Novedades Septiembre 2021
Novedades Septiembre 2021
Novedades Septiembre 2021
EDITORIAL
NOVEDADES SEPTIEMBRE 2021
www.dolmeneditorial.com
info@dolmeneditorial.com
Cómic
MANDRAKE EL MAGO
(1962-1965)
“La imaginación de Lee Falk en los guiones se alió con la de Phil Davis a los dibujos,
y entre ambos fueron capaces de explorar los límites de la realidad y el absurdo
gráfico, creando imágenes llenas de fuerza visual y ofreciendo a los lectores sorpre-
sa tras sorpresa.”
Rafa Marín
Novela Gráfica
CINE DE VERANO
Autor: Carmelo Manresa
Pablo es un adolescente que va con su familia a pasar el verano a Torrevieja, pueblo costero
de la provincia de Alicante.
A través de este personaje ficticio, el autor rememora algunos de sus recuerdos estivales: las
salidas nocturnas con los amigos, los bares, las discotecas, los cines de verano… Las primeras
borracheras, los primeros porros… También los paseos en bici, los trabajos de verano…
La historia se sitúa en el verano de 1986, año de inicio de los sucesivos y brutales booms
inmobiliarios, que acabaron con la esencia de muchos de estos pequeños pueblos de la
costa española. En el cómic se muestra cómo eran aquellos lugares de playa antes del
ladrillo y la masificación.
Su mero nombre basta para hacer que me hierva la sangre, que dicen que es bastante fría…
“Van Liemt es a quien pertenece el honor de diseñar este nuevo Ric Hochet . Su rasgo
refrescante está lejos de los estándares tibetanos. Los marcos son modernos. Las escenas de
Más de la colección: acción son dinámicas. La relectura gráfica de Ric Hochet es perfecta en todos los sentidos. ¡No
nos aburrimos ni un segundo! Con este nuevo dúo de autores, Ric Hochet vuelve al trabajo por
la puerta principal.”
BD Fugue
“El álbum está lleno de referencias a las aventuras anteriores de Ric Hochet, que los
aficionados al reportero apreciarán sin que los nuevos lectores se pierdan.”
Les Sentiers de l’Imaginaire
En portada, el maestro Yoko Taro (NieR Automata y NieR Replicant) conversa sobre su vida,
trabajo y divagaciones varias. Lo acompañan los chicos de Studio Koba, encargados del magistral
Narita Boy; Kelley Gilmore, nueva directora del estudio que está desarrollando el siguiente
BioShock; y Jesper Kyd, compositor de decenas de bandas sonoras, entre las que se encuentra
la franquicia Assassin’s Creed.
Y como siempre, doce ensayos, cuatro artículos y cuatro reportajes sobre materias variopintas
para todo tipo de lectores.
También disponible:
“Se presenta aquí un Phil Corrigan falible, alejado de los estereotipos y clichés de
muchos de estos personajes. Un Corrigan que no siempre vencerá, y que en algunas
ocasiones sale bien parado gracias a la ayuda de terceros. También somos testigos de su
amor por su esposa, no siendo mujeriego ni “ligón” como otros personajes del mismo
género. Todo ello humaniza y hace más cercano al personaje, más apegado a la vida
real, a la de los lectores de sus aventuras.”
Anika entre libros
Ensayo
1990-2000 LA DÉCADA DE LA
REVOLUCIÓN EN LOS VIDEOJUEGOS
Autor: Enrique Segura Alcalde
Siempre hubo una década capaz de competir en igualdad de condiciones con la de los
ochenta, y para muchos fue incluso mejor en más de un sentido: esa década revolucionaria
no fue otra que la de los noventa. El periodo que va aproximadamente desde 1990 hasta
el año 2000 fue una auténtica locura que puso patas arriba la industria del ocio y el
entretenimiento audiovisual, y que marcó un antes y un después muy evidente en el campo
que nos ocupa: los videojuegos.
