33-600-N Chauca Apaza Miguel Angel Funde Empresa
33-600-N Chauca Apaza Miguel Angel Funde Empresa
33-600-N Chauca Apaza Miguel Angel Funde Empresa
MEJILLONES”
(ELECTRÓNICA)
FUNDE EMPRESA
Apellidos y Nombres: Chauca Apaza Miguel Angel
Semestre II / 2020
Gestión octubre 11 del 2020
La Paz – BOLIVIA
DEDICATORIA
CAPITULO I
MARCO INTRODUCTORIO
INTRODUCCION
FUNDEMPRESA
el Registro Civil en el caso de las personas. Una empresa que no está inscrita puede “vivir” pero
“no existe”. El registro certifica su existencia y la habilita para realizar actividades comerciales,
Comercio del Estado Plurinacional de Bolivia adecua sus estructuras y procedimientos, para
acoger las cuatro formas de actividad económica --Estatal, Comunitaria, Privada y Social
Cooperativa--, apoyándolas para cumplir su rol de agentes del desarrollo socioeconómico sobre
atraer a los agentes económicos, del sector informal, demostrándoles que “la formalidad es una
ventaja competitiva”.
cuenta hoy con el Registro de Comercio, un servicio del Estado Plurinacional, adecuando sus
a todos los agentes económicos que conforman la economía plural, para Vivir BienEn 1834
fueron sancionados los primeros códigos de la República, entre ellos el Código Mercantil. Allí
se especificaba que las condiciones para que una persona pueda llamarse legalmente
lucrar.
En la Matrícula tenía cabida todo boliviano, “excepto los funcionarios públicos
en el lugar que ejerzan el cargo, los eclesiásticos, los militares en servicio, los infames
otro particular en las provincias y podían registrarse sólo “… los comerciantes que tengan en
giro o lo destinen para emprenderlo, el capital de cuatro mil pesos para arriba”. Quien pretenda
por escrito, indicando su nombre, domicilio y estado de ánimo de emprender el giro, el capital
que le dedica y si pretende comerciar por mayor o menor” . El registro estaba abierto a quien
quisiera escudriñarlo.
Mundial desorganizó la normativa de los países periféricos como Bolivia, tanto en sus
Informaciones de la Cámara de Comercio, inicialmente en La Paz. Sin más recursos que libros,
tinta, plumas y buena voluntad, un empleado “serio, honorable y discreto” abría libros para
registrar a los comerciantes, socios o no de esa Cámara, comercien por mayor o menor, sean
componentes nominales, el género del negocio, puntos salientes de la escritura social, capital
de giro, síntesis del último balance, mencionándose sus bienes raíces, créditos obtenidos, letras
que se le protestasen, obligaciones vencidas y cuanto dato sea menester registrar y que harían
Importadores previa calificación por una comisión integrada por el Superintendente de Bancos,
el Mariscal Andrés de Santa Cruz, 143 años antes. El Registro de Comercio, que durante cuatro
décadas estuvo a cargo de las Cámaras de Comercio, pasó a depender del Ministerio de
por Acciones (RECSA). Pasados varios años, el RECSA aún intentaba cumplir sus funciones
para la identificación, así sea parcial, de quienes se dedicaban a la actividad mercantil aunque
ordenamiento jurídico, de forma gradual y sostenida, pero ello pasaba por la modificación del
Registro de Comercio.
CAPITULO II
MARCO TEORICO
(cuaquira, 2014)
Visión
Misión
FUNDEMPRESA es una Fundación sin fines de lucro que apoya al desarrollo empresarial y
opera el Registro de Comercio de Bolivia, brindando un servicio eficiente a los empresarios
y al Estado, orientada a la mejora continua.
Valores
• Integridad
• Transparencia
• Ética
Lealtad
Respeto
Competencias
• Pro actividad
• Innovación
• Orientación al cliente
• Compromiso
• Calidad de trabajo
• Trabajo en equipo
Qué es FUNDEMPRESA?
Registrar a todas las sociedades comerciales y empresas unipersonales que operan en el territorio
nacional, sin importar su tamaño, ubicación geográfica o actividad económica.Registrar los actos
comerciales de las sociedades comerciales y empresas unipersonales para que sean públicos.
la toma de decisiones.
- Garantiza que el nombre de la empresa (razón social o denominación) sea único, dentro de una
misma actividad económica, en todo el territorio nacional.
- Genera una imagen positiva frente a los clientes mostrando seriedad y confianza.
- Permite a las empresas ofertar sus productos y servicios participando en procesos de
contratación públicos y privados.
- Promociona y hace visible a las empresas a través del Directorio Empresarial Virtual
(www.fundempresa.org.bo/directorio).
- Resguarda y custodia los documentos comerciales de las empresas, pudiendo obtener una copia
o certificación en cualquier momento.
- Los actos que las empresas inscriben en el Registro de Comercio de Bolivia son una prueba
fehaciente ante cualquier autoridad judicial o administrativa nacional, departamental o
municipal.
- Es una ventaja porque otorga mejores oportunidades frente a un competidor que no cuenta con
la Matrícula de Comercio
La legislación comercial vigente reconocen las siguientes formas para ejercer el comercio:
- Sociedad Anónima.
mismo en una institución importante para el resguardo y seguridad jurídica de las empresas y
Por ello, tu empresa debe estar inscrita en el Registro de Comercio de Bolivia para obtener su
actividades empresariales posibilitando ampliar ventas, mercados y ser reconocida como una
carné de identidad del propietario y llenar el formulario N° 0020, sólo en caso que el capital de la
empresa sea igual o mayor a Bs. 27.736 se debe presentar el balance de apertura.
nivel nacional.
Adicionalmente, Fundempresa pone a disposición una guía completa donde se encontrará
consejos útiles, requisitos, plazos, arancel, modelos de documentos y un detalle de las principales
CAPITULO III
MARCO ANALITICO
CONCLUSIONES
Cuando damos la apertura de una empresa deberiamos hacer tramites para que
nuestra empresa tenga respaldo y documentos que no afirmen que es un empresa legalmente
establecida que cumple con todo los requisitos establecidos para el estado boliviano
RECOMENDACIONES
Toda empresa necesitara documentos que acrediten que la empresa esta legalmente establecida
por lo cual se tendría que regularizar estos aspectos para no tener problemas mas adelante
BIBLIOGRAFÍA
.
GLOSARIO
empresa
Extendió
Entidades
bancaria debe situar su labor en los sistemas financieros dentro del área de
funde empresa
es una Fundación sin fines de lucro que apoya al desarrollo empresarial y opera
Anexo