Caso Clínico
Caso Clínico
Caso Clínico
DIAGNOSTICO BINOCULAR
• DIPLOPIA HOMONIMA ( EN PERIODOS). P.W.
• DISMINUCION DE ESTEREOPSIS.ESTEREOTEST 100”ARCO
• AMBLIOPIA POCO PROFUNDA .
• FIJACION EXCENTRICA INESTABLE 2DPN.VISUOSCOPIA
• X(T) 17DP CONCOMITANTE FIJADOR ALTERNO ¿TERAPIA VISUAL? TERAPIA VISUAL
• PLANDE TRATAMIENTO: – OBJETIVOS
• ALCANZAR A.V. 20/20
• MEJORAR MOVIMIENTOS SACADICOS YDE SEGUIMIENTO
• ESTABLECER FUSION PERIFERICA Y CENTRAL
• MANTENER EL 3º GRADO DE FUSION
• MANTENER FIJACION FOVEAL
• MEJORAR LA CONVERGENCIA ALTERNATIVAS DE MANEJO
• CORRECCION OPTICA SÍ RX TOTAL
• PRISMAS NO
• TRATAMIENTO MEDICO NO
• CIRUGIA NO
• ENTRENAMIENTO VISUAL SÍ – EMC – ANAGLIFICOS – QUEIROSCOPIO – CUERDAS DE
BROKE TIEMPO TOTAL DE LA TERAPIA
• 24 SESIONES EN GABINETE DURANTE 6 MESES
• TRABAJO EN CASA CON MATERIALES SENCILLOS TERAPIA VISUAL
• LA PACIENTE TRABAJO CON TEST EN GABINETE – QUEIROSCOPIO
• 20 a 30 min, se le pide al paciente que coloree los dibujos (fusión de primer grado). –
ANAGLIFICOS
• 20 min. Con dos cartillas diferentes, lapsos de descanso de 2 min, se trabaja
convergencia.
• Anaglificos: 20 min – Tarjetas de círculos ,
reporta perdida de fusión en 22dp – Tarjeta payaso, reporta no poder fusionar en 12dp
OTROS EJERCICIOS LUNES MARTES JUEVES VIERNES TECNICA DE LOS PULGARES 60 CICLOS
CUERDA DE BROKE 60 CICLOS TARJETAS SALVAVIDAS 50 CICLOS CUERDA DE BROKE 40
CICLOS TARJETAS SALVAVIDAS 30 CICLOS 30 CICLOS CON SEPARACION DE 5 CM 30 CICLOS
CON SEPARACIO DE 10 CM UTILIZANDO LAS PELOTAS MAS CERCANAS EN UNA SOLA
REPETICION EN UNA SOLA REPETICION SABADOS Y DOMINGOS DESCANSO
RESULTADOS
• Estado sensorial: – Ambliopía mejoro a 20/20 AO lejos y cerca. – La diplopía no se
detecto.
• Angulo de desviación: – Disminución a 10 DP.
• Estereopsís: – aun permanece disminuida aunque mejoro a 80” de arco SESIÓN V
CONCLUSIONES
• El E.M.C. a largo plazo nos establecerá la estabilización de la desviación y saber hasta donde
podemos corregir y mantener.
• El plan de terapia visual podemos modificarlo dependiendo del avance del paciente y a las
necesidades del mismo.