La llegada de Internet, el salto de los 16 a los 32 bits, el desenlace de la eterna guerra entre
Sega y Nintendo, la aparición de los primeros emuladores, la decadencia progresiva de los
salones de máquinas recreativas y muchas cosas más fueron dando forma sin descanso y a una
velocidad de vértigo a una década que arrancó con los últimos coletazos de los microordenadores
de 8 bits y terminó con la aparición de Dreamcast y PlayStation 2 asomando por el horizonte:
un viaje absolutamente apasionante, intenso e irrepetible que te ofrecemos de forma amena,
exhaustiva y muy bien ilustrada en este fantástico libro.
Incluye entrevistas a más de 50 invitados ilustres entre los que no faltan Paco Pastor, Rafael
Gómez, Trip Hawkins, Daniel Acal, John Tones, Carlos Pacheco y muchísimos más.
La Reina de los Hombres comienza a desplegar sus ejércitos sobre Nayrda, la Tierra
Incontable, con la intención de exterminar a todos los seres mágicos que la habitan, y su
primer objetivo son las sirenas, enemistadas con los humanos desde el principio mismo de
su existencia. Aidarsarán, el añorado y perdido amor de Zaleha, y Zahel, otro de los Nayl,
deciden ayudar a las cuatro casas sireneas a unirse de nuevo para combatir la amenaza que
se cierne sobre ellas, y su viaje los conducirá al misterioso Palacio de las Noventa y Nueve
Fronteras y al inhóspito Gran Océano de Hielo, en el lejano Sur, donde habitan las enigmáticas
y huidizas Sirenas Negras.
Y mientras tanto, Zaleha navega hasta las lejanas costas del Oeste en compañía del grupo
de humanos con el que zarpó desde Tempélinon, y allí, el destino volverá a reunirla con los
elfos y con los poderosos Dragones Cálidos, que habitan en el corazón de los Montes Erales,
hasta que comprenda que debe superar una difícil prueba para recuperar un valioso objeto
del que se deshizo en el pasado, y que ahora necesita para defender la Tierra Incontable de
la guerra que se avecina, además de para encontrarse a sí misma de forma completa.
Del mismo autor: Libro. Tapa dura y sobre cubierta. 14x22,5. B/N. 608 páginas. 24,95€
Novela/Fantasía
ISBN: 978-84-18898-17-4
Portada de Alejandro Colucci
Ilustraciones interiores de Raúlo Cáceres
No obstante, ¿qué otra cosa cabría esperar cuando la oferta proviene de un hombre lobo
natural de más de trescientos años de edad y propietario de una floreciente funeraria en el
barrio de Maravillas de la capital?
KUNDO KUNCH. Seudónimo del historietista Facundo Pérez Cejas, Mar Del Plata
(Argentina), 1988. Dibujante. Ha trabajado con diferentes guionistas y editoriales argentinas.
En 2020 gana el Premio Carlos Trillo a mejor dibujante y a mejor libro público adulto de
Argentina por el libro EL ÚLTIMO RECURSO Actualmente se encuentra realizando la serie La
cárcel del fin del mundo con guión de Santiago Sánchez Kutika para la emblemática revista
de antología FIERRO. r el premio Carlos Trillo (otrovento Ahora publica en España junto a
Antonio Sachs la novela gráfica Tomb.
Más de la colección: Ensayo. Tapa dura. 30x22. Color. 216 páginas. 24,90€.
Sello Cult Movies. Storyboard. Edición bilingüe.
ISBN: 978-84-18898-05-1
¿Hay algo más aburrido que leer sobre una princesa en apuros?
La revancha de las princesas es un compendio de 6 relatos que
rompen con los estereotipos más comunes de la literatura infantil
6 grandes autoras de literatura juvenil.
6 historias de princesas audaces y fuera de lugar.
Porque no todas las princesas son bellas durmientes, delicadas ensoñadoras o chicas
románticas. Como no son sólo eso o no lo son nunca...
¡Hartas de esperar que un príncipe venga a buscarlas, son ellas mismas las que deciden
lanzarse a la aventura!
Juguetonas, valientes y rebeldes, tanto en los palacios como en los espesos bosques,
nada puede detenerlas.
Presentamos una antología para lectores y lectoras a partir de los 8 años, bellamente
ilustrada y con textos firmados por 6 autoras:
«Un libro que cumple con todas las expectativas, trata temas de actualidad de una
manera muy inteligente y con mucho humor. Lo recomiendo absolutamente.»
Plumes de Lune