tp1 - Correcion (Clase 10-05-2021) - MetodosDCV - Colina Maria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

“Ideología y metodología

del diseño”

- Jordi LLovet

métodos(dcv) / FdA / UNLP

Título: Síntesis conceptual:


Jordi Llovet, Ideología y metodología

María Colina
métodos(dcv) / FdA / UNLP - TP1 2021

“Ideología y metodología
del diseño”
Jordi LLovet

Prologo:
Trabajo en conjunto de

Seminario

Diseño” - Ser un libro introductorio,

- Adaptar el mundo intelectual, y sus

- Conocimientos teóricos
- Proporcionar material que oriente a la
- Experiencias profesionales solución de problemas dentro de un
marco teórico.

De coloquios orales a una


Recopilación en un texto académico:

n:

Proceso de producción de un texto

proyectado a una hoja en blanco.

2 María Colina - Comisión 2


métodos(dcv) / FdA / UNLP - TP1 2021

“Ideología y metodología
del diseño”
Jordi LLovet

Capitulo 1: introducción

Contexto Siglo XX

Objetos sagrados de hoy


Objetos de Diseño
Marca Apple
Entorno objetual
Cualquier equipo electrónico,
entorno, haciéndonos compañía.
Influye en el desarrollo de
esta marca es sinónimo de status,
varios niveles de
calidad, buen gusto, poder
“performance” social.

Análisis y solución de marcado existen marcas con


productos mas econmicos y hasta
problemas de diseño Sociedad de mejor funcionamineto.

Considerar Donde los objetos diseñados son capaces


de:

“Contexto Situacional” “Contexto macroestructural”

Conexión entre Plus de significación:


el hombre y la naturaleza:
Conexión entre Siendo designantes,
3 módulos de Actuación: detonadores
los hombres:
Un problema de diseño es complejo y connotadores:
-Naturalista
cuanto mas intrincada sea la red de Responsables de crear
relaciones contextuales en que se halla. vínculos y -Status socioeconomico
-Consumista
relaciones sociales
interpersonales -Puntos de vista
del consumidor

Hacen del acto de diseño una


operación social e ideológica

Todo objeto de diseño es un enunciado


complejo que se define según a quien lo
dirijamos

Análisis de conjunto de factores y variables de

solución de un problema.

3 María Colina - Comisión 2


métodos(dcv) / FdA / UNLP - TP1 2021

“Ideología y metodología
del diseño”
Jordi LLovet

Debe ser

separar sus elementos Entorno


componentes. humano
Siendo comunicantes
Tener determinadas Captar la atención Demandando de mensajes
o varias funciones. del individuo/usuario
Entorno
ecológico

Rasgos + Elementos variables


=

Reducir el objeto a un texto, - Trazado proyectual


conjunto de frases que - Fabricación
describen una serie - Composición
- Uso del objeto
los diseñadores “no saben lo
que hacen, pero lo hacen”

Rasgos Rasgos

Elementos seleccionados Aquellos que se consideran,


adecuados para el diseño
No siempre Colocar en diferentes
presenta un orden contextos y circunstancias
rasgos
para evaluar y asegurar la
funcionalidad de un objeto

storming de ideas la resolución de un problema


el objeto, sin formar
Registro verbal
Los diseñadores imaginan primero la -Usuario o Receptor del registro visual:

síntesis de la imagen, antes de realizar del mensaje


un proceso de análisis del problema y -Coste de uso
sus rasgos
Puente de conexión entre Son parciales con respecto a
individuos y el objeto de determinadas situaciones
diseño y concretas exigencias

Los Métodos mas o menos seleccionados en un todo


compacto y funcional
DCV DI
Diseño bidimensional, Diseño tridimensional,
comunicación visual de estructuras y funcionalidades
valores intangibles de objetos materiales
La inclusión de una variable
(conceptos e ideas) de un diseño
contextual elimina una

