Virginidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TAREA ACADEMICA 1

ALUMNA:

YULIANA SURCA CEBEDON

PROFESOR:
Carmen Roxana Asca Montoya

CURSO:
Psicología de la Sexualidad

2020
ENCUESTAS: ¿Qué Opinas de la Virginidad?

Respuesta 1: La mayoría de los jóvenes pierde su virginidad rápidamente y no espera a


enamorarse de verdad. También hay muchos que lo hacen por amor, pero otros lo
toman como un juego y no saben lo que realmente significa. Está bien si quieren tener
relaciones sexuales pero que no lo tomen a la ligera. Si conociera a un chico virgen tal
vez me parecería raro, pero no me fijaría en eso porque lo que me importa es conocer
a la persona más allá de eso.

Respuesta 2: Cuando era niña pensaba en llegar virgen al matrimonio, pero la forma
en que fue cambiando la sociedad me hizo pensar diferente. Ahora veo a las relaciones
sexuales como algo normal y soy una persona católica. Soy conservadora y creo que
estaría bueno que las chicas pensaran en llegar vírgenes al matrimonio, pero tampoco
veo mal que tengan relaciones.

Respuesta 3: bueno el llegar virgen al matrimonio en la actualidad es muy difícil que


eso pase porque la mayoría a los 18 ya deja de serlo. No me parece mal tener
relaciones antes del matrimonio, siempre y cuando tomemos las precauciones
debidas.

Respuesta 4: Cuesta encontrar una mujer que sea virgen. Me parece mal que se pierda
ese valor porque me encantaría encontrar a alguien que no haya estado con todo el
mundo. Sin ser machista, creo que la mujer debería seguir preservando eso.

Respuesta 6: Yo pienso que la virginidad no es lo mismo en mujeres que en hombres, a


las mujeres se nos juzga mas por eso que ha los hombres y somos mal vistas si
contamos acerca de nuestras experiencias sexuales, yo pienso que todavía seguimos
siendo una sociedad machista.

Respuesta 7: Pienso que conservar la virginidad es importante, antes estaba mal visto
empezar tan temprano a tener relaciones sexuales y hoy el promedio de iniciación es a
los 13 o 14 años. Pienso que esta mal esto, a mi me hubiera gustado que me explique
acerca de esos temas en el colegio.

Respuesta 8: A mi no me preocupa que mi pareja no sea virgen, pero pienso que es


importante para algunas personas, lo malo es que nuestra sociedad es machista y ven
mal a las mujeres que tienen relaciones antes de llegar al matrimonio, creo que
todavía hay ese pensamiento en nuestra sociedad.

Respuesta 9: Tengo amigas que todavía no tienen relaciones sexuales y no me parece


mal ya sea porque quieran llegar vírgenes al casamiento o quieren conocer a la
persona ideal. No lo veo como algo raro. Sí me parecería más raro si se trata de un
hombre porque generalmente a los 15 ya todos lo hicieron. Para las mujeres es mejor
que el hombre tenga más experiencia y yo también prefiero que sea así.
Respuesta 10: Los valores se han perdido bastante y eso no sólo lo noto en este
aspecto sino en todo sentido. A la hora de conocer a alguien, la situación varía según lo
que busque cada uno y cómo sea la chica. Yo estoy de novio, pero si no lo estuviera me
parecería raro conocer a alguien virgen porque hoy todo es muy liberal.

ANALISIS DE RESPUESTAS:

La mayoría de jóvenes revelaron su pensamiento sólo bajo condición de


confidencialidad. Muchos de ellos continúan teniendo reservas a la hora de hablar de
la virginidad y se puede encontrar gran diferencia en las respuestas de acuerdo al sexo,
en el caso de los hombres la mayoría piensa que la virginidad es un valor que se ha
perdido y en algunos casos les gustaría que su pareja sea virgen, las mujeres sienten
que seguimos en una sociedad machista que promueven la experimentación temprana
en el hombre, pero condenan la misma situación cuando se trata de la mujer, se ve
mal que ellas expresen su sexualidad y son juzgadas cuando lo hacen.

Asimismo, prevalece la idea de que hay distintas opciones personales y el


cuestionamiento hacia la falta de cuidado en los adolescentes al comenzar su vida
sexual. También coinciden en la falta de educación sexual adecuada tanto en el ámbito
familiar como escolar.

Se puede deducir que la mayoría de jóvenes, inician su vida sexual con muy poca
información. Esto tiene que ver con mitos, prejuicios, estereotipos de género y
ausencia de una educación sexual, integral, comprensiva y adecuada al desarrollo
humano, ocasionando en los jóvenes temores, dificultades e incluso ansiedad y
disconformidad frente a la propia sexualidad porque hay mucho desconocimiento de
cómo funciona el cuerpo por falta de educación sexual en la escuela y en casa.

También podría gustarte