recursos que posee una empresa para utilizarlos en su proceso de producción. Los tres
grandes grupos de factores son el trabajo, el capital y tierra.
Capital: son los bienes que persisten y que se usan para crear bienes o servicios como, por
ejemplo, las carreteras, los ordenadores o la maquinaria.
Trabajo: es el tiempo que las personas usan para dedicarlos a la producción. De esta
manera, las horas de estudio de un investigador o las horas que le dedica un profesor a la
enseñanza, son ejemplos de un factor productivo.
Tecnología: hace referencia al conocimiento y técnicas que se aplican de manera ordenada
y lógica, que permiten a las personas resolver conflictos, cambiar el entorno o acomodarse
en el medio ambiente.
Tierra: son los recursos naturales que pueden usarse en el desarrollo productivo como, por
ejemplo, la tierra que se usa para edificar, la tierra cultivable, los minerales (platino, hierro,
oro, plata), también las energías como el gas natural o el agua.
Factor empresarial: en este factor se juntan el trabajo, el capital y la tierra para buscar un
beneficio económico. Este factor es el encargado de hacer una buena gestión de los
recursos para utilizarlos de manera más eficiente.
Tenemos que los procesos productivos son extremadamente importantes para las familias y sociedad
porque son los encargados de generar los bienes y servicios que esta utiliza diariamente.
Los hechos económicos son actividades sociales que los hombres realizan con el fin de obtener
los beneficiarios para satisfacer sus necesidades. Esto se relacionan con actividades que los
hombres desarrollan, no aisladamente, sino como miembros de grupos humanos lo cual nos
autoriza a calificarnos de sociales que los mismos hombres despliegan en sus esfuerzos; se trata
de hechos cuantificables, medibles y reducibles a números.
Por ejemplo, cuando transforman la materia prima en productos listos para usarse por medio del
trabajo humano, cuando trasladan estos productos hacia el lugar donde se necesita. esto se puede
clasificar bajo tres rubros producción, cambio y consumo. Una de las características de los hechos
económicos es que son sucesos que se pueden medir.
La producción es la suma de los productos del suelo o de la industria. Implica la transformación de
ciertos objetivos por medio del trabajo y el resultado son productos o bienes que pueden
consumirse por ejemplo (producción agrícola, ganadera e industrial).
Después de producir los bienes es necesario llevarlos a los centros de consumo para que por
medio del intercambio se distribuyen entre la población:
La producción tiene como objetivo fundamental satisfacer las necesidades, lo cual se logra por
medio del consumo, que es la utilización individual de los bienes producidos, aunque también se
puede hablar de consumo de servicios. Mientras que el producto es la cosa producida o sea el
resultado de la producción el servicio es el resultado de la acción personal que no produce bienes
tangibles.
Los actos económicos de producir, distribuir y consumir ocurren espontáneamente, sin que los
hombres estén realmente conscientes de lo que hacen ni les de los diversos procesos que implica.
Cuando el hombre toma conciencia de sus necesidades y de cómo satisfacerlas, significa que son
actos económicos como el cultivo de hortalizas y la pesca.
Los actos económicos son actos conscientes del hombre para satisfacer sus necesidades.
Cuando los actos económicos se realizan en forma organizada y sistemática se habla de actividad
económica que es la suma de diferentes actos económicos un ejemplo de actividad económica lo
constituye la producción petrolera que implica los siguientes actos económicos: exploración,
explotación, extracción, refinación, etc.
Recursos o factores económicos: Son todo aquello elemento que contribuye a que la
producción se lleve a cabo.
Tierra: Se refiere a los recursos naturales que intervienen en el proceso de producción tierra,
agua, minerales, atmósfera, vegetales, animales, etc. El pago o remuneración al factor tierra es
la renta.
Trabajo: Es la actividad humana (consciente) mediante la cual se transforman y adaptan los
elementos de la naturaleza para satisfacer necesidades humanas, cuya remuneración es el
salario.
Capital: Son todos aquellos recursos económicos susceptibles de Reproducir y que ayudan a la
producción: maquinaria, equipo, herramientas, instalaciones, edificios, etc.
Organización es el acto de dirigir organizar y sistematizar el proceso productivo, La
remuneración del capital y la organización a la habilidad empresarial es la ganancia.
Sistema económico: Es la organización que cada sociedad asume históricamente para susu
necesidades.
En cualquier lugar y momento histórico, desde las comunidades primitivas hasta nuestros días,
los seres humanos han tenido que dotarse de una serie de normas que regulen la vida en
sociedad.