+ diagramación de
info sobre el producto Ergonomia del envase apto
para
packaging + diseño de packaging protector

variables contextuales

4 María Colina - Comisión 2


métodos(dcv) / FdA / UNLP - TP1 2021

Tema: Donación de Sangre A) A) Atributos conceptuales


Tema: Donación de Sangre. Salud, Conexión, calidez
Mensaje: "Donar es Vida"
B) B) Tipografía
Mensaje: “Donar es vida” Rubik, Helvetica
Público objetivo: Adultos jóvenes
(18 a 26 años de edad)
C) Referentes visuales
C) referentes visuales
Adultos jóvenes
De salud óptima, no consumidores de drogas, con peso por
sobre los 50 kg, no haber recibido trasplantes de órganos, Corazón, bolsa de sangre, enfermera, barbijo.
(18-25 años)
mujeres no embarazadas.
D) Paleta cromatica
Brazo, lazo.
Abrazo, sweater.
Pieza gráfica:
Afiche de exterior (35 x 50 cm)
Publicaciones para redes sociales con sus respectivos
D) E) Técnica de representación
tamaños en pixeles.
Rojo, azul, violeta
contexto:
Contexto: 
La Plata,
La Plata, Ciudad.
Ciudad. ProvinciaBs.
de Buenos Aires. : Apto : Poco apto
Meses de invierno Junio-Septiembre, Año 2021.

Lugares de circulación: : más o menos apto : No Apto


Todas las paradas de colectivo sobre Calle 7 entre 1 y 70
Hospital Publico San
Considerando laMartín,
vida rápida y ajetreada
Calle 1 entre 69 y 70. de los
: Apto y seleccionado
Redes sociales de la Municipalidad de La Plata (Instagram,
adultos jóvenes (estudiantes y recientes pro-
Imagen vertical: 1080 x 1350 y Facebook, imagen cuadrada
fesionales) residentes de la ciudad.
1200 x 1200 px.)

Salud Rapidez Empatía Conexión Calidez Extracción Heroísmo

b) Responder al ritmo de vida


de el adulto joven

Sencillo de representar
y reconocer

d) Capaz de proporcionar una lista


de referentes visuales amplia

e) Comunicar el mensaje
de forma concisa

f)
en el receptor

g) representar el proceso de
donación

5 María Colina - Comisión 2


Métodos(dcv) / FdA / UNLP - TP1 2021

b) Generar impacto visual

Apta para

d)

e) De formas simples

f) Contar con opciones

b) Generar pregnancia

entre elementos

d)

e) representar salud medica

f)
paleta armónica

g)

6 María Colina - Comisión 2


métodos(dcv) / FdA / UNLP - TP1 2021

b) Impacto visual

representar el concepto

d)
otros elementos

e)
de sus formas

b) Impacto visual

representar el concepto

d)
otros elementos

e)
de sus formas

b) Impacto visual

representar el concepto

d)
otros elementos

e)
de sus formas

7 María Colina - Comisión 2


Métodos(dcv) / FdA / UNLP - TP1 2021

E) Técnica
de representación

b) Generar impacto visual

Permite buena
información del tema

d) Representación sintetica

Conclusión:
Tenemos como resultado un afiche y Publicación digital compuesta por los siguientes
rasgos.

Como atributos conceptuales para representar el tema: Salud, Conexión y calidez.

Una combinación de tipografías que transmitan confianza ( Rubik, para los títulos) y
responsabilidad (Helvetica, para textos informativos de tamaño más pequeño)

Referentes visuales que comuniquen sobre el tema y llamen la atencion del publico:
Bolsa de sangre en forma de corazón, enfermera y donante joven usando su respectivo
barbijo y vestidos con sweaters abrigados. Brazos extendidos entrelazados con u lazo
de color rojo para representar conexion entre las partes para lograr el correcto proce-
dimiento de donacion.

La técnica para resolver será la ilustración con una paleta cromática que reúna tonos
de rojo, azul y violeta.

María Colina - Comisión 2

También podría gustarte