Semana 22 - 5 Año
Semana 22 - 5 Año
Semana 22 - 5 Año
SEMANA 22
Consumo responsable1
Consumo responsable
¿Es ético? ¿Es ecológico? ¿Es solidario? El consumo responsable empieza por hacerse
preguntas y decidir de manera informada sobre aquello que consumimos. ¿De verdad
lo necesito? ¿Puedo pedirlo prestado? ¿Cómo está hecho? ¿Qué haré con él cuando se
estropee?
El consumo responsable tiene que ver con entender que los recursos
naturales pueden agotarse. También tiene que ver con comprar de acuerdo a
las tres erres (reducir, reutilizar y reciclar) o elegir una marca por su precio y
su calidad a la vez que por su respeto medioambiental o las condiciones de
trabajo en su elaboración.
El consumidor responsable
Hay muchas razones por las que deberíamos impulsar el consumo responsable, como:
-Es crítico ya que se pregunta por las condiciones sociales y ecológicas en las que ha
sido elaborado un producto o producido un servicio.
-Es ecológico al prevenir el derroche de los recursos naturales, ya que una producción
masiva degrada el medioambiente.
-Es saludable porque fomenta un estilo de vida basado en hábitos alimenticios sanos y
equilibrados y en la compra de productos de calidad y respetuosos con el entorno.
-Es sostenible ya que reducir el consumo innecesario puede mejorar la calidad de vida
del planeta y el equilibrio medioambiental y se generarían menos residuos.
-Es solidario con otros pueblos y con las generaciones futuras, puesto que se respetan
los derechos de aquéllos y se aseguran los de éstos.
Los poderes públicos tienen la responsabilidad de dictar normas para que la economía
sea sostenible, solidaria y respetuosa con los derechos humanos, pero son las
personas consumidoras a título individual las que optan o no por un modo responsable
de consumir.
ACTIVIDAD N°2
Elabora un cuadro para identificar los productos que utilizas que provienen de un
consumo responsable y los que provienen de un consumo no responsable. Colócalos
en el orden de importancia para ti.
ACTIVIDAD N°3
¡Ahora tienes un reto mayor! A partir de lo aprendido y reflexionado, elabora una infografía donde
presentes tu punto de vista y expongas tus argumentos sobre las medidas que debemos tomar para
lograr un consumo responsable y una mejor convivencia.